25
“Quien hace una pregunta es ignorante cinco minutos; quien no la hace será siempre ignorante”. Proverbio Chino

EPISTEMOLOGIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

filosofia

Citation preview

  • Quien hace una pregunta es ignorante cinco minutos; quien no la hace ser siempre ignorante.Proverbio Chino

  • Los recursos econmicos bsicos ya no son el capital, los recursos naturales o el trabajo. Los recursos bsicos son y sern el conocimientoel valor es ahora creado por la productividad y la innovacin, ambos generados como consecuencia de la aplicacin del conocimiento al trabajo

  • LA EPISTEMOLOGIACAPITAL HUMANOCAPITAL CONOCIMIENTOCAPITAL NATURALCAPITAL ECONOMICOCARACTERIZADALIMITADAORGANIZADALA EPISTEMOLOGIAMUY IDELISTAEMPIRICAPRAGMATICANIEGA LA REALIDADMENOSPRECIA LA GUIA TERICANO TOMA EN CUENTA LA INVESTIGACIN BSICAPRODUCCION DE CONOCIMIENTO

  • EtimologiaEpistemeLogosConocimiento autentico y nico que merece denominarse conocimiento cientficoTratado o estudiotratado o estudio del conocimiento cientficoSignificado

  • Definicin: Es la rama de la filosofa que estudia la investigacin cientfica y su producto, el conocimiento cientfico2. Se ocupa del anlisis y fundamentacin de las ciencias como formas de conocimientos

  • TAREAS BASICAS DE LA EPISTEMOLOGA2. Prescriptiva Descriptiva Describe la Ciencia Norma la Ciencia Cmo es la Ciencia Cmo y Por qu avanza, se estanca o retrocede la Ciencia Cmo debe organizarse la Ciencia Cmo debe Desarrollarse la Ciencia

  • RAMAS DE LA EPISTEMOLOGALOGICA DE LA CIENCIA: Estudia cmo se relacionan las cienciasSEMANTICA: Estudia las relaciones entre los signos y los objetos a los que se aplicaEjemplo: cmo se relacionan los principios de la Fsica y la Qumica, para generar la Fsico-QuimicaEjemplo: La Ley de Fick

  • METODOLOGIA DE LA CIENCIA: Estudia los mtodos de la cienciaTEORIA DEL CONOCIMENTO CIENTIFICO: Estudia el proceso de obtencin y naturaleza del conocimiento cientficoEjemplo: La correlacion de GutrhieEjemplo: La Metodologa de la Investigacin cientfica Mtodo Emprico-analtico Mtodo Histrico

  • ESTETICA DE LA CIENCIA: Estudia los valores estticosETICA DE LA CIENCIA: Estudia las normas morales que se cumplen o se quiebran en la investigacin.AXIOLOGIA DE LA CIENCIA: Estudia la naturaleza de los principios y valores que gua a la ciencia.ONTOLOGIA DE LA CIENCIA: Estudia los supuestos de la realidad o de la existencia del serEjemplo: Valores econmicos y productivos; Lo til y los inutil; lo conveniente y lo inconveniente; lo oportuno y lo inoportuno

  • EPISTEMOLOGAS REGIONALESFILOSOFIA DE LA LOGICAFILOSOFIA DE LA MATEMATICASFILOSOFIA DE LA FISICAFILOSOFIA DE LA QUIMICAFILOSOFIA DE LA BIOLOGIAFILOSOFIA DE LA PSICOLOGAFILOSOFIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

  • ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS CONTEMPORANEOSEL POSITIVISMO LOGICO: Comte y KantCONOCIMIENTO CIENTIFICOInductivismo AxiomatismoEmpirismoLogicismo

  • INDUCTIVISMO Enunciado Singular Enunciado Singular Enunciado Singular Enunciado Singular Enunciado Singular ENUNCIADO UNIVERSAL Enunciado Singular____________EL EMPIRISMO LOGICO

  • EJEMPLOMercurio se mueve en una elipseTODOS LOS PLANETAS SE MUEVEN EN UNA ELIPSE____________________________________________________Enunciado SingularEnunciado UniversalVenus se mueve en una elipseLa Tierra se mueve en una elipseMarte se mueve en una elipseJupiter se mueve en una elipseSaturno se mueve en una elipseUrano se mueve en una elipseEnunciado SingularEnunciado SingularEnunciado SingularEnunciado SingularEnunciado SingularEnunciado Singular

