6
Asistir al odontólogo y mantener una buena salud oral es tan importante como realizarse chequeos de salud general; ese es uno de los mayores compromisos de los 6 odontólogos y 9 higienistas con los que cuenta el hospital San Sebastián de Urabá. El servicio de odontología se destaca por brindar un excelente servicio en las cuatro activi- dades esenciales de promoción y prevención que se realizan en la institución, como detar- traje, flúor, sellantes, control de placa; en la parte clínica se realizan tratamientos como amalgamas y resinas (calzas), endodoncias (tratamiento de nervios) y extracciones. Los profesionales, realizan actividades para la prevención de las enfermedades orales en la sede principal, en el área extramural, instituciones educativas, centros y puestos de salud en los se cuales se educan a la mayor cantidad de usuarios sobre la importancia de un buen cepillado, el uso correcto de la seda dental, utilizar enjuagues bucales y las visitas al odontólogo. Diariamente se atienden en la sede principal unos 48 pacientes en promedio, que son aten- didos el mismo día que requieren la cita, igual sucede con los puestos y centros de salud. Trabajar en conjunto con los otros servicios, permite brindarle a los usuario en una sola cita varias atenciones lo que permite optimizar la atención y calidad del servicio. Equipo de odontología Charlas de salud Cáncer de cuello uterino Familia Hospital @hospitalnecocli2 @hospitalnecocli ESE Hospital San Sebastián de Urabá (4) 821- 45 - 46

Equipo de odontología Charlas de salud Cáncer de cuello ...€¦ · mejora en el servicio; en el especial para los usuarios de corregimientos y veredas que ya no tiene que madrugar

  • Upload
    others

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Equipo de odontología Charlas de salud Cáncer de cuello ...€¦ · mejora en el servicio; en el especial para los usuarios de corregimientos y veredas que ya no tiene que madrugar

Asistir al odontólogo y mantener una buena salud oral es tan importante como realizarse

chequeos de salud general; ese es uno de los mayores compromisos de los 6 odontólogos y 9

higienistas con los que cuenta el hospital San Sebastián de Urabá.

El servicio de odontología se destaca por brindar un excelente servicio en las cuatro activi-

dades esenciales de promoción y prevención que se realizan en la institución, como detar-

traje, flúor, sellantes, control de placa; en la parte clínica se realizan tratamientos como

amalgamas y resinas (calzas), endodoncias (tratamiento de nervios) y extracciones.

Los profesionales, realizan actividades para la prevención de las enfermedades orales en la

sede principal, en el área extramural, instituciones educativas, centros y puestos de salud

en los se cuales se educan a la mayor cantidad de usuarios sobre la importancia de un buen

cepillado, el uso correcto de la seda dental, utilizar enjuagues bucales y las visitas al

odontólogo.

Diariamente se atienden en la sede principal unos 48 pacientes en promedio, que son aten-

didos el mismo día que requieren la cita, igual sucede con los puestos y centros de salud.

Trabajar en conjunto con los otros servicios, permite brindarle a los usuario en una sola

cita varias atenciones lo que permite optimizar la atención y calidad del servicio.

Equipo de odontología Charlas de salud Cáncer de cuello uterino Familia Hospital

@hospitalnecocli2

@hospitalnecocli

ESE Hospital San Sebastián de Urabá

(4) 821- 45 - 46

Page 2: Equipo de odontología Charlas de salud Cáncer de cuello ...€¦ · mejora en el servicio; en el especial para los usuarios de corregimientos y veredas que ya no tiene que madrugar

Saira Yepes, es la odontóloga líder encargada de llevar las diferentes actividades de higiene

oral con apoyo de los 4 higienistas, este equipo tiene la labor y/o reto de visitar colegios en el

casco urbano y rural , veredas, corregimientos de difícil acceso y centros de vida (casas del

adulto mayor) para prevenir enfermedades e incentivar el cuidado de la cavidad oral.

Con la adquisición de la unidad móvil médico— odontológica se ha ampliado la red de servicios

a usuarios que se encuentran en los barrios periféricos y corregimientos que normalmente no

acuden al hospital, la móvil nos permite atender a todas esas personas que necesitan un tra-

tamiento dental y lo mejor que es cerca de su hogar.

La salud oral, es un compromiso con uno mismo, es cuidar nuestra

boca como lo hacemos con el resto del cuerpo.

“Fernán Cadrazco”.

