2
“Educación Tecnológica, Fuente de Innovación” Instituto Tecnológico de La Laguna Blvd. Revolución y Av. Instituto Tecnológico de La Laguna s/n Col. Centro, Torreón, Coah. México. C.P. 27000 www.itlalaguna.edu.mx Tel: (871) 705 13 22 teclaguna Sistemas Basados en Competencias INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES 5.– Ejercer actitudes emprendedoras y de li- derazgo en la toma de decisiones en el ámbito profesional. 1.-Formular, gestionar y evaluar proyec- tos de desarrollo de ingeniería relacionados con las fuentes renovables de energía, en el marco del desarrollo sustentable. 2.– Diseñar e implementar estrategias para el uso eciente en la energía en el sector transporte, en las edicaciones, las actividades productivas y de servicios. 3.– Diseñar, gestionar, implementar y controlar actividades de instalación, operación y mantenimiento de sistemas ingenieriles utilizados para la transforma- ción y almacenamiento de la energía proveniente de fuentes renovables. 4.– Colaborar en proyectos de investi- gación, desarrollo e innovación tecnológicos relacionados con la energía proveniente de fuentes renovables. 6.– Identicar y evaluar el recurso energéti- co renovable disponible en el entorno. PERFIL DE EGRESO

ERFIL DE GRESO INGENIERÍA EN ENERGÍAS …...lisis y diseño de la ingeniería, con una visión de respeto al individuo, a la sociedad y al medio ambiente”. Un Ingeniero en Energías

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

“Educación Tecnológica, Fuente de Innovación”

Instituto Tecnológico de La LagunaBlvd. Revolución y Av. Instituto Tecnológico de La Laguna

s/n Col. Centro, Torreón, Coah. México.C.P. 27000

www.itlalaguna.edu.mxTel: (871) 705 13 22

teclaguna Sistemas Basados enCompetencias

INGENIERÍA EN ENERGÍASRENOVABLES

5.– Ejercer actitudes emprendedoras y de li-

derazgo en la toma de decisiones en el ámbito

profesional.

1.-Formular, gestionar y evaluar proyec-tos de desarrollo de ingeniería relacionadoscon las fuentes renovables de energía, enel marco del desarrollo sustentable.

2.– Diseñar e implementar estrategias

para el uso e�ciente en la energía en el

sector transporte, en las edi�caciones,

las actividades productivas y de servicios.

3.– Diseñar, gestionar, implementar ycontrolar actividades de instalación,operación y mantenimiento de sistemasingenieriles utilizados para la transforma-ción y almacenamiento de la energíaproveniente de fuentes renovables.

4.– Colaborar en proyectos de investi-

gación, desarrollo e innovación tecnológicos

relacionados con la energía proveniente de

fuentes renovables.

6.– Identi�car y evaluar el recurso energéti-

co renovable disponible en el entorno.

PERFIL DE EGRESO

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES

Formar recursos humanos competentes paraFormar recursos humanos competentes para

intervenir profesionalmente en proyectos,intervenir profesionalmente en proyectos,

estrategias y acciones de generación, trans-estrategias y acciones de generación, trans-

formación y almacenamiento de energíaformación y almacenamiento de energía

proveniente de fuentes renovables, así comoproveniente de fuentes renovables, así como

de uso e�ciente de la energía, en el marco dede uso e�ciente de la energía, en el marco de

un desarrollo sustentable. un desarrollo sustentable.

Formar recursos humanos competentes para

intervenir profesionalmente en proyectos,

estrategias y acciones de generación, trans-

formación y almacenamiento de energía

proveniente de fuentes renovables, así como

de uso e�ciente de la energía, en el marco de

un desarrollo sustentable.

OBJETIVO

PERFIL PROFESIONAL ACTIVIDAD PROFESIONAL

“El Ingeniero en Energías Renovables es un“El Ingeniero en Energías Renovables es unprofesional altamente capacitado y conprofesional altamente capacitado y conenfoque multidisciplinario, que se ocupa delenfoque multidisciplinario, que se ocupa delestudio, diagnóstico, evaluación y planeaciónestudio, diagnóstico, evaluación y planeaciónde recursos energéticos, a través del análisis,de recursos energéticos, a través del análisis,diseño e implementación de tecnologías endiseño e implementación de tecnologías enprocesos de generación de energía, queprocesos de generación de energía, quepromuevan el desarrollo sustentable a nivelpromuevan el desarrollo sustentable a nivellocal, regional, nacional e internacional.local, regional, nacional e internacional.aplica sus conocimientos y técnicas especia-aplica sus conocimientos y técnicas especia-lizadas y fundamentos en las ciencias básicas,lizadas y fundamentos en las ciencias básicas,ciencias aplicadas, ciencias sociales y admi-ciencias aplicadas, ciencias sociales y admi-nistrativas y los principios y métodos del aná-nistrativas y los principios y métodos del aná-lisis y diseño de la ingeniería, con una visiónlisis y diseño de la ingeniería, con una visiónde respeto al individuo, a la sociedad y al de respeto al individuo, a la sociedad y al medio ambiente”.medio ambiente”.

