Es Posible Demostrar La Existencia de Jesús

  • Upload
    jpc87

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Es Posible Demostrar La Existencia de Jesús

    1/3

      Leí este artículo en un Libro llamado “¿Enigmas de la Biblia?”, es de editorial SanPablo, y el autor es el Padre Ariél Álare! "aldé!, mas all# de sus bastos estudios, es un$ombre a %uien &ios le regal' el don de e()resar con sencille! y claridad cosas %ue soncom)le*as y di+íciles, )ara %ue los %ue no conocemos tanto de las Sagradas Escrituras,tengamos la o)ortunidad de descubrir cu#l es el erdadero mensa*e %ue éstas nos

    reelan Los inito a leer este artículo, con+iando en %ue el Amor de &ios tocar# suscora!ones, y los $ar# descubrir el mensa*e de salaci'n  Al +inal, les doy datos )ara los %ue %uieran leer m#s artículos de éste autor %ue, enerdad, merecen ser leídos--

      P&. debido a la e(tensi'n del artículo, lo de*o también como arc$io ad*unto, a)araa%uellos %ue no tengan tiem)o de leerlo entero desde ac#, )uedan ba*#rselo, y leerlodes)ués, o im)rimirlo

    ¿ES P/S0BLE &E1/S23A3 LA E40S2E560A &E 7ES8S?

    Un pleito desconcertante

      En se)tiembre de 9::9, el ingeniero agr'nomo Luis 6ascioli se )resent' ante la *usticia italiana de la localidad de "iterbo, cerca de 3oma, )ara denunciar al cura )#rroco del lugar ¿Por cual delito? Por%ue todos los domingos, durante la misa, el cura$ablaba de 7es;s de 5a!aret< y seg;n 6ascioli, no $ay )ruebas de %ue 7es;s $ayae(istido Por lo tanto, el sacerdote, $abía iolado dos leyes )enales italianas. la de“abuso de credibilidad )o)ular” =es decir, ense>ar cosas +alsas< art @< y la de

    “Sustituci'n de )ersona” =inentar la e(istencia de un )ersona*e irreal< art C  Los *ueces de "iterbo %uedaron estu)e+actos ¿Acaso los Eangelios no )rueban lae(istencia de 7es;s? 5o, dice 6ascioli Por%ue éstos son libros contradictorios, y adem#sest#n escritos )or gente %ue creía en él, )or lo %ue no siren como )rueba ob*etia de sue(istencia  La denuncia de 6ascioli +ue rec$a!ada )or absurda Pero éste a)el' D en segundainstancia los *ueces le dieron lugar y ordenaron al )#rroco )resentarse ante los tribunales

     )ara demostrar la e(istencia de 7es;s El )obre sacerdote, al erse en seme*ante a)rieto,estaba deses)erado Pero al +inal, los *ueces de tercera instancia olieron a rec$a!ar lademanda del ingeniero y dieron )or terminado el )leito *udicial  asta a%uí, la noticia %ue a)areci' en los diariosFFPeroF una duda %ued'

    +lotando en el ambiente.F ¿Se )uede demostrar la $istoricidad de 7es;s?< Guera del 5ueo 2estamento, ¿$ay alg;n autor contem)or#neo %ue lo nombre, lo mencione oaluda a su e(istencia?

    Como piedra en el Océano

      Solemos )ensar %ue 7es;s de 5a!aret, el +undador de la religi'n m#s im)ortante ynumerosa de /ccidente, debi' de $aber sido muy conocido en su tiem)o Hue durantesu ida llam' )oderosamente la atenci'n de las multitudes< %ue con sus increíblesense>an!as y sus sor)rendentes milagros mantuo +ascinada a la sociedad entera Huesu +ama se e(tendi' incluso a los %ue no lo conocieron )ersonalmente< y %ue

