26
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO

Equidad de genero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Equidad de genero

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE

IGUALDAD

DE

GÉNERO

Page 2: Equidad de genero

¿Por qué hablamos de género y no de sexo?

Cuando hablamos de IGUALDAD siempre nos estamos refiriendo a la igualdad de GÉNERO, nunca oímos decir “igualdad de sexo”.

Igualdad de género no es sinónimo de igualdad de sexo, porque SEXO y GÉNERO no es lo mismo, aunque se asignen los géneros en función del sexo.

Page 3: Equidad de genero

EL SEXO

Es la característica biológica que establece la diferencia entre

macho y hembra.

Page 4: Equidad de genero

EL GÉNERO

Es el conjunto de ideas, creencias, representaciones y atribuciones

sociales construidas tomando como base la diferencia sexual, establece

el masculino y el femenino.

Page 5: Equidad de genero

La diferencia entre ambos conceptos es la siguiente:

SEXO

- Es una característica biológica.

- Es inmodificable.- Se transmite

genéticamente.- Es el origen de la

diferencia.

GÉNERO

- Es una construcción cultural.

- Es modificable.- Se transmite de

generación en generación.- Es la base de la

desigualdad.

Page 6: Equidad de genero

De las definiciones de sexo y género concluimos

que no es lo mismo DIRERENCIA y

DESIGUALDAD.

Page 7: Equidad de genero

Tenemos que:

DIFERENCIA

Se define como variedad,

diversidad de actitudes y

comportamientos.

DESIGUALDAD

Se define como valoración

desigual de las actitudes y

comportamientos referidos

a uno u otro sexo.

Page 8: Equidad de genero

CONCLUSIONES:

El sexo nos hace diferentes. El género nos hace desiguales.

La diferencia crea diversidad. La desigualdad crea una escala de

valoraciones.

Page 9: Equidad de genero

La diferencia no implica una desigual valoración, pero es en

base a esta diferencia sobre la que se han construido sociedades patriarcales, androcéntricas y

discriminatorias.

Page 10: Equidad de genero

Todas las personas son diferentes, pero solamente las mujeres y los hombres son

desiguales.

Page 11: Equidad de genero

¿Cómo se ha llegado a la

DESIGUALDAD?

Page 12: Equidad de genero

La DESIGUALDAD se origina cuando se

confunde el SEXO y el GÉNERO,

es decir, cuando se atribuye a un sexo

determinado una característica social inmutable.

Page 13: Equidad de genero

La sociedad inventa las diferencias entre los sexos,

define lo que es MASCULINO o propio de los hombres y lo que es FEMENINO o propio de las mujeres.

Page 14: Equidad de genero

En base a esas diferencias,

la sociedad crea y asigna

los roles sexualesroles sexuales.

Page 15: Equidad de genero

ROL SEXUAL

Conjunto de normas, principios y comportamientos sociales

considerados apropiados para todas las personas de un sexo

determinado.

Page 16: Equidad de genero

Ejemplos de roles sexuales:

FEMENINO

- Hacer las tareas del hogar.

- Cuidar de hijos e hijas o personas dependientes.

MASCULINO

- Trabajar fuera de casa.

- Tomar las decisiones importantes en la familia.

Page 17: Equidad de genero

Esta asignación de roles

NO origina la DESIGUALDAD,

pero SI la valoración DIFERENTE

que se hace de los roles.

Page 18: Equidad de genero

ORIGEN DE LA DESIGUALDAD

La causa y la base de la

DESIGUALDAD es la

REVALORIZACIÓN de un rol en

DETRIMENTO del otro.

Page 19: Equidad de genero

¿QUIÉN ASIGNA EL VALOR A

LOS

SEXOS ?

Page 20: Equidad de genero

La sociedad en la que vivimos establece el

valor que tienen las personas en función de

su sexo-género.

Nuestra sociedad está inmersa en un

sistema patriarcal, donde los hombres (lo

masculino) tienen más valor que las mujeres

(lo femenino).

Page 21: Equidad de genero

PATRIARCADO

Representa un sistema familiar, social, ideológico y político mediante el cual los

hombres, por la fuerza, usando la presión directa o por medio de símbolos, ritos,

tradiciones, leyes, educación, etc., determinan qué funciones podemos o no

desempeñar las mujeres, que siempre están subordinadas a los hombres.

Page 22: Equidad de genero

Una sociedad PATRIARCAL

conlleva un sistema

ANDROCÉNTRICO.

Page 23: Equidad de genero

ANDROCENTRISMO

Es tomar al hombre como medida de todas las cosas.

Se da cuando se presentan las necesidades y experiencias de los hombres como válidas para ambos sexos y, por tanto, las únicas

relevantes e importantes.

Page 24: Equidad de genero

Una sociedad patriarcal y androcéntrica

tiene como resultado la DISCRIMINACIÓN de la mitad de la

población.

Page 25: Equidad de genero

DISCRIMINACIÓN

Según la ONU, es toda actuación, distinción, exclusión o preferencia que tenga por objeto o

resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en

condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las

esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública.

Page 26: Equidad de genero

CONCLUSIÓN:

La sociedad PATRIARCAL y ANDROCÉNTRICA, se considera DISCRIMINATORIA con las

mujeres, porque las considera inferiores a los hombres y, en consecuencia, las excluye, las

anula, menoscaba su reconocimiento o prefiere, nombra y distingue a los hombres

antes que a las mujeres en cualquier ámbito de participación social.