Page 3: Equipo de odontología Charlas de salud Cáncer de cuello ...€¦ · mejora en el servicio; en el especial para los usuarios de corregimientos y veredas que ya no tiene que madrugar

Para más fotos visita nuestras redes sociales

@hospitalnecocli

Las estrategias IAMII (Institución Amiga de la Mujer y la Infancia Integral ) y AIEPI (Atención Inte-grada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia), alistan una serie de actividades en benefi-cio de la mujer, el próximo sábado 2 de marzo será el lanzamiento del curso de preparación para el parto. Estas estarán a cargo de los profesionales de la diferentes áreas que se encargan de cui-dar y proteger desde el inicio de la concepción hasta después del parto a todas estas futuras ma-

mas y sus bebes.

Este 2019, el comité a cargo de las estrategias, articula acciones con los programas que ofrece el hospital, para trabajar de la mano en actividades como derechos y deberes de los usuarios, taller sobre preparación física para el postparto, enfermedades y signos de alarmas durante la gesta-ción, gimnasia prenatal, alimentación durante la gestación, al igual que otros temas de gran in-

terés para usuarias de estas dos estrategias.

El hospital San Sebastián de Urabá, se ha caracterizado por ser una institución que apoya siempre todas las iniciativas que se adelantan desde las estrategias IAMII Y AIEPI. Este año se contará con la participación de líderes de la comunidad como lo es Lina Viveros, quien será la representante

de la comunidad en estos programas.

Anualmente se atienden un promedio 63% de gestantes en edades entre los 20 y 34 años, de las cuales el 58% ingresaron al programa en el tiempo adecuado, 427 atenciones al recién nacido, se presentaron 13 morbilidades maternas, en el 2018 se redujo en un 23% las muertes perinatales y neonatales con relación al 2017, y por último no se presentaron muertes maternas en el año an-terior, lo que significa la importancia se seguir realizando esta serie de estrategias para mejorar

cada día en cuidado de la mujer y los recientes nacidos.

Page 4: Equipo de odontología Charlas de salud Cáncer de cuello ...€¦ · mejora en el servicio; en el especial para los usuarios de corregimientos y veredas que ya no tiene que madrugar

Con el propósito de brindar siempre la me-

jor atención a los usuarios del hospital San

Sebastián de Urabá, se implementó el servi-

cio de contact center para solicitar citas

médicas generales y revisión de exámenes.

Se cuenta con tres operadoras que son las

encargadas de recibir las llamadas y asignar-

le al usuario la hora y consultorio, de esta

forma el usuario solo deberá acercarse a la taquilla a cancelar el copago

e ingresar a su consulta con el médico asignado.

El contact center lleva habilitado dos semanas en las cuales se visto la

mejora en el servicio; en el especial para los usuarios de corregimientos

y veredas que ya no tiene que madrugar ni hacer filas desde muy tem-

prano en la mañana para coger un ficho y pedir una cita, ahora pueden

llamar al teléfono 034—821 45 46 extensión 300 en el horario de 7: 00

am hasta las 9:00 am y de 1:00 pm a 2:00 pm.

Los espacios de la ESE Hospital San Sebastián de Urabá, se transforman en es-

cenarios para brindar charlas de salud a los usuarios que cada día visitan el

hospital ya sea por una cita médica, o la realización de un examen.

Desde el pasado lunes 25 de febrero se inició con la primera charla sobre di-

abetes, causas y como prevenirla, estas charlas saludables son lideradas por los

médicos de los diferentes programas y servicios de la institución.

La primera charla estuvo a cargo de la doctora Evelyn Arango, médica del pro-

grama de hipertensión y diabetes.

Con esta iniciativa se busca captar la atención y generar alarmas de auto cui-

dado con enfermedades que a veces suelen presentarte como inofensivas y si-

lenciosas.

Charlas sobre salud a usuarios del hospital San

Sebastián de Urabá

Diabetes, causas y como

prevenirla

Horario

Citas médicas

7:00 am—9:00 am

Revisión exámenes

1:00 pm—2:00 pm

Teléfono

821 45 46—ext 300

Page 5: Equipo de odontología Charlas de salud Cáncer de cuello ...€¦ · mejora en el servicio; en el especial para los usuarios de corregimientos y veredas que ya no tiene que madrugar

Desde el hospital queremos resaltar la labor, el compromiso, la buena actitud y la calidad humana de los integrantes de esta familia, a través de la campaña #FamiliaHospital desta-camos al equipo humano que día a día aporta su granito de arena para servir con calidad a

la comunidad necocliseña.

