4
Secciones: Creciendo Juntos 2 Dinamización de Economías 3 Última 4 Boletín informativo Marzo 2010 Coordinadora General Dra. María del C. Parrado Novoa exponiendo el Plan Es- tratégico de ESCAES - AYUDA EN AC- CION ESCAES - AYUDA EN ACCION PRESENTA LA PROPUESTA DEL PROYECTO “MICROCUENCA DEL NARANJITO” a Directora de ESCAES, Mg. Delicia Co- ronado Rivera, Coordinadora General Dra. María del Carmen Parrado Novoa en representación de ESCAES - AYUDA EN ACCIÓN, convocaron a una reunión de coordina- ción a las autoridades educativas, políticas y de salud de 35 Comunidades que conforman la Mi- crocuenca del Naranjito, para el día Domingo 14 del presente, en la “Casa Taller de Formación de Líderes y fortalecimiento de Capacidades con desarrollo humano y social J.I.G.F”, con la finalidad de darles a conocer la estrategia de tra- bajo y las recomendaciones que se desarrollarán a favor de las comunidades que lo integran, en Educación, Salud, Dinamización de Economía y Gobernabilidad. En la misma reunión se levantó la línea de base a través del análisis FODA (Fortalezas, Oportunida- des, Debilidades y Amenazas), contándose con la participación y apoyo de docentes de las diferen- tes comunidades, tenientes gobernadores, presi- dentes de rondas, responsables de puestos de salud y equipo técnico de la Institución. En este análisis los representantes de las diferentes co- munidades formados en equipos de trabajo, plas- maron sus fortalezas, compromisos y oportunida- des que, como comunidad en aras de desarrollo tienen; para contribuir al logro de estos sueños que solamente se conseguirá con el trabajo en equipo y asociados entre ellos para poder obte- ner mejores ingresos y tener una vida digna co- mo todo poblador rural se merece. Los asistentes a esta reunión mostraron su agra- decimiento y satisfacción por cumplir este anhelo que ESCAES y AYUDA EN ACCIÓN, contribuyen para el desarrollo de estas comunidades, que siempre han venido gestionando esta presencia y que ahora nace para ellos una oportunidad de cambio y mejores condiciones de vida, con estas participaciones y con las recomendaciones de trabajar en forma asociada hechas por las repre- sentantes, se dio por finalizada esta importante reunión. Autoridades, Organizaciones de Base, Do- centes, Responsables de los Puestos de Salud presentes en la Reunión de Coordi- nación de la Microcuenca Naranjito

ESCAES - AYUDA EN ACCION PRESENTA LA … · des de la Microcuenca Yatún-Cutervo, para promover el desarrollo, la mejora de la ca-lidad de vida, la paz digni-dad dentro del marco

  • Upload
    ledung

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESCAES - AYUDA EN ACCION PRESENTA LA … · des de la Microcuenca Yatún-Cutervo, para promover el desarrollo, la mejora de la ca-lidad de vida, la paz digni-dad dentro del marco

Secciones:

Creciendo Juntos 2

Dinamización de Economías 3

Última 4

Boletín informativoMarzo 2010

Coordinadora General Dra. María del C. Parrado Novoa exponiendo el Plan Es-tratégico de ESCAES - AYUDA EN AC-

CION

ESCAES - AYUDA EN ACCION PRESENTA LA PROPUESTA DEL PROYECTO “MICROCUENCA DEL NARANJITO”

a Directora de ESCAES, Mg. Delicia Co-ronado Rivera, Coordinadora General Dra. María del Carmen Parrado Novoa en representación de ESCAES - AYUDA EN

ACCIÓN, convocaron a una reunión de coordina-ción a las autoridades educativas, políticas y de salud de 35 Comunidades que conforman la Mi-crocuenca del Naranjito, para el día Domingo 14 del presente, en la “Casa Taller de Formación de Líderes y fortalecimiento de Capacidades con desarrollo humano y social J.I.G.F”, con la finalidad de darles a conocer la estrategia de tra-bajo y las recomendaciones que se desarrollarán a favor de las comunidades que lo integran, en Educación, Salud, Dinamización de Economía y Gobernabilidad.

