Esbozo Del Esbozo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Esbozo Del Esbozo

    1/3

    Aula interactiva móvil (prototipo de un Fab-Lab)

    Palabras clave: Brecha Digital, Democratización tecnológica, Competencias para

    el futuro, Empoderamiento para los jóvenes (prevenir migración dotando con

    herramientas conocimiento de trabajo a mediano plazo!, "nstrumentos did#cticos

    tecnológicos, $uego como motor de aprendizaje, "nnovación %ecnológica,

    %ecnolog&a disruptiva'

    Introducción

    Eiste la necesidad de una visión innovadora )ue ofrezca una solución a la

    calidad de la educación, si bien, la población mundial dividida en grupos focales

    tienen necesidades espec&ficas, a*n m#s a)uellas comunidades )ue no son parte

    de la generalidad, debemos buscar un fin com*n o especifico en cuanto a

    sociedades heterog+neas en la homogeneidad de pol&ticas educativas m#s )ue

    aislar este tipo de cuestiones levantando muros )ue impidan el paso f&sico digital

    de información recursos humanos, es necesario construir v&as )ue minimicen la

    migración social para )ue se incentive la econom&a de los diferentes pa&ses del

    terr#)ueo, as& como se impulsen estructuras de conocimiento globalizado para

    establecer lazos concretos educativos, desde lo m#s m&nimo hasta el m#s grande

    conglomerado social'ediante un trabajo conjunto, es necesario implementar pol&ticas estrategias

    internas, )ue revivan la econom&a de +ico, )ue impulsen la infraestructura en

    nuestro continente construan lazos mundiales, esto, fundamentado en la

    promoción de medidas educativas )ue garanticen la formación de mejores

    ciudadanos, innovadores, actualizados, empoderados, responsables +ticos'

    Es momento de iniciar una discusión )ue m#s all# de impedir el avance social

    educativo tambi+n prevenga el escape de recursos humanos valiosos

    destacados, a trav+s de medidas )ue garanticen m#s mejores oportunidades

    para todos, con pol&ticas p*blicas programas sociales )ue den certeza de )ue la

    construcción de un futuro no tiene )ue hacerse en otro pa&s, pero s& con su auda

    colaboración' El futuro presente educativo est# en nuestro inter+s necedad

  • 8/18/2019 Esbozo Del Esbozo

    2/3

    de mejorar, nuestro accionar de ho es la semilla )ue ha de germinar para el

    ma-ana'

    Justificación:

    .a cuestión a desarrollar a)u& es la creación de una sala de educación

    interactiva móvil (prototipo FabLab!, la cual estar# e)uipada con instrumentos

    digitales tecnológicos de relevancia actual dentro de los próimos a-os para la

    impartición de laboratorios talleres art&stico/digitales' 0u innovación no sólo

    consiste en el e)uipo )ue conformara dicha aula, sino en su movilidad sobre

    ruedas, lo cual dar# apertura a romper l&mites de distancia acceso a zonas

    remotas como comunidades rurales as& como de f#cil transporte tambi+n dentro

    del orbe urbano' De la mano, parte de su innovación consiste en una estructura

    educativa aplicada en m+todos sobre proectos, para dar un ordenado

    seguimiento al proceso ense-anza/aprendizaje a implementar desde los objetivos

    metas planteadas con antelación' 0iendo esto acompa-ado de su debida

    evaluación del progreso e impactos positivos para beneficio de las comunidades

    rurales como para la sociedad nacional e internacional'

    .as principales necesidades )ue se satisfacen son variadas, la problem#tica

    principal )ue se atender# es ofrecer un acceso al arte, a la educación formal a la

    tecnolog&a muchas veces quasi  imposible de aplicar ho d&a para las comunidades

    rurales, marginadas por factores de infraestructura económica o pol&tica por 

    ende educativa' Dentro de las necesidades detectadas es la sensibilización de las

    comunidades rurales, por medio del arte a manera l*dica, pac&fica fleible se

    busca e)uilibrar los derechos humanos capacidades del g+nero la edad'

    %ambi+n se busca educar gestionar conocimiento actualizado, por medio del

    m+todo de proectos del reto, +ste sea una solución a necesidades propias o

    focalizadas de la comunidad o institución donde se desarrolle proecto' Por *ltimo

    otra necesidad importante es el acceso conocimiento de tecnolog&as disruptivas

    )ue mejoren la calidad proceso de ense-anza/aprendizaje, a )ue si bien una

    pol&tica educativa homog+nea atiende a todos por igual en cuanto a sociedades

    urbanas rurales, muchas veces esta *ltima carece de la misma atención, por ello

    el +ito de esta empresa est# en ofrecer la herramienta tecnológica, innovadora

  • 8/18/2019 Esbozo Del Esbozo

    3/3

    móvil educativa al alcance de a)uellos marginados )ue han tenido poco o nulo

    contacto con herramientas educativas digitales'

    El impacto se genera en el aspecto social, económico ambiental1

    Proectos similares a nuestra propuesta )ue se han trabajado son1

    Metodología: 0e trabajar# por proectos continuos retos educativos donde el

    alumno es protagonista de su propio aprendizaje permiti+ndole enfrentarse a

    desaf&os, resolución de problemas trabajo colaborativo con sus compa-eros en

    un entorno autónomo, pero organizado con un profesorado (gu&a! )ue asesora

    eval*a durante todo el proecto, as& mismo dentro de la resolución de problemas,

    el reto es incentivar el desarrollo de trabajo colaborativo basado, open data big 

    data, competencias habilidades necesarias para la siguiente d+cada'

    ompetencias a desarrollar: Pensamiento cr&tico, Comunicación Colaboración'

    anejo Discriminación de información cualitativa cuantitativa, 2lfabetismo de

    medios tecnológicos, Creatividad 3estión de conocimiento'

    Instrumentos  "mpresora 4D, Cortadora .#ser, "pads5%ablets, Computadora de

    segundo uso5.inu5, Plataforma digital'

    !alleres o Laboratorios posibles odelado 4D