1
¿ES LA QUERCETINA EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DEL HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO? Cristina Velo Bustelo Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid Introducción Concepto de esteatosis La EHGNA es una de las enfermedades hepáticas más frecuentes y está considerada como la manifestación hepática del Síndrome metabólico. Se caracteriza por la acumulación de TG en hígado y se produce un estado de resistencia a la insulina. Existe una infravaloración debido a que la mayoría de los sujetos son asintomáticos. La única forma de diagnosticar la EHNA es mediante una biopsia hepática. Tratamiento general Hoy en día no existe una terapia específica para EHNA demostrada. Primero se deben modificar los hábitos de vida. Una dieta baja en grasas y en HDC son las adecuadas. Se están estudiando diferentes terapias dirigidas: Antioxidantes à Vitamina E Agentes reductores à Estatinas Agentes contra RI à Tiazolidindionas, metformina, incretinas Tratamiento de polifenoles en HGNA Polifenoles que se encuentran en gran variedad de frutas y verduras. Se están estudiando y midiendo sus capacidades antioxidantes, antiinflamatorias y anPlipídicas. Como opción terapéutica tanto para prevenir como para tratar la enfermedad: quercetina. Es el flavonoide más ampliamente distribuido en alimentos de origen vegetal y candidato en la prevención de la NAFLD, ya que es capaz de mejorar la inflamación y fibrosis, regular la expresión de los genes del metabolismo lipídicos y, en general, mejorar la integridad hepática. Objetivos Material y métodos Búsqueda de artículos científicos en bases de datos: Pubmed, Elsevier, Medline. Empleando palabras clave como "hígado graso", “quercetina”, "nonalcoholic fatty liver disease (NAFLD)", "nonalcoholic steatohepatitis (NASH)", “quercetin” Resultados y discusión Generalidades de la quercetina Pigmento vegetal, flavonoide, potente antioxidante. De color amarillo. Presente en gran variedad de futas y verduras y con efectos beneficiosos para la salud. Efectos de la quercetina en la salud humana ü Antiinflamatoria ü Preventiva enfermedades cardiovasculares ü Trastornos neurodegenerativos ü Anticancerígena y apoptótica ü Preventiva úlceras y gastritis ü Antibacteriana y antiviral ü Antialérgica, antiasmática Conclusiones 1. La EHGNA se considera una manifestación hepática del síndrome metabólico con una elevada acumulación lipídica en el hígado, acompañada de resistencia a la insulina y asociada a la obesidad. 2. NAFLD ampliamente extendida en la población y, por ello, es importante el conocimiento de los mecanismos de acción implicados en su desarrollo y progresión para poder investigar nuevas terapias, entre ellas, la quercetina. 3. Quercetina como una estrategia terapéutica potencial en la prevención de la progresión de la NAFLD por su capacidad antioxidante, antilipémica, antiinflamatoria y antidiabética. 4. Quercetina es capaz de ejercer efectos beneficiosos sobre la salud humana, no sólo sobre la NAFLD sino también sobre otras muchas patologías. Análisis de la enfermedad del hígado graso no alcohólico. - En qué consiste la enfermedad, su patología, su evolución a esteatohepatitis y posibles tratamientos. - Conocer la importancia biológica y farmacológica de la quercetina, con el fin de saber si podría emplearse como posible estrategia en la prevención y tratamiento de esta enfermedad. - Qué es la quercetina, cuáles son sus principales mecanismos de acción y dianas terapéuticas en la esteatosis hepática y cuáles son sus efectos en la salud humana y en otras patologías. Bibliografía Patogenia y progresión de la enfermedad: Estrés oxidativo Falta antioxidante Fallo mitocondrial Inflamación hepática y atracción de citoquinas Necrosis Apoptosis Fibrosis Cirrosis Estructura de la quercetina 2 cápsulas diarias La quercetina estimula el metabolismo oxidativo mitocondrial hepático mediante la inducción de HO-1 a través de la vía Nrf-2, demostrándose que este flavonoide podría ser útil como factor dietético en el tratamiento de la hepatoesteatosis inducida por la obesidad. Mecanismos de acción de la quercetina como diana terapéutica en HGNA En varios estudios con ratones se han descubierto multitud de mecanismos, pero nos centramos en dos de ellos: Otro estudio recogió que los genes relacionados con el estrés oxidativo, la inflamación y el metabolismo lipídico se normalizaron tras el tratamiento con quercetina y el efecto modulador de esta estuvo mediado por la inactivación de la vía PI3K/AKT entre otros mecanismos. Modelo in vivo Ratones dieta MCD Modelo in vitro Células Huh7 en medio MCD Reducción esteatosis e inflamación Mayor activ. ALT AST Lesión hepática Menor captación hepática de AG Mayor captación grasa Sin quercetina Con quercetina

¿ES LA QUERCETINA EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DEL HÍGADO …147.96.70.122/Web/TFG/TFG/Poster/CRISTINA VELO BUSTELO.pdf · 2019-02-09 · La EHGNA es una de las enfermedades

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿ES LA QUERCETINA EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DEL HÍGADO …147.96.70.122/Web/TFG/TFG/Poster/CRISTINA VELO BUSTELO.pdf · 2019-02-09 · La EHGNA es una de las enfermedades

¿ESLAQUERCETINAEFICAZENELTRATAMIENTODELAENFERMEDADDELHÍGADOGRASONO

ALCOHÓLICO?CristinaVeloBustelo

FacultaddeFarmacia.UniversidadComplutensedeMadrid

IntroducciónConceptodeesteatosisLaEHGNAesunadelasenfermedadeshepáticasmásfrecuentesyestáconsideradacomolamanifestaciónhepáticadelSíndromemetabólico.SecaracterizaporlaacumulacióndeTGenhígadoyseproduceunestadoderesistenciaalainsulina.Existeunainfravaloracióndebidoaquelamayoríadelossujetossonasintomáticos.LaúnicaformadediagnosticarlaEHNAesmedianteunabiopsiahepática.

