2
EQUIPOS DE TRABAJO Estimados Estudiantes La siguiente lista indica los equipos que deben trabajar el miércoles 08 de mayo en un mapa conceptual que estará en exhibición en su sala, por lo tanto debe estar ordenado, claro, limpio y sin faltas ortográficas, que será parte de su evaluación acumulativa. El día miércoles ya debe venir estudiada la información y deben tener listo un bosquejo de su mapa conceptual pues tendrán solo 20 minutos para concluir su actividad, se adjuntará igualmente la rúbrica para su mapa conceptual. Los Materiales (información- cartulina de color claro- plumones- imágenes adecuadas al tamaño otros que Ud. Considere pertinentes). EQUIPO TEMA Tamara Acevedo Edgar Araya Guerra Civil Española 1936-1939 Catalina Astudillo- Claudia Díaz Invasión a Checoslovaquia y Conferencia de Munich Fernanda Salas- Vicente Cortés Dadaísmo Surrealismo periodo entre Guerras Fernanda Guerrero- Cristina Boland Antecedentes de la 2ª Guerra Mundial Carlos Rojas- Sebastián López Ofensivas Alemanas Occidentales Mauricio Villarroel- Fabiola Hidalgo Operación Barbarroja Viviana Montenegro- Heraclio Pacheco Ataque a Pearl Harbor Matías Olivares- Dianella Ramírez Pacto Ribbentrop Molotov Constanza Pastén Diego Zepeda Expansión Alemana César Barraza- Valentina Fuentes Expansión Japón (Masacre de Nankín) Javiera Escobar- Juanita Díaz Hiroshima y Nagasaki (Bomba Atómica) Vanessa Seguel- Izcalli Véliz ONU creación, objetivos Camila González- Felipe Gavilán Francia de Vichy Diego Mondaca- Carlos Villafaña Ofensivas en África (personales y Batallas) hasta el retroceso Alemán Leyla Moraga- Catalina Jeraldo Campos de Concentración Josiv Roco- Anette Esquivel Acuerdos de Postguerra (Yalta- Postdam) Juel Céspedes Anahí Leyton Batalla en Inglaterra 1940

Equipos de trabajo miércoles 08 de mayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Equipos de trabajo miércoles 08 de mayo

EQUIPOS DE TRABAJO

Estimados Estudiantes

La siguiente lista indica los equipos que deben trabajar el miércoles 08 de mayo en un mapa

conceptual que estará en exhibición en su sala, por lo tanto debe estar ordenado, claro, limpio

y sin faltas ortográficas, que será parte de su evaluación acumulativa. El día miércoles ya debe

venir estudiada la información y deben tener listo un bosquejo de su mapa conceptual pues

tendrán solo 20 minutos para concluir su actividad, se adjuntará igualmente la rúbrica para su

mapa conceptual. Los Materiales (información- cartulina de color claro- plumones- imágenes

adecuadas al tamaño otros que Ud. Considere pertinentes).

EQUIPO TEMA

Tamara Acevedo –Edgar Araya Guerra Civil Española 1936-1939

Catalina Astudillo- Claudia Díaz Invasión a Checoslovaquia y Conferencia de Munich

Fernanda Salas- Vicente Cortés Dadaísmo – Surrealismo periodo entre Guerras

Fernanda Guerrero- Cristina Boland Antecedentes de la 2ª Guerra Mundial

Carlos Rojas- Sebastián López Ofensivas Alemanas Occidentales

Mauricio Villarroel- Fabiola Hidalgo Operación Barbarroja

Viviana Montenegro- Heraclio Pacheco

Ataque a Pearl Harbor

Matías Olivares- Dianella Ramírez Pacto Ribbentrop –Molotov

Constanza Pastén – Diego Zepeda Expansión Alemana

César Barraza- Valentina Fuentes Expansión Japón (Masacre de Nankín)

Javiera Escobar- Juanita Díaz Hiroshima y Nagasaki (Bomba Atómica)

Vanessa Seguel- Izcalli Véliz ONU creación, objetivos

Camila González- Felipe Gavilán Francia de Vichy

Diego Mondaca- Carlos Villafaña Ofensivas en África (personales y Batallas) hasta el retroceso Alemán

Leyla Moraga- Catalina Jeraldo Campos de Concentración

Josiv Roco- Anette Esquivel Acuerdos de Postguerra (Yalta- Postdam)

Juel Céspedes – Anahí Leyton Batalla en Inglaterra 1940

Page 2: Equipos de trabajo miércoles 08 de mayo

NOMBRE ESTUDIANTES : ……………………………………………..…..: ……………………………………………………..

PUNTAJE: …….. NOTA: ………………

DOCENTE MISS ANDREA NAVEA

CURSO 1º MEDIO B

FECHA DE APLICACION MIÉRCOLES 08 DE MAYO

DEPARTAMENTO DE HISTORIA GEOGRAFIA Y CS.

RÚBRICA PARA EVALUAR MAPA CONCEPTUAL

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MUY BIEN 7

MEJORABLE 4

SIN REALIZAR 0

TOTAL

TEMA PRINCIPAL Identifica ampliamente tema principal

Identifica medianamente tema principal

No identifica el tema principal

ESQUEMA

R e p r e s e n t a l o s conceptos principales a través de un esquema, utiliza palabras claves y las encierra en óvalos o rectángulos

Representa en un 50% los conceptos principales a través de un esquema y únicamente utiliza el 50% de palabras claves, y los muestra con óvalos o rectángulos

El esquema no tiene relación con el tema solicitado

ORGANIZACIÓN

El mapa conceptual se encuentra presentado de manera original, ordenado de manera jerárquica, lógica y secuencial

El mapa conceptual se encuentra presentado de manera lógica, la información no está ordenada de manera jerárquica, lógica y secuencial

El mapa conceptual no tiene relación con el tema

CONEXIÓN DE CONCEPTOS

Clasificación de conceptos presentados de manera lógica, estos se encuentran relacionados unos con otros a través de palabras claves y /o conectores, de tal manera que resulta fácil su comprensión

Clasificación de conceptos presentados de manera lógica, estos se encuentran medianamente relacionados a través de palabras claves y/o conectores. Lo que dificulta su comprensión

No existe lógica entre los conceptos a través de conectores

CONCEPTOS Incluye todos los conceptos obligatorios, incorpora otros conceptos relacionados con la temática

Incluye todos los conceptos obligatorios, no incorpora conceptos adicionales

Los conceptos utilizados no concuerdan con la temática

PRESENTACIÓN El mapa conceptual se encuentra impecablemente presentado, no incluye faltas ortográficas

El mapa conceptual se encuentra medianamente presentado con algunas faltas ortográficas

El mapa conceptual se encuentra mal presentado, con muchas faltas Ortográficas.