7
1. Era Arcaica a. Precámbrico Según una definición del diccionario, “Precámbrico se aplica a la era geológica que es la más antigua y precede a la era primaria o paleozoica”. En efecto, el Precámbrico es el período más antiguo de la existencia de la Tierra. Por esta razón es que sabemos muy poco de él. La era incluye todo el intervalo comprendido entre la formación de la corteza sólida de la Tierra, hace más de 4.500 millones de años, y el comienzo y rápida evolución de la vida en los mares, hace 570 millones de años. Para la ciencia, la Tierra se formó hace unos 4.600 millones de años. En el transcurso de estos miles de millones de años, la superficie terrestre experimentó multitud de cambios importantes. La atmósfera primitiva estaba compuesta principalmente por metano ehidrógeno. El oxígeno era muy escaso. Era imposible la vida tal como la conocemos. El dióxido de carbono y el vapor de agua emanaron luego de los volcanes. Al enfriarse la Tierra, el vapor de agua se convirtió en agua líquida, que al acumularse dio forma a los primeros océanos que se convirtieron en el hogar de las bacterias y algas aerobias de reciente aparición. Se cree que estas formas tempranas de vida marina fueron las responsables de la generación de oxígeno, vertiendo el gas a la atmósfera primitiva durante millones de años y preparando el camino para la evolución de criaturas marinas dependientes del oxígeno durante el cámbrico, periodo del paleozoico. Se forman también los continentes. Al mismo tiempo, la corteza se dividió en placas tectónicas, y dio lugar a la deriva continental. Los científicos han descubierto los que parecen fósiles de células en rocas antiguas de Australia occidental, que tienen más de 3.000 millones de años. Estos seres unicelulares se llaman estromatolitos. Estudios y conjeturas indican que, al parecer, los primeros animales pluricelulares no aparecieron hasta hace unos 700 millones de años. Esto avalado por que se han encontrado fósiles de animales de cuerpo blando, como medusas, gusanos y plumas de mar, en rocas de todo el mundo. 2. Era Paleozoica Esta era se ha subdividido en los siguientes períodos: Cámbrico, de 570 a 505 millones de años; Ordovicio, de 504 a 438; Silúrico, de 437 a 408; Devónico, de 407 a 362; Carbonífero, de 361 a 290; y Pérmico, de 289 a 246. Al principio había sólo seres acuáticos. Con el tiempo, aumentó la vida y muchos animales desarrollaron caparazón o esqueleto y lograron conquistar la tierra. Aparecen formas de vida más complejas. Los peces desarrollan una espina dorsal y pululan por millones en los mares. Algunos moluscos crecen en tamaño y en cerebro. Hacia el Devónico, evolucionan los peces, algunos desarrollaron pulmones para luego dar origen a los anfibios. a. Cámbrico Cámbrico, por Cambria antiguo nombre de Gales, en Gran Bretaña. Algunos animales primitivos desarrollan fuertes caparazones y conchas, gracias a ello las rocas de esta época están llenas de fósiles. La Tierra se ve como un vasto

Eras Geológicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Eras geológicas

Citation preview

