37
Equipo 3 Nuevas formas de organización, en el trabajo y las ocupaciones. Materia: Teoría Administrativa. Grupo: HB04 Integrantes: González Alvarado Karen P. Hernández Piñero Carlos Eduardo. Ramírez Medina Sara Karen. Moreno Moreno Alexis Antonio. Villarreal Bravo Daniela Alejandra.

Equipo 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Equipo 3. Nuevas formas de organización, en el trabajo y las ocupaciones. Materia: Teoría Administrativa. Grupo: HB04 Integrantes: González Alvarado Karen P. Hernández Piñero Carlos Eduardo. Ramírez Medina Sara Karen. Moreno Moreno Alexis Antonio. Villarreal Bravo Daniela Alejandra. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Equipo 3

Nuevas formas de organización, en el trabajo y las ocupaciones.

Materia: Teoría Administrativa.

Grupo: HB04

Integrantes: González Alvarado Karen P.Hernández Piñero Carlos Eduardo.Ramírez Medina Sara Karen.Moreno Moreno Alexis Antonio.Villarreal Bravo Daniela Alejandra.

Nuevas formas de organización

*Problema: Se visualiza al capitalismo como el que administra las estructuras existentes, mientras que lo más

relevante es cómo se crea y las destruye.*Se consideran las nuevas formas de organización que

están surgiendo en la economía política contemporánea, la forma en que se pueden identificar, y cómo su

aparición pueden ser explicados.

*Hipótesis: Las nuevas formas de organización que emerge en formas identificables y que son el resultado de

la transición de la industria hacia el capitalismo postindustrial. Marcada por el medio ambiente, cambio rápido, aumento de la complejidad, incertidumbre y la

crisis permanentes.

*Planteamiento de preguntas que apuntan a la complejidad del tema y sugieren variedad de

perspectivas. Ejemplo, los historiadores sugieren que las nuevas formas de organización surgen en respuesta a los

cambios en el desarrollo socioeconómico. Las formas existentes pueden cambiar mediante la adaptación, el nuevo entorno socioeconómico, o pueden desaparecer

mientras otras nuevas formas se crean.

Formas burocráticas, por ejemplo, podrían generalmente ir desapareciendo, pero todavía persisten, como las instituciones del sector público o de organizaciones no gubernamentales.

La hipótesis de trabajo plantea cierta revolución industrial del siglo XIX y finales del siglo XX "segunda ruptura industrial “, siendo caracterizado por las nuevas estructuras de mercado, la evolución del papel de los expertos, la formulación de políticas nacionales, el desarrollo de ciertos tipos de conocimiento, así como fenómenos " posindustriales ", ( informática y la especialización flexible)

DIMENSIONES EMPÍRICAS DEL CONTROL TECNOCRÁTICO

La tecnocracia puede ser una condición necesaria para la democracia de la

organización a desarrollar.

Favorece no sólo a racionalizar al

ordenador,.

Crea nuevas formas de racionalización social, como los

sistemas de trabajos informales y flexibles.

La tecnocracia es una forma de ingeniería social

que estructura las situaciones de trabajo a

través de un entrenamiento intensivo

Ayuda a la planificación, el aprendizaje continuo y

el uso de diversas técnicas de gestión de

recursos humanos.

Pensar en el control tecnocrático sólo como control

tecnológico o como control basado en la racionalización técnica sin racionalización

social sería un error.

Informalismo Vs Formalismo

Formas tecnocráti

cas(Que el

control sea profesional)

Racionalizar la burocracia y racionalizar el

control profesional y el poder político

Racionalizar las Relaciones de trabajo: Autoridad, orientación hacia la resolución de

problemas y resultados

Corregir el comportamiento: Negociación, la

comunicación informal y los acuerdos

Tecnocracia informal

Representa una estrategia moderna

Aumentar flexibilidad en las estructuras sociales, modificarlas a nuevas formas de control indirecto (control cultural e ideológico)

De lo contrario podría exorcizar una imagen de impotencia empresarial (caos).

