12
E L E Q U I N O C C I O D E Y U La Xia fue la primera dinastía que existió en la China, su existencia se encuentra registrada en los Anales de Bambú, gobernó entre los años 2205 y 1766 a.c según la cronología basada en los cálculos de Liu Xin. La dinastía fue fundada por el legendario Yu después de que Shun, el último de los Cinco Emperadores diera el trono a él. Con anterioridad a Yu ( 大 大 ), el título de emperador no era hereditario, por lo tanto no existían las dinastías; su hijo Qǐ (大, 大) heredó el trono, dando así comienzo a las dinastías en la China. La dinastía Xia encuentra sus raíces en la tribu de los Huaxia, de donde provienen los Han, tronco al cual pertenecen la gran mayoría de los chinos actuales, vivieron a orillas del Gran Rio Amarillo. Los Huaxia, con sus poderes chamanicos y danzas de poder dominaban los elementos de la naturaleza y se conectaban con las estrellas para bajar a la tierra su conocimiento y sabiduría. El más grande de los chamanes Huaxia…El Legendario Wu Yu. Dá Yu ( 大 大 ), logro canalizar las aguas del rio Huang He (Amarillo) llamado antiguamente Hwang-ho, que permanentemente anegaba los cultivos de su tribu, así logro volver productiva la tierra, trayendo prosperidad a su pueblo. Después de controlar las inundaciones, recibe la iniciación del mítico Fu Xi, hijo del Dios Trueno, asimilado a Dahao (el gran 1

Equinoccio Yu i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ASTROLOGÍA CHINA

Citation preview

E L E Q U I N O C C I O D E Y U

La Xia fue la primera dinasta que existi en la China, su existencia se encuentra registrada en los Anales de Bamb, gobern entre los aos 2205 y 1766 a.c segn la cronologa basada en los clculos de Liu Xin. La dinasta fue fundada por el legendario Yu despus de que Shun, el ltimo de los Cinco Emperadores diera el trono a l. Con anterioridad a D Yu (), el ttulo de emperador no era hereditario, por lo tanto no existan las dinastas; su hijo Q (, ) hered el trono, dando as comienzo a las dinastas en la China. La dinasta Xia encuentra sus races en la tribu de los Huaxia, de donde provienen los Han, tronco al cual pertenecen la gran mayora de los chinos actuales, vivieron a orillas del Gran Rio Amarillo. Los Huaxia, con sus poderes chamanicos y danzas de poder dominaban los elementos de la naturaleza y se conectaban con las estrellas para bajar a la tierra su conocimiento y sabidura. El ms grande de los chamanes HuaxiaEl Legendario Wu Yu.1

D Yu (), logro canalizar las aguas del rio Huang He (Amarillo) llamado antiguamente Hwang-ho, que permanentemente anegaba los cultivos de su tribu, as logro volver productiva la tierra, trayendo prosperidad a su pueblo. Despus de controlar las inundaciones, recibe la iniciacin del mtico Fu Xi, hijo del Dios Trueno, asimilado a Dahao (el gran resplandor), Fu Xi emperador celestial que reina sobre el Este. Cuenta la tradicin oral que Yu vio emerger del rio una tortuga que tena grabada en su caparazn varios diagramas formados por una serie de puntos, que le sirvieron de inspiracin para ordenar el territorio en nueve provincias, anticiparse a los cambios de la naturaleza de acuerdo a la alternancia y equilibrio del Yin y del Yang, interpretando as el mandato del cielo; convirtindose as en el gran arquitecto del mundo, ordenador de los suelos, gua de los Huaxia y chamn inmortal.

La Xia fue la primera dinasta que existi en la China, su existencia se encuentra registrada en los Anales de Bamb, gobern entre los aos 2205 y 1766 a.c segn la cronologa basada en los clculos de Liu Xin. La dinasta fue fundada por el legendario Yu despus de que Shun, el ltimo de los Cinco Emperadores diera el trono a l. Con anterioridad a D Yu (), el ttulo de emperador no era hereditario, por lo tanto no existan las dinastas; su hijo Q (, ) hered el trono, dando as comienzo a las dinastas en la China. La dinasta Xia encuentra sus races en la tribu de los Huaxia, de donde provienen los Han, tronco al cual pertenecen la gran mayora de los chinos actuales, vivieron a orillas del Gran Rio Amarillo. Los Huaxia, con sus poderes chamanicos y danzas de poder dominaban los elementos de la naturaleza y se conectaban con las estrellas para bajar a la tierra su conocimiento y sabidura. El ms grande de los chamanes HuaxiaEl Legendario Wu Yu.1