1. Era Arcaicaa. PrecmbricoSegn una definicin del diccionario, Precmbricose aplica a la era geolgica que es la ms antigua y precede a la era primaria o paleozoica.En efecto, elPrecmbricoes el perodo ms antiguo de la existencia de la Tierra. Por esta razn es que sabemos muy poco de l.La era incluye todo el intervalo comprendido entre la formacin de la corteza slida de la Tierra, hace ms de 4.500 millones de aos, y el comienzo y rpida evolucin de la vida en los mares, hace 570 millones de aos.Para la ciencia, la Tierra se form hace unos 4.600 millones de aos.En el transcurso de estos miles de millones de aos, la superficie terrestre experiment multitud de cambios importantes.La atmsfera primitiva estaba compuesta principalmente pormetanoehidrgeno. Eloxgenoera muy escaso. Era imposible la vida tal como la conocemos. El dixido de carbono y el vapor de agua emanaron luego de los volcanes.Al enfriarse la Tierra, el vapor de agua se convirti en agua lquida, que al acumularse dio forma a los primeros ocanos que se convirtieron en el hogar de lasbacteriasyalgas aerobiasde reciente aparicin.Se cree que estas formas tempranas de vida marina fueron las responsables de la generacin de oxgeno, vertiendo el gas a la atmsfera primitiva durante millones de aos y preparando el camino para la evolucin de criaturas marinas dependientes del oxgeno durante el cmbrico, periodo del paleozoico.Se forman tambin los continentes. Al mismo tiempo, la corteza se dividi en placas tectnicas, y dio lugar a la deriva continental.Los cientficos han descubierto los que parecen fsiles de clulas en rocas antiguas de Australia occidental, que tienen ms de 3.000 millones de aos. Estos seres unicelulares se llamanestromatolitos.Estudios y conjeturas indican que, al parecer, losprimeros animales pluricelularesno aparecieron hasta hace unos 700 millones de aos. Esto avalado por que se han encontrado fsiles de animales de cuerpo blando, como medusas, gusanos y plumas de mar, en rocas de todo el mundo.2. Era PaleozoicaEsta era se ha subdividido en los siguientes perodos:Cmbrico, de 570 a 505 millones de aos;Ordovicio, de 504 a 438;Silrico, de 437 a 408;Devnico, de 407 a 362;Carbonfero, de 361 a 290; yPrmico, de 289 a 246.Al principio haba slo seres acuticos. Con el tiempo, aument la vida y muchos animales desarrollaron caparazn o esqueleto y lograron conquistar la tierra.Aparecen formas de vida ms complejas. Los peces desarrollan una espina dorsal y pululan por millones en los mares.Algunos moluscos crecen en tamao y en cerebro. Hacia el Devnico, evolucionan los peces, algunos desarrollaron pulmones para luego dar origen a los anfibios.a. CmbricoCmbrico, por Cambria antiguo nombre de Gales, en Gran Bretaa. Algunos animales primitivos desarrollan fuertes caparazones y conchas, gracias a ello las rocas de esta poca estn llenas de fsiles. La Tierra se ve como un vasto ocano azulado tapizado con algunas nubes. No hay vegetacin, y aparecen rocas desnudas.Se sabe que haba moluscos con concha y tentculos, que al evolucionar se convertiran en almejas y caracoles de mar (bgaros). Tambin haba artrpodos de patas articuladas, que evolucionaron hasta transformarse en los cangrejos y langostas de nuestros das.b. OrdovicioDurante este periodo la vida se desarrollaba solo en los mares.Los trilobites y los moluscos fueron muy exitosos, aparecen los nautiloideos, que se parecan a calamares envueltos en una concha espiral o en forma de cuerno, y existen hasta hoy.Se han encontrado muchos fsiles decalcicordados. Emparentados con las estrellas de mar usaban las ventosas de sus tentculos para atrapar el alimento.Algunos cientficos creen que loscalcicordadosse convirtieron en los primeros animales con espina dorsal. Posean una cola que les permita impulsarse por el lecho marino. Muy parecidos a los peces primitivos, desposedos de mandbulas y aletas.

