escenografia.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 escenografia.pdf

    1/2

    ESCENOGRAF ALa escenografaesun elemento cinematogrficoqueprecede al rodaje.

    Las localizaciones, los decorados y escenarios, as como el vestuario, el

    maquillaje,la

    peluquera

    son

    de

    hecho

    la

    manera

    de

    representar

    la

    realidad

    internadelguin, elespaciodondetranscurreeltiempodelfilm.

    Elprofesional encargado de la escenografa es el director artstico.Este,partiendo del guin tcnico, tras conversaciones con el director tendr que

    documentarseparasercapazde reproducir losescenariosyelambiente.Ms

    tarde, trabajar con el iluminador y el resto de los componentes del

    departamentodearte.

    Eldirectorartsticodiseaysupervisalosdecoradosquesonconstruidos

    porunjefededecoracinayudadoporunaseriedeayudantes,carpinterosy

    pintores.Deldependelapersonaencargadadelatrezzoquebuscalosobjetos

    que aparecen en el decorado como sillas, cuadros, telfonos, espadas,

    cigarrillos,alimentos,etc.

    Cada espacio concreto en el que se desarrollan las acciones recibe el

    nombredelocalizacin.

    Laslocalizacionespuedenseronaturales,exterioreseinterioresalosqueslo

    se altera con pequeos retoques, o decorados; construidos en parte o por

    completotantoenexteriorescomoenplat.Lgicamente,enlasconstrucciones

    sloprecisanserconstruidaslaspartesdelosdecoradosquevayanaverseen

    cuadro.

    Los elementos escenogrficos vienenutilizndose en el cine desde el

    inicio, tanto para la simulacin de espacios reales como fantsticos. La

    eleccindelespaciopuedeir,pues,desdelanecesidaddereconstruirfielmente

    unaciudad (VienaenCartaaunadesconocidadeMaxOphls,, Moscen

    Doctor Zhivago de David Lean, rodada en Madrid y en la que intervinoEmilio Ruiz...) a la construccin de espacios totalmente simblicos

    (Metrpolis de Frit Lang oEl gabinete del Doctor Calighari), o

    conscientemente irreales (Corazonada de Coppola, Amarcord o

    CasanovadeFellini)...

    Podemoshablarentoncesdeunaciertatipologadelosdecorados:

    Realistas,sisufinalidadnoesotraquelaverosimilitud

    Impresionistas,expresionistas,surrealistas...,trminosdeorigenpictrico,siadquirieren un valor simblico; son creados generalmente de manera

    artificialparasugerir,simbolizarlarelacinentreelambienteyelestado

  • 7/29/2019 escenografia.pdf

    2/2

    de nimo, la trama sicolgica.... En los decorados expresionistas es

    posibleestablecerdostipos:

    Pictrico o teatral: decorado totalmente artificial, de

    construcciones alteradas, luces y sombras incorporadas al

    propiodecorado...

    El

    Gabinete

    del

    doctor

    Calighari

    es

    su

    obramaestra.

    Arquitectnico, de grandiosos decorados que dan a la

    accinuncarcterpico(Metrpolis)

    Nadie discute hoy que la escenografa forma parte de la propia

    narracin. Conocemos, a veces, espacios, ambientes, pocas, gracias a la

    recreacinquedeellanosofrecendeterminadaspelculas.Delamismamanera

    determinadasescenografas fueronquedando ligadasadeterminadosgneros

    cinematogrficos: elespaciourbano, industrializadoyviolentode losaosde

    laGranDepresinamericanayelcinedegnsters; laescenografaaparatosae

    irrealdelosmusicales;losgrandesespaciosabiertosylosdesiertosamericanos

    para loswesterns (desiertosque tras ladecadenciadelgnero se incorporan

    concarctersimblicoapelculasactualesPars_Texas, oBagdadCafde

    PercyAdlon),olavisindegradada,fantasmagrica,sombra..,delasciudades

    delfuturoque,enciertamedida,creaBladeRunner,en1981.

    Los decorados pueden completarse en ocasiones con trucos como los

    cristales pintados con fondos y que se suman a decorado real en rodaje. En

    ocasiones, por ejemplo cuando han de representar ciudades enteras o sufrir

    cataclismos, son reconstruidos como maquetas, reproducciones a escala, que

    posteriormentesonintegradasporefectos.(Enlaelaboracindeestostiposde

    trucosdestacaEmilioRuiz)

    DoctorZhivago,cristalpintado Maqueta, Tuno negro,