Escala de Medición

Embed Size (px)

Citation preview

Escala de Medicin.Se entender por medicin al proceso de asignar el valor a una variable de un elemento en observacin. Este proceso utiliza diversas escalas: nominal, ordinal, de intervalo y de razn.Las variables de las escalas nominal y ordinal se denominan tambin categricas, por otra parte las variables de escala de intervalo o de razn se denominan variables numricas. Con los valores de las variables categricas no tiene sentido o no se puede efectuar operaciones aritmticas. Con las variables numricas s.Laescala nominalslo permite asignar un nombre al elemento medido. Esto la convierte en la menos informativa de las escalas de medicin.Los siguientes son ejemplos de variables con este tipo de escala: Nacionalidad. Uso de anteojos. Nmero de camiseta en un equipo de ftbol. Nmero de Cdula Nacional de Identidad.A pesar de que algunos valores son formalmente numricos, slo estn siendo usados para identificar a los individuos medidos.Laescala ordinal, adems de las propiedades de la escala nominal, permite establecer un orden entre los elementos medidos.Ejemplos de variables con escala ordinal: Preferencia a productos de consumo. Etapa de desarrollo de un ser vivo. Clasificacin de pelculas por una comisin especializada. Madurez de una fruta al momento de comprarla.Laescala de intervalo, adems de todas las propiedades de la escala ordinal, hace que tenga sentido calcular diferencias entre las mediciones.Los siguientes son ejemplos de variables con esta escala: Temperatura de una persona. Ubicacin en una carretera respecto de un punto de referencia (Kilmetro 85 Ruta 5). Sobrepeso respecto de un patrn de comparacin. Nivel de aceite en el motor de un automvil medido con una vara graduada.Finalmente, laescala de raznpermite, adems de lo de las otras escalas, comparar mediciones mediante un cuociente.Algunos ejemplos de variables con la escala de razn son los siguientes: Altura de personas. Cantidad de litros de agua consumido por una persona en un da. Velocidad de un auto en la carretera. Nmero de goles marcados por un jugador de bsquetbol en un partido.La escala de intervalo tiene un cero que se establece por convencin y puede tener variaciones. Es arbitrario. Por otra parte, la escala de razn tiene un cero real, fijo, no sujeto a variaciones; es propio de la medicin hecha.EjercicioPara cada variable dada en los ejemplos anteriores, seale el mecanismo de medicin. Si es necesario usar algn instrumento, propngalo.Comentarios pedaggicos.Si, por ejemplo, el objetivo es asignar valor a alturas; el alumno podra decidir que el procedimiento apropiado es hacer comparaciones con un estndar y que un instrumento adecuado es una regla calibrada en centmetros.Ejercicio: Estudio de textos.Se desea comparar los textos de estudio de diferentes asignaturas. Para esto, describa al menos tres variables numricas que permitan efectuar dicha comparacin. Sugiera, cuando corresponda, la respectiva unidad de medida que Ud. empleara y un instrumento apropiado para efectuar la medicin.Comentarios pedaggicos.Este problema se ubica en un contexto familiar para los estudiantes y los introduce a un aspecto importante de un estudio estadstico: la seleccin de variables.Los alumnos deberan descubrir que las variables dependen del objetivo de la comparacin. Por ejemplo, si se tratara de facilitar su transporte en una mochila de dimensiones determinadas, podran considerar, entre otras, las siguientes variables:Peso y volumen de la mochila.Flexibililidad de las tapas.Uso de un marco de aluminio.Variables estadsticasEscalas de medicin. Cualitativas. Cuantitativas. Escala nominal, clasificatoria, ordinal, discreta, discontinua, concreta, continua, dicotmica, cronolgica, intervalar, de razn Enviado por:Lethierre Idioma:castellano Pas:Bolivia 7 pginas

