76
Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021 General Escobedo, N.L., a 23 de abril del 2020. Oficio: SAFT/997/2020. Asunto: Informe Municipal de Evaluación FORTASEG 2019 Mtra. Miriam González Hernández Directora General de Vinculación y Seguimiento Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. PRESENTE. - Con Fundamento en los Lineamientos Generales de Evaluación del Desempeño del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Publica a los Municipios y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México y en su caso a las Entidades Federativas que ejerzan de manera directa o coordinada la función (FORTASEG) para el ejercicio fiscal 2019 y atendiendo a lo establecido en los artículos 4 y 5 de los citados lineamientos; me permito enviar lo siguiente: Informe Municipal de Evaluación FORTASEG 2019 Base de Datos de las metas alcanzadas y los avances generales de los Programas con Prioridad Nacional y Subprogramas x131 de diciembre de 2019. Sin más por el momento, agradeciendo las atenciones a la presente, me reitero a sus órdenes para cualquier comentario. A'CE\T:1~IE\TE ~ / ~ ~ / C.P. EI,IElER ~'II,L:IRRE.aL GO\'l.ALE7 DIRECTOR DE EGRESOS - E\L:~CI? l~ORTASEG Ccp. Archivo **NAEG Juárez #100 Gral. Escobedo, Nuevo León ~~ -„>, .~. . ,r.,,,..~.,,,. ~ :-~: ~~>~ú~~f is=~ G; 1 ~ . Tel. 8220-6100 ext:1144 y 1148 vvww.escobedo.gob.mx

Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

General Escobedo, N.L., a 23 de abril del 2020. Oficio: SAFT/997/2020.

Asunto: Informe Municipal de Evaluación FORTASEG 2019

Mtra. Miriam González Hernández Directora General de Vinculación y Seguimiento Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. PRESENTE.-

Con Fundamento en los Lineamientos Generales de Evaluación del Desempeño del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Publica a los Municipios y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México y en su caso a las Entidades Federativas que ejerzan de manera directa o coordinada la función (FORTASEG) para el ejercicio fiscal 2019 y atendiendo a lo establecido en los artículos 4 y 5 de los citados lineamientos; me permito enviar lo siguiente:

• Informe Municipal de Evaluación FORTASEG 2019

• Base de Datos de las metas alcanzadas y los avances generales de los Programas con

Prioridad Nacional y Subprogramas x131 de diciembre de 2019.

Sin más por el momento, agradeciendo las atenciones a la presente, me reitero a sus órdenes para cualquier comentario.

A'CE\T:1~IE\TE

~

/ ~ ~ /

C.P. EI,IElER ~'II,L:IRRE.aL GO\'l.ALE7 DIRECTOR DE EGRESOS - E\L:~CI? l~ORTASEG

Ccp. Archivo **NAEG

Juárez #100 Gral. Escobedo, Nuevo León

~~ -„>, .~. . ,r.,,,..~.,,,. ~ :-~: ~~>~ú~~f is=~ G;1~.

Tel. 8220-6100 ext:1144 y 1148 vvww.escobedo.gob.mx

Page 2: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

Escobedo c.om~.~o n~mov~i zoze-zaz i

INFORME MUNICIPAL DE EVALUACION FO RTAS EG 2019

~~ * SEGURIDAD '~SECRETARIADO ~ - ~'

EJECUTIVO

Page 3: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobedo Gob~crno Municipol 2018-2021

• INTRODUCCIÓN

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

• PROGRAMAS CON PRIORIDAD NACIONAL

CAPITULO 1. Programa de Desarrollo de Capacidades en la Instituciones Locales para_ el Diseño de Políticas Públicas Destinadas a la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana en temas de Seguridad Pública.

SECCIÓN 1. Subprograma de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

Proyecto de Jóvenes Construyendo Prevención. ~~ Avance Presupuestario ✓ Cumplimiento de Metas Convenidas.

CAPÍTULO 2. Programa de Desarrollo, Profesionalización yCertificación Policial.

SECCIÓN 2.1 Fortalecimiento de las Capacidades de Evaluación en Control de Confianza

• Evaluaciones de Personal en Activo (Permanencias, Ascensos y Promociones) ✓ Avance Presupuestario ✓ Cumplimiento de Metas Convenidas.

• Evaluaciones Nuevo Ingreso ✓ Avance Presupuestario ✓ Cumplimiento de Metas Convenidas.

SEGURIDAD S ECI2ETARIADO

EJECUTIVO

Page 4: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

SECCIÓN 2.2 Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública.

• Formación Inicial (Aspirantes) • Competencias de la Función Policial • Taller: La función del primer respondiente y la ciencia forense aplicada en el

lugar de los hechos (1) • Taller: La función policial y su eficacia en los primeros actos de investigación

(IPH) (2) • Juicios Orales • Uso Legitimo de la Fuerza • Evaluacion de Competencias Basicas • Evaluacion del Desempeño

✓ Avance Presupuestario ✓ Cumplimiento de Metas Convenidas.

SECCIÓN-2.3 Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública.

• Programa de Reestructuracion y Homologacion Salarial

✓ Avance Presupuestario ✓ Cumplimiento de Metas Convenidas.

• Programa de Mejora de las condiciones laborales del personal operativo.

✓ Avance Presupuestario ✓ Cumplimiento de Metas Convenidas.

F :' SEGURIDAD SECRETARIADO

EJECUTIVO

Page 5: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

CAPÍTULO 3. Programa de Tecnologías, Infraestructura yEquipamiento de Apoyo a la Operación Policial.

SECCION 1. Subprograma de la Red Nacional de Radiocomunicacion.

• Terminal Digital Movil (Radio)

✓ Avance Presupuestario ✓ Cumplimiento de Metas Convenidas.

SECCIÓN 3. Subprograma de Fortalecimiento de Programas Prioritarios Locales de las Instituciones de Seguridad Pública e Impartición de Justicia.

• Botas • Camisola • Pantalón • Kepi • Fornitura • Chamarra • Gorra tipo beisbolero • Impermeable • Coderas • Google Tactico • Guantes Tacticos • Rodilleras Tacticos • Casco para Ciclista • Casco para Motociclista • Candado de Mano Metalico • Cinturon Tactico • Linterna

✓ Avance Presupuestario ✓ Cumplimiento de Metas Convenidas.

SEGiJRI DAD ''SECRETARIADO

EJECUTIVO

Page 6: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNIC1P10 DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

CAPÍTULO 4. Programa de Implementación y Desarrollo del Sistema de Justicia Penal y Sistemas Complementarios.

• Cámaras de Solapa

✓ Avance Presupuestario ✓ Cumplimiento de Metas Convenidas.

CAPÍTULO 5. Programa de Sistema Nacional de Información para la Seguridad Pública (SIN METAS CONCERTADAS (NO APLICA)

CAPÍTULO 6. Programa de Sistema Nacional de Atención de Llamadas de Emergencia y Denuncias Ciudadanas. (SIN METAS CONCERTADAS (NO APLICA

• CONCLUSIONES GENERALES

• BIBLIOGRAFÍA

• APÉNDICE

--ti.

SECRETARIADO EJECUTIVO

SEGURIDAD

Page 7: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

Escobedo Go~ierno Municípal 2078-2021

INTRO®UCCIÓN

Con fecha 15 de Febrero de 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Federación los Lineamientos para el otorgamiento del subsidio para el fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública a los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y, en su caso a las entidades federativas que ejerzan de manera directa o coordinada la función para el ejercicio Fiscal 2019, documento que establece los recursos destinados para todas y cada una de la entidades federativas.

El día 15 de Marzo de 2019, se firmó el Convenio Específico de Adhesión que celebra el Ejecutivo Federal, por conducto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Nuevo León con los Municipios; relativo al Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública a los Municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, y en su caso a las Entidades Federativas que ejerzan de manera directa y coordinada la función FORTASEG 2019.

El objetivo del FORTASEG es apoyar el fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública a los Beneficiarios mediante la profesionalización, la certificación y el equipamiento de los elementos policiales de las instituciones de seguridad pública, así como al fortalecimiento tecnológico, de equipo e infraestructura de las instituciones de seguridad pública y a la prevención social de la violencia y la delincuencia, en alineación con los Programas con Prioridad Nacional aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Este documento se deriva de los lineamientos generales de Evaluación del Desempeño del subsidio FORTASEG para el ejercicio fiscal 2019.

~_* SECRETARIADO

SEGURIDAD

EJECUTIVO v. u~»~a.a.,...,~.

Page 8: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

Los presentes lineamientos tienen como objeto establecer las directrices, mecanismos y metologías que deben observar los beneficiarios y las Unidades Administrativas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la Evaluación del Desempeño de los Recursos provenientes del FORTASEG con un monto de $13,901,106.00 (Trece Millones Novecientos Un Mil Ciento Seis Pesos 00/100 M.N. ) y la Coparticipación con un monto de $2,780,221.20 (Dos Millones Setecientos Ochenta Mil Doscientos Veintiun Pesos 20/100 M.N.) para verificar el grado de cumplimiento de los objetivos y metas asociados a los Programas con Prioridad Nacional y Subprogramas Convenidos en los Anexos Técnicos de los Convenios Específicos de Adhesión para el Otorgamiento del FORTASEG suscritos, con base en indicadores estratégicos y de gestión, así como la información relevante asociada a los mismos, a fin de conocer los resultados del ejercicio, destino y aplicación de los recursos e impactos obtenidos y compararlos con los esperados para valorar la pertinencia de las acciones definidas y, en su caso, establecer las estrategias y líneas de acción que permitan la consecución de los objetivos.

El análisis de los recursos se realiza con criterios basados en lo que se dispone en el marco jurídico siguiente:

✓ Ley General de Contabilidad Gubernamental;

✓ Ley de Coordinación Fiscal;

✓ Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendarla;

✓ Ley de Disciplina Financiera; y

✓ Disposiciones emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

`~* SEGURIDAD SECRETARIADO

EJECUTIVO

Page 9: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

PROGRAMAS CON PRIORIDAD NACIONAL

Convenido Modificado Pagado

Aportación Federal (FORTASEG~ 13,901,106.00 13,901,106.00 13,896,323.90

Ejercido

13,896,323.90

Devengado Comprometido Por Ejercer

La distribución de los recursos se realizó en 4 programas identificados también como capítulos de conformidad al anexo técnico del convenio, destacando la mayor inversión en Tecnología, Infraestructura yEquipamiento de apoyo a la Operación Policial; Programa de Desarrollo, Profesionalización yCertificación Policial; Programa de Desarrollo de Capacidades de las Instituciones Locales para el diseño de Políticas Públicas destinadas a la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana en Temas de Seguridad Pública y por último y no menos importante en el Programa de Implementacion y Desarrollo del Sistema de Justicia Penal y Sistemas Complementarios.

Cabe hacer mención que se efectuo reintegro por la cantidad de $4,782.10 por concepto de Recursos no Aplicados al 31 de diciembre de 2019.

~*.

SECRETARIADO EJECUTIVO

SEGURIDAD

Page 10: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobedo Gobierno Munici0aI 2018-2021

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

La Ley General de Contabilidad Gubernamental define en su artículo 4 los momentos contables del registro del gasto, en este sentido se inicia con el COMPROMETIDO, que refleja la aprobación por autoridad competente de un acto administrativo, uotro instrumento jurídico que formaliza una relación con terceros para la adquisición de bienes y servicios o la ejecución de obras. El siguiente momento es el DEVENGADO que refleja el reconocimiento de una

obligación de pago a favor de terceros por la recepción de conformidad de bienes, servicios y obras oportunamente contratadas. El tercer momento es el EJERCIDO que refleja la emisión de una cuenta por liquidar certificada debidamente

Pagado aprobada por la autoridad competente. El último momento es el PAGADO que refleja la cancelación total o parcial de las obligaciones de pago.

ESTADO DE LOS RECURSOS

Por otro lado, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios en el artículo 6 establece que los gobiernos estatales deben generar un balance presupuestario sostenible y esto es posible cuando al final del ejercicio fiscal y bajo el momento contable devengado el balance es mayor o igual a cero. En artículo 17 de la misma ley se señala que los recursos federales que las transferencias federales etiquetadas que, al 31 de diciembre del ejercicio fiscal inmediato anterior, se hayan comprometido y aquéllas devengadas pero que no hayan sido pagadas, deberán cubrir los pagos respectivos a más tardar durante el primer trimestre del ejercicio fiscal siguiente.

Establecidos los criterios anteriores tenemos que al cierre del 31 de diciembre del año 2019, se puede observar que el panorama general del avance presupuestal es del 99.96% pagado.

A continuación se presenta el Alcance de Metas y Ejercicio de Recursos de manera detalla de los Programas y Subprogramas.

~* SECRETARIADO

EJECUTI V O

SEGURIDAD

Page 11: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

CAPÍTULO 1

Programa de Desarrollo de Capacidades en la Instituciones Locales para el diseño de Políticas Públicas Destinadas a la Prevención Social de la Violencia Y la Delincuencia con Participación Ciudadana en Temas de Seguridad Pública.

Sección 1. Subprograma de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

1 .1.1. Avance Presupuestario:

Convenido Modificado Pagado

Aportación Federal (FORTASEG) 1,390,110.60 1,390,110.60 1,390,110.60

Ejercido

1,390,110.60

Devengado Comprometido Por Ejercer

El Capítulo 1 comprende del Proyecto:

Jovenes Construyendo Prevencion con un monto de inversión de $1,390,110.60

Cumplimiento de Metas Convenidas: Información al Cierre del Año 2019

A. PROYECTO DE PREVENCION DE VIOLENCIA ESCOLAR

• El Municipio no Concertó Recursos para el Proyecto de Prevencion de Violencia Escolar, por lo que no se presenta información de este rubro.

B. PROYECTO DE JÓVENES EN PREVENCIÓN A. ZCuál fue la población total beneficiada por el proyecto? Especificar la

información conforme la tabla siguiente:

Numero de ¿Cuántos ¿Cuántos ¿Cuántos ¿Cuántos Jovenes jóvenes jóvenes jóvenes del jóvenes del participantes pertenecen pertenecen Escenario A Escenario B del Proyecto al escenario al alcanzaron alcanzaron el

A? (de 18 a escenario el objetivo objetivo de 29 años) B? (de 15 a de Proyecto?

17 años) Proyecto? 250 175 75 30 9

~~:

SECRETARIADO EJECUTIVO

SEGURIDAD

Page 12: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

Escobedo ~~

~// Gobierno Municipal 2018-2021

~.rt/

b) Completar la siguiente tabla de acuerdo con los indicadores de impacto relevantes señalados en la Guia:

Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas

del proyecto del proyecto entre el antes y el después de

la implementacion

del pryecto Numero de

faltas administrativas cometidas por

jóvenes y registradas en el municipio.

4075 4569 Consumo de toxicos

C. PROYECTO DE PREVENCION DE VIOLENCIA FAMILIAR Y GENERO • El Municipio no Concertó Recursos para el Proyecto de Jóvenes en

Prevención, por lo que no se presenta información de este rubro.

D. PROYECTO DE JUSTICIA CIVICA, BUEN GOBIERNO Y CULTURA DE LA LEGALIDAD.

• El Municipio no Concertó Recursos para el Proyecto de Jóvenes en Prevención, por lo que no se presenta información de este rubro.

Y 7!

SECRETARIADO EjECLlTíVO

SEGURIDAD

Page 13: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

1.1.3. Principales problemáticas en materia de Prevencion Social de la Violencia y la Delincuencia.

Entre los principales problemas se encuentran las Riñas, consumo de toxicos en via publica y alteración del orden publico por persona con toxicos, no obstante lo anterior se ha logrado disminuir debido a la intervención del Proyecto Jovenes Construyendo Prevencion derivado del recurso FORTASEG, ya que de acuerdo a los registros del C4 Escobedo, se logro disminuir en un 77% el numero de faltas administrativas. Dichos datos se obtuvieron antes y deues de la implementación del proyecto para conocer el impacto el cual fue favorable para el municipio.

1.1.4. Propuestas de Solucion en materia de Prevencion Social de la Violencia y la Delincuencia.

Para que las políticas publicas tengan un mayor impacto es indispensable dar seguimiento a los proyectos que se han implementado en las colonias con un alto numero de incidencias para generar cambios en el corto, mediano y largo plazo, es por ello la importancia de continuar con proyectos que benefician a los mas vulnerables y en las zonas de mayor riesgo, en este caso a los jóvenes de 15 a 29 años. Asimismo replicar las buenas practicas en otras colonias para seguir disminuyendo el numero de incidencias y faltas administrativas de esta población.

1__. .~

SECRETARIADO EJECUTIVO

SEGURIDAD

•• etw.<+..n r~~nK1

Page 14: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobedo GOAierno Municipal 1078-202]

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

CAPITULO 2.

Programa de Desarrollo, Profesionalización yCertificación Policial.