  • EJEMPLOLa degradacin del fenol con ozono responden a una cintica de reaccin de segundo ordenLa degradacin del O-cresol con ozono responde a una cintica de reaccin de segundo ordenLa degradacin del resorcinol con ozono responde a una cintica de reaccin de segundo ordenLa degradacin del floroglucinol con ozono responde a una cintica de reaccin de segundo ordenLA DEGRADACIN DE COMPUESTOS FENLICOS CON OZONO RESPONDEN A UNA CINETICA DE REACCIN DE SEGUNDO ORDEN____________________________________________________Enunciado SingularEnunciado SingularEnunciado SingularEnunciado SingularEnunciado Universal

  • AXIOMATISMOSi todas los compuestos fenlicos se degradan siguiendo una reaccin de segundo orden entonces el ortoclorofenol se degradaEl ortoclorofenol se degrada_______________________________________________Por tanto, todos los compuestos fenlicos se degradan siguiendo una cintica de reaccin de segundo orden

  • EL RACIONALISMO CRITICO: Kart PopperFUNDAMENTO: La ciencia no es capaz de verificar si una hiptesis es cierta, pero si puede demostrar si sta es falsaTEORIA CIENTIFICAConjeturaHiptesisRefutaFalsarlasConocimiento CientficoEl agua en Huancayo hierve a 89 OCEl agua en Huancayo no hierve a 89 OCEl incremento de la temperatura y la relacin de Cantidad de adsorbente/cantidad de hidrolizado incrementan la remosin del cromo en las virutas de cueroEl incremento de la temperatura y la relacin de Cantidad de adsorbente/cantidad de hidrolizado no incrementan la remosin del cromo en las virutas de cuero

  • DEDUCTIVISMO Enunciado Singular Enunciado Singular Enunciado Singular Enunciado Singular Enunciado Singular ENUNCIADO UNIVERSAL Enunciado Singular____________

  • EJEMPLOLa degradacin del fenol con ozono responden a una velocidad de reaccin rpida con Hatta>3La degradacin del O-cresol con ozono responde a una velocidad de reaccin rpida con Hatta>3La degradacin del resorcinol con ozono responde a una velocidad de reaccin rpida con Hatta>3La degradacin del floroglucinol con ozono responde a una velocidad de reaccin rpida con Hatta>3LA DEGRADACIN DE COMPUESTOS FENLICOS RESPONDEN A UNA VELOCIDAD DE REACCIN RAPIDA CON HATTA>3____________________________________________________La degradacin del ortoclorofenol con ozono responde a una velocidad de reaccin rpida con Hatta>3Enunciado UniversalEnunciado SingularEnunciado SingularEnunciado SingularEnunciado SingularEnunciado Singular

  • EL HISTORICISMO: Thomas KuhnFUNDAMENTO: Filosofa de la ciencia desde una perspectiva histricaParadigmasConocimiento CientficoConjeturaRefutacin

  • EL MATERIALISMO DIALECTICO:

  • LA EPISTEMOLOGIA ACTUALEL ESTRUCTURALISMO: MoulinesTEORIA CIENTIFICAEstructurasFUNDAMENTO: Las teoras no se encuentran aisladas sino interrelacionadasTAREA EPISTEMOLGICA: Interpretativa (La filosofa de la ciencia no deben hacerla los propios investigadores)Conocimiento Cientfico

  • La teora cientfica deben hacerse en universidades, instituciones o centros de investigacin y las estructuras deben plasmarse en libros o artculosLas estructuras se denominan modelos que consta:1. Representan la teora2. Muestra las condiciones ideales en la que se produce el fenmeno3. El fenmeno es una muestra particular que explica la teora general

  • LA EPISTEMOLOGIA GENETICA: PiagetFUNDAMENTO: Considera tres categora epistemolgicas: Metacientficas, Paracientficas y CientficasCATEGORIAS EPISTEMOLOGICASMetacientficasParacientficasCientficasLgicaMatemticasIlusionistasEscepticistasConocimiento Cientfico

  • SUJETOOBJETOCUATRO OPERACIONESARITMETICA , ALGEBRA, TRIGONOMETRIA, GEOMETRIACALCULO DIFERENCIAL, CALCULO INTEGRAL, CALCULO VECTORIALCALCULO TENSORIALINTERACCION

  • LA EPISTEMOLOGIA SISTEMICA: BungeFUNDAMENTO: La Ciencia es1. Falibilista2. Concebida como algo concreto (investigadores) en un sistema social3. Conocimiento cientfico caracterizado por ser racional, sistemtico, exacto, verificable y falible4. Aplica la Mtodologa Cientfica5. Ciencias Formales6. Ciencias Fcticas

    *