ER MRU

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 ER MRU

    1/4

    Cajn de Ciencias

    Ejercicios resueltos de MRU

    1.- Un barco recorre la distancia que separa Gran Canaria de Tenerife (90 !" en # $oras. %Cu&l es

    la 'elocidad del barco en !$) %* en !s)

    +.- %Cu&nto tie!po tardar, en co!pletar la distancia de una !aratn (+ !" si corro a una

    'elocidad !edia de 1/ !$)

    .- Un a'in 'uela a una 'elocidad de 900 !$. i tarda en 'iajar desde Canarias $asta la pen2nsula

    + $oras 3 !edia4 %qu, distancia recorre en ese tie!po)

    .- El record del !undo de 100 !etros lisos est& de 9 se5undos. %Cu&l es la 'elocidad !edia delatleta) E6pr,sala en !$.

    /.- Un coc$e se !ue'e durante 0 !inutos a 0 !$7 despu,s se !ue'e a #0 !$ durante la

    si5uiente $ora. 8inal!ente durante 1/ !inutos circula a +0 !$. %u, distancia total $abr&

    recorrido) Calcula la distancia en cada tra!o.

    #.- Calcula la 'elocidad que recorre un corredor que 'a a una 'elocidad de / !s durante un cuarto

    de $ora.

    :.- Calcula el tie!po que tarda en lle5ar a la Tierra la lu; del ol si 'iaja a 00.000 !s sabiendo

    que la distancia del ol a la Tierra es de 1/0.000.000 !. E6pr,salo en !inutos.

    urante los dos

    pri!eros se5undos se despla;a a una 'elocidad de + !s7 ?os si5uientes se5undos per!anece

    parado. >espu,s de la parada 'uel'a al sitio del que $a salido tardando se5undos.

    @@@.cajondeciencias.co!

  • 7/22/2019 ER MRU

    2/4

    Cajn de Ciencias

    oluciones

    1.- Un barco recorre la distancia que separa Gran Canaria de Tenerife (90 km) en 6 oras. !Cu"l

    es la #elocidad del barco en km$% !& en m$s%

    Co!o la fr!ula de la 'elocidad en el MRU es ' A dt4 la 'elocidad del barco ser&=

    ' A dt A 90# A 1/ B!$

    ara pasar a !etros por se5undo4 !ultiplica!os por 1000 (porque un il!etro son 1000 !etros" 3

    di'idi!os entre #00 (porque una $ora son #00 se5undos"=

    1/D1000#00 A 41:!s

    '.- !Cu"nto tiempo tardar en completar la distancia de una maratn (*' km) si corro a una

    #elocidad media de 1+ km$%

    5ual que el anterior4 solo que en esta ocasin la inc5nita es el tie!po en lu5ar de la 'elocidad=

    ' A dt

    1/ A +t

    t A +1/ A +4< $oras

    ,.- Un a#in #uela a una #elocidad de 900 km$. i tarda en #iaar desde Canarias asta la

    pen/nsula ' oras media !qu distancia recorre en ese tiempo%

    5ual que los anteriores4 pero a$ora la inc5nita es la distancia. Recuerda que Fdos $oras 3 !edia

    tene!os que indicarlo con una Hnica cifra deci!al que ser2a +4/ $oras=

    ' A dt

    900 A d+4/

    d A 900D+4/ A ++/0B!

    *.- 2l record del mundo de 100 metros lisos est" de 9 se3undos. !Cu"l es la #elocidad media del

    atleta% 24prsala en km$.

    ri!ero calculare!os su 'elocidad en !etros por se5undo=

    ' A dt

    ' A 1009 A 11I11!s

    @@@.cajondeciencias.co!

  • 7/22/2019 ER MRU

    3/4

    Cajn de Ciencias

    J$ora pasare!os de !etros por se5undo a il!etros por $ora. ?a operacin es la in'ersa a la del

    ejercicio 14 es decir4 en este caso !ultiplicare!os por #00 3 di'idire!os por 1000=

    11411!+ D #001000 A 0B!$

    +.- Un coce se mue#e durante ,0 minutos a *0 km$5 despus se mue#e a 60 km$ durante la

    si3uiente ora. inalmente durante 1+ minutos circula a '0 km$. !7u distancia total abr"

    recorrido% Calcula la distancia en cada tramo.

    Ka!os a calcular pri!ero la distancia que recorre en cada tra!o (no sie!pre es lo !ejor responder

    las pre5untas de un enunciado en el orden en que nos las $acen"=

    Tra!o 1= tie!po A 0 !inutos A 04/ $oras

    1

    'elocidad A 0 B!$

    distancia A 'Dt A +0 il!etros

    Tra!o += tie!po A 1 $ora

    'elocidad A #0B!$

    distancia A 'Dt A #0 il!etros

    Tra!o = tie!po A 1/ !inutos A 04+/ $oras

    'elocidad A +0B!$

    distancia A 'Dt A / il!etros

    >istancia total A +0 L #0 L # A

  • 7/22/2019 ER MRU

    4/4

    Cajn de Ciencias

    :.- Calcula las #elocidades medias en km$ m$s de cada una de las si3uientes situaciones;

    a) Una persona que camina '0 km en * oras.

    b) Una 3acela que recorre 10 km en 6 minutos.

    c) Un atleta que recorre 100 metros en 11 se3undos.

    a" +0B!$ A /B!$ A /D1000#00 A 149!s

    b" 10B!0410$ A 100B!$ A 100D1000#00 A +:4:

    c" 100!11s A 9409 !s A 9409D#001000 A +4: B!$

    9.-