D Yu (), logro canalizar las aguas del rio Huang He (Amarillo) llamado antiguamente Hwang-ho, que permanentemente anegaba los cultivos de su tribu, as logro volver productiva la tierra, trayendo prosperidad a su pueblo. Despus de controlar las inundaciones, recibe la iniciacin del mtico Fu Xi, hijo del Dios Trueno, asimilado a Dahao (el gran resplandor), Fu Xi emperador celestial que reina sobre el Este. Cuenta la tradicin oral que Yu vio emerger del rio una tortuga que tena grabada en su caparazn varios diagramas formados por una serie de puntos, que le sirvieron de inspiracin para ordenar el territorio en nueve provincias, anticiparse a los cambios de la naturaleza de acuerdo a la alternancia y equilibrio del Yin y del Yang, interpretando as el mandato del cielo; convirtindose as en el gran arquitecto del mundo, ordenador de los suelos, gua de los Huaxia y chamn inmortal.

El legendario Yu mir estas formas en la espalda de la tortuga y reconoci un diseo de puntos grabados en la caparazn. Los puntos encontrados por Yu en la tortuga empezaban por la pata izquierda, all se encontraban cuatro puntos unidos en el Sureste (SE) que corresponden al trigrama Sun (Viento); alrededor de la concha en la direccin que van los minuteros del reloj, el emperador encontr nueve puntos seguidos en el Sur(S) que corresponden al trigrama Li (Fuego); en el Suroeste (SO) haba dos puntos que se vinculan con Kun (Tierra). En la parte de abajo, en la posicin Oeste, haba siete puntos unidos que asociaban el trigrama Tui (Lago). Siguiendo, en el Noreste (N.O) haba un rectngulo dibujado con seis puntos y el trigrama Chien, el cielo y luego un punto solitario en el lugar de las seis de un reloj o sea el N y el trigrama Kan (Agua). Un rectngulo largo de ocho puntos en el noreste daba lugar al trigrama Ken (Montaa) y en el punto Este el trigrama Chen (Trueno) asociado con una lnea corta de tres puntos en la posicin de las nueve. En el centro de todos estos puntos estaba la interseccin de dos lneas compartiendo cinco puntos el lugar del templo de la luz, desde donde D Yu dio forma al pakua del cielo posterior.

Yu destac el modelo cuadrado, junto con las lneas y los colores, en la espalda de la criatura y decidi que iba a ser la base del cuadrado mgico. Tal como lo represento Yu, aparece en el primer grabado

As mismo, las Nueve Estrellas (la estrella polar, la estrella vega y las siete estrellas del asterismo del Gran Cazo) se encuentran emplazadas en l , una en el eje central y ocho alrededor de este centro, posiciones que sirven para canalizar la energa proveniente de las estrellas e interpretar las relaciones entre el cielo y la tierra. De hecho, cuando el legendario Wu Yu desde el centro, segua el desplazamiento de la estrella que se encuentra en la cola de la Osa Mayor, llamada Yaon Kwang () estrella del resplandor centelleante, y vea que esta en su movimiento alrededor de la estrella polar se alineaba con el Dragn Azul del este () era momento del equinoccio de primavera, periodo de equilibrio del Yin y el Yang; con el Ave Fnix Rojo del sur () el Solsticio de Verano periodo de mxima exuberancia de la energa Yang, as como el inicio de la produccin de la energa Yin; con el Tigre Blanco del oeste () momento del equinoccio de Otoo y con la Tortuga Negra del norte ()Solsticio de Invierno periodo de mxima expresin del Yin e inicio de la produccin de la energa Yang .

En ese momento estelar en que la energa csmica penetraba por cada punto cardinal, Da Yu se desplazaba hacia el recinto de su palacio que se identificaba con cada oriente celeste, para vivir cada estacin haciendo manifestar la alternancia y el equilibrio del Yang y del Yin, promulgando las ordenanzas que adecuaban las labores del hombre y de la tierra con la armona del cielo en sus nueve provincias. D Yu segua el orden de sucesin marcado por el movimiento de las estrellas del asterismo del Gran Cucharon de la Osa Mayor alrededor de la estrella Polar, correspondiendo este orden con la secuencia de los trigramas del cielo posterior comenzando el ciclo desde el punto Este a los cero grado de Aries donde se origina la energa Yang. La ciudad diseada por Yu era un diagrama del Universo bajado a la tierra. El templo de la luz en el centro y el principal eje norte-sur representaban a la Estrella Polar y las dems estrellas (las siete estrellas de la Osa Mayor y la estrella vega) en los ocho cuadrados restantes. Las cuatro regiones de la bveda celeste se convirtieron en cuatro cuadrantes terrestres en correspondencia y sincrona con las nueve provincias del cuadrado mgico y con los 24 estados de la naturaleza que los antiguos chinos usaban para programar las labores de la tierra y que dieron lugar al calendario del agricultor.