La nobleza, el liderazgo y la voluntad de servicio son algunas de las características que definen a Malvina Sofía Salgado, coordinadora del programa de vacunación de la ESE Hospital Sebastián de Urabá, se ha destacado desde hace 18 años como una mujer dedica a su trabajo, inicio cubriendo las vacaciones y licencias en los servicios

de urgencias, hospitalización, puestos y centros de salud.

En la administración de la doctora Martha Sepúlveda, fue convocada para realizar un monitoreo (canalización) en vacunación el área rural durante seis meses, recorrieron

las veredas y corregimientos de Changas, Pueblo Nuevo y Zapata.

De esa experiencia aprendió como es la situación de las personas en el área rural, desde ese momento (año 2006), lidera este programa, que se destaca como el más organizado y de mayor cobertura, cubren el total de la población

objeto para aplicación de las vacunas (de cero a cinco años).

Desde el 2008, gracias a su buen trabajo, dedicación y compromiso es vinculada a la institución.

Gracias Malvina por formar parte de la #FamiliaHospital

Luis Francisco Gómez, o “Lucho” de cariño como lo llaman todos sus compañeros, tuvo el honor de ser el primer odontólogo prestar sus servicios en los corregimientos de Pueblo

Nuevo y Totumo en el año 1998, iba a diario durante ocho años a los dos centros de salud.

En sus 22 años de trabajo, se siente orgulloso de poder servir a los usuarios en especial a las

personas del área rural, por la gratitud que le brindan aún después de tantos años.

Lucho, a recorrido todos los puestos y centros del hospital; en épocas de verano a pesar del intenso calor, el polvo, el mal estado de las vías, en invierno con las lluvias, el pantano ha estado firme para seguir sirviendo a toda la comunidad, además ha participa-

do en brigadas con el programa aéreo de salud de la secretaria seccional de salud y protección social de Antioquia.

Recuerda en el año de 1996, cuando con sus compañeros se unieron para evitar el despido masivo e injustificado por parte de un

gerente y gracias al esfuerzo de todos lograron detener estos atropellos.

Gracias Lucho por formar parte de la #FamiliaHospital

Trece años de servicio a la comunidad, solo pueden dejar gratos amigos, tener la oportunidad de servirle a los adultos mayores y a los jóvenes es un gran tesoro, son

personas que lo llenan a uno de sabiduría y aprendizaje “Diany Gonzales Ayazo”.

Sus primeros pasos fueron como supernumeraria, hoy es la enfermera a cargo del programa de diabetes e hipertensión, una de sus metas fue ganarse la vinculación al hospital, merito que obtuvo después de prestar por 8 años sus servicios en el área

rural y rotar por los servicios de vacunación y planificación.

Agradece cada mañana a Dios, por la sabiduría, la paciencia, la humildad.

Gracias Diany por formar parte de la #FamiliaHospital

Page 6: Equipo de odontología Charlas de salud Cáncer de cuello ...€¦ · mejora en el servicio; en el especial para los usuarios de corregimientos y veredas que ya no tiene que madrugar

DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CANCER DE CUELLO UTERINO

El próximo 26 de marzo se conmemora el día internacional del cáncer de cuello uterino, la ESE HSSU se

prepara para educar y prevenir a las mujeres sobre la importancia de realizarse la citología de manera pe-

riódica y responsable para detectar a tiempo cualquier anomalía.

¿Qué es?

El cérvix o cuello uterino es la parte más baja del útero, es el lugar en donde crece el bebé durante el embarazo. El

cáncer de cuello uterino es causado por un virus llamado virus del papiloma humano (VPH). Este virus se contagia por

contacto sexual. El cuerpo de la mayoría de las mujeres es capaz de combatir la infección de VPH. Pero algunas ve-

ces, el virus conduce a un cáncer. Las mujeres que tienen mayor riesgo son las que fuman, las que han tenido muchos

hijos, las que han utilizado pastillas anticonceptivas por mucho tiempo o las que tienen una infección por VIH.

Síntomas

Manchas de sangre o sangrado leve entre o después de la menstruación

Sangrado menstrual que es más prolongado y abundante que lo habitual

Mayor secreción vaginal

Dolor durante las relaciones sexuales

Sangrado después de la menopausia

Dolor de espalda y/o pélvico persistente y sin razón aparente

@hospitalnecocli2

@hospitalnecocli

ESE Hospital San Sebastián de Urabá

www.hospitalnecocli.gov.co