3
Equipo de circulación Son equipos especializados que físicamente mueven el fluido desde el área de perforación y lo envía dentro y fuera del hoyo Componentes Piletas o tranques.- Pueden cumplir funciones como ser: piletas para separación del fluido con recortes por decantación, acumulación y piletas de preparación para el fluido de perforación. Sus componentes son: agitadores, bombas. Una de sus características es su pendiente, su circuito y su capacidad. Bomba de lodos.- Son los componentes primarios de cualquier sistema de circulación de fluido; funcionan con motores eléctricos conectados directamente a ellas o con energía transmitida por la central de distribución. Embalada es una carrera cuando el pistón se contrae y expulsa. Línea de descarga y retorno.- Esencialmente conectan las líneas que transportan el lodo a altas presión que entra y sale del hoyo. Manguera de circulación: Manguera de goma con extremo muy fuerte , flexible y reforzada que conecta el Tubo Vertical en la Unión Giratoria. Debe ser flexible para permitir el movimiento vertical libremente Equipo de control de fluidos Permiten acondicionar el lodo eliminándole gran cantidad de sólidos, ripios y gas indeseables que han sido incorporados durante la perforación. Componentes Zaranda.- Separan los ripios cortados al hacer pasar el lodo que viene del pozo a través de una malla o tamiz vibrador que retiene estos sólidos grandes indeseables. Las mallas utilizadas son intercambiables y de su tamaño dependerá la presencia o no de sólidos grandes en el sistema. Desarenadores.- permiten separar la arena contenida en el fluido de perforación producto de la perforación. Funcionan a través del principio de fuerza centrífuga ejercida sobre el fluido de perforación cuando el mismo pasa por conos. Separador de solidos.- Es un equipo cuya función es separar partículas más pequeñas de solidos de la formación. Mud cleaner.- Llamado también sistema tres en uno, ya que dispone un desarenador de 10 a 12 pulgadas, un desilter de 4 a 5 pulgadas

Equipo de Circulación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

un breve explicación de los equipos de circulación en la perforación para los estudiantes

Citation preview

Page 1: Equipo de Circulación

Equipo de circulación

Son equipos especializados que físicamente mueven el fluido desde el área de perforación y lo envía dentro y fuera del hoyo

Componentes

Piletas o tranques.- Pueden cumplir funciones como ser: piletas para separación del fluido con recortes por decantación, acumulación y piletas de preparación para el fluido de perforación. Sus componentes son: agitadores, bombas. Una de sus características es su pendiente, su circuito y su capacidad.

Bomba de lodos.- Son los componentes primarios de cualquier sistema de circulación de fluido; funcionan con motores eléctricos conectados directamente a ellas o con energía transmitida por la central de distribución. Embalada es una carrera cuando el pistón se contrae y expulsa.

Línea de descarga y retorno.- Esencialmente conectan las líneas que transportan el lodo a altas presión que entra y sale del hoyo.

Manguera de circulación: Manguera de goma con extremo muy fuerte , flexible y reforzada que conecta el Tubo Vertical en la Unión Giratoria. Debe ser flexible para permitir el movimiento vertical libremente

Equipo de control de fluidos

Permiten acondicionar el lodo eliminándole gran cantidad de sólidos, ripios y gas indeseables que han sido incorporados durante la perforación.

Componentes

Zaranda.- Separan los ripios cortados al hacer pasar el lodo que viene del pozo a través de una malla o tamiz vibrador que retiene estos sólidos grandes indeseables. Las mallas utilizadas son intercambiables y de su tamaño dependerá la presencia o no de sólidos grandes en el sistema.

Desarenadores.- permiten separar la arena contenida en el fluido de perforación producto de la perforación. Funcionan a través del principio de fuerza centrífuga ejercida sobre el fluido de perforación cuando el mismo pasa por conos.

Separador de solidos.- Es un equipo cuya función es separar partículas más pequeñas de solidos de la formación.

Mud cleaner.- Llamado también sistema tres en uno, ya que dispone un desarenador de 10 a 12 pulgadas, un desilter de 4 a 5 pulgadas montados sobre una zaranda con malla muy fina generalmente de 325 mesh o superiores.

Centrifuga de decantación.- Está constituida por un tambor y un transportador que giran en una misma dirección; pero a diferentes velocidades lo que hace posible controlar la descarga y el estado de humedad y/o sequedad de los sólidos descartados.

Desgacificador.- Es un equipo ubicado normalmente sobre los tanques de lodo y su función principal es separar continuamente pequeñas cantidades de gases del lodo. El gas se debe separar debido a:

1.- Reduce el peso del lodo.

2.- Reduce la eficiencia de la bomba.

3.- Disminuye la presión hidrostática ejercida por la columna de lodo.

4.- Incrementa el volumen de lodo.

Page 2: Equipo de Circulación

FUNCIONES

1. Retirar los recortes del pozo

2. Controlar las presiones de formación

3. Mantener los recortes en suspensión cuando se detenga la circulación

4. Obturar las formaciones permeables

5. Recubrir el agujero con un revoque de pared de baja permeabilidad

6. Minimizar los daños al yacimiento

7. Enfriar, lubricar y apoyar el trépano y el conjunto de perforación

8. Transmitir la energía hidráulica a las herramientas y el trépano

9. Asegurar una evaluación adecuada de la formación

10. Controlar la corrosión

11. Facilitar la cementación y la competición

1. Bomba de lodo2. Conexiones de superficie3. Tubo vertical4. Manguera de lod5. Polea giratoria6. Kelly7. Tubería de perforación

8. Espacio anular9. Drill collar10. Mecha11. Tubo canal12. Equipo de control de solidos13. Tranque de succión