10
1

ergonomia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplos de lo que es ergonomía

Citation preview

Page 1: ergonomia

1

Page 2: ergonomia

2

• Etimológicamente:

Ergo: Trabajo y nomos: Ley

• Es una Ciencia multidisciplinaria que actúa sinérgicamente como un cuerpo de conocimientos interrelacionadas en su aplicación para adaptar el entorno de vida y trabajo al hombre para su mayor y mejor bienestar y calidad de vida.

Page 3: ergonomia

Es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más "máquinas" (definimos con ese término genérico a todo tipo de herramientas, máquinas industriales propiamente dichas, vehículos, computadoras, electrodomésticos, etc.).

Page 4: ergonomia

4

OBJETIVOS

• Mejorar la seguridad y el ambiente físico del trabajador

• Lograr la armonía entre el trabajador, el ambiente y las condiciones de trabajo

• Aminorar la carga física y nerviosa del hombre.

• Buscar la comodidad y el confort así como la eficiencia productiva

• Reducir o modificar técnicamente el trabajo repetitivo.

• Mejorar la calidad del producto

Page 5: ergonomia

5

PRINCIPIOS ERGONOMICOS EN LA CONCEPCION DE PUESTOS DE

TRABAJO•En función de las medidas corporales.

•En función de posturas, esfuerzos y movimientos.

•En función del ambiente

•En función a los medios de señalización y de representación y a los instrumentos de mando

Page 6: ergonomia

6

EN FUNCION DE LAS POSTURAS

• Alternar posturas

• Reducir esfuerzos y ritmos de trabajo

• Reducir cargas estáticas

• Posición de los brazos

Page 7: ergonomia

7

POSTURAS CORPORALES

• Sedestación: silla ergonómica

• Bipedestación: alturas de la superficie de trabajo

• Posición yacente

• Otras inadecuadas

Page 8: ergonomia

8

3. MOVIMIENTOS CORPORALES• Flexión

• Extensión

• Aducción

• Abducción

• Rotación

• Movimientos inadecuados: velocidad de los movimientos

• Tiempo de reacción

Page 9: ergonomia

9

5. SOBRECARGA FÍSICA Y PSÍQUICA

• LEVANTAMIENTO DE PESO, TÉCNICAS Y EQUIPOS.

• EFECTOS PSICOLÓGICOS NEGATIVOS DEL TRABAJO:

1. ESTRÉS2. FATIGA3. MONOTONÍA4. SINDROME DEL QUEMADO

Page 10: ergonomia

10

CONSECUENCIA DE LAS INADECUACIONES

• Lumbalgias• Cervicalgias• Bursitis• Síndrome del túnel

carpiano• Epicondilitis• Síndrome del hombro

congelado• Tendinitis• Trauma acumulado