EQUIPOS OXIACETILENO

  • Upload
    dabepi

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 EQUIPOS OXIACETILENO

    1/4

    INSTRUCTIVO USI.INT.OXI.002EQUIPOS OXIACETILENO1. Objetivo.

    Describir el procedimiento para realizar trabajos de precalentamiento, post-calentamiento y cortede piezas as como el de identificar los riesgos y establecer medidas de seguridad y/o control tantopara uso de equipos asociados y manipulacin de gases.

    2. Aplicacin.

    Areas operativas de truc s!op y concentradora " Antamina.

    3. e!pon!able!.

    #esidente.$upervisor de linea.$upervisor de seguridad e !igiene minera.$oldadores.

    ". Pa#te! $el e%&ipo o'iacetileno.

    Equipo de cilindros porttiles.A. $oplete de $oldar.%. &one'in para la manguera de('geno&. &one'in para la manguera de

    Acetileno.D. )anmetro, *resin de +rabajo.. )anmetro, presin de &ilindro.. lave para la 0lvula de Acetileno.1. #egulador del gas Acetileno.2. )anguera para Acetileno.3. )angueras 1emelas.4. &ilindro de Acetileno.5. &ilindro de ('geno.. #egulador de ('igeno.). )anguera para ('geno.

    6. )anmetro, *resin de +rabajo.(. )anmetro, *resin de &ilindro.*. %oquilla.7. )ezclador.#. 0lvulas de control.

    (. Ele)ento! $e p#oteccin pe#!onal.

  • 7/25/2019 EQUIPOS OXIACETILENO

    2/4

    INSTRUCTIVO USI.INT.OXI.002

    &asco de seguridad.entes de corte y/o careta de soldar.+apones auditivos de espuma.#espirador media cara.1orro 0rabe de cuero.1uantes de cuero y/o soldador.&asaca de cuero.*antaln de cuero.

    scarpines de cuero.8apatos de seguridad.

    *. P#oce$i)iento $e o'iacetileno.

    a llama de precalentamiento de 9:; tienecomo finalidad el elevar la temperatura de la pieza =en un punto localizado> !asta alcanzar sutemperatura de ignicin.l metal se torna en un color naranja brillante y pueden verse algunas c!ispas saltar de lasuperficie. *osteriormente, se activa el aporte e'tra de o'geno a presin por la boquilla central=('geno de &orte>, consiguiendo dos efectos? la o'idacin del metal y la retirada del materialfundido y o'idado fuera de la pieza.@na vez iniciado el corte, la reaccin de o'idacin del e es altamente e'otrmica, y esa enormecantidad de energa desprendida en la reaccin ayuda a llevar las zonas colindantes a latemperatura de ignicin, y poder as progresar en la accin del corte.

    ista frontal de una boquilla de corte

    &orte transversal de boquilla de corte.

    Tipo! $e bo%&illa!.

    *ara los trabajos de corte se debe de considerar la importancia de la buena seleccin de lasboquillas para de esta manera realizar cortes limpios y de esta manera mantener una eficiencia envelocidad de corte no menor al B;C.

  • 7/25/2019 EQUIPOS OXIACETILENO

    3/4

    INSTRUCTIVO USI.INT.OXI.002

    Pa#a el ca)bio $e bo%&illa!

    *ara realizar el cambio de las boquillas despus de !aber utilizado el equipo o'iacetilnico se debede seguir la siguiente secuencia.

    &errar v0lvula del acetileno que se encuentra en el mezclador. &errar v0lvula del o'geno que se encuentra en el mezclador. &errar v0lvula principal que se encuentra en el baln de acetileno. &errar v0lvula principal que se encuentra en el baln de o'geno. Despresurizar mangueras de equipo o'iacetilnico. *roceder al retiro de la boquilla.

    n el caso que se necesite limpiar la boquilla se utiliza el limpia boquillas y se sigue todos los

    pasos antes mencionado.

    +. In!peccin P#e , U!o $e e%&ipo.

    &(D31( D 7@3*(? &2A?@1A# D A 36$*&&3(6? &(6+$+A# E$3F $3 $ A3#)A+3A A #$*@$+A G E6(F $3 $ 61A+3A A #$*@$+A

    &@6+A6 &(6 A@A$ D#1@A&3(6 H 6 %@6 $+AD(

    A$ %(+A$ D 1A$$ $6&@6+#A6 A$1@#ADA$ &(6&AD6A

    $ 6&@6+#A6 6 %@6 $+AD( ($)A6()+#($

    A$ A@A$ D A$ %(+A$ +366@1A$ =#33&A# &(6 A1@A4A%(6($A>

    7@3*( &@6+A &(6 A@A$A6+3#+(#6(

    ($ &(6&+(#$ D A$ )A61@#A$$ 6&@6+#A6 6 %@6 $+AD(

    $ 2A&6 A *#@%A &(6 A1@A4A%(6($A A A$ )A61@#A$ H

    A&(*$ *A#A #33&A&3(6 D @1A$&@A6D( $+A6 &A#1ADA$

    &A##( D +#A6$*(#+ $6&@6+#A 6 %@6 $+AD( =A6+A$,&AD6A$>.

    $ 6&@6+#A6 A$ )A61@#A$3%#$ D 1#A$A H/( A&3+

    $ 6&@6+#A 6 %@6 $+AD( )8&AD(# H A &AIA D &(#+

    $ #A38( *#@%A$ &(6 A1@A4A%(6($A *A#A # $3 2AH @1A$ 6($ )A6()+#($

    A &AIA, )A61@#A$ H &A##3+( $+A636$*&&3(6AD($ &(6 A$ &36+A D)$

    A %(7@3A D &(#+ $ 6&@6+#A6 %@6 $+AD(

    *#(+&+(# D A@A $+A 6%@6 $+AD(

    -. eco)en$acione!.

    Al realizar trabajos con el equipo o'icorte no olvidar lo siguiente.

  • 7/25/2019 EQUIPOS OXIACETILENO

    4/4

    INSTRUCTIVO USI.INT.OXI.002

    @$A# D A1@A 4A%(6($A *A#A A$36$*&&3(6$

    REPORTAR LAS CONDICIONES SUB

    ESTANDARES DE TODAS LAS PARTES

    NUESTRO EQUIPO PARA EVITAR

    INCIDENTES.

    CUIDADO

    LA PRESION DE TRABAJO DEL

    OXIGENO (O2)

    NO DEBE DEXCEDER DE 60

    CUIDADO

    LA PRESION DE TRABAJO DEL

    ACETILENO (C2H2)

    NO DEBE DEXCEDER DE 15