c. SilricoEl perodoSilricose extiende desde los 437 millones a los 408 millones de aos de antigedad.En esa poca los continentes deAmrica del NorteyEuropase estaban acercando. Al plegarse el fondo marino e inundarse las tierras costeras se forman vastos mares poco profundos. Estudios cientficos hablan de una importante glaciacin.Hacia finales delOrdoviciodesaparece casi la mitad de todas las especies y a comienzos del Silrico se extinguen casi todos los animales. Pero se desarrollan y evolucionan otras:nuevos trilobites, nuevos graptolites y braquipodos.Los mares del Silrico contenan muchos peces sin mandbula. No es sino hasta finales del Devnico que los peces desarrollan mandbulas para comer y escamas para protegerse. Aparecieron muchos artrpodos ms, animales con patas articuladas. Eran marinos y entre ellos estaban los grandes y feroces escorpiones de mar.Sin embargo, es en el Silrico cuando las primeras plantas y animales conquistan la tierra firme.Las plantas fueron los primeros seres que vivieron en tierra firme.Desde la costa hacia el interior se extiende unaalfombra verdosa. LaCooksoniafue, probablemente, la primera planta terrestre.Los milpis y los primeros insectos aprovechan esta fuente de alimento y se quedan en tierra.d. DevnicoEste perodo se extiende entre 407 y 362 millones de aos de antigedad. Nos encontramos con ocanos poblados por grandes peces depredadores y con animales y plantas que empiezan a cubrir la tierra.La geografa del planeta era muy distinta a la actual. Haba solo dos masas de tierra importantes: Laurasia, formada por las actuales Amrica del Norte, Europa y casi toda Asia, y Gondwana, compuesta por Amrica del Sur, frica, Australia, la India y la Antrtica.Es en este periodo cuando ambas masas de tierra se acercan hasta formar el supercontinente llamadoPangea.Las aguas del Devnico bullan de vida. Haba alas, lirios de mar y arrecifes de coral. Los gusanos y los trilobites excavaban en el fango del fondo de lagos y ocanos, sobre ellos nadaban los moluscos y crustceos. A los primeros peces sin mandbulas se unieron pronto los peces con espinas.Las plantas evolucionaron y surgen los licopodios, los equisetos y los helechos. Se extendieron hasta formar los primeros bosques terrestres. Esta alfombra verde empez a poblarse con los parientes primitivos de los milpis, ciempis, insectos, caros y araas.En el Devnico, vivieron muchos peces extraos y desconcertantes. Se multiplicaron algas como:Fucus, un alga arbustiva parda;Ulva, una lechuga de mar; yCeratium, un alga filosa roja. Hoy pueden verse todava algas parecidas.Aparecen los tiburones, peces que apenas han cambiado desde entonces. Haba peces con aletas lobuladas y con pulmones para respirar. Fueron stos peces los que desarrollaron patas y dieron origen alIchthyostega, el primer anfibio que camin fuera del agua para alimentarse de las plantas.ElIchthyostegano estaba solo, lo acompaaba una verdadera jungla en miniatura de licopodios, una serie de minsculos animales. Adems, haba ciempis y milpis, caros y los primeros insectos, algunos sin alas. Los escorpiones, comoPalaeophonus, clavaban su aguijn en sus presas y la despedazaban con sus pinzas.e. CarbonferoEl perodo Carbonfero, nombre derivado de carbn, se extiende desde 361 millones a 290 millones de aos.Los climas hmedos y clidos fomentaron la aparicin de bosques exuberantes en los pantanales. El carbn, negro y duro combustible muy usado hoy en da, empieza a formarse hace unos 300 millones de aos a partir de esos bosques, plantas y otros vegetales que al morir quedan sepultados bajo una capa de lodo.Ms tarde, al secarse esos restos se transforman en turba, la cual se comprime y se calienta cada vez ms hasta convertirse en carbn.Eso, bajo la tierra. En la superficie, silencio casi total.Los trilobites estaban casi extinguidos, pero loscorales, los crinoideos y los braquipodoseran abundantes, as como todos los grupos de moluscos.Dinosaurios, mamferos y aves an no existen, pero hay muchos anfibios, con mucha agua disponible para desovar. De sus huevos salan renacuajos que luego, desarrollados, buscaban alimento en tierra. Aparecen los reptiles, primeros vertebrados que viven en tierra, antepasados de los dinosaurios.La