Sección 1. Subprograma de Fortalecimiento de las Capacidades de Evaluación en Control de Confianza

2.1.1. Avance Presupuestario:

Convenido Modificado Pagado

Aportación Federal (FORTASEG) 1,455,888.00 1,455,888.00 1,455,888.00

Ejercido

1,455,888.00

La Seccion 1 comprende de 2 Proyectos:

Devengado Comprometido Por Ejercer

• Evaluaciones de Personal en Activo (Permanencias, Ascensos y Promociones) con una meta de 130 Elementos y con un monto de inversión $956,640.00

• Evaluaciones de Nuevo Ingreso con una meta de ó6 Elementos y con un monto de inversión $490,248.00

Cumplimiento de Metas Convenidas: Información al Cierre del Año 2019

Número de Personas Evaluadas en Control de Confianza

Evaluación en Control de Confianza

Evaluaciones Convenidas

Convenidas /Modificadas

Evaluaciones Realizadas

Evaluaciones Aprobadas

En proceso de Emitir

Resultado (6)

Evaluaciones a Personal en Activo (permanencias, ascensos y promociones)

130 N/A 130 128 0

Evaluaciones de Nuevo Ingreso 66 N/A 66 58 0

v~

SECRETARIADO EJECLTfIVO

SEGURID~iD ~

Page 15: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

Escobedo Gobierno Municipal 2038-2023

2.1.2. Avance General del Subprograma: Anotar la información en el formato respectivo del avance en evaluación de control de confianza de los elementos en activo inscritos en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, al cierre del año de 2019.

Personal en Activo Evaluado en Control de Confianza

Evaluación por Perfil Estado de Fuerza~'~

Evaluado Aprobado Pendiente

de Resultado

Evaluación de Control de Confianza para Policías Municipales en Activo

436 130 128 0

Sección 2. Subprograma de Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública.

2.2.1. Avance Presupuestario:

Convenido Modificado Pagado Ejercido Devengado Comprometido Por Ejercer

Aportación (FORTASEG) 1,222,750.00 1,222,750.00 1,222,519.14 1,222,519.14 - - -Aportación del Beneficiario (Coparticipación) 2,780,221.20 2,780,221.20 2,780,221.20 2,780,221.20 - - -

~* SECRETAR[ADO

EJECUT[VO

SEGURIDAD

Page 16: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2027

Cumplimiento de Metas Convenidas: Información al Cierre del Año 2019

a) Cursos de Capacitación.

Número de Personas Capacitadas

Formación Convenido Modificado Alcanzado

Formación Inicial (Aspirantes) 66 N/A 66

Juicios Orales 50 N/A 50

Uso Legitimo de la Fuerza 120 N/A 120

Taller: La función del primer respondiente y la ciencia forense aplicada en el lugar de los hechos (1)

50 N/A 50

Taller: La función policial y su eficacia en los primeros actos de investigación (IPHJ (2)

50 N/A 50

b) Evaluación de Competencias Básicas Policiales, de Desempeño y para Instructor.

Número de Personas Evaluadas

Evaluación Convenido Modificado Alcanzado Aprobados Evaluación de Competencias Básicas para Policías Municipales

135 N/A 135 135

Evaluación de Desempeño para Policías Municipales

135 N/A 135 129

Evaluación Instructor Evaluador N/A N/A N/A N/A

~- - ~v *

SECRETARLAI?O EJECVTIVO

SEGURIDAD

Page 17: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobedo Gob~cmo Municipal 2078-2027

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

2.2.2. Avance General del Subprograma: Anotar la respuesta a la pregunta planteada y la información en los formatos respectivos del avance en capacitación y evaluaciones de competencias básicas policiales y del desempeño de los elementos en activo inscritos en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, al cierre del año de 2019.

a) Cursos de Capacitación.

Personal en Activo Capacitado

Formación Estado de Fuerza Capacitado

Formación Inicial o Equivalente

48ó

66

Formación Continua 405

Nivelación Académica 0 Formación de Mandos (señalar en nota adjunta el total de mandos en el municipio)

0

Formación en materia de Sistema de Justicia Penal 0

b) Evaluación de Competencias Básicas Policiales, de Desempeño y para Instructor.

Personal en Activo Evaluado

Evaluación Estado de Fuerza

Evaluado Aprobado~8~

Evaluación de Competencias Básicas para Policías Municipales en Activo. 486 135 135

Evaluación de Desempeño para Policías Municipales en Activo. 486 135 129

Evaluación para Instructor N/A N/A N/A

v* SEGURIDAD SECRETARIADO

EJECUTIVO

Y.:tWhOM .~4Kn

Page 18: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

~~~

c) Certificado Único Policial.

ZCuántos Policías Municipales en activo del estado de fuerza del municipio tienen los cuatro elementos siguientes: formación inicial o equivalente; evaluación de control de confianza con resultado aprobatorio y vigente; evaluación aprobatoria de competencias básicas policiales y evaluación aprobatoria del desempeño? Señalar exclusivamente el número de policías que cuenten con los cuatro elementos y que estén inscritos en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública.

Perfil Policial Estado de

Fuerza

Personas con los Cuatro Elementos

Policías Municipales en Activo 486 312

a) Coparticipación

En caso haber invertido recursos de coparticipación para la reestructuración y homologación salarial del personal policial:

d.l) ZCuántos policías de mando y operativos recibieron o continuaron con el beneficio en 2019? Policías de Mando:

6

Policías Operativos:

465

d.2) ZCuál es el salario promedio de los policías de mando y cuál es el salario promedio de los policías operativos? Salario Policías de Mando:

$37,816.20

~*

Salario Policías Operativos:

$18,106.30

SEGURIDAD SECRETARIADO

EJECUTIVO U~1 l.I~.MA IUl'A,!RA: yI •«Vl~OnD /VRIX!,

Page 19: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobedo Gobierno Municipal 20]8-2021

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

d.3) ZCuál fue el incremento salarial promedio en términos porcentuales de los policías de mando y cuál fue el incremento salarial promedio de los policías operativos?

Incremento Policías de Mando:

$378.17

Incremento Policías Operativos:

$181.07

En caso de haber invertido recursos de coparticipación para el Programa de Mejora de las Condiciones Laborales del Personal Operativo:

d.4) ZCuáles fueron las acciones implementadas en 2019 en materia del Programa referido?

El Municipio de General Escobedo, N.L. benefició a 471 elementos de la Secretaria de Seguridad Pública y Vialidad con una remuneración económica por la cantidad de $2,870.95 como apoyo educativo (útiles y uniformes escolares) y apoyo para la remodelación, construcción y adquisición de vivienda.

d.5) ZCuántos policías operativos recibieron o continuaron con el beneficio en 2019?

471

~* SEGURIDAD SECRETARIADO

EJECUTIVO

- +«....,~ .s.x,.

Page 20: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

d.6) ZCuáles fueron las mejoras de las condiciones laborales proporcionados y cuántos policías operativos lo recibieron por tipo de condición?

Condición Laboral Si

(Marcar "X")

No

(Marcar "X")

Número de Policías

Beneficiados

Monto Total Otorgado (pesos)

Seguro de gastos médicos mayores X Potencialización del seguro de vida

X

Atención médica para casos de emergencia o para programas médicos menores del personal operativo

X

Fondo de retiro o de ahorro para el retiro de policías X

Becas para él o la cónyuge, concubina/o, hijas e hijos del personal policial

X

Fondo para gastos funerarios del personal operativo fallecido en cumplimiento de su deber

X

Fondo para apoyo económico a viudas de personal operativo fallecido en cumplimiento de su deber

X

Apoyo para la remodelación, construcción y adquisición de vivienda

X 117 335,901.15

Apoyo educativo (útiles y uniformes escolares)

X 354 1,016,316.30

Vales de despensa X

Total 471 1,352,217.45 zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

~► * SEGURIDAD SECRETARIADO

E) ECUTI V O

Page 21: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

En caso de haber invertido recursos de coparticipación para la Ayuda por Separación de los Elementos Operativos:

d.7) ZCuántos policías operativos recibieron en 2019 el beneficio respectivo?

N/A

d.8) 2Cuál fue el monto total otorgado de ayuda para la separación de los elementos operativos durante 2019?

N/A

r -

~? SEGURIDAD sscRETaiuwno . - ,

EJECUTI V O

Page 22: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

Escobedo Gobícrno Municipal 2018-2021

CAPÍTULO 3.

Programa de Tecnologías, Infraestructura y Equipamiento de Apoyo a la Operación Policial

Sección 1. Subprograma de la Red Nacional de Radio Comunicación.

Sección 2. Subprograma de Sistemas de Videovigilancia (NO Aplica)

Sección 3. Subprograma de Fortalecimiento de Programas Prioritarios locales de las Instituciones de Seguridad Pública e Impartición de Justicia.

3.1.1. Avance Presupuestario:

Convenido Modificado

Aportación (FORTASEG)

Pagado Ejercido Devengado Comprometido Por Ejercer

9,1 18,357.40 9,1 18,357.40 9,1 13,806.16 9,1 13,806.16

3.1.1. Cumplimiento de Metas Convenidas: Información al Cierre del Año 2019

a) De las siguientes acciones convenidas cuales fueron realizadas en el Subprograma con la aplicación de los recursos FORTASEG.

No. Acciones Accion Cumplida

1 Enviar el formato de Proyecto a dictamen X

2 Recibir dictamen con respuesta favorable X

3 Ejercer el recurso X

4 Enviar la comprobación del gasto de los bienes convenidos

5 Informar al CNI de la configuración de las terminales digitales (portátiles y/o móviles)

X

SEGURIDAD SECRETARIADO

E7ECLTTI VO

Page 23: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

3.1.2. Avance General del Subprograma

a) zCuántas terminales digitales portátiles, móviles y radio base se encuentran inscritas en la Red Nacional o Estatal de Radiocomunicacion ycuantas se encuentran en operación? Independientemente del año y recursos con los que hayan sido adquiridos.

Numero de Equipos

Terminales Integrados En operación Terminales Digitales Portatiles

84 75

Terminales Digitales Moviles

140 134

Terminales Digitales Base

Sección 2. Subprograma de Sistemas de Videovigilancia (No Aplica)

Sección 3. Subprograma de Fortalecimiento de Programas Prioritarios Locales de las Instituciones de Seguridad Pública e Impartición de Justicia.

3.3.1 Cumplimiento de Metas Convenidas.

a) ZCuáles fueron las principales acciones implementadas en materia de infraestructura yequipamiento del Subprograma con la aplicación de recursos FORTASEG al cierre del año 2019?

En el rubro de Equipamiento (Vestuario y Uniforme) se adquirieron Camisola, Pantalón, Gorra tipo Beisbolero, Kepi, Chamarras, Botas, Impermeable, Cinturon y Fornitura. En el rubro de (Prendas de Protección para Seguridad Pública) se adquirieron coderas, google táctico, guantes tácticos, rodilleras, casco para ciclista, casco para motociclista, candado de mano metalico y linterna.

ti* SEGURIDAD SECRETARIADO

EJECUTIVO

~i! !fLVfnw!s ~ ~. ~

Page 24: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobedo Gobierno Municipa12O18-2D21

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

b) Proporcionar la información correspondiente al equipamiento personal convenido en 2019 de los elementos de la policía municipal:

Equipamiento Personal e Institucional

Unidad de Medida

Convenido Modificado Alcanzado

Vestuario y Uniformes

Gorra tipo beisbolera Pieza 500 n/a 500

Botas Par 1,000 n/a 1,000

Pantalón Pieza 1,000 n/a 1,000

Kepi Pieza 500 n/a 500

Camisola Pieza 1,000 n/a 1,000

Chamarra Pieza 100 350 350

Fornitura Pieza 160 500 500

Impermeable Pieza 500 500

Cinturón Tactico Pieza 1,000 1,000

Prendas de Proteccion

Coderas Par 150 150

Google Tactico Pieza 150 150

Guantes Tacticos Par 150 150

Rodilleras Par 150 150

Casco para ciclista Pieza 40 40

Casco para motociclista Pieza 40 40

Candado de mano metalico

Pieza 211 211

Linterna Pieza 201 201

v* SEGURIDAD SECRETARIADO

EJECLITI V O

Page 25: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobedo Goh~crno Municip~'~.2018-2027

~_~®

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

c) ZCuántos Policías Municipales recibieron uniformes y equipamiento personal con la aplicación de recursos FORTASEG al cierre del año 2019?

Policías Municipales que recibieron Equipamiento Personal

Elementos Uniformes Materiales de

Seguridad Pública Prendas de Protección

Arma Corta

Arma Larga

Policías Municipales 486 150

3.3.2 Avance General del Subprograma:

a) 2Cuáles son los estándares que maneja el Beneficiario respecto de los indicadores siguientes?

Número de elementos

Concepto Estado de

Fuerza Cantidad

Número de policías con chaleco balístico vigente asignado bajo resguardo

486

443

Número de policías con arma corta asignado bajo resguardo

391

Número de policías por cada arma larga

2

Número de policías por cada patrulla 2

M *. SEGURIDAD ' SECRETARIADO

EJECUTI V O

Page 26: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

CAPÍTULO 4. Programa de Implementación y Desarrollo del Sistema de Justicia Penal y Sistemas Complementarios (SIN METAS CONCERTADAS) (NO APLICA)

4.1 Cumplimiento de Metas Convenidas

f) ¿Cuantos Policias Municipales recibieron Camara de Solapa al cierre del año 2019 con recursos del FORTASEG?

34 Elementos

4.2. Avance General del Programa.

a) Del Estado de Fuerza de la Policía Municipal inscrito en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Publica ¿Cuántos Policias Municipales cuentan con su kit de primer respondiente? ¿Cuántos Policias Municipales cuentan con cámara de solapa?

Estado de Fuerza Municipal inscrito en el

RNPSP

Policias Municipales con Kit de Primer

Respondiente

Policias Municipales con Camara de Solapa

486 128

SEGURIDAD SECRETARIADO

EJECUTIVO ~.. . ..,.,..._ x trri~i~.~~euc,

Page 27: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

CAPÍTULO 5. Programa de Sistema Nacional de Información para la Seguridad Pública (SIN METAS CONCERTADAS) (NO APLICA)

CAPÍTULO 6. Programa de Sistema Nacional de Atención de Llamadas de Emergencia y Denuncias Ciudadanas. (SIN METAS CONCERTADAS) (NO APLICA)

SECRETARIADO EJECCfTIVO

SEGURIDAD

Page 28: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

CONCLUSIONES GENERALES

En el Proyecto de Jovenes Construyendo Prevencion:

Entre los principales problemas se encuentran las Riñas, consumo de toxicos en via publica y alteración del orden publico por persona con toxicos, no obstante lo anterior se ha logrado disminuir debido a la intervención del Proyecto Jovenes Construyendo Prevention derivado del recurso FORTASEG, ya que de acuerdo a los registros del C4 Escobedo, se logro disminuir en un 77% el numero de faltas administrativas. Dichos datos se obtuvieron antes y deues de la implementación del proyecto para conocer el impacto el cual fue favorable para el municipio.

Para que las políticas publicas tengan un mayor impacto es indispensable dar seguimiento a los proyectos que se han implementado en las colonias con un alto numero de incidencias para generar cambios en el corto, mediano y largo plazo, es por ello la importancia de continuar con proyectos que benefician a los mas vulnerables y en las zonas de mayor riesgo, en este caso a los jóvenes de 1 S a 29 años. Asimismo replicar las buenas practicas en otras colonias para seguir disminuyendo el numero de incidencias y faltas administrativas de esta población.

Evaluación de Control de Confianza

El Municipio de General Escobedo N.L. se preocupa por evaluar a todo su Estado

de Fuerza tanto de Permanencia como Aspirantes de Nuevo Ingreso con

exámenes médicos y toxicológicos, con el fin de contar con la Certificación

correspondiente, con métodos de alta precisión, la confianza y la integridad de

manera global a los miembros de la Corporación.

SECRETARIADO EJECUTIVO

SEGURIDAD

Page 29: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

Escobedo Gob~erno Municlpal 2018-2021

Profesionalización

Cumpliendo con los estándares de profesionalización requeridos por el Sistema

Nacional de Seguridad Pública los cuerpos policiales del Municipio de General de

Escobedo, se capacitaron en los Temas de Taller: La función del primer

respondiente y la ciencia forense aplicada en el lugar de los hechos (1), Taller: La

función policial y su eficacia en los primeros actos de investigación (IPH) (2),

Taller: Juicios Orales; Taller: Uso Legitimo de la Fuerza; Taller: Formacion Inicial

Aspirantes, estos temas son prioritarios en la capacitación, formación y profesionalización para llegar a consolidar un Estado de Fuerza más eficaz con

elementos más preparados.

Mejoras de las Condiciones Laborales

Con la aportación de la Coparticipación el Municipio de General Escobedo N.L.

Benefició al total del Estado de Fuerza, apoyando con una remuneración

económica al Personal Policial para apoyo educativo (útiles y uniformes

escolares) y apoyo para la remodelación, construcción y adquisición de vivienda.

Equipamiento de Apoyo a la Operación Policial.

Dignificar al Policía con un mejor Equipamiento otorgándoles uniformes y prendas de protección personal a los elementos de seguridad publica.

Alineados con los Ejes, Programas con Prioridad Nacional y Subprogramas aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública el Municipio de General Escobedo N.L. se beneficia con el subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública a los Municipios y de marcaciones territoriales de la Ciudad de México y, en su caso, a las Entidades Federativas que ejerzan de manera directa o coordinada la función de Seguridad Pública FORTASEG 2019 mediante la profesionalización, la certificación y el equipamiento de los elementos policiales de las Instituciones de la Seguridad Pública.

~* SECRE?ARTADO

EJ ECUTI V O

SEGURIDAD

Page 30: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

BIBLIOGRAFÍA

✓ Anexo Técnico del Convenio Específico de Adhesión para el otorgamiento del FORTASEG

✓ Convenio Específico de Adhesión

✓ Ley General de Contabilidad gubernamental;

✓ Ley de Coordinación Fiscal;

✓ Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendarla;

✓ Ley de Disciplina Financiera; y

✓ Disposiciones emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC

SEGURIDAD SECRETARIADO

EJECUTI V O

Page 31: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

~

Escobedo Gobierno Muni [ipu! 2018-2021

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L

APÉNDICE

De acuerdo al Artículo 110 fracción II de la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendarla.

SE ANEXAN INFORMES DE CUMPLIMIENTO DEL PRIMERO AL CUARTO TRIMESTRE

FEDERAL Y DE COPARTICIPACIÓN.

r-~*

sscxsraRcwno ~cvrivo

SEGURIDAD

Page 32: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

RCUSFQ

General Escobedo, N.L., a I 1 de abril del 2019. Oficio: SAFT/144/2019.

Asunto: Cumplimiento de Metas 1° Trimestre 2019

Mtra. Marusia González Medina Directora General de Vinculación y Seguimiento Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. PRESENTE.-

~: •-~ ~ . . c~~ F~ t

Con fundamento en las Reglas para el otorgamiento de subsidios a los Municipios y, en su caso, a los estados cuando tengan a su cargo la función o la ejerzan coordinadamente con los municipios, así como al Gobierno del Distrito Federal para la seguridad pública en sus demarcaciones territoriales, publicadas el día 15 de febrero del 2019 y atendiendo a lo establecido en el capítulo VI, Sección I, Artículo 38, numeral III; me permito enviar lo siguiente:

• Informe de cumplimiento de metas correspondiente al Primer Trimestre del 2019, del

recurso federal y de coparticipación.

Sin más por el momento, agradeciendo las atenciones a la presente, me reitero a sus órdenes para cualquier comentario.

Ccp. Archivo **NAL•G

N~rA~IE\Z'E

< , . ~. ~ C.P. ERUB~L .ES.~R LEIJA FRANCO ' ~.

SECRETARIO B'E A` i YI\IS'I'RACIO\, FI\ANZ~~S Y - TESORERO ívIUNICI I~DE GENERAL ESCOBEDO, N.L.

Y~

Tel. 8220-6100 www.escobedo.gob.mx Juárez #100 Gral. Escobedo, Nuevo León

i.r ~f i ~: r.';~~ ~

,~.~~~y~i ~~i,' sZ cu~ L' ~:+ }? a, r+`i -r.~

-S, ,T- ti.. +~.~~z-~..-.~1,¡.,tr,`•~~~r{~~j,y~ ,~ "r .íy.•, - - y ti~h^-'~ -)•

~~`N.`-.?aé.,-_•ii'1~~~~~~~ r}:: ~a~i.3~6~~~:L~I~L~~l4º~i7$~ j ~ r.r.~. .ti ~ 3 ~ ~~

>~}7r~ . ~r.F,'3i~a't~^,.;~='~ - .

Page 33: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica

D]

a

F

N w ~

H x

H

a

N ~

H

R'

a ~

N O

Z w

H

.~N

a

a ~

p O.

2 M

~

zo

~r

~ i

~

/! 1~1

' rh

V

' W

VJ

I

POR?I~SEG (01/01/2019 - 31/03/2019)

0

0

0

0

o

~n •+ o

ti0 A

n

N O

V E

O ~

o u

O a

M M

Y C

v

~w -~

X

C

-~ O

x x

Entidad ledazative: Huevo Lcón

a

á

~ O

O

a M

~

M

V

N

b

~

0

v 0

u C

v a

d w V

O

.. e

ó

M

ó

e N

Q

4 >

ú ~ w V ~ A

a

V

V

O

v

..~ Y

C

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA►1

O

r a u a

r

e 0 ~

~

tlM O 0 ~ 0

~

ú a w

c

ó

v ó

~ b

~ M

O

u tiM

M

v

u ó a 0

y V

v

M

~

O

O ).

v v a

A O

ú ó

a ~n

u u

.~ 4

O

7

N X

V

V O

V

.ti

•• O

O

M Q

0

M

M

Q

v -.

..~ •

C ~

? X N

f,—~

~\

~,

'

\

~.

~: n: a

~

z 0

v

a W

< ~

:a z

t,

a a

~ o

~

0.

>

u

a3

N

~

M

a

W

a U

N W a

~ ~

u a

N

V) U

W

Fa a á Y

a t

C/

N " /

J

~

G~

-- y

~-

~ ~

~

~~

~-

ci M

a

N W

a ~

w

~í V

c~ 0 H ~ F

z

y: 0 u

Page 34: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

e

u

G

7

L v a

v N

¡, a

~ H

~

N

b ~t~

o

°C v ~ a

é ~

c

.X. o a

~

a

u

z ~

~ o

o ~

ó

~

N

íXi a

O ~

9

~

o ,z,

v C

M

4

L V

w

:/ u

u

0

0

o

~v

o

.~

N

P1 M

O

m

r

M

a1

O

v a

O u

v w

~ o

u

G

w t

O

~ O

~

2

FORTASEC (O1/O1/2019 - 31/03/2019)

.. w

7

tl

~

w

ó a

v

a rnl y en nu caso

O

~ 0 n

u ~

a w 0

u N

w

O

u

it

~C

~ ~

U

a

~v

i~ 6

i C

d u ~ o

o%

C Ó

7 U

z ~

a -.

w

w u u

a c

w V

v ~

~. O

~

O

v

o -~

e

,.. v

v u -.

~ C

u C A

C

7

7 zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXW

VUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

►1

X

n

M c X

ó

r1

4 ~

O ,

Y w

c n

c ~

G u C

O a

G C

V .n

a "

0 O

C O

ú c

~ e

L

-A

M U

L E

o q

c ~

.+ v

eq ú

a wO

ó ú

a

.pn ú

u..

a .qq+ +1 t

7

r1 C

.

4 O

O

tl~ v

o ..~

O Y

V 7

O O~

w u

L p

~

~

~__

<<_ -, C

._-

N w

~

N

O V

W ;~

C f,

cr y,

3~

a ~

> ~

u

~ ~

w z

r`~ ~

M

a

m

o. V

~

á

~

t

~

u a

M

N

U

H

~

~

a x

~ t

N N

D

Z

a m

0

~

N

3~

V a

U

~

~

~

z

.:

~

O

~

F u

O u

Page 35: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Escobado Gobierno Municipal 201f3-2021

C;encral (acobedo, ~.(.., a 0$ de julio dc( 2U 19. Oficio: SAFT'/2 X7/2019.

Asunto: Cumplimiento de Metas 2" Trimestre 2019

Mtra. Marusia Gonzálel Medina Directora General de Vinculación ~' Se~uimicnto Secretariado Ejecutivo del Sistcrna Nacional de Seguridad Pílblica. PRESF,NTE.-

Con lilnc(amellto cn las Rolas para cl otor~amicnto do subsidios ~~ los Municipios y, en su caso, a (os estados cuando teman a su caro la filnci<ín o (a cjer~an coordinadamente con los municipios, así como al Gobierno del [distrito (=edcral para la seguridad pública en sus demarcaciones territoriales, publicadas el día I > de fébrero del 2019 y atendiendo a lo establecido en el capítulo V(, Sccci(in (, Artículo i8, numeral ((I: me perrnito emJiar lo Sl~lllentC:

• Informe de cumplimiento de metas correspondiente al periodo Abril a Junio 2019, del

recurso federal y de coparticipación.

Sin más por el n)Orllelllo, agradeciendo las at~•nri(~nus a la presente, me rcitcm a sus ordenes para cualquier comentario.

:~~r{~:~~rr~ ~l I•:~'ra: ~ ,

('.1'. tiltt'1311'. . (~ ' .'~1It l.l',IJr~ I•lt:~\C() Sl?('I21~.'I':11iI0 1)1•:;~1 . '~fi'I'{Z:~('IO~, I~I\:~~"l,.1~ 1~

'1'I~;SORE;RO ~Il'\I<'IPAI. I)1 (~I•alslt~l. I:S('OIiEUO, `.1..

C'cp :~rrh~~~o •'1`nl:(i

Juarez #100 Gral. Escobado, Nuevo León Tel 8220-6.1.00

www.escobedo.gob.mx

,,,,,~.,,..rx~~;r.;~ ~` s ~ ,~~ .;,.

Page 36: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

ú

D O

~ o

ag

q~

~

$ Ú

y á

°: ~ ~ ~

A

~

~

c ~

0

ó

~

oi

z

~

Q F~ Ñ

~

O

~

~

.~ Z

v

y

W

p ~

~

C

.j

{y W/~ j

~

F

ú

V

~

W O

LL

9 W~

á ~

x~

y

r

~ a i ~ : _~

~t ~

J ~ ~f ó , _ S a

~

: A

~

]

; }:h ~

á ~

9

~

:tt• :

~

S ~

I i ~i s ~ee i~

~~ i a

~

s

'a ~~~ ~

i ~

{ .

H

~

~

~

~

e ~~

o~

~ 4

~

~

~ 8

á

8

R

~

~

7 ~

i F ~

t

~

~

b m

1 8 R

--~ ~~

Í~ I~ I

~ á ~ :~

~ r ~

H ~ ~ a ~ ~ ~

~~ ~E~ ~,r < ~

u

s ~;

a ~ ,~ 2 ( t G

V

(1

8

~ 3

z

s ~

~

~ s 8 ~ O

q

Er ~a

Q

$

Q)rj ~ ~ ~

V ~

--.~.~ ~~ ~

~ ~

n

1

i

~

~

J ff

~

.

~i D

W

a ~

s

~ e ~+

~,

v

~ ~ ~

~ á.á

, a ,a

a~a ~