En la misma reunión se levantó la línea de base a través del análisis FODA (Fortalezas, Oportunida-des, Debilidades y Amenazas), contándose con la participación y apoyo de docentes de las diferen-tes comunidades, tenientes gobernadores, presi-dentes de rondas, responsables de puestos de salud y equipo técnico de la Institución. En este análisis los representantes de las diferentes co-munidades formados en equipos de trabajo, plas-maron sus fortalezas, compromisos y oportunida-des que, como comunidad en aras de desarrollo tienen; para contribuir al logro de estos sueños que solamente se conseguirá con el trabajo en equipo y asociados entre ellos para poder obte-ner mejores ingresos y tener una vida digna co-mo todo poblador rural se merece.

Los asistentes a esta reunión mostraron su agra-decimiento y satisfacción por cumplir este anhelo que ESCAES y AYUDA EN ACCIÓN, contribuyen para el desarrollo de estas comunidades, que siempre han venido gestionando esta presencia y que ahora nace para ellos una oportunidad de cambio y mejores condiciones de vida, con estas participaciones y con las recomendaciones de trabajar en forma asociada hechas por las repre-sentantes, se dio por finalizada esta importante reunión.

Autoridades, Organizaciones de Base, Do-centes, Responsables de los Puestos de

Salud presentes en la Reunión de Coordi-nación de la Microcuenca Naranjito

Page 2: ESCAES - AYUDA EN ACCION PRESENTA LA … · des de la Microcuenca Yatún-Cutervo, para promover el desarrollo, la mejora de la ca-lidad de vida, la paz digni-dad dentro del marco

ediante los Víncu-los Solidarios se han establecido relaciones de

amistad y solidaridad entre amigos /amigas españoles y las familias de 30 comunida-des de la Microcuenca Yatún-Cutervo, para promover el desarrollo, la mejora de la ca-lidad de vida, la paz digni-dad dentro del marco de la globalización.

Dentro del campo intercultural y de la comunicación a través de los mensajes de niñas, niños y adolescentes, se promueve el acercamiento entre culturas y vivencias di-ferentes, apostando por el co-nocimiento mutuo mediante el intercambio, construyendo una ciudadanía en la que los vínculos solidarios favorecen la reafirmación como ciuda-danos y por tanto el ejercicio de sus derechos y deberes.

En los mensajes (cartas y dibujos) los niños, niñas, adolescentes plasman sus inquietudes y experiencias y dan a conocer la realidad de sus comunidades. Rela-tan temas relacionados con el paisaje, historia, geograf-ía, tradiciones, costumbres, lugares turísticos, cultivos, nutrición, ganadería, cuida-do y conservación del me-dio ambiente, cambios que se están dando en la vida de sus familias, sobre la for-mación que reciben en la escuela, valores que practi-can en su vida cotidiana, el reconocimiento de sus de-rechos, cualidades artísti-cas que desarrollan...

Niños, niñas y adolescentes reconocen que esta comu-nicación con sus amigos de España, les está permitien-do mejorar su lectoescritu-ra, expresión y autoestima, la amistad con amigos y

amigas de España, valoran-do su solidaridad en bien de su educación y de su comu-nidad y cuando los niños re-ciben correspondencia sien-ten alegría y felicidad.

Los profesores manifiestan que con este programa de interculturalidad y comunica-ción los alumnos, alumnas se sienten contentos, han mejorado su lectoescritura, su autoestima y se encuen-tran incentivados para el tra-bajo y estudio.

Los padres de familia resal-tan que la importancia de es-te programa radica en la for-mación de valores y cambio de actitudes en sus hijos, habiendo fortalecido su iden-tidad cultural, han mejorado su lectoescritura, practican valores como la obediencia, honradez, solidaridad, res-ponsabilidad y trabajo.

LA INTERCULTURALIDAD EN LOS VÍNCULOS SOLIDARIOS

Niños, niñas de la comunidad de Ambulco Chico redactando sus mensajes

Sección CRECIENDO JUNTOSPágina 2

Vínculos Solidarios “Promoviendo lazos de amistad y solidaridad”

Niños, niñas mostrando alegría y felicidad al redactar sus mensajes

Page 3: ESCAES - AYUDA EN ACCION PRESENTA LA … · des de la Microcuenca Yatún-Cutervo, para promover el desarrollo, la mejora de la ca-lidad de vida, la paz digni-dad dentro del marco

Sección de Dinamización de EconomíasPágina 3

eforzando la sostenibilidad del programa de mejoramiento re-gional en ganado vacuno, es im-prescindible afianzar aspectos

fundamentales sobre manejo reproductivo, por tal motivo ESCAES asociado al progra-ma Ayuda en Acción han priorizado las capacitaciones periódicas teórica – prácti-ca a promotores agropecuarios de la Mi-crocuenca Yatún.