DescargarpublicidadCURSOS DESTACADOSPrograma Superior de Auxiliar de Enfermera OdontolgicaCEACEste curso te ensear, de una forma altamente prctica, los conceptos, procesos y metodologas fundmentales para...SOLICITA INFORMACIN

Auxiliar de EnfermeraTutorial StudioObjetivos del curso Conocer los protocolos de trabajo de los diferentes centros sanitarios y las diferentes formas de...SOLICITA INFORMACIN

ESCALASDE MEDICIONSi hubiese unaescalapara medir la amistad, nos dariamos cuenta que amigos hay muy pocos Le ThierreComo sabemos las caractersticas personales como estatura , edad, gnero, habilidades, tamaos de un determinado grupo se los conoce comovariables, sabemos que existe una gama muy diferenciada devariablesde las cuales se pude extrapolar diferentesescalaspara ser medibles, , la aplicacin de la bioestadistica para medir caracterstica y valores tanto cualitativos como cuantitativos a travs de la utilizacin deescalasque permitan medir de mejor manera un resultado obtenido.MEDICION DEVARIABLESAntes que una variable sea tratada estadisticamente debe ser observada/medida para un conjunto de unidades observacionales, las unidades observacionales son aquellos entidades que se observan, cuando las observaciones se cuantifican ( es decir se expresan numricamente) se dice que los numeros son medibles, una medicin es una observacin que se expresa fsicamente en forma numrica, es decir cuando se le otorga un valor determinado segn su magnitud.De lo anteriormente mencionado podemos deducir que existen diferentes formas de medirvariables, algunas se las puede medir directamente por ejemplo la temperatura, la tensin arterial, la inteligencia, y otros en forma indirecta, como el grado de aprovechamiento de una determinada asignatura, la eficiencia, eficacia, el amor , ser romntico, ser buen mal estudiante, etc.Algunos de esos mtodos de evaluacin de medicin devariables(escalas) podran arrojar datos nmericos u otros podran ser expresados en palabras, de esto depende la credibilidad de la investigacin basada en la exactitud, conveniencia, y significado de las mediciones que podran ser el origen de las conclusiones, recomendaciones y acciones , fruto de la resolucin del fenmeno problema. Una ves que agrupamos estas caractersticas de los individuos de los elementos observados (variables) en categoras en grupos clases, esta agrupacin de caracterstica comunes similares nos permite clasificarlas en :CLASIFICACION DE LASESCALASLas Escalas al igual que lasvariablesse clasifican en cualitativas y cuantitativas, al mismo tiempo se sub dividen en: CARLOS CUENTAESCALAS Cualitativas :1. Escalanominal clasificatoria1. Escalaordinal Cuantitativas:1. Escaladiscreta discontinua1. Escalaconcretacontinua Otrasescalas:1. Escalacronolgica1. Escalaintervalar1. Escalade raznESCALANOMINAL CLASIFICATORIAEste tipo devariablesno presentan un ordenamiento previo, ms al contrario es arbitraria, de ah que se haya ideado tres parmetros para entender mejor este tipo deescala; variable,escalay diferencia , por ejemplo1. Variable : PROFESION1. Escala: INGENIEROMEDICOABOGADOENFERMEROODONTOLOGO1. Diferencia : No existe diferencia entre los profesionales,Otros ejemplos : Variable : DEPARTAMENTOS DE BOLIVIAEscala: La pazCochabambaOruroPotosTarijaBeniDiferencia : Ninguna . Variable : SexoEscala: MasculinoFemeninoDiferencia : Ninguna . Variable : Estado civilEscala: SolteroCasadoDivorciadoViudoUnin estableDiferencia : Ninguna .ESCALAORDINALLasvariablessusceptibles de ser medidas siguiendo un ordenamiento (orden), formada por una clase mutuamente excluyentes, que se agrupan de acuerdo a un orden pre asignado. Por ejemplo1. Variable : GRADO DE INSTRUCCION1. Escala: PRIMARIASSECUNDARIASUPERIORPOST