temperatura durante el Carbonfero era un poco ms alta que la actual.Las plantas dominantes eran loslicopodioscon forma de rbol, losequisetos, loshelechosy unas plantas extintas llamadaspteridospermaso semillas de helecho.Aparecieron tambin insectos alados como lasliblulas(de tamaos gigantescos) y lascucarachas.f. PrmicoPerodo transcurrido entre uno 289 millones y 246 millones de aos, se caracteriza por que los mares retroceden, se abren grandes extensiones de tierra en forma de desiertos y se desarrollan masivamente los reptiles, grandes y pequeos.EnPerm(de ah el nombrePrmico), una zona de Rusia, se han encontrado muchos fsiles que datan de la poca.Tambin haba muchos bosques de abetos y elevados pinos. Los continentes, en tanto, derivaron hacia el norte en tanto helados glaciares se movieron hacia el sur.Los reptiles, unos pequeos y otros inmensos, se instalaron definitivamente en tierra, desaparecen lagos poco profundos. En tanto otros animales vuelven al mar y otros usan el aire.Sin que se conozca causa aparente, a finales de la poca prmica gran cantidad de seres vivos se halla en extincin.Pangea todava existe pero ya hay indicios de la separacin de los continentes.Al fin de la poca prmica desaparecieron varias formas antiguas de animales.3. Era MesozoicaSe puede caracterizar como laera de los dinosaurios, los cuales vivieron durante los tres periodos de esta era para extinguirse definitivamente a finales del Cretcico. Tambin se produce la extincin de todos los trilobites y de una gran cantidad de animales.a. TrisicoEl Trisico se extendi desde unos 248 millones a 213 millones de aos atrs. Aparecen los grandes dinosaurios. El supercontinente Pangea empez a desmembrarse. Al estirarse la corteza terrestre, se hundieron grandes bloques, creando cuencas.El clima era clido en general. En tierra dominaban los rboles perennifolios, en su mayor parte conferas.Tambin aparecen los primeros mamferos verdaderos. Los primeros insectos que presentan metamorfosis completa. En los mares haba belemnites similares a calamares, ammonites y crustceos.b. JursicoEl Jursico, desde unos 213 millones a 144 millones de aos atrs. Se asienta la hegemona de los grandes dinosaurios, y Pangea, al separarse origina los continentes Norteamrica, Eurasia y Gondwana. De este ltimo, a su vez, se separa Australia (en el jursico superior y principios de cretceo), dando origen a nuevas especies de mamferos.Aparecieron los reptiles marinos, voladores, terrestres, y los mamferos comienzan a ser abundantes.Hacia el final del jursico, los mares bajos empezaron a secarse, dejando depsitos gruesos de caliza en donde se formaron algunas de las ms ricas acumulaciones de petrleo y de gas.c. CretceoEl Cretceo empieza hace unos 145 millones y dura hasta 65 millones de aos atrs. El trmino de esta era coincide con la supuesta cada de un enorme meteorito que pudo provocar la extincin de los dinosaurios.Tambin es al final de esta era cuando aparecen los mamferos y las aves primitivas. La flora haba adoptado ya una apariencia moderna e inclua muchos de los gneros actuales de rboles, como aquellos a los que pertenecen el roble, la haya y el arce.4. Era CenozoicaLa ltima y ms reciente era geolgica empez hace 65 millones de aos, cuando los dinosaurios se extinguieron, y finaliz hace 1,7 millones de aos.Los continentes adquieren, paulatinamente, el aspecto y situacin actuales aunque, al principio, el ocano Atlntico era bastante ms estrecho.Se divide en varios periodos: elPaleoceno, de 65 a 56 millones de aos; elEoceno, de 55 a 38; elOligoceno, de 37 a 24; elMioceno, de 23 a 6; y elPlioceno, de 5 a 1,7.a. PaleocenoMarca el final en la desmembracin del supercontinente Pangea que empez a separarse en los comienzos del mesozoico temprano. Los movimientos de la tectnica de placas separaron finalmente la Antrtica de Australia; en el hemisferio norte, el fondo marino en expansin del Atlntico norte ensanchado alej Norteamrica de Groenlandia.Al haber desaparecido los dinosaurios al final del cretcico, el periodo precedente, la vida mamfera empez a dominar en la Tierra.Los principales mamferos que aparecieron fueron los marsupiales, los insectvoros, los lemures, loscreodontos(ancestro carnvoro