     )reocu)adas )or esos $ec$os, las m#s altas autoridades gubernamentales, incluido el

    em)erador de 3oma, ordenaron su arresto y su muerte en el a>o I:

  • 8/18/2019 Es Posible Demostrar La Existencia de Jesús

    2/3

      Es decir, creemos %ue el im)acto de 7es;s en la sociedad de su tiem)o +ueim)resionante, seme*ante al de un cometa %ue c$oca contra la tierra, y %ue si nos

     )onemos a buscar testimonios sobre él, )odemos encontrar millares  Sin embargo, no es así 6uando e(aminamos la in+ormaci'n %ue tenemos de a%uellaé)oca, com)robamos %ue no e(iste ni un autor, ni un $istoriador, ni un cronista, ni un

    ensayista, ni un )oeta, ni un contem)or#neo suyo, %ue $able de él Aun%ue )are!camentira, nadie )arece $aber re)arado en su )ersona, ni )ara criticarlo ni )ara alabarlo<no tememos ni si%uiera una alusi'n de )asada 5ada  El im)acto de 7es;s en la sociedad de su é)oca )arece $aber sido )r#cticamente nulo<mas %ue un cometa %ue c$oca contra la tierra, se aseme*' a una )iedrita arro*ada en elocéano

    El militar escritor

      Si e(tendemos nuestra inestigaci'n a las décadas siguientes a su muerte, tam)ocoencontramos menci'n alguna de 7es;s En los a>os J:, :, K: y :, $ay un com)letosilencio sobre su +igura

      2enemos %ue es)erar a la década del C: )ara $allar la )rimera re+erencia a 7es;s, en undocumento +uera de la literatura cristiana Pertenece a un $istoriador llamado Glaio7ose+o, nacido en 7erusalén $acia el a>o IK d 6, es decir, unos siete a>os des)ués de lamuerte de 7es;s Glaio 7ose+o, era $i*o de un sacerdote de 7erusalén, y )or eso recibi'una esmerada educaci'n 6uando en el a>o los romanos inadieron Palestina, 7ose+o+ue )uesto al +rente de las tro)as *udías )ara de+ender el )aís Pero +ue $ec$o )risionero,y lleado a 3oma Allí se gan' las sim)atías del em)erador y +ue liberado Entonces sededic' a escribir arios libros )ara di+undir la $istoria y las costumbres del )ueblo *udío  Su )rimer obra +ue La guerra de los judíos, en siete tomos, donde describe la inasi'nde los romanos a Palestina en el a>o Su segunda obra +ue Antigüedades Judías, eneinte tomos Es en esta obra, com)uesta $acia el a>o CI, donde 7ose+o menciona doseces a 7es;s Tres añadidos cristianos

      La )rimera menci'n est# en el tomo @, y dice así.

    “ Por aquel tiempo apareció Jesús, un hombre sabio (si es que se le puede llamar hombre) !ue autor de hechos asombrosos "maestro para quienes recibieron con gusto la #erdad Atrajo amuchos judíos " griegos ($l era el %esías) & cuando Pilato,debido a una acusación hecha por nuestros dirigentes, lo

    condenó a la cru', los que antes lo habían amado no dejaronde hacerlo ($l se les apareció al tercer día, #i#o otra #e', talcomo los proetas habían anunciado de l, adem*s de muchasotras cosas mara#illosas) & hasta ho" los cristianos, llamadosasí por l, no han desaparecido+

      Esta alusi'n a 7es;s, conocida )or los estudiosos como “el testimonio Glaiano”, )rooca erdadera sor)resa ¿6'mo es )osible %ue un *udío religioso, como 7ose+o, %uenunca se conirti' al cristianismo con+iese %ue 7es;s era el 1esías, %ue resucit' altercer día, %ue se a)areci' io ante la gente y %ue era m#s %ue un sim)le ser $umano?3esulta inace)table Por eso $oy los es)ecialistas sostienen %ue este te(to contiene tres