Si los directores de las empresas estatales no están dispuestos a hacer una autoridad a una virtud

"informal" " flexible". La racionalidad tecnocrática y el informalismo son

"estrategias"

Universalismo Vs El particularismo

La promulgación de normas y procedimientos requieren una vigilancia estrecha, revisiones

frecuentes, y aplicar la disciplina de la conformidad en las jerarquías sociales

Racionalidad tecnocrática, se enfoca en formular cláusulas y soluciones que permitan la combinaciones de las reglas

específicas. Además tiene interés en defender los grupos y las élites profesionales de ser debilitadas

Crea una débil línea entre categorías, competencias de

formulación de opciones, competencias, niveles jerárquicos y

roles sociales

Sist. de clasificación débiles o códigos cognitivos pueden ser

utilizados para diferenciar tecnocrática de sistemas

burocráticos.

La Racionalidad tecnocrática constituye un desafío a la acotación de reglas formales, las

estructuras sociales

Una ventaja de los códigos integrados y universalismo es la reducción de los conflictos

- burocrática profesional

Así como la posibilidad de abandonar los

programas obsoletos o no

rentables

Favorecen a una estructura flexible,

lo que abre la posibilidad de

experimentación, innovación, e inyección de

nuevos programas

Las formas tecnocráticas de control se pueden colocar en

las unidades

CONCLUSIÓN…

Cambios profundos posindustriales, y en consecuencia nuevas formas organizacionales.

Forma organizacional: Numero de variables estructurales, como la fuerza de trabajo, objeto y medios de trabajo, su división y control, formas de control institucionales.

Presenta subhipótesis históricas y estructurales para aprehender la variedad de procesos y vínculos que unen las formas organizacionales con aquellos que surgen en el capitalismo posindustrial.

Para comprobar su hipótesis, estructura seis dimensiones los cuales son las formas burocráticas de difieren de las formas tecnócratas y posburocráticas.

Las nuevas formas organizacionales no existen antes del surgimiento del posindustrialismo (1960), → respuesta a transición posindustrial.

Nuevas formas organizacionales, existen otras más antiguas (control profesional y burocrático).

“más allá de la burocracia” y la adhocracia, son desechadas utópicamente.

La democracia donde se construye la teoría de las organizaciones, - Comienza a desmoronarse.

No esta definido si lo que genera dichos cambios se debe a la afinidad selectiva intrínseca entre formas posindustriales y posburocráticas.

El posindustrialismo se describe de manera universal, como en un estado inestable de movimiento y crisis.

Preguntas

¿? ¿?

1.- ¿Cuál es una característica de la teoría burocrática?a) Carácter racional y división del trabajo.b) Énfasis en la práctica de la administración.c) Énfasis en los principios generales de la administración.

2.- ¿Cuál es la mejor forma de organización?a) Centralizado.b) Descentralizado.c) Distribuido.

3.- Es la característica por la que mas se reconoce a una organización integrada-innovadora:

a) Rígidas, mecánicas y burocráticas b) Separan las poblaciones de las organizacionesc) Positiva y optimista de la innovación en la forma

organizacional integradora

4.- El _________ lo establece la ecología poblacional, el______ es el entorno para definir las poblaciones de las organizaciones y las __________ , son los procesos visto en términos de grados de condición de mercado y de jerarquización.

a) nicho, límite y formasb) límite ,nicho y formasc) nicho, límite y características

5.- ¿Es uno de los beneficios del isomorfismo institucional?a) Incrementar gananciasb) Estabilización de los entornosc) Control de personal

6.- ¿En qué se enfoca la teoría Z?a) En incrementar la apropiación del empleado por la compañíab) Se centra en la productividad c) En incrementar la burocracia

7.- ¿Cuando las formas tecnocráticas se implementan en unidades de una organización, que hacen?a) Elimina programas obsoletos o no rentables, los innova e inyecta nuevos programas.b) Los programas muestran un gran deterioroc) No afectan a las unidades que se implementaron.

8.- ¿Que representa la tecnocracia informal?a) Autoridad burocrática e inflexible.b) Autoridad exorcizada e imagen empresarial impotentec) Autoridad informal, flexible y racionalista.

9.- ¿El posindustrialismo se describe cómo?a) Estandarizadob) Universalc) Estático

10.- ¿Aparte de las nuevas formas organizacionales existen otras mas antiguas?d) Posindustrialismoe) Posburocrátirismof) Control profesional y burocrático

Respuestas

1.- A2.- C3.- C4.- B5.- B6.- A7.- A8.- C9.- B10.- C