Equidad de Género en la escuela secundaria

  • Upload
    aranza

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Equidad de Gnero en la escuela secundaria.

    1/7

    1

    - "Yo no digo que todos sean iguales en su habilidad, carcter o motivaciones,

    pero s afirmo que debieran ser iguales en su oportunidad para desarrollar el

    propio carcter, su motivacin y sus habilidades". John F. ennedy

    ABSTRACT:

    Marco Terico y Legal de la Educacin en las Escuelas, respecto a la desigualdad

    de gnero no han sido suficientes para erradicar este problema, ms all de un

    currculum escolar ue pretenda dar un trato igualitario y !usto para fomentar el

    desarrollo de las potencialidades humanas de todos y todas, el currculum oculto

    parece neutrali"ar tales resultados y es a tra#s de este ensayo ue pretendo dar

    una e$plicacin de esta hiptesis%

  • 7/25/2019 Equidad de Gnero en la escuela secundaria.

    2/7

    2

    LA ESCUELA COMO FORMADORA DE CIUDADANOS

    &! la educacin se le considera como fuente de desarrollo, progreso y

    fortalecimiento de la sociedad un espacio idneo para promover un ambiente

    adecuado donde se genere la equidad de g#nero, entendiendo #ste como un

    principio de $usticia en donde se asume la igualdad de las diferencias y donde

    hombres y mu$eres puedan desarrollar sus potencialidades de igual manera% 'Un

    modelo educativo para la equidad de gnero Rosa Mara Gonzlez Ortiz1 Facultad de

    Estudios Superiores Iztacala UNAM) Es en el espacio escolar ue las personas

    pueden aduirir formas de actuar ue permitan un desarrollo ptimo indi#idual y

    socialmente &&ducacin es el proceso de adquisicin de conocimientos,habilidades y actitudes con un fin #tico. &s decir, la verdadera educacin es la que

    convierte en me$ores a las personas por medio de la asuncin de actitudes

    orientadas tanto al bienestar individual como colectivo% '(ierro, )**+. El papel de

    la escuela en las sociedades actuales es fundamental en la formacin de las y

    los futuros ciudadanos, a tra#s de ella se ha buscado erradicar los problemas

    ue enfrentamos como sociedad, en temas como desigualdad, discriminacin y

    #iolencia de gnero( muchos de los cuales siguen afectando principalmente a las

    mu!eres en nuestra sociedad, impidiendo el acceso a la !usticia e igualdad de

    oportunidades ue se encuentran presentes en el marco terico y de ley ue rigen

    nuestro sistema educati#o%

    CURRCULUM ESCOLAR VERSUS CURRCULUM OCULTO

    Tanto en la )onstitucin *oltica de los Estados +nidos Me$icanos, en el *lan de

    Estudios, los *rogramas de las signaturas, ocumentos .nternacionales como enla eclaracin +ni#ersal de los erechos /umanos y ob!eti#os de la +0E1)2, se

    hace referencia a ue los seres humanos son libres e iguales en dignidad y

    derechos, ue no debe haber distincin de condiciones de se$o, ue se respeta el

    libre de pensamiento, ra"n y conciencia%

  • 7/25/2019 Equidad de Gnero en la escuela secundaria.

    3/7

    3

    Es as ue en los planes y programas de cada una de las asignaturas y de sus

    contenidos, se han ido introduciendo acciones para ir me!orando y fortaleciendo

    una educacin inclusi#a, ms !usta e igualitaria ue permita disminuir los

    problemas de discriminacin y #iolencia de gnero 'En M$ico dos de cada tres mu!eres

    han sufrido #iolencia de gnero% .0E3., &nimal *oltico4 no#% 56789 'El 87%; de las y los me$icanospercibe a los hombres como los principales responsables de esta #iolencia% 3abinete de )omunicacin

    Estratgica9

    l contenido del prrafo anterior se le conoce como malla curricular 'currculum

    escolar9, sin embargo, e$iste una lnea paralela, ue tambin ense

  • 7/25/2019 Equidad de Gnero en la escuela secundaria.

    4/7

    4

    *or otro lado, si en la escuela se busca el desarrollo por igual de hombres y

    mu!eres, los roles de gnero representan las diferencias ue hay entre ellos, no

    se trata de los aspectos biolgicos, sino de los ue se dan en los espacios

    socioculturales, es decir, estn presentes en el lengua!e, las ideas, los #alores y

    las formas de actuar, todos estos aspectos se aprenden en los diferentes grupos

    sociales a los ue pertenecemos y cobra mayor rele#ancia en la escuela, porue

    es un espacio donde se pasa el mayor tiempo del da durante los a

  • 7/25/2019 Equidad de Gnero en la escuela secundaria.

    5/7

    5

    hacen en filas para entrar a los salones de clase, en las acti#idades deporti#as,

    donde no se les permite a las ni

  • 7/25/2019 Equidad de Gnero en la escuela secundaria.

    6/7

    6

    no recuerdo te$tualmente lo ue di!o pero hi"o preguntas y coment algo as: Fhoy

    cmo se sienten mis alumnasG, espero ue todas ustedes hayan hecho el traba!o

    ue les de! ayer( por mi mente pas ue slo les estaba hablando a ellas, a mis

    compa

  • 7/25/2019 Equidad de Gnero en la escuela secundaria.

    7/7

    7

    )20)L+1.K0

    -a palabra ense/a, pero el e$emplo arrastra%. Esta frase encierra el concepto al

    ue he llegado, mientras no corri!amos las conductas ue marcan una desigualdad

    de gnero, por mucho ue estemos hablando de esto en las clases, no podremos

    cambiar toda una costumbre generali"ada, para lograrlo, debemos estar

    conscientes de u tanto afectan stas =ltimas el desarrollo de las personas y las

    sociedades, no podemos confiar en ue el abordar estos temas ser suficiente, el

    personal de una escuela debe sentirse libre, respetado y tomado en cuenta por

    sus potencialidades y no limitados o limitadas por ra"ones de gnero%

    1i esto llega ser parte de la forma de traba!o en la escuela ser ms fcil poder

    ayudar a nuestros alumnos y alumnas a sentirse comprometidas y comprometidos

    a me!orar los ambientes escolares y a su #e" podrn en un futuro con#ertirse en

    una nue#a generacin de ciudadanos y ciudadanas%