8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS EQUIPOS GENERADORES DE POTENCIA CURSO: GESTION DE MANTENIMIENTO PROFESORA: ING. GLORIA ESTHER VALDIVIA CAMACHO ALUMNO: MEJIA CÉSPEDES, JESÚS MANUEL

EQUIPOS GENERADORES DE POTENCIA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EQUIPOS GENERADORES DE POTENCIA.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

EQUIPOS GENERADORES DE POTENCIA

CURSO: GESTION DE MANTENIMIENTO

PROFESORA: ING. GLORIA ESTHER VALDIVIA CAMACHO

ALUMNO: MEJIA CÉSPEDES, JESÚS MANUEL

2015-I

Page 2: EQUIPOS GENERADORES DE POTENCIA.docx

EQUIPOS GENERADORES DE POTENCIA

1. MOTOR ELECTRICO

Motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estátor y un rotor.

TIPOS

Motores de corriente continúa

Los motores de corriente continua se clasifican según la forma como estén conectados,

en:

Motor serie

Motor compound

Motor shunt

Motor eléctrico sin escobillas

Además de los anteriores, existen otros tipos que son utilizados en electrónica:

Motor paso a paso

Servomotor

Motor sin núcleo

Motores de corriente alterna

Existen tres tipos, siendo el primero y el último los más utilizados:

Motor universal, puede trabajar tanto en CA como en CC.

Motor asíncrono

Motor síncrono

Page 3: EQUIPOS GENERADORES DE POTENCIA.docx

Principales causas de fallas en un motor eléctrico se encuentran en sus elementos mecánicos:

Rodamiento Devanado del estator Barras del rotor

2. COMPRESOR

Un compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como gases y los vapores. 

TIPOS

Hay diferentes tipos de compresores atmosféricos, pero todos realizan el mismo trabajo:

toman aire de la atmósfera, lo comprimen para realizar un trabajo y lo regresan para ser

reutilizado.

El compresor de desplazamiento positivo. Las dimensiones son fijas. Por cada

movimiento del eje de un extremo al otro tenemos la misma reducción en volumen y el

correspondiente aumento de presión (y temperatura). Normalmente son utilizados para

altas presiones o poco volumen. Por ejemplo el inflador de la bicicleta.

También existen compresores dinámicos. El más simple es un ventilador que usamos

para aumentar la velocidad del aire a nuestro entorno y refrescarnos. Se utiliza cuando se

requiere mucho volumen de aire a baja presión.

Page 4: EQUIPOS GENERADORES DE POTENCIA.docx

Partes:

Un Cilindro (eje, pistones y cámara). Un Conjunto de Tapas (trasera y delantera). Un Conjunto de Válvulas (exteriores de conexión, e interiores de lengüeta y platos de

válvula). Arandelas de gomas y Empacadoras. Conjunto de sellos (eje y tapa). Conjunto de Embrague (bobina, rotor, placa de arrastre)

3. GENERADOR ELECTRICOS

Un generador es una máquina eléctrica rotativa que transforma energía mecánica en

energía eléctrica. Lo consigue gracias a la interacción de los dos elementos principales

que lo componen: la parte móvil llamada rotor, y la parte estática que se denomina

estátor.

Cuando un generador eléctrico está en funcionamiento, una de las dos partes genera un

flujo magnético (actúa como inductor) para que el otro lo transforme en electricidad (actúa

como inducido).

TIPOS

Los generadores eléctricos se diferencian según el tipo de corriente que producen. Así,

nos encontramos con dos grandes grupos de máquinas eléctricas rotativas: los

alternadores y las dinamos.

Page 5: EQUIPOS GENERADORES DE POTENCIA.docx

Los alternadores generan electricidad en corriente alterna. El elemento inductor es el rotor

y el inducido el estator. Un ejemplo son los generadores de las centrales eléctricas, las

cuales transforman la energía mecánica en eléctrica alterna.

Las dinamos generan electricidad en corriente continua. El elemento inductor es el estator

y el inducido el rotor. Un ejemplo lo encontraríamos en la luz que tiene una bicicleta, la

cual funciona a través del pedaleo.

4. BOMBA CENTRIFUGA

La bomba centrífuga, también denominada bomba rotodinámica, es actualmente la

máquina más utilizada para bombear líquidos en general. Las bombas centrífugas son

siempre rotativas y son un tipo de bomba hidráulica que transforma la energía

mecánica de un impulsor en energía cinética o de presión de un fluido incompresible.

El fluido entra por el centro del rodete, que dispone de unos álabes para conducir el fluido,

y por efecto de la fuerza centrífuga es impulsado hacia el exterior, donde es recogido por

la carcasa o cuerpo de la bomba.

Page 6: EQUIPOS GENERADORES DE POTENCIA.docx

TIPOS

Las Bombas Centrífugas se pueden clasificar de diferentes maneras:

• Por la dirección del flujo en: Radial, Axial y Mixto.

• Por la posición del eje de rotación o flecha en: Horizontales, Verticales e Inclinados.

• Por el diseño de la coraza (forma) en: Voluta y las de Turbina.

• Por el diseño de la mecánico coraza en: Axialmente Bipartidas y las Radialmente

Bipartidas.

• Por la forma de succión en: Sencilla y Doble.

El motor

El motor es la unidad de impulso para la bomba. En algunos casos, un motor impulsado a gas puede hacer funcionar la bomba. Para el uso del hogar, los motores eléctricos son los que impulsan las bombas de agua.

Armazón de la bomba

El armazón de la bomba está atornillado a un extremo del motor. Suele hacerse de metal fundido o plástico y proporciona una apertura tanto de entrada como de salida para que

Page 7: EQUIPOS GENERADORES DE POTENCIA.docx

fluya el agua. El armazón suele tener una tapa alrededor de su orilla para formar un sellado impermeable entre él y el motor

Impulsor

El impulsor se encaja en el interior del armazón de la bomba y se une al árbol motor. El impulsor suele estar hecho de plástico y tiene alerones o veletas en él. Cuando la bomba gira, esos alerones o veletas actúan de forma similar a un ventilador. El impulsor produce un vacío que saca el agua del pozo a través del puerto de entrada en el armazón de la bomba. Luego obliga al agua a pasar por el puerto de salida, proporcionando la presión para conducir al agua al sistema de plomería.

Interruptor de presión

Las bombas de agua suelen tener un interruptor de presión que detecta cuando la presión disminuye dentro del sistema de plomería. Esto indicará una demanda de más agua. A medida que la presión disminuye, el interruptor de presión se enciende, y activa la bomba para proporcionar más agua. Cuando se alcanza la presión adecuada, el interruptor apaga la bomba.