ERP resumen

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 ERP resumen

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    MAYOR DE SAN MARCOSUniversidad del Per, DECANA DE

    AMRICA

    FACULTAD DE ING. GEOLGICA,MINERA METALURGIA Y GEOGRFICA

    E.A.P. Ingeniera Geogrfca

    Integrante :

    Rodrge! Canc"a#a Elo#

    $$$%&&'(

    Curs : Geodesia II

    !r"esr : Ing. Rolando )ARI*UAMANAGUI+AR

    E-ACINE DE RA-REPERMANEN-E

  • 7/25/2019 ERP resumen

    2/6

    UNI/ERIDAD NACINA+ MA)R DE AN MARC0ACU+-AD DE INGENIER1A GE+2GICA, MINERA, ME-A+3RGICA ) GEGR40ICAE.A.P. INGENIER1A GEGR40ICA

    Ciudad universitaria, 26 de junio del 2016

    RED GEODSICA PERUANA DE MONITOREO CONTINUO (REGPMOC)

    Introduccin

    Actualmente, la nica forma de mantener actualizado un marco geodsico de

    referencia nacional es a travs de estaciones GNSS (Global Navegation Satellite

    System) de monitoreo continuo, para considerar en los clculos la cuarta

    coordenada geodsica, el tiempo sin considerar esta coordenada, el marco de

    referencia va perdiendo consistencia en el transcurso del tiempo! Adicionalmente,

    operativamente, en los levantamientos G"S se reducen los costos de las

    campa#as de campo, ya $ue disminuir%a la colocaci&n de puntos bases, es decir,

    el a'orro se ver refleado en menor nmero de personas y log%stica!

    Antecedentes

    a materializaci&n de S*+GAS se adelant& inicialmente, mediante dos campa#as

    G"S, la primera en --. con ./ estaciones la segunda en 0111 con /2

    estaciones! Actualmente, S*+GAS est materializado por una red de estaciones

    GNSS de funcionamiento continuo con coordenadas de alta precisi&n (asociadas a

    una poca espec%fica de referencia) y sus cambios a travs del tiempo

    (velocidades de las estaciones)! a red S*+GAS de funcionamiento continuo

    (SIRGAS-CON) est compuesta en la actualidad por cerca de 211 estaciones, de

    las cuales .- pertenecen a la red global del *GS! a operabilidad de S*+GAS345Nse fundamenta en la contribuci&n voluntaria de ms de .1 entidades, $ue 'an

    instalado las estaciones y se ocupan de su operaci&n adecuada para,

    posteriormente, poner a disposici&n de los centros de anlisis la informaci&n

    observada, la red S*+GAS345N comprende6

    ! 7na red de cobertura continental (SIRGAS-C), densificaci&n primaria del*8+9 en atinoamrica, con estaciones estables, de funcionamiento &ptimo,

    $ue garantizan consistencia, perdurabilidad y precisi&n del marco de

    referencia a travs del tiempo!

    0! +edes nacionales de referencia (SIRGAS-N), $ue densifican la redcontinental y proveen acceso al marco de referencia a nivel nacional y local!

    8anto la red continental como las nacionales tienen las mismas

    caracter%sticas y calidad y cada estaci&n es procesada por tres centros de

    anlisis!

    GEDEIA II (&$%5I (

  • 7/25/2019 ERP resumen

    3/6

    UNI/ERIDAD NACINA+ MA)R DE AN MARC0ACU+-AD DE INGENIER1A GE+2GICA, MINERA, ME-A+3RGICA ) GEGR40ICAE.A.P. INGENIER1A GEGR40ICA

    Obeti!o

    :etermina la posici&n geogrfica de un punto espec%fico en mil%metros! (;,

  • 7/25/2019 ERP resumen

    4/6

    UNI/ERIDAD NACINA+ MA)R DE AN MARC0ACU+-AD DE INGENIER1A GE+2GICA, MINERA, ME-A+3RGICA ) GEGR40ICAE.A.P. INGENIER1A GEGR40ICA

    CONSIDERACIONES PARA "A INSTA"ACI$N DE ESTACIONES GNSS

    Dise%o & construccin de' onuento

    GEDEIA II (&$%5I 9

    Ca:le de:a;ada deAn7ena

    UP

    Es7a:ili!ad

    Ada67adorde

  • 7/25/2019 ERP resumen

    5/6

    UNI/ERIDAD NACINA+ MA)R DE AN MARC0ACU+-AD DE INGENIER1A GE+2GICA, MINERA, ME-A+3RGICA ) GEGR40ICAE.A.P. INGENIER1A GEGR40ICA

    uncion*iento de '* red +eod,sic* GNSS

    TO"ERANCIA ./ POR DENOMINADOR DE ESCA"A

    GEDEIA II (&$%5I

  • 7/25/2019 ERP resumen

    6/6

    UNI/ERIDAD NACINA+ MA)R DE AN MARC0ACU+-AD DE INGENIER1A GE+2GICA, MINERA, ME-A+3RGICA ) GEGR40ICAE.A.P. INGENIER1A GEGR40ICA

    A0'ic*ciones

    8rabaos de catastro urbano y rural con fines de formalizaci&n!

    *ngenier%a civil con precisi&n en la eecuci&n de obras de infraestructura! 4ontrol de presas y agricultura de precisi&n!

    Conitoreo del desplazamiento de las placas tect&nicas!

    Bstudio de la ion&sfera y trop&sfera con fines medioambientales!

    4ontrol de trfico areo!

    Gesti&n de flotas de transporte ve'icular!

    Conc'usiones

    os datos de la +BG"C54, 0ro0orcion*n ser!icios de 0osicion*iento

    +eod,sico * 'os usu*rios edi*nte d*tos en '1ne*2 poniendo adisposici&n informaci&n confiable, acorde con los avances tecnol&gicos,

    compatibles con otros sistemas regionales y del mundo, sir!iendo deso0orte 0*r* tod* '* In3r*estructur* de D*tos Es0*ci*'es de Per4!

    os datos de la +BG"C54, 0eriten d*r 0recisin * 'os tr*b*os de

    in+enier1* (construcci&n de represas, caminos, puentes, etc!), tod* obr*de in3r*estructur* 5ue re5uier* 0recisin i'i,tric*, asimismo, lae'*bor*cin de c*rto+r*31* 0*r* e' orden*iento territori*'2 c*t*strourb*no & rur*' con 3ines de 3or*'i6*cin.

    a infraestructura +BG"C54, reduce 'os costos en e5ui0os & recursos

    7u*nos. #rind* '* 0osibi'id*d de re*'i6*r 0osicion*iento en tie0ore*'! a metodolog%a 8RS reduce o e'iin* 'os errores siste9ticos de 'os

    e3ectos de '* ions3er* & tro0s3er* en '* est*cin de re3erenci*! acomunicaci&n por telefon%a celular reduce considerablemente los costos,

    toda vez $ue no es por tiempo de coneDi&n sino por uso del medio!

    GEDEIA II (&$%5I %