“El Ingeniero en Energías Renovables es unprofesional altamente capacitado y conenfoque multidisciplinario, que se ocupa delestudio, diagnóstico, evaluación y planeaciónde recursos energéticos, a través del análisis,diseño e implementación de tecnologías enprocesos de generación de energía, quepromuevan el desarrollo sustentable a nivellocal, regional, nacional e internacional.aplica sus conocimientos y técnicas especia-lizadas y fundamentos en las ciencias básicas,ciencias aplicadas, ciencias sociales y admi-nistrativas y los principios y métodos del aná-lisis y diseño de la ingeniería, con una visiónde respeto al individuo, a la sociedad y al medio ambiente”.

Un Ingeniero en Energías Renovables puede tenerUn Ingeniero en Energías Renovables puede tener

un desarrollo profesional en una amplia variedadun desarrollo profesional en una amplia variedad

de campos, tales como: generación de energíade campos, tales como: generación de energía

eléctrica a partir de fuentes renovables, caracte-eléctrica a partir de fuentes renovables, caracte-

rización de recursos energéticos, gestión y e�cien-rización de recursos energéticos, gestión y e�cien-

cia energética, aplicación de las energías reno-cia energética, aplicación de las energías reno-

vables, desarrollo de software de aplicación en lasvables, desarrollo de software de aplicación en las

energías renovables, educación, etc.energías renovables, educación, etc.

Un Ingeniero en Energías Renovables puede tener

un desarrollo profesional en una amplia variedad

de campos, tales como: generación de energía

eléctrica a partir de fuentes renovables, caracte-

rización de recursos energéticos, gestión y e�cien-

cia energética, aplicación de las energías reno-

vables, desarrollo de software de aplicación en las

energías renovables, educación, etc.

CAMPO DE ACCIÓN

La actividad profesional en estos campos puedeLa actividad profesional en estos campos puedetomar las líneas siguientes:tomar las líneas siguientes:La actividad profesional en estos campos puedetomar las líneas siguientes:

•Desarrollo, supervisión y mantenimiento de sis-•Desarrollo, supervisión y mantenimiento de sis-temas de generación de electricidad mediantetemas de generación de electricidad mediantefuentes renovables.fuentes renovables.

•Desarrollo, supervisión y mantenimiento de sis-temas de generación de electricidad mediantefuentes renovables.

•Desarrollo de prototipos para la industria del•Desarrollo de prototipos para la industria delsector privado.sector privado.•Desarrollo de prototipos para la industria delsector privado.

•Investigación y desarrollo tecnológico en la•Investigación y desarrollo tecnológico en laindustria.industria.•Investigación y desarrollo tecnológico en laindustria.

•Carrera académica combinando docencia e •Carrera académica combinando docencia e investigación.investigación.•Carrera académica combinando docencia e investigación.

•Empresario cientí�co o consultor especializado.•Empresario cientí�co o consultor especializado.•Empresario cientí�co o consultor especializado.

•Puestos administrativos o de ventas donde el•Puestos administrativos o de ventas donde elconocimiento de las energías renovables esconocimiento de las energías renovables esesencial.esencial.

•Puestos administrativos o de ventas donde elconocimiento de las energías renovables esesencial.

•Investigación cientí�ca en universidades o•Investigación cientí�ca en universidades ocentros de investigación públicos o privados.centros de investigación públicos o privados.•Investigación cientí�ca en universidades ocentros de investigación públicos o privados.

Los egresados de esta especialidad se esperaLos egresados de esta especialidad se esperaque laboren en diversos campos, principalmenteque laboren en diversos campos, principalmenteen las industrias que se reportan en el estudioen las industrias que se reportan en el estudiode mercado, desarrollando nuevos métodos,de mercado, desarrollando nuevos métodos,procesos y diseños. Estarán capacitados paraprocesos y diseños. Estarán capacitados paracontinuar estudios de posgrado en Áreas de lacontinuar estudios de posgrado en Áreas de laCiencia e Ingeniería en Energías Renovables. Ciencia e Ingeniería en Energías Renovables.

Los egresados de esta especialidad se esperaque laboren en diversos campos, principalmenteen las industrias que se reportan en el estudiode mercado, desarrollando nuevos métodos,procesos y diseños. Estarán capacitados paracontinuar estudios de posgrado en Áreas de laCiencia e Ingeniería en Energías Renovables.