SUPERIOR1. Diferencia : Existe diferencia entre diferentes niveles de laescalaentre los estudiantes de grado primario con los de nivel superior existe no solo aos de experiencia, sino conocimiento. ,Otros ejemplos :1. Variable : GRADO DE MILITAR y/o POLICIALEscala: SOLDADOSARGENTOSUBOFICIALOFICIALGENERALDiferencia : Existe diferencia entre los grados jerrgicos no solo enaos de experiencia sino en aos de estudio. Variable : JERARQUIA FAMILIAREscala: HIJO MENORHIJO MEDIOHIJO MAYORMADRE PADREPADRE MADREDiferencia : Existe diferencia entre los grados jerrgicos de la familia nosolo en aos de experiencia sino en edad.ESCALADISCRETA DISCONTINUASe dice que si la variable medida es susceptible a ser contada, se puede construir unaescaladiscreta, formada por nmeros ENTEROS con incrementos fijos, donde las fracciones no son consideradas, para esto, se debe considerar la magnitud de los nmeros expuestos. Por ejemplo:1. Variable : NUMERO DE HIJOSEscala: 1 HIJO2 HIJOS3 HIJOS4 HIJOS1. Amplitud : Entre 4 y 1 hijos , existe una amplitud de 3 hijosOtros ejemplos : Variable : NUMERO DE VISITASEscala: De 1 a 3 visitasDe 4 a 6 visitasDe 7 a 9 visitasDe 10 a 12 visitasAmplitud : Entre 1 y 3 , existe una amplitud de 2 Variable : NUMERO DE CARIES DENTALEscala: De 1 a 3 cariesDe 4 a 6 cariesDe 7 a 9 cariesAmplitud : Entre 1 y 3 caries , existe una amplitud de 2 cariesESCALACONCRETACONTINUACuando uno cuenta convariablesde tipo cuantitativo continuo o concreto se pude utilizar este tipo deescala, cuyo requisito es l de poder presentar nmeros relativos racionales (fraccionados, porcentuales y/o decimales) siendo esta medicin aproximada. Por ejemplo:Variable : ESTATURAEscala: 1,65 m.1,66 m.1,67 m.1,68 m.1,69 m.Amplitud : Entre 1,65 y 1,69 m. , existe una amplitud de 0,5mOtros ejemplos : Variable : PESO EN GRAMOSEscala: 6,5 Kg7,5 Kg8,5 Kg9,5 KgAmplitud : Entre 6,5 y 9,5 kg , existe una amplitud de 4,0 kg. Variable : TIEMPO EN HORASEscala: 1,10 hrs.2,10 hrs.3,10 hrs.4,10 hrs.Amplitud : Entre 1,10 y 4,10 horas , existe una amplitud de 4 horas.ESCALADICOTOMICAEs aquellaescalaque presenta tan solo dos opciones para medir la variable, siendo esta variable de tipo cualitativo cuantitativo dependiendo de la informacin resultado que se busque, por ejemplo:1. Variable preferencia por un equipo de Futbol (football)1. Escalade medicin : Bolivar y Wilsterman1. Respuesta : Bolivar WilstermanOtro ejemplo :1. Variable . sexo de un estudiante de UDABOL1. Escalade medicin : Masculino femenino1. Respuesta : Masculino femeninoESCALACRONOLGICAEs un tipo deescalacuantitativa contnua, se la utiliza para estudiar algunos fenmenos en funcin al tiempo, algunos autores la tratan como si fuera unaescalade variable independiente, permite conocer un determinado fenmeno a travs del tiempo , es decir permite un seguimiento temporalizado (en el pasado, en el presente en el futuro).1. Variable . Cambios fsico de Mara Gordales1. Escalade medicin : al 1 ao5 aos25 aos50 aos75 aos100 aos1. Respuesta : descripcin de las alteraciones fsicas durante su vidaOtro ejemplo :El seguimiento de un determinada enfermedad por ejemplo el SIDA EL SIDNA, donde se podra realizar un seguimiento por memorizado de las patologas que se producen a raz de este fenmeno.ESCALAINTERVALARLas categoras se ordenan en unidades igualmente espaciadas , siendo posible medir las diferencias relativas en cada punto de laescala, no EXISTE EL CERO ABSOLUTO, tenemos como ejemplo:1. Variable :Medicinde la temperatura corporal,1. Escala: Grados centigrado Celcius (37)1. Diferencia : La hace los nmero mayores menores de 37 ESCALADE RAZNEn estaescalaSI EXISTE EL CERO ABSOLUTO y la magnitud de diferencia entre los valores nmericos entre s por ejemplo :Variable : RELACIN ENTRE LAS EDADESEscala: Juan recien nacido (0 aos)Jos 