~~~~~~~

,,

~ — —

•—

~ ~

i e ~ 8

~

I

~

:; 3 ;,

~

8 8 8 E

~ ~ ~ ~

í! ~

^

Yt Y

~

8 H H 8 8

~#~~~

F t ~ ~ ~

.

I a

i ~

~ A

f i á r

R ~ á

A ~

y ~

y

,

!

~

~

a35

~

~

P

~~

~j

~

a ~

C

~

s f

~

} y~G

~ 3 ~

7

~

~

~Í ~

~

~

J

I

~ ~~~~~

>:~

~~

~ ~

a s r ~ ~ ~

~ yiY II u 8 8

8

8

8

8

8

8

Q

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

i (I ~

~

8

~

v á

v

Page 37: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

~ ~~

~ a ~

~ ~

É~ $~~ ~ ~p3

1 ~~ s ~

i ~~

1 ~

4 ~ l

s ~. á ~ ~

~~

~ ~: ~~

~ ~

'a ~~ ~~- < ~ ~p3

I ~~

I ~ ~-

~ i E

~$

_~~

~~~

1

Q

~

V

L

'., S

á~

~ ~PE

~~

~ B a

~~ ~

ii

~

~

531

0 I ~

~ a ~

~a22 ~~F ~ ~ ~

~

~¡1pp5~¡1"""

i~ a~ ~

~ ~ ~ S

a

1~ íss

~s

a~

~ ~

~~

~~

5 ~

~ ~

~x ~

Page 38: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

f Í ~ ~

~

-- ---—

~

tha ~S

~

C ,

~

~U

j~[1

5 ~

~ á

ú

~ _

i i

~ : f ~

~ ~

~

~

J

N

~ ~

Q

~~

4 ~º

Y. 8

~ ~h

b x a

M1

F. ~

9

~

N

"'<I w

ñ ~ ~

~1

7

~ z

s

i ~ ~ ~ 3 i

M

~ 4

~ ~' ~' ~i ~ C ~

2

~~

i'

~. '

~-~

^

° ó ~~ v

y.

Page 39: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

ncus~~

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021

General Escobedo. N.L., a 07 de octubre del 2019. Oficio: SAFT/500/2019.

Asunto: Cumplimiento de Metas Trimestre Julio -Septiembre 2019

Mtra. Miriam González Hernández Directora General de Vinculación y Seguimiento Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. PRESENTE.-

~ ~~ ~ ~! ~~

Con fundamento en las Reglas para el otorgamiento de subsidios a los Municipios y, en su caso, a los estados cuando tengan a su cargo la función o la ejerzan coordinadamente con los municipios, así como al Gobierno del Distrito Federal para la seguridad pública en sus demarcaciones territoriales, publicadas el día 15 de febrero del 2019 y atendiendo a lo establecido en el capítulo VI, Sección I, Artículo 38, numeral lll; me permito enviar lo siguiente:

• Informe de cumplimiento de metas correspondiente a Trimestre Julio —Septiembre 2019, del recurso federal y de coparticipación.

Sin más por el momento, agradeciendo las atenciones a la presente, me reitero a sus órdenes para cualquier comentario.

A T I: \ "[' :~ ~•I I; \' 'I' I:

C.P. ERt' SECRE'T'ARIO DI;

'TESORERO 1~tUN1

Ccp. Archivo **I~AEG

Juárez #100 Gral. Escobedo, Nuevo León

~ i rSr1R LEIJ:1 FR1\CO ~[S'I'R•~C101, FI\A~'1,:~S 1' _^a~y~__~,.

I)E GE~ER11, ESCOBE .;Ó;.\,I,. ~ CG~iz~AfiV`,DOr~ECutNODa JSS1~Y~:~ __ ' ;, I~,.~ ~.~ haC10~AlOF zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAst~u~iar:ai~►~sa 1,

'.~~ ~~ CIC~~~ ~ ~ ' ~oo 1itCf~l~ ~ ' r • ~

None: HORA: 1zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA► ~ ~ ~ - i

~~~kCCI~NGEN~a~ r>Fv~~'c!~ac~bt~~tsl:iut~iE~~~,,

Tel. 8220-6100 www.escobedo.gob.mx

f

Page 40: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

10

~

Q

~

~g

~ ~

~

~

~

~

ú ~

.`

~

Ú ~

.,

«

~

Q

~

G

.-1 Ñ

v Q rn

~

(Y o

c ~-

ó

$ =

o ~ ~

~ w

xU

~

~

i

z°Z

~

o

A !-'

N

O

~

O

N

Z

ó Ñw

V

~ Y

wv~ ~ ~ ~

~

~

U

a~

O

w Ó w

o w

~ ~

ro ~

•~

Q

~

LL

U

Z

~

~ i

8

W

~

~

u

N

W

J

~

~

i

ú

~ W O

~

W

S101IC O• lo. Mufwclpot y 0etturuclmtt Ic~ritwl.let WI O~~t~llo Fcde~al y m ~u cato FMidadet FeOMttn.~ para el FwW

s s a ~

a ~ i

~

~

~

~

~

a ~ s á ~ ~

~

~

a~

a .~ ~ap 3i

~

~o

~x

~ ~

~

d ~

o$

~~

w ~

-

~ ~

V

~

3

~

n

~

R

fi~

~~Y

~

~ ~

g

R

~

n

8

~

~

~q4

O

~

~~~

~ m U

~

LL

~

1

~ ~

~

~

~

~

~

8

s

R3

~ q

~

$

s

~

~

g ~

~

~~

~~

$5

~'

~a

~~ a~

~~

~ ~

a~

~ ~s

0 ~

~

sCa YS1

~LL 3 ~~

~4

~ ~ x

g R

~

i i ~ ~Qci 1 s ,s ~ Y

~ Y N

~

H

8 ~

~ N

9

9

N

8 0

~

N

N

á

k~~ ~

~

~s~~

p3~~4

a~a~$~

~-~`~ L

_~° W

~

~~

~

~ ~ á

~

S

9 y ~

á

8

ó

8

~

x E~ S

~Qx ~ Y y D `

8

~

8 ~

f

R

8

~

~

LL

~

G

~

~j

V

m

O G .~

U O

N fV

m

Y ~

~

ó

~~

~~

~

~

~p5

8

~

~

8

~

N

Rt ~ zyxw

vutsrqponmlkjihgfedcbaZ

YX

WV

UT

SR

QP

ON

MLK

JIHG

FE

DC

BA

■pO

á

~

~~

8 ~

~

8

~ ~

~

~ ~ ~

~ k a Ú

~~

~€ ' á

~~

~a

~

~~ a 0

oC~

O

O ~

*S e~

v

4

~

F

8

~~

a ~ 8

V

1 < f

~

W

8

~

~Q N

' 1

~ N

$i h ~S

~ ~ $i

.~ 8

Y

3

~

W

U

s~s ~ & §"~

$o$~a~$~$~$~