TratamientogeneralHoy en día no existe una terapia específica para EHNA demostrada. Primero se debenmodificarloshábitosdevida.UnadietabajaengrasasyenHDCsonlasadecuadas.Seestánestudiandodiferentesterapiasdirigidas:• AntioxidantesàVitaminaE• AgentesreductoresàEstatinas• AgentescontraRIàTiazolidindionas,metformina,incretinas

TratamientodepolifenolesenHGNAPolifenolesqueseencuentranengranvariedaddefrutasyverduras.Seestánestudiandoymidiendosuscapacidadesantioxidantes,antiinflamatoriasyanPlipídicas.Comoopciónterapéuticatantoparaprevenircomoparatratarlaenfermedad:quercetina.Eselflavonoidemásampliamentedistribuidoenalimentosdeorigenvegetalycandidatoenla prevenciónde laNAFLD, ya que es capaz demejorar la inflamación y fibrosis, regular laexpresióndelosgenesdelmetabolismolipídicosy,engeneral,mejorarlaintegridadhepática.

Objetivos

MaterialymétodosBúsqueda de artículos científicos en bases de datos: Pubmed, Elsevier, Medline.

Empleando palabras clave como "hígado graso", “quercetina”, "nonalcoholic fattyliver disease (NAFLD)", "nonalcoholic steatohepatitis (NASH)", “quercetin”Resultadosydiscusión

GeneralidadesdelaquercetinaPigmentovegetal,flavonoide,potenteantioxidante.Decoloramarillo.Presenteengranvariedaddefutasyverdurasyconefectosbeneficiososparalasalud.

Efectosdelaquercetinaenlasaludhumanaü Antiinflamatoria

ü Preventiva enfermedades cardiovasculares

ü Trastornos neurodegenerativos

ü Anticancerígena y apoptótica

ü Preventiva úlceras y gastritis

ü Antibacteriana y antiviral

ü Antialérgica, antiasmática

Conclusiones1. La EHGNA se considera una manifestación hepática del síndrome metabólico con una elevada acumulación lipídica en el hígado,

acompañada de resistencia a la insulina y asociada a la obesidad.2. NAFLD ampliamente extendida en la población y, por ello, es importante el conocimiento de los mecanismos de acción implicados en su

desarrollo y progresión para poder investigar nuevas terapias, entre ellas, la quercetina.3. Quercetina como una estrategia terapéutica potencial en la prevención de la progresión de la NAFLD por su capacidad antioxidante,

antilipémica, antiinflamatoria y antidiabética.4. Quercetina es capaz de ejercer efectos beneficiosos sobre la salud humana, no sólo sobre la NAFLD sino también sobre otras muchas

patologías.

Análisisdelaenfermedaddelhígadograsonoalcohólico.- Enquéconsistelaenfermedad,supatología,suevoluciónaesteatohepatitis

yposiblestratamientos.- Conocerlaimportanciabiológicayfarmacológicadelaquercetina,conelfin

de saber si podría emplearse como posible estrategia en la prevención ytratamientodeestaenfermedad.

- Qué es la quercetina, cuáles son sus principales mecanismos de acción ydianas terapéuticasen laesteatosishepáticaycuáles sonsusefectosen lasaludhumanayenotraspatologías.

Bibliografía

Patogeniayprogresióndelaenfermedad:

EstrésoxidativoFaltaantioxidanteFallomitocondrial

Inflamaciónhepática y atracciónde citoquinas

NecrosisApoptosis

FibrosisCirrosis

Estructuradelaquercetina

2cápsulasdiarias

LaquercetinaestimulaelmetabolismooxidativomitocondrialhepáticomediantelainduccióndeHO-1atravésdelavíaNrf-2,demostrándosequeesteflavonoidepodríaserútilcomofactordietéticoeneltratamientodelahepatoesteatosisinducidaporlaobesidad.

MecanismosdeaccióndelaquercetinacomodianaterapéuticaenHGNAEn varios estudios con ratones se han descubierto multitud de mecanismos, pero nos centramos endos de ellos:

Otroestudiorecogióquelosgenesrelacionadosconelestrésoxidativo,lainflamaciónyelmetabolismolipídicosenormalizarontraseltratamientoconquercetinayelefectomoduladordeestaestuvomediadoporlainactivacióndelavíaPI3K/AKTentreotrosmecanismos.

ModeloinvivoRatonesdietaMCD

ModeloinvitroCélulasHuh7enmedioMCD

Reducciónesteatosiseinflamación

Mayoractiv.ALTASTLesiónhepática

MenorcaptaciónhepáticadeAG

Mayorcaptacióngrasa

SinquercetinaConquercetina