Así, el pasado 18 de marzo en la “Casa Taller de Formación de Líderes y Desarro-llo de Capacidades del Capital Humano y Social” de ESCAES, se llevó a cabo un Curso Taller de Capacitación a 30 Promo-tores Agropecuarios Extensionistas y Es-pecialistas de la Microcuenca Yatún lo-grando una activa y dinámica participación de los asistentes. Los temas tratados du-rante el Taller fueron: Pérdidas reproduc-tivas por anestros, enfermedades repro-ductivas, detección y características de ce-los e inseminación artificial con los diferen-tes métodos de sincronización.

El Ponente especialista en reproduc-ción animal Ing. Zootecnista José Vi-llegas Talledo, enfatizó en un buen manejo reproductivo y el uso de hor-monas en la sincronización de celos con la finalidad de acortar el intervalo de tiempo entre partos logrando una eficiencia reproductiva. Además los promotores realizaron la práctica en sincronización de celos, colocando dispositivos hormonales intrauterinos.

ESCAES - AYUDA EN ACCIÓN, continuarán trabajando para lograr el empoderamiento de los yachachiqs garantizando la sostenibilidad del proyecto e incrementando la produc-ción y productividad y por ende los ingresos económicos familiares ase-gurando la soberanía alimentaria de las familias del ámbito del AD.

CON ÉXITO SE DESARROLLÓ CURSO TALLER EN MANEJO REPRODUCTIVO Y MEJORAMIENTO GENÉTICO EN GANADO

VACUNO

Directora de ESCAES inaugura el Curso de Mejora-miento Genético en Ganado Vacuno.

Promotores Agropecuarios Extensionistas y Especialis-tas realizando prácticas en ganado vacuno

Page 4: ESCAES - AYUDA EN ACCION PRESENTA LA … · des de la Microcuenca Yatún-Cutervo, para promover el desarrollo, la mejora de la ca-lidad de vida, la paz digni-dad dentro del marco

El caserío del Verdesiempre siempre adelantando

por la ONG ESCAESque nos vienen apoyando

Todos los representantes se preocupanque la educación sea mejor

para los niños y niñas peruanassin haber distinción

A los Representantes de ESCAES y AYUDA EN ACCIÓN

yo les pido de corazónque nos sigan apoyando

a toda la nación

Por todas las ayudas que tenemosles agradezco de corazónpidiendo a Dios del cieloque les de su bendición

Autor: Kelvin Yovan Idrogo PinedoEl Verde

MI COMUNIDAD AVANZA

ESCAES es

una Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) fundada en el año 1989 en la Provincia de Ayabaca y Cuter-vo, de conformidad con las leyes perua-nas y bajo la forma de Asociación Civil sin fines de lucro.

CUTERVO: Jr Ramón Castilla Nº 700.Teléfono: 076- 437541.Correo Electrónico: [email protected]

VISIÓN Mejorar la calidad de vida de las familias campesinas y sus comunidades, generando procesos de cambio a través de Proyectos de Desarrollo Huma-no Integral con los que al 2015, pretendemos conseguir que las personas y comunidades con quiénes interactuamos, asuman cada vez un mayor pro-tagonismo en sus vidas y apuesten por el cambio, ejerciendo para ello una mayor autonomía democrática reconociéndoseles su contribución al desa-rrollo del País.

MISIÓNDesarrollar el Capital Humano y Capital Social a través de una metodología participativa para la formación de “líderes emprendedores” con visión de futuro, comprometidos con su pueblo, con sentido ético y capacidad de resolver problemas de forma creativa, para promover comunidades y es-cuelas saludables.Enfatizar el aprovechamiento de los recursos existentes en la zona del ámbito de intervención, que garanticen la soberanía alimentaria, el Desa-rrollo Sostenido, la generación de puestos de trabajo con equidad de géne-ro y su posicionamiento en los mercados.