~~~ ~~~-~~~ o$

~~

2

3

Ñ

S

S

~

á

8

~

R

s •

8

8

8

8 ~~

~

~ ~

~

~~~

fi R ^

~

S ó

~

Q

8 ~

~

~q4

~ 3

1

~ ~

~ ~

6

~

8

~

R

8

~

¡.

~

S n ~

~~

8 ~

F

8

~

~

$ ~

R

.

8 ~

~

8

~

~

~gS ~ a

~ a á

3~

8 °~ a

~j

~~

~~

r~

s~ ~ ~

~s

~~

~~ 3[Y oy

~ F

8

f2 ~

~

C

R

8

~ 8

~

~

~

~ a ~ w

~

~ a 8

~ s ~

É

~

á ~

~

~

a á ~ ~ 9

S

~ ~

N,

s x s ~

~ € ~

~ ~ ~

8

4 R

8 ~ N

8

~

~

~ 8 ~

tiN

á Q

n

~

~

e

V

7 v

t'J V

~ SC4 3 ~ $ a e _y V

1 C

ic3

rV/

~

S ?

~

Z á$~

a

4

~

3 ~

~

~ ~

~

~

~a

á~

~ O 1

~a

~~

i a~

~~

7 ~

0

~ a

~~

1

~~

%~

'1

~

q

L y oO

~

~

~ ~

~ ~AY ~

V ~

~

Page 41: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

~ a ~ ~

8

• 8 S

~

~ ~

~

s tl

8

~ ~

~ ~

s

~ ~

i $ ~ ~ 8 ~

~ 8 9

S

g

1

8

~

~

8

~

~

8

8

4

~

~ ~

~ $

~

~ ~

4

~

4 ~

~

~

~~

§ 8

~

~

~

~~

q ~C

3aó a

~

a ~

8 ~

~~

~~~

~~

< ~

LL

8 e

8~

~ Z E s~ 8

~

rci $

~

~~

~~

~~

~~

6

a~

~~ 8

~

~

~ ~

~

8

~,

~

á ~

~

~~

~

á ~

: sá

~;~

< ~

4

f €

~~ a~ ~ V

~ ~ `sa ~$ ~ ~

¢

8

~

á8

~~

~

~

~ a

~

~

a~

~~

~~

3~

~~

a ~ ~

4

1 8 ~ ~`

á~

~ ~

~ g k ~

~~

~ ~

a S

~~

~

s ~

~

~

a ~

€~ ~~s

¢o~

R

6 ú

1 £

~~ s~ d

y ~ ~

c ~~ ~ ~

z

~á a

~~

~~

~~ a

a~

~~

~3

d~

~

~

~~

~

~

~ E ~

~

a ~

$

~

LL

1 S

~~ a~ ~

~ ~ ~ ~~

I

~~

~~ ~~b

a~

~~

dS

~~

~B ~

~

ó

a 6 ó

x á $

R

~

e ~ ~

~ i

~ ~ ~

z'

~~~

~ ~ z

\^

Page 42: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Copartidpación {_~ ~ }}

$~

f

~

] ~$

|

2

~k

|

J

}\

_ a

}

` §

ª zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

}

7!

27

.

~2|

§{- § \

$

2.

~

}

;

)

)

)

_ . .

Í

~

7 ƒ

a R

a k

5k

~

- ! //

~ ~

\

, ,

. ! i

|

/

|~

. .

.

Í!

~}

a R

a f; ª

Ñ k

~

~)

/ § ~

_ _

.

~

|

{

~ )

7

| k

! ª |

~ ~

k ~ ,

$

, !

|

m

, }

ƒ 3

( J ( /

) R Ñ @

)

2 )

roc.l G~yodo

~ E

f

/

! ! \

Í

J

§

~ ;

J|

~ f

/~}

|~

] k k ~ ª

\

~

Page 43: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

~CvS~

Escobedo Gobierno Municipal 2018-2021 General Escobedo, N.L., a 10 de enero del 2020.

Oficio: SAFT/79l/2020. Asunto: Cumplimiento de Metas

Trimestre octubre-diciembre 2019

Mtra. Miriam González Hernández Directora General de Vinculación y Seguimiento Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. PRESENTE.-

Con fundamento en las Reglas para el otorgamiento de subsidios a los Municipios y, en su caso, a los estados cuando tengan a su cargo la función o la ejerzan coordinadamente con los municipios, así como al Gobierno del Distrito Federal para la seguridad pública en sus demarcaciones territoriales, publicadas el día l5 de febrero del 2019 y atendiendo a lo establecido en el capítulo VI, Sección I, Artículo 38, numeral III; me permito enviar lo siguiente:

• Informe de cumplimiento de metas correspondiente a Trimestre Octubre —Diciembre 2019, del recurso federal y de coparticipación.

Sin más por el momento, agradeciendo las atenciones a la presente, me reitero a sus órdenes para cualquier comentario.

"I'I;N"I:~.~iI:~TE

C.P. ERL'B~E SECRE"CARIO DE f1

"I'ESORERO ~4L~\ICI

Ccp. Archivo **NAEG

Juárez #100 Gral. Escobedo, Nuevo León

~C~C. ~ ~ _.._. .rr... 1, • ^7 P '^+IT'~¡1 fUf.l S+^ Ls11A ~:fa,.: _ . .,,:. • , rJ_,... . . . ..~. c:,j

.". .. ~..:: .r '.7:~`~:,.7~:-_+ ; L~JJ_iL~+

~•

~J

. _ . •: ~ «7 . .~._ y...~..~...~.~..~ ..

I,EI.IA FRANCO ~ ~ _STIL~CION. FINA\'ZAS ~' -- -------- - , . ,~ _~~~ -- E GENI?itAl, ESCOBED(~; \ L" ' " ''~~'¡¡^^\\ . . '~ .,;~r: ;7 :~aTl'~

~ W~

~

...~

~ ..~ ~~ ~ .

/~

1.J1:.'7~+V

I

Tel. 8220-6100 www.escobedo.gob.mx

Page 44: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

~ U

$

,

~

O

ó

7

0

a Q

R

~ J

-

fi7 ~

9

~

w

.~

Q 7

~

G Q

~ ~

~

~ ~

á

y

$

p ~

M

X

' W

~ Z

.~

~ ~

~

i Z

2

;~

'

t9 i-

C~

~

N Z

~

c W_c

d

C

~

J a

ó ~

> >

~

U

b

W

W

0

O

W

~

~

fO a

~ z

~

FORTASEG (01l1012t

Z

8

O

~

~

W

~

~

~

O

EMldad ied~rNrva:

~

~

a s

~

g

u

M Y

n

óc

~

V Ú

C ~

iJ 7

is

' ~ €

~ ~ ~

ó~$~$k$~

c d

c

~ ~

gg

c

É ~

~a

E

.Gyy i~a

~~

ú~

~

lw

~ j~a^

~

W

`~ w

n

7 r

N

~

$

~ ~

~

u

~

~ ~

a ~

V

~

s

~

8

~

$ 0

~

~

a

r3

ó ~ c

~~~º

0

o -- $

~

` G

~

E c ~

y~ ~4 W

E~

~

~ ~

~

~

~

0

~

O

~

Ó

~

S a

~

..

O

~

O

a

~

Q ~

LL

_O `~ ,,AA

~^. ~

C

~ ~~~

~N

o

U

u

Y

V

~

~ C

V

O

~

o~w

mg~

p ó

~

~

m

~

LL~

~

~

W

á qO¡

~ (~ qqyy

h Q

W

¢~

Q

I

~~~

u~~

J

~., ~

9

í~

~

~

E

~~

r~

ó U

É

z C ~

E

Ú

~

~

~

S

's ~ ~

~ ~

~ w

~, o g ~ v

Y. ó

~

$~

V ~

~

$

£

~

s~

~ ~

ú ~

~

LL

~

~

8 s

ñ

~

r

O

~

O

~

~

~

~

~

á

~ S

Ó

U

~ ~ ~

t 390 170 C,O S 1 390 110 CA~

M

~

E

á

77~

w ~

~ c

~

S 4~

~X'º

a-$

g C6

~ x~

a SE~

S ~~

` ~

ó~~º

a-°3

,~,~~~

E~~a ~iw

9 G 4

~

~

~

~ x.~

o ~

~

ItUaCI n INItC r!

kúnr.o dc Rcqltro rn Avance Total on N

Comprometido Comj+rJnet

DtvrnpJao FWo FeuJl PJgJdo o7orttcq dN Poná~ento de JpBCJr rocuroo

~

v O

V

~ m

lV

~

R

8

O ¡¡8

m

~7

~

Ñ

R

d

(985d2CC9•/4F4• <nt3-tanEs

EOEED02416EE) (DB320CE0.5G43- 4AEG A2F0

C~073B54CA5041

~i ú. G

x<

Ú

~~~ów~~~m

óá

~}2

ó`~

~

~

LL

Y LL

Y ~

~~ó~~~m~~

m ~

Ñ U

~

~

8

8

~~oá ~

~ ~ ~ +

~ n

g

~

~ 8

.

.

~

~ € g a

S D

C ~ q

4 L5

5

Q

p 8

~+

m

~ q O

y ~

~ ~

S

~

O ~

U

U~

$

S Ó

v Ó

C ~, p

(i ó

ó$

a

~~~ ~

>

~

~$

a~

~

~ ~

~~ u

o

~ ~ ~

gr ~

É' E

24

~

ñ

$

~~ ~

~

~

u ~

cft

~ C

~

~

~

~i 3

~

O ~

c

W

4

~ ¡aj ~~

ó Y

~.~

CC$

~ ~q

~

~ p

a

~

~ ~ N

ºi

N

M

H

8 ~

N

~

N

b

h

I

~ á

~

~~

~$~

~~

tg ~

~ s4

~~

a

Ó ~

á Y4

~~

8~

~ S

gX

á ~

3

~

~

ñ

w

~

" ~

resumcn do datos rNcvantc, factura y E.tado do cucnta

bJncJra

(CSUTM dC dJ:05 rNevJr•te. txturJ y Estado do cuenta

~nC

y~ T

0 ' É

ó~

~

g

a-$

~

ó ~

~~~a ~

~w

q

ó u

$~

~

~

fCSIYriCn dC datos rMwanto,fJcturJ y Estodo do cucntJ

barxarw

3 C

E

'

~ a~ ~

~

S

LL

i xñd

$ 0 c ~ ~

d

ó

Ñ

. .

. ~

. ~

.

~ ~

~$

H ~~~

c

~

G

~

~ R

a

P O

R

88N

~

o

8

8 O

~

a

8

8 O

~

88O

~

..

.

~ Ó

R

S

N

~

o

8

O

~

~

8

O

~

S O

~

~ .

.

' 3 ñ

~ ~

ú

C

40

v

(91GDS7C7-516G 4oz7~xEa-

BCBC.5G718DE2) (d00F8E0E•71'AS-

40CA•8496- BEFB?OQFFFt3Z

AEED0765-SA7B• 1612-SOtiFr

97F1111563140

(dU~ o

O ri ry

yq3

~

~~

U

~. pt ~~mn1

Ú~

N_

`~+ c

~Y

c~

~

W p

V

©

~

~A ev

LL Q}~ r~f w

7fi.Vo

LL oozyxwvutsrqponm

lkjihgfedcbaZYX

WV

UTS

RQ

PO

NM

LKJIH

GFE

DC

BA

♦~LLy.

CAJm

'

W

w

3

~

~

~

. ,

. .

. .

. .

~

~~

$ E

oy V

E

.`

~

~

~

~

~ ~

E

Ú

~ o

~~

U

8 ~

Ñ

8 8 ^'

Q

8 ~

P

.

8

~

~

r8 ~

~

''

'

Ó€

~. ~

~

~ $

g

~

. ~

~ .

~ ~

. ~

~

~

4 ~

~ w

. .

. .

~ .

. .

O jj4oQo~~

G

y

~o

7

~ ~

J o81

h R 8 8

N

ó

pQ 8O

R

8

~ ~

~

pQ 8O

~

. .

.

O

~

~

$

$ ~ w

~

~ , 7 $

~ ~

~ E

6

u

4 ~ n

~

~

~

~

Ó

~

~

~yy!!!~

~

~ ~

8

LL3~

~ ~

~

V

$ ~ w

ia:cr La Ftrnt7drt dd pmm~ responámlo y IJ acncu tormso apOCJda en N NOar do bs Att~ºilll

~ j 4gCj

R

~

$ g g ~

É

~ M

TT

~

~ J $ggA

~ ~

~ ~

w

Page 45: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

O

8 N

N

~

~

w

~

N Ñ

N

N

N

M

8 Ñ ~

N

w t_22z.75o 00 zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA► s

q ~

~ Ñ

~

s ~

~

W

o

a

¿~ ~

ü

rawman de dato. relevante, !aclara y Estada de cuenta

hantsrb resumen do datos rdcvantc, factura y Estado de cuenta

bancario

óñ

3

b S ~

~~ZF~

.~ ó

$

~+ E ñ g a

~z

W

resumen de datos /elNantC, lactu'a y Estado d±cuenta

Gsnrvo resumen de datos rckvan;e tactu_a_v_ resumen de daos rMrran!c,loctura y Estado de acota

hsncano

S„3

%+

5 ~

'~8

4c

~

9 C

E ̀

v a

w

IeSUrnC'•tla datos rctcvan;c. factura y Estado do cuenta

bancario resurncrl de datos rNevantc, factura y Estado de curnla

Auncano

ó~

3

~ o v

$~gº~~~só~3º~~~º~~~º~X~áo~~ó$~~~~~

~

q ó

~

E3 ~ v

~ Z

w

sq

3

~~~ ó~

`-3

3~

~ p 9~

E

é 󺺺º

G I~

é

ó~

E n ~ d̂

e ~

~+

~w

I~

T_,w

ó~

=

~ 3 ~

4 c

ó c¢

E ~ ~ B

~zw

ót~

~

~~

~

€ £ ó ~

~zw

ó~

' Z é

t~

`~

~

~i ~ ~

~+

Zw

ón

e ó

~

C

E d ~

~`

~~

w

óí

}aó

.~a

~

é~

~

á

E ~

~Z

~~

w ~ ~

c

ó $

é

É .~ $

a

9 c u

A

; á~

I

~ ~~a

W ~

~ p

O

S

p

8 •

~

8 p

8 .

. .

. .

. .

8 ~

~

~

ó

~

Y H

8

~

~

~ ~

~

~

U

p C

C

u w

y 8

8 8

8

' 8

8

8 8

8

8 8

8 8

ía7,700 íX1

8 d

8

~ R

~ ~,

~

~

~, ~

~

~

~.

~

~

R. ~.

~. $

ó

~

~~

V Y_

w V

~

~

O

~

p ~- (V

p ~

N

^ p

888

8

p 8

~ SQ

8

8 ó

p 8

g 8

8gQ 8

p 8

g 8

p 8

~ng 8

v_~

p O oO

O

.

~

p b~~

P

Si

<

rnN

Cpp~ r~

Q•

m

Ñ

~

o e oA

ó

~ñp ó cS

p O

c1

ó

Ñ

ó v ~

W

v ~

~

O

á

¡ ¡

~

i ?ACdE4aF-07F5- a 134 {iC E3-

~ 080A8F~31630

eF0628AD-006& ' CCFB-BFCE- a276039GECC8

N

~

g

~t)w

ry

a ~

~m

9F06284D-0068-4CF6-BFCE•

4276D396ECC8

O

!Ú y

76E60AFC-87AE- a88OBC95-

I, EE8931C60a43

2E SCOCCB-UB7 F- aaCG A568-

BB8A89CA4AC5

p Q

W

N

tl~

m

2E99Á727-!F82• aF87-0867•

F34A27CC230C5

9FOB2B4D-OD68• dCFtiBFCE-

42760396ECC8

O~ ~~pp

q

~ ~

V V

d,, ©,,//// ,,,, ó2

~m

ópoS

OLL

~

w`~

~

~ry

m

~q

Ñ

~h5r~

o

~~

rn

Q~

8

~U

q <

<•

` ~

$~d ióó,

mLL

d ~

~

m

~~ pc°',JS

W~

~

CO

Úm

Ñm

^

~ Ó

G

8°4Q

?

W m

~

~

~~

U h

~o~

a0 Ú©

C

,O

O

~

f~

LL N

O~

a'

O p

r 4.

N

T

p

y ~ N

w

N

O

O p

1~ LL

N

O+ p

O p

C 1

Q

C

LL

W p

~

N

V

N

O

LL V

p

~

C1

_g p O

~

~

v (r LLl

O p

n LL

N

O•

V

q V

]

'y~

~ .

. .

. .

. .

. .

. .

. .

. .

~ C1

jY 4U

O

O

~ ~~

~ ~

~ 7

Ñ

7 ~

7

7 ~

~ 7

~~~

~ t7S

~ tZi,'

vzi Ñ

•vZ

JS

c3

~1 ~

~

E

.~

Z

. .

. .

. .

. .

. ~

. .

. .

. .

. .