9 aos ( 9aos ms )Joaquin 18 aos ( 9 aos que Jos y 18 aos ms que Juan )CUESTIONAMIENTO Indique cuales son las caractersticas comunes de un aescalademedicin, fundamente su respuesta La clasificacin deescalasdesde el punto de vista cuantitativo se fundamenta en , responda esta afirmacin fundamentando con un ejercicio Por que consideramos a lasescalascualitativas las ms importantes entre las usadas por estadistica Ejemplifique cada una de lasescalasdemedicin Por que son consideradas especiales las escalas de medicin de razn e intervalarBIBLIOGRAFIA DawsonSaunders B, Trapp R.:BIOESTADISTICA MEDICA , Edt. Manual Moderno Ed. 1. Pags. Inext. De La Qintana H.:INTRODUCCION A LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA, Edt. FAC. MEDICINA UMSA Ed. 1 Bolivia-1996 Pags.Inext Escuela de Salud Pblica::BIOESTADISTICA PARA LAS CARRERAS DE L AREA DE SALUD,Edt. Universidad de Chile Ed. 1. Chile 2000 Pags. Inext. Herrera A.: ESTADISTICA, Edt UMSA ed. San jos La Paz Bolivia 1999 Pags. Inext. Hopkins K, Hopkins B, Glass G.:ESTADISTICA BASICA para las ciencias sociales y del comportamiento, Edt. Simon Shuster cia Ed. 3. Mxico 1999 Pags. Inext. Hopkins K, Hopkins B, Glass G.:ESTADISTICA BASICA, Edt. Simon Shuster cia Ed. 1. Mxico 1997 Pags. Inext Kazmier L.:ESTADISTICA APLICADA A LA ADMINISTRACION Y A LA ECONOMIA, Rev tec. Alegra H, Espaa Edt. Mc Graw Hill Ed. 3. Pags. Inext. Maldonado R.:BIOESTADISTICA MEDICA, Edt. S/n Ed. 1. Bolivia 1998. Pags. Referencial Martinez F,Anto J, Catellanos P, Gili M, Marset P, Navarro V.:SALUD PUBLICA, Espaa Edt. Mc Graw Hill Ed. 1. Pags. Inext. Mendoza Padilla J.:BIOESTADISTICA, METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION,SALUD Y POBLACIN, Edt. Fac. Odontologa -UMSAEd. 1. 200 Pags. Inext. Milton S.:ESTADISTICA PARA BIOLOGIA Y CIENCIAS DE LA SALUD, Espaa Edt. Mc Graw Hill Ed. 3. Pags. Inext. Moya R, Saravia G.: ESTADISTICA DESCRIPTIVA, conceptos y apicaciones, Edt. San marcos Ed. 2. Per-Brasil 1999 Pags. Inext. Zenteno L, Limachi C.:BIOESTADISTICA, Edt. Propia Ed. 1. Pags. InextExtrapola, obtener un resulto directo indirecto de un determinado fenmeno estadstico.Esacala,snomino de medicin ya que mno es ms que un procedimiento a travs del cual podemos alcanzarnuestro objetivo, nuestra meta tener la magnitud del problema que estamos estudiando, para este fn no es necesario ocntar con instrumentos sofisticados por ejemplo el uso de los trmometros para medir la temperatura el uso del esfigmomanmetro para medir la tensin arterial las diferentes gradaciones que cuentan las caries (tipo I,II etc)Hopkins K, Hopkins B, Glass G.:ESTADISTICA BASICA, Edt. Simon Shuster cia Ed. 1. Mxico 1997Magnitud, es la dimensin que s e encuentra entre dos puntos equidistantes (alejados), uno A y otro B.Las Escalas pueden tener ordenamiento ascendente (arriba) y descendente (abajo)Actualmente s e considera unin estable a la unin de parejas en las que no medie documentos de compromiso matrimonio, en nuestro medio se suele utilizar el trmino concubinato.Los grados militares son similares a los de la policia, en los niveles oficiales y jefes no as en la clase suboficial es decir en los soldados, cabos, sargentos y suboficiales.Actualmente no se utiliza el signo punto (.) debido a que es el signo de producto multiplicacin as que fue reemplazado por el smbolo de la coma (,)Dicotmica, cuyos elementos constitutivos son tan solo dos (dualidad)SIDA, el sindrome de inmuno deficiencia adquirida, producido por el VIH (virus de inmunodeficiencia)SIDNA, el sindrome de inmuno deficiencia no adquirida, generalmente producido por desnutricin crnica (Marasmo y/o Kwashiorkorf)Patologa, es la ciencia que estudia el proceso de la enfermedad la ciencia que estudias el origen y desarrollo de las enfermedadesESCALAM