Al presentarse el momento del cambio de estacin, D Yu con su danza de poder conduca los rituales para que las las fuerzas celestes emanadas se armonizaran con la tierra, interpretando el conocimiento y sabidura emanada de las estrella y planetas que con su influjo impregnaban el territorio de los Huaxia. Influencia que obra sobre cada ser humano en su entorno celeste y terrestre, era tarea de los Wu (chamanes) lograr que sus comunidades vivieran en equilibrio con los estados de la naturaleza; gracias a los poderes de los Wu las energas que se presentaban en el flujo del universo eran bajadas a la tierra quedando fijadas en su territorio y en los seres humanos. Cuando los planetas transitaban por las constelaciones de la Osa Mayor, D Yu volaba a las estrellas envuelto en su danza de poder convirtindose en una fuerza superior, en un mensajero de lo celeste, interprete de la msica de las esferas, del canto y la flor, de la armona y la sabidura. La Luna y el Sol, como los regentes del Yin y del Yang ,as como los dems planetas tienen una relacin especial con el circulo (lo celeste) y el cuadrado ( lo terrenal), por cuanto su paso por los cuatro cuadrantes y sus puntos cardinales, por los signos zodiacales, por las constelaciones y asterismos, por las mansiones lunares y por el ciclo biolgico con sus ramas terrestres y puntos Shu (dispuestos alrededor de la eclptica) hacen que las influencias de las poblaciones estelares y de la energtica terrestre se desplieguen en el hombre, tanto en el momento de su nacimiento como en el de los trnsitos planetarios, y ratifican al ser conformado con un sello nico que proviene de las estrellas, que define su energa vital ( el Sol) y su energa psquica(La Luna) , energas que se activan a travs del encuentro de lo celeste con lo terrestre, a travs de los puntos de acupuntura llamados por la Medicina Tradicional China, SHU ANTIGUOS.En este equinoccio de primavera a suceder el 20 de marzo cuando el Sol se situ en los cero grados de Aries se inicia un ciclo energtico; la expresin energtica estar manifestndose a travs del trigrama CHEN, que se identifica con el trueno, que corresponde a lo Suscitativo cuyo significado es comenzar, es el poderoso empuje del Yang y del crecimiento del movimiento, representa la forma vital que despierta y que se expresa en la naturaleza donde todo surge de nuevo, es lo que prospera en el cuadrante del Dragn Verde. El trueno deja lo viejo y da espacio a lo rpido y fuerte, expresin mxima del trueno. Cuando este trigrama se duplica da como resultado LO SUSCITATIVO, LA CONMOCION, es el Mar del Yang, su funcin es guiar la expansin de ese Yang Celeste hacia la concretizacin de la forma que se va a desarrollar en el cielo posterior. As el vaso maravilloso DU MAI (Vaso Gobernador) quien lleva energa original, da continuidad al torrente del Yang y lo gua hacia el mundo de la forma.

En el trigrama Chen encontramos la lnea entera en el plano terrestre, todava la tierra, como entidad de sustento de un tipo de vida, se mantiene en un plano celeste. Ya el hombre y su cielo se han concretizado en unas capacidades definidas por la actividad Yin. En lo celeste durante los primeros tres das del equinoccio entre las cinco y siete de maana trabajamos el 3 de ID (Intestino Delgado) Houxi continuidad del torrente punto de apertura del Du Mai, activa todo el Mar del Yang, punto de tonificacin del ID y punto madera de esa vscera, la activacin de este punto nos lleva a estados de expansin de conciencia, el 3 de ID tendr su mxima actividad energtica el 19 de Marzo entre las 3 y 5 pm; en lo terrestre el 3 de IG (Intestino Grueso) San Jian el tercer intervalo, punto madera del IG, donde la energa fluye a borbotones, gira y el flujo comienza a ser ms grande expresando la fuerza desbordante de la primavera, su horario de mxima actividad energtica comienza a las 11pm del 21 de marzo hasta la 1 am del siguiente da.

Sergio Castaeda. Escuela Neijing Kali. ColombiaAstrologo.

Bibliografa.Memoria de un demiurgo chino: Yu, entre la re-creacin mtica y el ordenamiento poltico. Julio Lpez Saco. Universidad Central de Venezuela.Tratado de Sanacin en el arte del soplo. Maestro Jos Luis Padilla Corral.Documentos sobre la historia de Yu y el Bagua del cielo posterior.