~ ~

E

0 ~

E

Ú

• 6g

O

O

O

O

8 O

Ó

~

$ g Ó

O

g 8

g O

O

g S

O

Q O

~

o 8 O

g O

O

p ~

O

g O

p O

p ~

~

g O

6 $

~

cp V

~

p „ ~

~

G

~

} QQ{ ~

~

!r V

8

~j

V1

8 á

n 8

8 ñ

v ^

8 8

Ó

1A

Q

V

~ •

~ •

• 8

• 8

8 8

8 S

8

8 8

8 8

8

R

$ ~

~

~

~

g

~

( Qz~ ~

~+

Q~

8 ~

p ~

8 p ~ p0

1

ñ o~oO~

Q ~

~

N

p ~

8 ~

N

~

p S

Ih

~ ~

-+

~ á

a

~

$

• ~y

Autoriz ido

Concepto Comendo (Nexo Rendurienlos

7ócnko Autor¢ado) Finanticros

~ .

. ~

. .

. .

. .

. .

. .

. .

. .

C

a E ~ ~ ~ 8

8 8

8 8

8 8

' ~

' •

~ •

• •

• d

.~~+

~

~ ~ fv

$ ~

~~

~ 1'Í

~ ~

~ ~

~

á~

Candado do Mano McW'rco

~

~ p

0 ~

Z

9 ~$

~

~~

~

$ ó

s~

~~

á

s

E

~

~

$ a~ ~

3

r

~

~

cc

'- 2Y

"

ó

U

ó

á q

X

a

~

w

w

~

~

~,. Q

-~°~

É

É

F

X

~

ña

2~

- ~

~c

r O

a

A

8 ~

a

y =

~

g t

y

n a

o

ú ~

O

n ~

~

~

G

LL~

a

~ ~

'

~

~

~

~

~

~

~ °

CJ

°

c yfi

~

É

£

E

4

U

K

U

u

S~

a ~ 4

q ~q

~~ m ~

U

EF, O

S ~

d vf

~

i S 8.008.357 a0

r Q q

~

ó S É

x 0

~

~

Órn

' €

~~ ~

g~~

$—~~

4 ~

~

E

~

y~

~zw

~ ~

W ti

3

á

~

~yQ

0 s

~

ó 0 ~~

E ~'vW E

zá ~$

~ ~

~~

ó~

~~

v ¡¡

~

~

Oa

~

O ~

á dJ C

2 4

~

N

a ~ V

O

G

G

E a

~ Ez

ooS

~g~O ..

~

~`

Q

~

n a ~Q4

^ .

~

W

ññ

~_

~x~

¡ n h

l't

~ y} g 4

U

` O

$ ó

L U

~

'L` E

0

~

~

U

Répropramac)onos

~ v .0E ~ ~ ó ~

~

0

~

Q

!i S

Y .~ E~~ ~~

~~ ~o ~ ~

> ~ O~jj

C E

Ú ~

8 ~

~

U

S

~ 0 É E

r

N toe eea 72 s t toa gga 72 I s N

N ; 1~110 000 00 j S

h

~ 8 ~ w

Page 46: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

O

á ~ $

ti ~ a $ c

S g

LL

ñoD

_o

~

~

a Z 4

Ti

~

6

~

c Ú V -

A ~

Q

O

á

a

~

~

LL

4

O

~ z b

~ ~

~~

á

N

N

M

N

N

N

N

~ ú N

€ d€i~

~

B~ ~~ ~ S

y

~

$

~ ~

~

T

T ~

é ~~

3~ 0 g w

~ 3 G

x É

3

~ W b ~ Ó

i

4 ~ V

_u

~

a Z

~

~ ~

V

~

~

<

8oqO

n

8oQV

A

a á

~

LL

O

LL

~~~

~~o

O W

~

P

~g4

~

Ú

O

~, z ~

~

o F

o ~

S V

E

z ~ a E

Ú

~

~

S

a ~ 1 o~q2

8 8

O,

n

C ~ $

~

ó

~

~

~ ~

C S

LL

0

~ Ó

U

E

d ñ

U

8 ~ A oQ 8~1

A

~ ~.

N

8 8 O

Á

M

H

É

h

~ ~y ó'

0 ~

wg

LL

~ ~ 2

4 ~

~n

n O

£

~

Ú

y úy87Q~

~O

Y.

y ~

~

<

~

a

LL~

LL~

~

E 0 ~

ó

~

z~

E

z ~ O n

~

O

L E

C S

~

~ ~

q C >U ~ i

G ~ g $ ~

~

O

~á~ ? ,~ ~S ~

6

~

~

e

O ~

~~ ~ S ~~N

jjN

~

~ x

~ ~~

a á

~ Ó

~

~ ~

~

LL

~ V

V

N

M

N

M

N

N

VF

w

~ O

~

:N

~ ~

4 ~YE

x O i b

~

~ yár ñw b

~

~~ w ~~

~

~

~~

~~ $~

~ ~$ $~

~ ~

~ ~

~

~ ~

~$

~

~

Ñ

E

~~

a a~o 3 N

7

4 ~ V

4 ~

~

G

~

~

~ c ~

O

4

O

r P V

V q

~

~

o C

9 a

o U

É ~ T1

ó U

~ X EkS ~

Ú ~

~ ~ ~ $

~

~ a á

Y ~

~

~

~

~ LL

0

ñ C

U

Ñ

VQP

á ó ~

8

N

ToWI Oovenqado

N

~

~

M

O 0

C ~

~ ~ LL

M

P

n O

riN

O

6 N 0

~

h Saldo do la CucnW Elan

N

V

Y ~7

g K „

;

P

>

~

G`~ rN ~ Y

~

Page 47: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

\~

!_

)i

§~

~

f

)

rewmcn de datos rCINanA

~ ~.

k)

|

i\

f

~

1 775

~

}

7

a

t.352,217 45

a

|~2 §

k

~§| )

-

\~

« a

;

a ]

2 \ §

¥ ~ {

\

)

~ -

ª

]

® - -

Í

| \

/ ~

-

a

1,352,721 20

8

~

t) ~

7

G

/} ~

)

~ .

, .

§

/

~

§

| » ƒ

ª~

. .

.

ƒ!

a

&

R

i~

# § §

t~

/

(

~

~/

.

.

_

a 2

k

!

)

/

]

}

\

/

} ~ «

t

§

k

í

} ª

ƒ

] ~

$

780 217 45_~7 780 717 45

k

$ /

! !

k

}

)

k

,

7ota1 Dova opado Tolat Compromolldo ~

J~

I

kk\

®}~

2,760,217.43 Total Goncral I S

~

~~

, Ñj

_.

§)

§§

§§

Page 48: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

~~~~ ~~ ~~~/~~ ~•J~~~ /~~

~~ ~ / i~~~~ ,J ~~~~~

~%'O~ ~~.~~~ ~OJ ~ ~

Page 49: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Informe de Evaluación FORTASEG 2019

tll ~

~

O

U Fecha de

31-DIC-2019 GENERALESCOBEDO

O

p •-i

~o ro

O

-.~ -.+

•.a U

~

.R Ú ~

U

la •.i

•.~ ro

3a q E N

~ v v

~ ~

a~

z

~

W

a

0 W

z Entidad federativa:

Desarrollo de Capacidades en las Instituciones Locales para el Diseño de Políticas Publicas Destinadas a la Prevención Social de la Violencia y la

Delincuencia con Participación Ciudadana en Temas de Seguridad Pública

S 1, 390,110.60

Desarrollo, Profesionalización y Certificación Policial

1,455,888.00

1,222,519.14

Implementación y Desarrollo del Sistema de Justicia Penal y Sistemas Complementarios

O

QO O é

Sistema Nacional de Atención de Llamadas de Emergencia y Denuncias Ciudadanas

O

O

O

N

Sistema Nacional de Información para la Seguridad Pública

O

~ O

N

Tecnologías, Infraestructura y Equipamiento de Apoyo a la Operación Policial

8,003,811.44

t`

~

Q•

tr

Sistema de Videovigilancia $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

Desarrollo, Profesionalización y Certificación Policial

$2,780,217.45

$16,676,541.35

O

~

~

O

~

T~ rttT

ro

.ti

C.

lD

~

O

O

W

1,222,519.14

O

O

O

O~

8,003,811.44

N

r`

v

$2,780,217.45

$16,676, 541.35

~

W

Ó

~Oi

O

'~

O

°'

M

~

tn

~

~

.-, r`

~

o .~

~

~ t:

~

N

~

~

N

~ N

O

$1, 390,110.60

Ó

0000

1,222,519.14

Ó

ó

Ó

O

`~

Ó

Ó

`~

8,003,E 11.44

^ m

~ r\

.-,

$16, 676, 541.35

Q

is •~ „

00

U1

~ v

O C

,~ r~

Ql

Ql

O ~

N

O

o0 ^

~

~

~1

N

t~

O

:+ fA

Ó

U

$1,390,110.60

1,455,888.00

O

O

~

~

O

O

$2,780,221.20

$16,681,327.20

O

O

O

O

~ Ñ

C

n O

O

V

1

n O

O

~/1 M

O

O

N

C

00

O

~

zfN

N

•-~ t\

Q

O

~--1 ~-+

~

U

~

00

~

.~

w

•~~ ~

U ~

o

zs

$1, 390,110.60

1,455,888.00

1,222,750.00

QO

Qo O

~ ~

~

00ó

N

00ó

`^

8,008,357.40

QO

oo

o O

~

~,

O

~

"`

`~ ó

~

^

$16,681,327.20

•rl ~

~

N

N

~ ~

G

O

U

Prevención Social de la Violencia y la

Delincuencia con Participación Ciudadana

Fortalecimiento de las Capacidades de

Evaluación en Control de Confianza

Profesionalización de las Instituciones de

Seguridad Pública

Implementacibn y Desarrollo del Sistema de

Justicia Penal

Sistema Nacional de Atención de Llamadas

de Emergencia y Denuncias Ciudadanas

Sistema Nacional de Información (F3ase de

Datos)

Fortalecimiento de Programas Prioritarios

Locales de las instituciones de Seguridad

Pública e Impartición de Justicia

Red Nacional de Radiocomunicación

Profesionalización de las Instituciones de

Seguridad Pública (Coparticipación)

~

v

~ roa~

0

H

U! ~

ro'Ni51 ~

O

N ¡

~ Y

-

~% >.

tIi fit

-.

- •

::. =.

O

; ̀. .~

..

k C~ ~

:'

~'.

~

.+

c9 CS

O

~ N

.~

o a

o ,~ ~.~

~ N U

•.~ v .~

u

C

V

Ú

v É

~

v

r-+ rti

N

O

W

•O

O

H

~

••+ A

O N

a

v •.~

ro m

s, ta

s~ .~

~-+ o

ta o

.~ s.

C

V

N

61 rt

v •'t

b +~

E -~

O

v

Sa A

+C

e Sa

O •a

n.

z1

u

a Q.

roy

C

b v

~

~~

~

¡S C

v U •.t

la r„

~ ~

~°•

o

a o v c

w

a7 •O O

rS

C

-•+ u

?~ ~

v

U

C

b C

O

- t0

7

E

C .-~

r6 w

a

~

~~ H

w

s.

rs C

v C u ~

v

C ú É b

~

~./ .O

r3

~•+ O C C

U

~C v •~

fJ

~ '3

~

U

s+ O

s. ~.~

~á'ació

~

°•

o É

u ó

N N v 0

E

0 v V m

áO

-`~°O/

:+ V

C

~ V

í0i

~

O C TS ~

~

O

U a

~

u

O

C

Ó Ó C ~

~

~ U

Cl C7

U

•~ C

v ú •.Ei

É

aC i C U

.-Oi a .•O+ ~

O

.-1 U

rs .~

f~ L C

aJ

N O O N

U

b C

w

~

v

.~ U .~ •r~

W

v ..i

U

v

C .~

i6

v

~ •-+

as.a

ro

N

01

rp b'

•.i v

íL S~

É N 0~

ú 0

ta ~. ~.~ >

v •o s~

b •.~

w •.~

ó~•Ñro vv

f.. ~.~ ,p i.

N >

Á

~

Ñ

v .~

Ó

7 ~

Gl v V

N

a .-~

w

U

v :~

~•+ 0

.~~

d

ó.v

.r >

O

b CJ

c v á

v

v á

ov

v~.+ ro

•.~ •.~

u A

W

~ ~ ~ ~

O 0

z~

~+

N

~>

v a

o

roá ~

ó ~

v É

.~

ry .~

N

1+ C

.+

U ~~+

O •O

v

- rt3

E

•a •~

0

E

c~, ú

`í0.

rt íro.

v C

ív.

ó. V ó

s. o

~.+ a

~. ~

V Q Ó N

~ ~

É ~

C

OC i

~

R,

t3 v

rS O)

S~ 61 ~.~

.~

1, O

~b

E

a O

ro

rt •ro

s+ tn

v

o s+

a•v

cu

wv

.~ ~

á ~x

~a i m

v

~. •c;

v •v

~ L

NO

£

O

N

v

~

~ rC

N

C

E

- C

TS

v

O

7 ~C

v

a la .~

v ~•+

O

U

O

rts t+

.-~ 1A

U

U

R

m ~6

••+ C

~a v .-~

a w

~ ~

av

a~

' .p 1U

~

N

b ~

O

E t6 rti

•~+ V

E

t~~

~

v

w•O

O

N

0

.~

~.~ N

w

a .~

r3

.1

~ v

v

f~a £

~

N

~ O

s

N

ro ~

>~

.•+ v

m ~.+ v

~o•O

c°í~.

~c

u .,

.+ v

~.~ tC

E

a+ C

~.~

~

Ó

~ N

~

~

O U ~ C

O ~

N

rs G

0

U

TS

N

~ O

V

Ó

N É Ñ Ú

~ Ñ

~ v u w

~ v

• u

C

~

• 4

.t .~

>

v

Ñ

0

`~ N

rt

T7 `~

U

Page 50: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Informe de Evaluación FORTASEG 2019

31/12/2019 Fecha de Corte: General Escobedo Nuevo León Entidad federativa:

territorial:

~

~-: a °~

.., ; y

.: m~' m

,

A ~

~ V

~ ~

U ~

-ri ~

~ a

~ v

~

~ ro

A ~

U ~

-.i ~

~ ~

rl y

~ O

m

a

,dv m

Rf

~

O y

~

F

d

t0 t7

-.{ ~

Q

ri ~

m ~

~ a

él ~

ro b

a .~

,~ v

d q

ri ~

~ ~

oU U

a

~ a

m '~

Q1 U

q ~

O ~

.,~ u

V ~

~ a

u ~

+i ~

y v

~ q ~

H ,~

~ U

ro y

~ ~

~ U

m q

.,~

m ~

d m

v A

ro ro

b ~

-.i U

~

a

m U

0

v O

rl

~ 0 N

H

rom

m

Q

v

tl

~

Of O

N

a Capitulo 1.

~p d

d

b ~

-.i U

a w

~

u

roa

~ ü

+~

L M

roa

ó

ü

~

~ U

d

~ U R

~.1 ri

O

Q

~

rl

~

10 -,~ ü p m ~

0

> ~

~ m

b

~i

~

-.1

U

y

0

~ ~./ U

q

> m N a O

b ~

H

b~ 0

N

A a

Ñ Secciáa 1.

~, ~

.~

o

~ v v

,v

~

óo

z

á~

~

H

~C -~+ 1~

N Vl

V b ~ ~

[ ~ T7

~

O

y1~i -.~~ 1~$

L

.aa u

. ~ w

H

•¡1

~ ui

~

O

~ ~

~

ri fC

.

•.1 .