comn de todos los flidos y los cnidos) y animales ungulados primitivos a partir de los cuales fueron evolucionando diversos grupos como los caballos, los rinocerontes, los cerdos y los camellos.b. EocenoComenz hace unos 56,5 millones de aos y finaliz hace unos 35,4 millones de aos. En el hemisferio occidental, se alzan las grandes cadenas montaosas que se extienden hacia el norte y el sur en el oeste de Amrica.Contina la rpida evolucin de nuevos rdenes de mamferos. En Europa y Norteamrica aparecieron al mismo tiempo formas ancestrales del caballo, el rinoceronte, el camello y otros grupos modernos, como los murcilagos, los primates y roedores similares a las ardillas. Muchos de ellos eran muy pequeos en comparacin con las formas actuales.Los carnvoros de aquel entonces, llamados creodontos, fueron el tronco del que evolucionaran los perros y los gatos modernos. El final de esta poca fue testigo de la primera adaptacin de los mamferos a la vida marina.c. OligocenoSe inici hace unos 35,4 millones de aos y finaliz hace unos 23,3 millones de aos.Los mamferos dominan la vida terrestre. Aparecen quidos antecesores de los actuales caballos, camellos del tamao de ovejas, y los primeros elefantes, carentes tanto de colmillos como de trompa.Los creodontos se haban diferenciado y dan paso a los antecesores de los actuales perros y gatos. Los roedores estaban muy extendidos, y entre los primates se encontraban el tarsero y el lmur.De los estratos del oligoceno se han extrado huesos de los primeros monos del Viejo Mundo, as como los de una nica especie de gran simio.d. MiocenoComenz hace 23,3 millones de aos y finaliz hace 5,2 millones de aos.Aparecen el mastodonte, el mapache y la comadreja. Durante esta poca, los grandes simios, relacionados con el orangutn, vivan en Asia y en la parte sur de Europa.e. PliocenoSe extiende desde hace 5,2 millones de aos hasta 1,6 millones de aos atrs. En el oeste de Norteamrica, la subduccin de la placa tectnica del Pacfico contribuy a la elevacin de sierra Nevada y de la cordillera volcnica de las Cascadas.Los mamferos se haban establecido desde haca tiempo como la forma de vida vertebrada dominante y es durante el plioceno cuando se produce la evolucin de un grupo de primates, los homnidos, con diversas especies, desde los Australopitecinos al Homo habilis y al Homo erectus, consideradas antepasados directos del Homo sapiens.5. CuaternarioPara efectos de estudio, algunos dividen la era Cuaternaria enPleistocenoyHoloceno. Algunos animales, como el mamut, sobreviven a la era del hielo.a. PleistocenoEn la primera parte del Cuaternario, llamada Pleistoceno, el hielo se extendi en forma de glaciares sobre ms de una cuarta parte de la superficie terrestre. En las regiones libres de hielo, la flora y la fauna dominantes eran esencialmente las mismas que las del plioceno.A finales del pleistoceno, no obstante, en Norteamrica se haban extinguido muchas especies de mamferos, incluidos la llama, el camello, el tapir, el caballo y el yak. Otros grandes mamferos, como el mastodonte, el tigre dientes de sable y el perezoso terrestre, se extinguieron en todo el mundo.Mientras se acumulaba hielo y nieve en las latitudes altas, en las ms bajas aumentaban las lluvias, lo que permiti que la vida vegetal y animal floreciera en reas del norte y el este de frica.b. HolocenoDurante la poca reciente, el Holoceno, que comenz hace unos 10.000 aos, el deshielo hizo subir treinta o ms metros el nivel del mar, inundando grandes superficies de tierra y ensanchando la plataforma continental del oeste de Europa y el este de Norteamrica.La nica especie humana que ha vivido en est poca ha sido elHomo sapiens, que empieza a organizarse en grupos sociales que se concentran en ciudades (de ah proviene la palabra civilizacin).Paulatinamente, los seres humanos empezaron a alternar la caza y la pesca con la agricultura y la ganadera, lo que provoc el asentamiento en lugares estables y el abandono de la vida nmada.A pesar de que, como periodo geolgico, se extiende hasta nuestros das, culturalmente el Holoceno culmina con la invencin de la escritura. El primer escrito que se conoce se atribuye a los sumerios de Mesopotamia, hace unos 5.000 aos.