     )asa*es a>adidos )or alg;n autor cristiano Serían los )asa*es %ue est#n )uestos entre )aréntesis Si los eliminamos, el resto sería lo %ue realmente escribi' Glaio 7ose+o

  • 8/18/2019 Es Posible Demostrar La Existencia de Jesús

    3/3

      A$ora bien, si nos atenemos al te(to auténtico del $istoriador *udío, emos %ue ela+irma lo siguiente< a e(isti' en )alestina un $ombre llamado 7es;s< b era un sabio< creali!' )rodigios< d la gente lo escuc$aba con gusto< e atraía a muc$os *udíos ygriegos< + las autoridades *udías lo acusaron< g Pilato lo conden' a muerte< $ muri'cruci+icado< i sus seguidores se llaman cristianos )or $onor a él< * el moimiento %ue

    +und', sigui' e(istiendo des)ués de su muerte

    Por el asesinato de Santiago

      La segunda menci'n %ue $ace Glaio 7ose+o de 7es;s, a)arece en el tomo 9: de suobra Allí, al contar c'mo mataron a Santiago, el )rimer obis)o de 7erusalén, en el a>o9, dice.

     “ %ientras tanto subió al pontiicado An*s ra ero' " mu"auda' Pensando que había llegado el momento oportuno,

     porque =el )rocurador !esto había muerto " Albino aún nohabía llegado, reunió al sanedrín " lle#ó ante l al hermanode Jesús, que es llamado %esías, de nombre -antiago, " a

    algunos otros Los acusó de haber transgredido la le", " losentregó para que ueran apedreados+

      En esta segunda re+erencia, el escritor *udío a+irma %ue. a e(isti' un $ombre llamado7es;s< b 2enía un $ermano llamado santiago =lo cual coincide con lo %ue dice 1arcos,I y M#latas @,@C< c Algunos lo consideraban el 1esías  Estas dos citas de Glaio 7ose+o, si bien muy brees, son im)ortantísimas, )or%ueconstituyen la )rimera )rueba =+uera de la Biblia de %ue 7es;s de 5a!aret realmentee(isti' Adem#s demuestran %ue Glaio 7ose+o dis)onía de bastante in+ormaci'n sobre la

     )ersona de 7es;s, en el momento de escribir

    Justo falta ese volumen

      Poco des)ués de Glaio 7ose+o, tenemos un segundo escritor %ue menciona a 7es;s Esel $istoriador romano 2#cito 5acido en el a>o JJ, de una +amilia muy rica, +uegobernador de la )roincia de Asia =al oeste de la actual 2ur%uía en el a>o @@9, donde

     )udo conocer a los cristianos Luego abandon' la )olítica y se dedic' a escribir Su librom#s im)ortante +ue los Anales, com)uesto en el a>o @@K Es una $istoria de 3oma en @ol;menes, %ue a desde el a>o @ d6 =en %ue muere el em)erador Augusto $asta ela>o d6 =en %ue muere 5er'n  &esgraciadamente la obra nos $a llegado incom)leta, )or%ue se )erdieron ariostomos< y *ustamente la secci'n %ue a del a>o 9C al I9 no sobreii' Por eso el )roceso

    y la muerte de 7es;s, ocurrida en el a>o I:, y %ue %ui!#s )odría $aber +igurado, noa)arece en los manuscritos Pero si, al $ablar de la )ersecuci'n de 5er'n a los6ristianos de 3oma, 2#cito dice.

    ./erón sometió a torturas reinadas a los cristianos, un grupo odiado por sus horribles crímenes -u nombre #ienede 0risto, quien bajo el reinado de 1iberio u ejecutado porel procurador Poncio Pilato -oocada moment*neamente, lanoci#a superstición #ol#ió a diundirse no solo en Judea, su

     país de origen, sino tambin en 2oma, a donde conlu"entodas las atrocidades de todo el mundo