C

fr O rt

V u

• O

10+

T3 ü

: fa

C7 d

N

fA

~. ~

U .-1

~E

N

. d

ro

'A

~

.. Ó

.~

~ ú ~

,

° ó :~

~

á~

.~

º dv

., °' v

1 Ó ~

N 7

~~a

p, i~a

~p 1~

H

C ~

~

~

LLi

m

d > ó

V1 L: N

~

•.1

v ~

~

C ~

F

i v

O

amw

ro °c c

u

rt~~ro

Tl

a > ü

~

~ a~i ~

1

~ U

p ~ ~a

~y O

ü

c N •.~

~

Sd íl

C ~ a

ü ~

Ó

y

~ U

ro~

~

u eC •.+

ó, m ~

m

u

íUi d -.ci

•.~ ~

ay ü

~

~

~

~

óá~

. ~

c

-.~+

~ Ú ~

o s, .~

á L

O

> Ó ~ ~

p U

.-roi rt

J ~

~

~

ú v .a ~

E ~O

Up ~ y

d

C V

W

~

úG

1b~

~ A ~ Ú

~ .i

N •.1

~

O

~

e-1 .{

N ~

~~

a

v ro

.a

~

b Ó

1~+

~ d ú

b

iH~

y

~ ~ ~ d

-+uav

d_e_sa r ro l 1

~

E

~

~

~

~

O U

~

pl

y ~

DO

ó

>

00 A

b Ú

~ a

m

~

O

Ú

P]

ó

a

a

4

a) Completar la siguiente tabla de acuerdo a lo requerido:

C

7

~ 4

q d

m v°a .a a

~ d U

~

d

L c 4

>

v d

N

O

U

a

É

.~

~

v m d

ó

v a

u

v c

.~

~

0

q

0 U 0 v N

d

U

v 4

d

v

a A

0

L

d ~ C

Q~ M a Of

~

a w 4

L d

á E

Ú

A

u

V

C q

U 7 H N

4L U

t+ 4

C/ W

i0 ~

w °' é~é

~~~~

ao~~

á c % ú

U d

~

á

-~ v m

~ v º ó

aci ~,. " M

w ó

+~

.i á o~i p

, Ó.

v

C

U

.;

~1 .~

roA

L ro.~ J

E

Ó

C

0 ü

C

~ U

É

Ó

c ~

~

0 n

~

~

Ú

eN-

~ U ~ a

N

~ m

n O u ~

__ __..

v ~

O

~

°' 'I

: N

r-/ ~' ~

U

v

' w

I

` ~

a r

G

p

.~

C

O

°z

w

5

a

F

y z

Ú

y w .Z00

`O

h w A

O

F W

.~

ó

~° a

~i a

y

co á fue la población benefici

Page 51: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

C. PROYECTO DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GENERO

a) ¿Cu£1 fue la población beneficiada por el proyecto? Especificar la información conforme la tabla siguiente:

PROYECTO DE JUSTICIA CZVICA, IIUEv GOBIERNO Y CULTIIRA DF. LA LEGALIDAD

O

N

0

.~ .r

rC 61 .-~

7 au

~ E

~. ~

. O

w

N C

U O

> U

r3

G

i. ~O

N .~

E U

~.~ rt~ E

d ~+ O

s.

w

O C

d ~~+

O h

a.~ .r

u w w

>. roo u

~ •.~

d w ~

~ V

N

Cl a

C N

O W

S+ ~

a~ m

C ~

v o

E cv

O

~

.~

d rtf

E U

~~ N

.~

y w

7 ao

~, N U

0 •-~

~-~ V

a ~.

•~ v

u •~

•.~ d

C O ~

E

Cr

N

'.S O

ta .~ ~6

.+ a

v ~ N

av

ro c 0

N •~

0 U

~u

roL N

il l~

N +~

b

1+ C O

O

~.~ au

N

C1 N

1a

d

U

C C

v3

C7 la

•.~ N ~

A

C

v u

o d

ó ó

N

1+ b ~

.-/ •r'~

á ~

a ~

b É ~

T~

O f~

N L~

Ú N Q

o F a

w O

O á.

C

O ~

V b

a O

U

tlJ la

~ ~~ C •~

O v

b N

C

~ d

7

rn 0

u

Cl U

á % 0

N H

~ a

u

a .,

L y

V1 [

~+ O

O

l~

~.

ú

Q) Q:

U E

q

C1 c -+

> d

b E

~

.. ~+

v

u v y

~ a

O O' U`

w

y ~

O

rl ~

ri •.i ~O d N

~ Ú ~

W •./

r-i C .O

~.

7 ~C

id

E

+~

~

'~

arco normativo municipal.

Mejoramiento y equipamiento en materia de justicia cívica.

Proceso de selección y conformación del grupo de Jueces Cívicos.

U

b É O

a~ v,

N~

9 v

> a v m cr w

~ ú a

~

O

U

O

~

U

~6

m o

..

G

~ o

-- u

U a

u c

a

~3 ~

E

0

C

C

~O U

C

~O V

U

~

U

U

~

th U

N

~C

'-1 ~

al

al

.~ .~

~ U

~s E

d .~

7 ~

J

~

O

N

C

N

N 7

tt. U

N

41

~]

Vi

W

Page 52: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

a

~ u C

d

>

..a >

q 0

V

4

r-~

N

Q

N

O

r d

E

~

w rta

m

b

C

~ V v E

N

rt~ q

O

l~ q

ro~ c 0 a~

d

7 a

N a

u

a

al m v

.a d

T

Cl U

A d

> Q

.~ d

m d

W Ú

N

~

ó

N

~ 00

~

W

á

.ti d

b

0

V

HQ6

á w v

o c

L

CJ

CU i 7

Ó ~

N N

a ro

.-1 .i

da

roO u

Ú ~

u

É ~

Cl

O

ri w

~ U

d C

á ~º U

~ ~ O áo

+1

W

U C

[ ~.~

7

roE ~

up H

o ro

.~+ U

~

~.~

C1 W

~ U

q

Ol a

m N

v °m

o ~

u a

C

O b

M M

b b

a •., u

.-.

O

A

tJ

~

, ~~

Mapeo de instituciones públicas para la canalización de infractores con perfil de riesgo.

Identificación de infractores con perfil de riesgo.

Canalizec n de Infractores con perfil de riesgo a instituciones públicas para au atención.

Seguimiento de los infractores canal zados pare verificar el cumplimiento de las Medidas.

Acciones de vinculacf n a programas federales, estatales, municipales o privados de regularización académica o de capacitación para el empleo para jóvenes infractores (Opcionales)

Actividades deportivas, cu turales, art sticas, recreativas de integración familiar y comunitaria.

c) Completar la siguiente tabla de acuerdo con los indicadores de impacto relevantes señalados en la Guía:

.

r

y ~~ ,

.

• .

~. ~~

'

~% .

Número de audiencias públicas realizadas en los+ juzgados cívicos del municipio.

NGmero de adolescentes y jóvenes infractores que cometieron faltas administrativas en el municipio.

NGmero de adolescentes y jóvenes infractores en el municipio que fueron canalizados e Medidos para mejorar la convivencia cotidiana.

E. PROYECTO DE MODELO NACIONAL DE POLICYA

c 0

u v ro~

.E ~El~ O

w q

0

u

d bQA

roU

roC

O

t. ~

>

d ~

.a

d

~

N d C

O

.,~

V

V

roN

v .~ roa

.~, V

R

.~

~. a ~

ro~ ~ C

roE

H

O

w G O

U

O

~ d

~

~

N

~

la ,Li E

d .~

N

O

~ v

roN

.-~ c 0

O

>

.~

~

w

ro0

N

rov

W

R ~

U

a u

q

E

~ dL E

N

N

O

q U

é

roM H

d ~

~~

C C

v ~

~ ~

E T7

o ro

U -~

U

.a C

d ~

~O

C) E

w N

w é

ao

o -.~ U U C

C1 7

tA w

v

c~ ,-, r

Q

.-~

09

>

N

~ O

N

N

0

L U

~ 0

s~ a

W

O

~ is m b

O

b >

.~

w N a

roU ~ ~ roO

ztl9 N

bf 0

N a

~

~ V

~a

Ñ

m a d

C'J

O

p V

d

~

N

ri ~

Page 53: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

á

~

~

z

H

z

~

~

~

Propuestas de solución: Pronunciarse conforme a lo estipulado en el artículo 4, fracción III, inciso e) de los presentes Lineamientos.

v

~

~

meta Concertada 2019

m

_~m

a

rn0

:.~ o. S2

r/~ Programas ~

r-1

N

~

r-i

~

.r{

U O

N q

~O

.~ U

q v

~ d

~ a

~

~ ~ m

~

~ ~ q

.~

~ ~ m

Q ~

~ U

.,~

r-1

~~

a m

~

U

.,~ i~ ~~

r-1

O

a v

b 0

ta a ~

m zs

.~, ca

m ~

~ ~

v

a~ H

~

f-~ q

~ O

a ~

m q

a~ ~a

r~ T1

~

~

U T1

O q

a •.~

U

U1 d q

q O

O •.i

•rl U

U

~0 ~ a

~ •~

•.i U

J-7

•.~

m

a~ q H

H

W

~ a

.~

ó

v

d

v

rt,~ tA

U

O q

~

~

T7 U

-.i q

U

•.+ ~ ~

CL N

al L~

U

~

~ ~

~

.~ U

q v

~ O

.,~

~

Desarrollo de Seguridad Publica

Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana

0

0

0

u'1

O

~ w

M

.-~

N

0

0

0 m

0 ~1

C

(+1

~ 0

~

0

~

~ 0 Jovenes Construyendo Prevention

Page 54: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Informe de Evaluación FORTASEG 2019

31/12/?.019 Fecha de Corte: General Escobedo Nuevo León Entidad federativa:

conforme lo convenido en el Anexo Técnico del Convenio Específico de Adhesión, al cierre del

C ~

.,~

U

~

O

C ~ ~

.i U

~

~ tl1 ~

b

.~

d

d O

V roC

d

~ d

d ~

U ~ d

+i

~

~ ~3

• U m

• O

.-1

N

~ O

N

RS

Evaluaciones a Personal en Activo (permanencias, :30 0 :3C :2A 0

ascensos y promociones

0 Evaluaciones dC huevo

Ingreso

3 pruebas para Licencia Oficial Colectivo (Psicolb9ica, Médica y

Pruebas de Laboratorio y Gabinete

v

O O

~.

c 0

U T

C

~ V ~ ~ ~

h7

V

v

~ O

4 C

O V

.. u

6-

O u

w v

a

. V

~

Q k Lk

7

a

ti

w

J O

V S

u O

C b

a u

G~

O N

N U

O w

i ..

~ v

~

v

O

f. ~

~ N

c ~~

o ~

7 .-~i

7 ~

- ü

¡. é

Ó %

ti v

ti c

C G

m n

V 9

4~ :

u~

v' º. tl1

~

O

u;

cv

s:

É ~

U V

U 7

a ~

0 >

-• 'v

o u

~:

U V

Y L

u ~

N :

~ v C

U

W

O

L

-.i N

V

~

C

.~

O

>

.~

u

U b

q

d

tl1 0 y C

d

~ d

~ U

ca O

~ ~

~ rS

a ~

.~

W ~ O

U

N

roó

u ~

a 0

U

d

b C

~

.~ U

~ 7

~ ro> ~

~

.a

C

d

N

U C

Í

~ v

ro~ >

U

~

~

.ti 0 N d

b ~

+C

~

~ 4)

~

a v

b ~

•~ ~

U 61

É V

Ó~

G

~

•.1 .

~

v rt ~+ ri

ri

~

~

L

~~ O

b

~.i ..

w

~~

~ ~

~

~

í~i C

a '+

m C

~ ~

b N

a

U

d

11

¢S d

d C

C9 q

O1 -.U a U U

óz

~ O

H

. ~

N

~

. .~

.~ b+

. ~

N a

u

A

N U

u v

v C C

O

~O

4 •.

m V

u c

r ~

ó `~

u ~

~ ~

w u

V V

A

:.

u U

v •.

v

U

~

V

-~ ]

.+

4

_

v~

o .

v ~

e —

m ~

~ .~ d_

~v

ro ~

N : OO.

~ 6

-. 6

é c

O O

A~

V V

4 „

ti ü

., ~

~ ~

y

O_

q ~

c O

ú á

C U

:~ ~

.. 0

4 C

~'

-~ V

C ]

~ O'

J

U 9

ú O

w ~

O ú

6 C

a w

u a

O

V

O -~

> A

w •y

~

0.

~ O

U O

4 C

O -~

T ~

O ~

~ °' ~a

u ~

v c

ti °m

~ V

U

4 •

7

tiV

{:

C C

..~ v

a ó

~~ O G

..U. ..Oi

~

~+ V

j

~ z°

4

0

y v

m U ~ a O

O -~

v

a %

> á v

M

tt V

ti

O

+ o -~

~ ó

V

c v° é

e á ó

N

V

V O C

~. V

-~

w

V

~

r

7 G G

w

~

~

V V

wC V

V

t;

V V •

9 t0

r

O V ~

k

~ 1

] „

~ a 4

V ̀y ~

-~

V

^. h1

q ~

• EO

~

~

w

~

v

~

U

~~

Principales problemáticas: Pronunciarse conforme a lo estipulado en el artículo 4, fracción IIi, inciso d) de los presentes Lineamientos.

Page 55: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

N O

G a~

.~

E

rtN

~

.~ a

N

N

r J.1

i ~

; Q7 p}

i y

il P

~

~ m

O

~ N

~ v 0

~ U

C

.~

H

H ~

~ U

U

ros, w

Propuestas de solución: Pronunciarse conforme a lo estipulado en el artículo 4,

Proyección de Recursos: Requisitar la siguiente tabla conforme a lo estipulado en el artículo 4, fracción III, inciso f) de los presentes Lineamientos.

~

~; N

0

N

O

N

O

'O

ri1 +~ iJ

„~ . ~ ,

Desarrollo, Profesionalización y Certificación Policial.

Fortalecimiento de las Capacidades de Evaluación en Control de Confianza.

0

0 •

O

N

Q~

m

M o

$519,960.00

QJ ~~

~

~

O

~ O

U7 ~

~

iJ ~

x

O

$1,039,920.00

O

~~

O

O

N

O

O

~

~

O

~

i~

~ ~

U

N

~

~

Ó

ñ

~

N

~

r-1

$965,640.00

$490,248.00

O

N

r3

~ rtN

~ U

~ ~

U

N

~ s

$965,640.00

$490,248.00

~i

0 N ~

b

rou

a~ U

C O

v ~

L v

~

Examenes de Control de Confianza a personal

en activo

Evaluaciones de Nuevo Ingreso

~

c ~

~~ L

1

O

;-+ Q

.~

~

U1 r.

U1 ~

roÑ i3, ~

~

O~

según corresponda, al

N

O

>

.~

~ u v

a m v N

ó

~ ~i

O

w

y 0

~, C

N

C

~O .~ U

~ E

~, O

w

C

.~

row ro~, 0 O

U ~

.~

N

N

~

b ~ N

c

roQ

N

~ C

7

~ N

H

a N

fA

.-i C

0

N N

23 ~

ro~ ~

~

roro ~

ro~ ~

rJ N

N

U ~

~ ~

a ~.+ N U

N ~

~6 O

,1 w C

H •~

~ N C

O O

C. U

~S ~

•• rom ~, W C

T1 O

+~ U

q N O

Á ~

úro

m o

L

fa ~ U

G1 W

b O ~

~ ~

(¡ O

C1 N

E O

•.~ ~

.~ ro

~~

~ro

.~

~ w

. ~, N d

• .,i N U

a) Cursos de Capacitación. ~ ~ ~

..

~

~

~~ ^

~

0 0

~ .

~ ~

Formación Inicial (ASpira ntes)

FO rmación Inicial (PC rso nal en Activo)

A rmamcnto y Tico Policial

Asertividad y ~Cgociación Policial

Atención a víctimas

Cadena de Custodia

Competencias [t5sicas de la Fwición Policial

Conducción de vehículos Policiales

Cultura de la Legalidad

Curso de Comunicación Asertiva

Curso de Especialización para Policía de aeacción (7.50 hrs.)

estrategias de Intervención

Page 56: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Curso para instructor evaluados

Curso para monitorista par.: Vidcovigilancia

r

V

ó

~. rorJ

(. G

.'~

+

. O P

[;: ~

J F

Derechos Humanos

Detención y co::ducción de personas

Diplomado en Derechos Humanos (120 hrs.)

Diplomado en Equidad de GCnero (120 hrs.)

0

U

C: U

E

roú C

U

~+ u

rnr. O

O

9

--~ qq

roE

~~+

O U

á -~ o

C~ 0.

ip ama o la po ic+,+ y su actuación ante la víctima en cl Sistema de Justicia Penal (formación Dc

Diplomado mediación (formación de replicadores;

Diplomado para Mandos

O

~

, c, L> U

~ 9 4

~

G7

ética Policial

el Sistema de Justicia

Gerenciamien[o policial y adoctrinamiento policial

Grupo láctico avanzado

Grupo táctico básico

Grupo L&ctico intermedio

~ r

Ú

9 roU U

v

o O

V

r a

~:

%

9 O

ip v

~áa

(~ U

habilidades de supervisión en el ámbito policíal

Habilidades Docentes

O

.+

m

r. ~

i~ u c

g t

V

tf U C

C

v

~ uc

I nfo:`ne policial ho.^oloyad~

Intervención, control y manejo policial en disturbios

y

v

~

O

N

O

U ,

-

ú

>

U ro..

V

v

- 7

Ln policía y su actuación ante la víctima en el sistema de justicia penal (AO horas)

Lectura y redacción de documentos oficiales (.0 horas)

Los Derechos Humanos en la función policía] f40 horas)

Manejo de Crisi>:

Manejo de vehículo policial

'J

ó

a _

rornN

.-.

O

~~ i

c

~O

.. U

~ u

>:

t:ivelación acadCmica

Page 57: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

~

Operación De Equipos De Rediocomunicacibn (FOrmacibn De Instructores)

Plataforma México

Policía de proximidad con perspectiva de género

Policía de reacción

Policía de tr8naito (actualización 120 horas)

Policía de tránsito (especialización 23o horas)

Prevención del pelito

Prevención y vinculación social

Programa de mejora de las condiciones laborales del personal operativo

Protocolo lvacional de Actuación Primer Respondiente

Proximidad social

Psicología policial

Formación en Materia de Sistema Justicia Penal

Replicados en el Sistema du Justicia Penal I17

Replicados en el Sistema de Justicia Penal (2)

Replicados en el Sistema d~• Justicia Penal (37

Replicados en el Sistema du Justicia Penal (47

Taller: 1.a Función del primer respondiente y la ciencia Forense aplicada en el lugar de los hechos (1)

Taller: I,a Euncibn policial y su eficacia en los primeros actos de ínvestigaclón (IPH)(2)

Taller: investigación criminal conjunta (policía preventivo y de investigación) (3)

Teller: l.a actueclón de: policía en juicio oral (jurídicos/mandos) (a)

v b ~ V

ti~

C O

~ ~

U O

H

~ ~

O 4

w a c

O ~ =

H C ~

N O ~

O U ~•

Page 58: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

b) Evaluación de Competencias Básicas Policiales, de Desempeño y para instructor.

~ N v

O ~

r

rov a

o,.~ E U

U ~

U

~ 2

U

V: v o

r.ú

~

.a

U O

~a

U

-~ ro

a u

~ á

c) Instrumentos del Servicio Profesional de Carrera.

Reglamento

Catálogo de puesto

Y.anual dc Organización

~anual de Procedimientos

0

J

E

m

Ñ

~

~ L U O

E .~

L

(Oj

S >.

General de apoyo :ícnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de seguridad

v roN

C1 C O

.,~

. U ~

ro~

~ O

.-1 N

ro> o

v i~

ro~

r-1 C

CJ

d ~

.~

v v

ro s.

L

}I •.i

N

U •~

ro U

LL

ro~

U ro

C~

v a

v

v ~

U r1

C RR

ro `7

> a

ro^o

.-~ rt

v o

v .~ M

á ~

~m

•~

y

vQQ' b

(J1~ ri rt

S~ q O

~ u

m a

m

w v

~ a q O

~

~ U

61: d

c z

,o 0

~.~

w u a, ro

m ~ M

1~ (T

0 d

u+ a

G

•~ ~ v

ro~ C

U

T N

ro o

v u

ro •~ v

u L U

C m

ro C

~ +i

S1. O

ro >

L -rl

C i!

~ U

pi

4! v N

q

av

ro m

.~ o

L

ro C

v

ro ~

+~ v

N ~,

v v

7

LL N

N O

N ~

la v

~

ror-1

~

~íi N d

ro O.

+~ E

~~ ~

~

O .-i

~~

~

N

bf

~.

O

ta W

~~ ro

(!] ~.1 U

r1

~.i

d ~

t7 O

O.

~ 4 N

LI ro

C1 U

q _~

~ ~ A

U N

á ~

> U

IC C

U

. L

N v

• a

~ Ó

N U

a) Cursos de Capacitación.

b) Evaluación de Competencias Básicas Policiales, de Desempeño y para Instructor.

Page 59: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

(7). Se refiere a los elemCncos que presentaron la evaluación y obtuvieron un resulcado aprobatorio.

c) Certificado frnico Policial.

a v

N O

a a

a

~.i N

w

roR w

O U

u ~.+ .~

O 0

v a

.a cr

O ~

M u O

q

~+

Ú É

.O

d C

V ~

q U

:º v

qu

C

v

,-V~ E

> >

y •.i N

ti

7

y ^"~

~ X

d v

rl ~

> ~

~.1 ^'~

~

t~

d ~

O ti

.r ~

b O

~ a

.•Oi á

a %

.~ v

a v

w ,~

.~ ~

U

,V

~

Q

O M

w ó

„ L

N b

W

O

, ai

FI a ~

a{c

~

o .~

a ~~~

m Vb ~

7 Ry

.i .0

~ •a

d ~

7

T ~

61 ~ V1

ú~v~

u a

~ V ~

~

~

~

0 ~

O

~

O

y a

~, m á

a

q~v

~

M ~

^~

y A C

~

~

4 O

M U

a~z

U d

~

+~ O

~ d 1,

E

É

aLi ~

o .,,

41 U ~

~ ~+ á

A b

N ~ ~

H M

d

y~ M y ~

O q

C

O

í0 i

V

4 ~.

rt u

L R C

d~

~~

~

á ~a+

O > U

> d y

M L

. ~

.

O

Ñ

~.,

~ d N

d

~

O

vi L

M > C

d

d

•+ ~ E

á o ;'

.a .,, v

V N

'~

0 0

~ 1! Sa

~ Á ~

M

11 U

c a

w

U

N

U

O

.i O

.-~

~ b

O U C

a

a~ O

~ u

ao 7

O ~ C

u v v

C M u

W

C

y

q

C1 U O 7

N V U

d) Coparticipación.

En caso haber invertido recursos de coparticipación para la reestructuración y homologación salarial del personal policial:

Policías Operativos:

O

C O

~ O1

b m a

~ M

a ~

N

T~ U ~

M

~

,., a

0

a 7i O u

q w

~ N

~ b de mando y operativos recibieron o continuaron con el beneficio en 2019?

N

~D

~

~o

d.2) ¿Cufil es el salario promedio de los policfas de mando y cuál es el salario promedio de los policías operativos?

Salario Policfas Operativos: Salario Policfas de Mando: 0 f`'1

b O

rl

~

rl

~ $37,816.20

O

R d E

a

M U

C

M

v v

a

w

W 7 V

~

O

R7 q

~

d

T7

ó

ú .~

ó a

W O

~ d

C ~

d

~ b y u

a d V

4 O a

~

i: •iQQy

i1

C

d

~

ti

Ó ~

H N

aa

M

.i ~

3~

ri 10

10 M

W V

-.i ~ rl

+~ O

~ a

E m

O O

FI ri

~ ~

.~ o

a~ .~

b

v d

O E

w p

M

~+ a

w

Ú C

N vr N

~.

~d M ~

. U

V N

Incremento Policías Operativos: Incremento Policías de Mando:

Hn caso de haber invertido recursos de coparticiación para el Programa de Mejora de las Condiciones Laborales del Personal Operativo:

d.4) ¿Cufiles Lueron las acciones implementadas en 2019 en materia del Programa referido?

Se otorgaron recursos para la remodelación, construcción y adquisición de vivienda y apoyo educativo.

d.5) ¿Cufintos policías operativos recibieron o continuaron con el beneficio en 2019? ~ ~

~

Page 60: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

d.6) ¿Cuáles fueron las mejoras de las condiciones laborales proporcionados y cuántos policías operativos lo recibieron por tipo de condición?

o n

o

~o

,n

0 ~

~

n M

.,

~n

n

ro~

,.

.

~

M

~

'.

, r.

x

Seguro de gastos médicos mayores

Potencialización del seguro dc vida

Atención médica para casos de emergencia o para programas médicos menores del personal operativo

Fondo de retiro o de ahorro para el retiro de policías

IIecas para él o la cónyuge, co::cubina/o, hijas e hijos del personal policial

Fondo para gastos funerarios del personal operativo fallecido en cumplimiento de su deber

Fondo para apoyo económico a viudas de personal operativo fallecido en cumplimiento de su deber

Apoyo para la remodelación, construcción y adduisiclón de vivienda

Apoyo educativo (útiles y uniformes escolares)

Vales dc despensa

Ayuda por separación de lo:: ele^estos operativos

Total

En caso de haber invertido recursos de coparticipación para el programa de Estimulos:

r O > .~ U

Ql a

y Ñ 0

.~

~ ú C ~

A

~ ~

m

.ti 0 N C

~

q O

t~ C1 .~

A

.~

U

U

U

y O

>

.~

~ b 4 U a

0

m u ,,~ U

.N.-~ O a

m 0

L G

~q

~

U

.~

n

b

r C'

d.8) ¿Cuál fue el monto total otorgado del programa de Estimulos durante 2019?

0 N

.-~

N

N

O ~

~

ñ

~

Principales problemáticos: Pronunciarse conforme a lo estipulado en el articulo ~, fracción III, inciso d) de los presentes Lineamientos. á

~

~ z

N z

Page 61: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

~

~

z

H

z

a

N

N

Proyección de Recursos: Requisitar la siguiente tabla conforme a lo estipulado en el artículo 4, fracción III, inciso f) de los presentes Lineamientos.

ui

N

N

0

Desarrollo, Profesionalización y Certificación Policial

Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública

0

0

$2,630,181.60

0

0

N•

O

O

O

N

O O

(/t

O

~ rJ

~ N

+~ U

N

N

:.

~ V}

O

N

a

0 ~

Ñ

~ V

~

~

O

$1,225,000.00

O

O

N

~

O

ON

~ ~

~ ~

~

~

~ ~

O

L

U

j~

~ ~ N

~ Ñ

a

rtu

~

~

~

~

$1,222,750.00

0

o

$1,352,221.20

0 0

N

O

O

~

~

O

RS h

00

(+1 C

: ~

ü

~ V>

~ ~2

~

U3

$1,222,750.00

O

$1,352,221.20

1.-~ o

~

~

N ~

~ ~

O

o

ó U

i1

~ M

~ U

~

C

O

~

U

h

L

Q1

+A

Pro esiona izad n e as Instituciones e Se uridad Pública

Reestructuracion y Homologacion Salarial

Programa de Mejora de las Condiciones

Laborales

~

~

~

.~ tS~ O

:~

O.

.~

J

V)

' ~

~~

~

~_

~

._

i-1 -

S

- ~

.-1

a

Page 62: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Informe de Evaluación FORTASEG 2019

31/12/2019 Fecha de Corte: ESCOBEDO

~

W

Z

w

~

O

C '+

b

b

O

•.+

•~+ •.~

U

H

á ~ ó

U

H

•./ •.1

Q

l~

~

17 u

Entidad federativa:

~•~

~

,r

O

a V

d Oa

•.~

á W

~

~.

Seccidn 1. Subprograms de la Red Nacional de Radiocomunicación.

según corresponda, al ciorrc

á

~

U h

~ O

C

.°.

Q~aN

O

ti~

V v

c

~

á N

~

L G

~+

m ~

V ~

V

O

V p

C ~

a `'

u m

N

á~

~ M

1Vi ~ 7

4

e~ rl y

C

C

u O .~

~qq U

V ~

~ .~

r.

c ú

U w

a ú

+~+ ó

Xo

U

V

~

L V

c Ñ

~ roU

.~ G

~ P O N O

N ~

.y .i

. C1

M

V

a) De las aiquleatea accionen convenidas cuáles fueron realizadas on el subprograma con la aplicación de los recursos roRTALac. tlazcar con una X.

,

U

9 C

C

O

G

¿

a c

~

~ V

c

^

.-~~ r.

C

~

V>

O li

~ N

y

V

L C

a

Oc ,3

4

• O

V

V

~

0 8

v

V~

~ ~

V

~

O

l~i

L

~ V

P

O

0 9

~ w •

~

~

U ~

E OE.

~

O

~+ V

O

~

~

v r

•~ •

N

q9

9

_ U

7 O

~

C

V

~

U

O

U

N

V1 U

1.

~

~

9 V

~

C

Gt~~

~]~

y

~i. =

á

~

~O

i o

aa

C~

.0

G

U

U

.<

..

.U~. C

~

O

... ...

. ~

C

O

` Q

.

.. ..

0

c u

9 O

N

roV

C

~ C

9 p C

O.

o~ V

w w

O U

~ U N

O

>

~ U

~. w V N O

U

~ O

ó c

U

C

~ U

~ 0

G

~ ~pCl.

O

tiV

~

7 U

C

á m

a U

4aa•~1

w a

4

v

C

'3

V

a

u m

V

Ñ

Ñ

4

i~

i G O

Q

~

•• ó

~

~ ~

w N

S°~ N ~

á ñ

N ~

ed ~

~ m

C

Ó ~

~ ~

p V

`w

M ~

~( C

O V

• 4

r ro• u

~

Ó

'1

V

C

V

C

h

4

U 7 U C O

0 C

ñ u ❑

.p

7 u ~

`~

U

ú c

~

O U

O

V

á

v°7

b

b O

A

C

V

b z V a

.-pi

rotiM U

ti~ N

C

~

~

T

O 90

p ...

m ~.

p O

7

ii

O'

M

O

O

~ v

q w

M

~

T

O .~

w V

W

P

8

n

• O

m

.°+ r. ú ~

y u r.

M O

g~

m ú

~ U

A

ao

v '-

o -~

O ~

~ ^

C :

ú ú

q

C

'6 V

u ... a~

~

C ~.

~ do loa ais[omaa de radiocomunicación a las anidados?

Y M

k O

U G O

li

rou M

ñ

0

~~ Ú

~

9

ú h

ú q

7 U

A

c) an nu cano. ¿clSntaa unidades del total del parque vehicular son moaitozeadaa?

d) 1.R1 monitoreo de las unidades ea operado por la instancia municipal?

a lo estipulado en el artículo ., fracción III, inciso d) de los presentes

a

ú L

~

A h

ó

R A

q

M

rf

.+

n

4

~

z z

Page 63: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

N

O

C

u

E

7 u

c

.i m

v

c ~

N V

`~.

ó

u

9

~ 0 N

U

Ñ

d ú ~

N

? O

7

Ñ ~]

ú

Ú

O

~

~ o.

v 0

E 4 M

~í0a

V

O m

w

O

C

w

a ~

b 7

ó O

Q O

q N

á

ú

a

~

~ L7 z z

º oyección de xecu aoa: Fequisitar la siguiente tabla conforme a lo estipulado en el articulo s, fracción III, inciso f) de los presentes Li reami

N

n

Recurao Pro7ectado 2030 h7eta Pro; ectada 2 eta :.lcarzada 3019 h7eta COnCertada 2019

C]

~ ~

~ O

Ñ

..~

,R

Ñ t]

~

F_ ~

b~ 0

á

Tecnologfas, Infraestructura y Equipamiento de Apoyo a ln Operación Policial

Red Nacional de Radiocomunicación.

0 O

~7

ó 0 0 c~

O O

O

O

l~

0

0 O

O

O

0

: c~ Terminal Digital Movil (Radio)

Sección 2. Subprograma de Sistemas de vidcovigilancia.

O

9 V w

L U

v

.. roro~ o C

4 N

y Ó

G U

.y

~ O W

~HH

~ una de las preguntas planteadas e incorporar la infozr..ación

a m

~ N

ám

~ m

V ~+

aw

W O

14i ~

~5 U

.~ il

l. .

4

C

., .O

O •.~

G

U

.4y .~

V w.

v1

r

ó c

> o

p V

V M a

m

~0 C

Y

O

~

V

O

O

C

V

U

O 9

Ó

YO.

~~ .y C

pw

GY~ A

• O

rl tV

fV O

n ~7

de loa recuraoa PORTA.^.EC. Marcar con una X.

.~i

O

V

N

á

0

p ~ y

t]

0

a

q u

V k

q N

Ó

V

w et v

.~

q ~

V G

> ❑ O

a

c

O

V

u

A

U

~ 0 ~ a

w O

u o

+. ú

a v

> Ó

C

Ú .-~.

~~

v y ó

V ~

9 Q

~ v

V C 4

Y ~

Z

Ñ

4

ú

4

J B`

p O ó

O

A N

V O

o ~

ó

¡. Ó

~

a O u

.~ >

> P ^

C a Ó

b) ¿A partir de quó r..ea del año 2019 ve puede medir el Smpacto en la dla ponib illdad del ~latema de Videovigilancía por la aplicación de loa recuraoa PORTA~Eo 2019.

segGn corresponda. Bn caso de no c

~ U

~

~

0

c a

.~ ~

Q

Hop,

4 O V

w ~

~

~ ú ~

Q

tll A

7 V

á O

O

9 C ~

roú a

7

~ 7

m

lOi

ti4 ~

u O

~

~

C

« p

~ N

N

~

óro u

.~

7

~6 a

•+ .~

K

{~ m

.~ ~

!

C

M ~O

O -~

p O

a~ 00 q C

s~~ R ó

• w

!~

Q

• u

fV G

II V

a) ¿CuSntoa puntos do monitoreo intellgento (ºMI) y c5naraa do vídeovigilancía que fueron Snataladoa con recuraoa PORTAsec 2019 ae encuentran en operación al cierro de 20197

de videovigilancia7 b) ¿cu51 ea el total de eventoo registrados en bitScoraa al clezre del año 2019, en loa que Auto Sntezvencíón del

Page 64: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

c) Aprovechando la conoxián con el C4 eetacal o equfvalento, del total de eventos registrados en bitácoras ten cuántos ao tiene evidencia de participación coordínada7

d) tNál ea el total de roglatroa de intezcambio de lnfor.nación7

ºrincípalea probieaidticaa: Pronunciarse conforme a lo estipulado en el artículo 4, fracción III, inciso dI de los presences Lineamentos.

M

N

e) de los presences Lineamientos. Proyuestas de solución: Pronunciarse conforne a lo estipulado en el artículo 4, Craccián III,

M

N

n

N

N

n

0

fl

V

[' l

~

~ ~

u U

d

:~. O

w

a O

c~ i1 ~ u

v a ;deta Cc)lcertadd 3015

2

~

rno '

a

R V)

11 ~

r

Tecnologíao, Infraestructura y Equipamiento de Apoyo a la Operación Policial

r Si,tema de Videovigilan

0

~

C~ ~

CT

U

b 0

a

L U

Q

f`i

0

U C~ r

~

~

'U

0

c

~ U

O

Z

0

~ C~

r, m

Q1 v 0

J V

según corresponda, al cierre del c

q

~

q ~ 0 ~

0

u c

V

T

q

9 q V

G UG~a ¡i a

m a

u C

? ~ u

w a

m q

v a

q ~

q al

O V

q C

U O

q q

M

q

u Vi

N q

V •+

7 d

1~ m q

v -.

w q ~

q u

.. w

w .

q C

u .o

o -~ ~ ñ

.. ~

0 0

~ c

ti .~ ~ r. 0

V

U H

a i

q C

u o

X u

O C

O V

u pN

.~ q

q u

ti.1 C

~ W

'1 n

~ O

• r

n q

a) ¿Cválen Cueron las príncipalea accionoº Smplementadaa en materia de SnLzaentructura y equipamiento del subpzogz a.:.a con la aplicación do recursoº POR7A~Lc al cierre del año 30197

b) Proporcionar la información corzeapondlente al oqulpamiento peroonal convenido en 3019 de loa elementoº de la policía r..uniclpal:

Page 65: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

0

0

c

n

Ñ

N

.. ..

.~ ..

+ •

ry .~

v

.~

...

C~ U

.~

L

U

U

L h

C

G

h 6

, L ~

.

~

~

~)~ L

~

f. h

<~ U

L L

G

U

h h

._

,~

-

Ó

O

u

v

ú

é F

ú í0[

úd g

ó ~

, —

c

u y

pt

O

u 9

?cy y

á Ó

Y

~

Q

~

~ O

O.

u - .

n

~

g

J Ó

U

~

.. q c ..

L +

_

^ ~

o T

q ~

ñ ~

e ^

E

~

^ .~

v

0 1

1

íg. q

u

U

_. ~

C

4

ó H

+

6~

. ~

G

~ ~¿

.~ J

^`9

o~

á ~

9áó~

P

, V

V

' ~

~

c

O `~

~O

~

t•

~

t. ~

G

~

4 o

V

~

l'

C

c

O

Ú

ó c'

U

3_ 6

U:

Ó

O

u

~

cC F

ú 0

~ ñ~

~

ó ú

G

C

u G

ó~

0

4 V

7 C

Q

ñ;

~ G

á p~

~

`_

u

º U

.~

O

.: ~p +

p V

V

~

~

~

~

u O

.4.G

-~

c

~p

j O

V

(K

- ^

^ w

" ~

e _

^ ^

.~

,~

o o

CU '

'

V

V

O

v i Gl

~

e . ~

VO

<

^ t.

? U

V

c c

Ú

, )

O ^

J 4

ñ c

y. C G

qY

C9

.4.c",y

K~

=

U

C

V

~

O +

. ~

E•

O

G

4 ~

G

O

~

U

%

C~

c GG

(~

y V

g

G

u O

v c~

V Ó O

E• t/

`

~

O

r

wóóY

y.~

~

C

u V

•^ ~

-~ O

~

C

V

a.

~

N

y t

V

c ;

V

O~

- O

„ ~

_ C

q

U

E

V

c) ¿Nántoa Policías xunícípales recibieron uniformen y equipamiento Deraonal con la aplicación de rocuraoa PORTAGeO al cierre del año 20197

d) con la Snvorsión en materia de in Lraeatructura deLina marcando con una X of estado de conaervacióa del Sn.~ueble de aeguridad púDllca (corandancla).

0 c m

a 0 ~

a

V

C

W F

b o C

4 P

. u

>. t. 0

V

.~

~

N

O

>

u ~

m

d

1~

O

U

¿ b 4 0 V

C

d c ~

U

~

~

ú ti~ 4 m

O 4 4 M

O

u G

m

~

a 9

ú ñ

á m

4

U C

? !T

V

1~ O.

m A

v b S

C

7

~

ro~

u rn V

V

0.

m

O

w

.-~i

O

[ O

G

~ C

0

~ )

Ñ

V1

yMp ti

7 ~

q ~

r~ ~

a~ .~ . a~ N ~O

qo O •ti

V

~

qVO O

M ~

R

Ó U

. M

lV 4

n

C

• O

') V

a) ¿Nálea aon loa eatánda roa que maneja ol aeneficiarío respecto de loa indicadores aiquienteat

Page 66: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

~ M M

Requisi[ar la siguiente tabla conf oimc a lo estipulado en el artículo a, fracción III, inciso f) de los pzesentes I,ineamic ºroyeccián de Re

~

~

O~

O CI

~ a ~

L il QI U

C. ~

U

~

11

N

Tecnologías, Infraestructura y Equipamiento de Apoyo a la Operación Policial

0

0

~ M

~

0 ~ M

m

N $9,320,938.00

O N

t't

~ O

O

~ l7 Fc~iiparr.ento Personal

Page 67: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Informe de Evaluación FORTASEG 2019

31/12/2019 Fecha de Corte -GENERAL ESCOBEDO NUEVO LEON Entidad federativa:

segGn corresponda, al

~

.Q

.~ U

~

~

~

W

4'

.~

~

~ w q

~

Q O+ N

Q

U %

.~

~

N

~

~ ~ N

U C.

~

ri a

C1 ~

~

a~ w a m rgj

N

~

ro ó

~y N

q S+

~ N

nf

q ro~

row

U q

q ~

Ñ ~

N ~

W

7 ~,`

Ñ `O

H V

~i ro~ o

y, w

a ~

11 •.1

~~ O

U

~ ~

rt q

tf L

~ ú

ó ~

U

~

~ ~

aq i O

N N

~ U

b W

~

L~ '

ii ~

m ~

~

N

~ ~

~

q

r-I Ol ~ N

Si .

}~ ~ N

. .,~

V~

U

a) ¿Cufiles fueron las principales acciones implementadas del Programa con la aplicación de recursos FORTASHG al cierre del año 2019? O b) ¿Cufintos Policías Municipales recibieron el kit de primer respondiente al cierre del año 2019 con recursos del FORTASEG?

O c) ¿Cufintos kits para patrulla de primer respondiente se adquirieron durante el año 2019 con recursos del FORTSEG7

O d) ¿Cufintos kits para pie tierra de primer respondiente se adquirieron durante el año 2019 con recursos del FORTASEG?

~

tn e) ¿Cuántos Policías Municipales recibieron cfimara de solapa al cierre del año 2019 con recursos del PORTASEG?

v s

w 0

w a M

'i

W

b N

.~

rl

q

d

N

d

~

~ q

~ A

up O

U

~ d

~

O~ rl O

N N

b 01

A N

F

N

U

b N

b

rl M

rl

q

O

N

N

~

d d b

rl

ri d

b d

N C.

d ~ ~

~ O a

m a~ H

w ~

w H a ° s O U

~ q

q ~-/

a .a

•.~ q

U L

.~

v ~

~

q ~~

U b7

.~ .~

O N

a q

a ~

~ ~

v v a

w ~º al

U

H q

áó

H w

O C

a •~+

ú ~

N q

•~ ~

.-1 q

q

~C v v

N V1

G1 h

~ ~ ~

QI M

~ ~

O

•'1 O

V b

q q

tt O

É O

L x

(~. ri

~q q

^~ •~

U U

N •.~ .ti

~ O

w w

~ 4

v° á c

.a

9 Ñ

U

1+

Li ~ d N

C O.

~~ d

P

~

%+ 1!i

0

v a

~J P,

TS O

2 G

~ a

.~ .a

T

V

G .-i

O

N

C1 U

4

C

U` C!

U

W 7 ~

'~

~

~

Q

N V

~ ~

U c

4 ~

.~

c 0 C

b U C

~ N O

ó U

C O

b

~ v

U E

a •-+

~ ~

. ~

~ 7

a o

U N

O N

J ~

0

b

O

~

0

Page 68: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

g) ¿En cuántos casos colaboró la Policía Municipal con el Ministerio Público Estatal para las siguientes acciones del 1° de enero al 31 de diciembre de 2019?

~

U

~ U C

á

~ C

U C

~

C .~

~p N

u ú

cc

u u

.~ :.

Ó G

Detención por Caso Urgente

v b 0 m

roV q

W ro~

v q

0

A.

Rl v

H N O

U

~~

d N

~ G

~

.~

U

~

~ O

w C

.~

~

~ ~

ros~ 0

a u 0 U

C

.~

a~ N

~

~ ~ d

1J

~

~

e-1 f].

N

~

G ~

sUi º. N

~

.-i G1 b ~ C 7

rob roV ro~

L

G'7 d ~

t~.

N

N

~1 '

N

G1

~

O

}~ N

roL

~

G o ~

Q

~

•-1

~ ~

~

~

N ~

~ U

ÑN

a

C~ ~

17 U

ro ~

H O

~w

q q

N

~

~.i

0> C

U O

q U

~ ~

~

~

L C

O

~ U

fV • O

a q

N U

E

.~

a

v

~s L

-~

x

~ m

C

O

q roliq U

7 U

~

C1 ~ roa

.~ U

.~

G

7 ~

~

ro~~

a

.-~ O

A~

y O

L C.

.p

7

U

.~

roU .~

.p ti

`~ a

v

rob

•N ~

~ u ~

u b

~ roa O

N N d a

u 9

b a

0

U

roz

n•

roo a

N C

U .-1

~ O

-~ ~

á b

~

rou N

C É

N W U

0

u C

-.~ O

H U

U

m q

C

ro-.i

L C

r1 N

ro 7

p,

U

U y

-.~ C/

~ á

~ a

ro U

..~

..~

U C

ri ~

á m

roro ~~ ~

~

U .ti

~° á

roN M

N O

C1 L

7 C

a ~ro

G1 Ú

~O

w

O n•

T7 Q~

ro ~

L

~

Vi CJ

W

-.~ b

.+ C

rJ O

ca

a N ~ v

ro H

th

a

~a~ z

H

z

~

7

á

~a ~

z

H

z

Meta Concertada 2015

Implementación y Desarrollo del Sistema de Justicia Penal y Sistemas Complementarios.

O

O

O

t?

O O

O

~

ó 0

0 0 0 V'

r1

~

N

0 0 O O

0 ~

~ N Camaras de Solapa

Page 69: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Evaluación FORTASEG 2019

b d

~

~

W

q H

31/12/2019

0 Y M O v 0

v

A

u á GENERAL ESCOIIEDO

O R .~

o ~. i

-.p i

á á

ó M

V

L

~

N

Ñ

~ ~ ú

%by

O

á

~ >

~ u M

~

M

~ M ~

R

0 á v°O

y O

OJ

ii ~

~ O

q

M O

t!

M

O

v

x ~ u

4

~

É ~

~ á

~ N

t0

~ O

V

O

aD

E

4 O u e

~ m

á

a

~ u

.~ u C

u

ógG 0

c titiA

{ o HM

V

w m

4

9 d

C

tiG

Ó

a Cab~

á

~ u m

C

U

a ó

C N

~ ~

0

V~

A b

ro~

m

ám

Ñ d

b u

.r pgN

úQ W

4 ~

- O

• V

V

.~ 4

a ~

ú ú

ú ~

V b

X o

m

O

~0 v u

O ~

ó•

~

~

.. O

rq N

~~ .i

ó

.~ w

>.

rl U

N U

X e

~ ~ 0 V

4

Ñ

~ ~ ~ á

w

ó M

~

M

O

V G

b V

V

~ i

tiÓ

~

~ M

~

tll

O

Ó

m

é ~

ó

ó

7

V

.-oi ú

á

,~. e

°>ú

Ó C 0

V

é

Y C

~ O

á

C C

v~

VVó~

_ ~

c

O

~

~~

~~

ó --

r

•,

~

.. O

4

.~i

G

C

~

C

A

C

O

w~

u

c

Spp~~O

u

~v

~ o

.

a u

a~

4

J

w

QQ.

~

ú.y,

ú; n ct

oóú

G

S

k

~ ó

ó ~

r

c

ú .'.

o

~~

u

é~

~

S

4

A ~

V

i

O

Y

^~ tl

J

i ó

u~

ó

~> ñ c

LGI 6

0~G ~

.+~

+

C^ V

]]~

. V

6

>.

jueces cívicos y/o jueces celilieadozes durante el año 2019? a V

i T, O

q

V

a

ú

O M Q

v á ú

tlO

w m q

O

Y O

é e ó

~ ú

ú V

z ~ ~ á1 O

~

s

á

w

á

~

V e

O ~

~ 0 O O

é

~

A

O O I

~ 7 O O

.Oi

~

~ v ..

_

c~

j~$,~

k~

og

S ¿

.t u

O

t+ r

C

~ O 4 d

Ñ

v

o

m ó

w u

H y

.. w

..

~~ o ú ío.

. ~ C C •

.r ~

L

i ~

O U

t7 ~ ~

u ¡

5 ~

o ~

u

;

ti ~

Y e

u

0eeÓ V

~ ~

n ~ ~~ ~

~ .. ~

~ u "

Y

O J

~

E

S

é

ú

Ó

9 á

e O

O

V

Y

9 v

Y Ó

~ k

rnu H

U

7 a

v°U

á

S

~

ó

é

C u

a •

> 4 0

á

w

~ V

c.l) un Srea enpecffica en lu corporación

e.2) E1 superior jerárquico

c.3) Una persona designada

~

~

U u

ú

O

J

O

r V

G 4 O

ú Y M

O m 0

Y

á 0

m V

w

ó

ó 0

v ~

m

~ 0 ~ ~ ú

V

ú

V

7

~ e

Va

> ó

H

N

V

~0 C

V C

7 O

r o

e C

M d

O M

.~ 7

u9

m rñ

Ó Ó

~ é

U ~

M O

ú e

M O

a o

O V

v á

e e

a ~e w Y

u e

ú

ó

m v

e a

+~ Q

M

e W

.~. o u

< Ó zyxw

vutsrq

po

nm

lkjihg

fed

cba

ZY

XW

VU

TS

RQ

PO

NM

LK

JIHG

FE

DC

BA

Ñ .•+

~

O O

c v

M e

~ ~

e o~

~ é

a

ó & a P M É

~+ O

4 C

O ~

df

N ~

0

m ~w

q

tl6 0

M

v p

O

a a

o e

~ p Ó

6

v m

Page 70: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

i! ~

O

O

~

..

Y 7 ~ p ~

v

t ~O ~

Ñ

v

,~¡~(, ..

y

O

p

- ~

~

7

M

O

G C

^

L O L 7

w

o — o

O

k

ú

w i

q A

1ry.

~ 0

:=~

ác

~

ó

~

~~

i.0.

~ z

O ~

a C`

O

u ~

s ~

O

y

V

~

ti M u

J

..~i

w

Ó ~

T

:

o

V w

y

~

.~

u r ~

i ~

' ci

~-

P O O

c a

V

C

7

v M

y

O V

v ~ V

O

O

ú

á V

M

á qp oM

w

O

ñ

U

é w a L

G

ú

] C

a

C

4 O

9 e

> ó

a ~

u

Ó

ó

ú ó

y

~ M O O

y

u

9 O

(1

C

W

9 ~

m

~ H

0 u C

V O~

u

m

6 ~

0

wi

~ u

q V

~ V

~ O

w C

,Q.

w m N

~ O u

tiu

m

7 b y

7

á

~ ~ v

~

u C

Óf

4 O

V

w a

V y

~

<

U

0 0

~

U C

C

~

b

O

V

4

U

n

Y

L

7

I1 U

A

O

y

V

V

C

v

4

a

á

0

~ V

u O

.bi

A ~

4

O

~

V

0

é 9

4

ú

<

L

~

.a

.. 4

~ ~

C

~a a

V

M

^~

w

í4 . ó

'

P.

<

~ q U

V

ú

J

O

M

4

ú

H Oqe

O •

d ~

~ U

Ñ !Q

O

I1

Ú "'

C

á

O u

g C

O

r

m

ú

ti

w V N

~+ C

ti

~ V

~ O 1

~ ~ g

. á

6 O x

r. [G V

ti

M

v ~ ~G "

c_

~ C N

r C

.. w V

~ O

v

o co

~

~

6g

7 ~ V ry

ó.

V

¿ V

O

ó y c c

0

~ A

`

7

ú Ñ

Y

V

.Oi

y '

4 0

V

C

o V ~

G q

C

~ ~ ó

O O

E

O ~ G ~

Ó.

r~

V

C G

` V

V

~ G Ó w

ti v A

~

O

Y

O w

tlu C

q O

~ U

~ y~

U

• C

O

q C

6 67C

C

É

h

~

V

.. V

ó A

O

~ c ~ ~

N

v av

Ó

V

~

.~-,

ñ

á

q V

C

.9

~

Ñ

yyO

.~i 0

~

~

- V ~ c

w

v ao

/V O

~ U

VI C

0

n

4

O

e.)) C4 o CS dc la entidad :ederaciva

a.~) Otro, enpee if iquc

Ó O

V

~

T

7 S

c~

C

O

N

E

~

0

7 V V

C

b U

roy

C

~ ~ u

v ~

V

u O

q 7

Ó

O

V

~

á

~ U F

~u

O

~

~ U

U

é u

9 0

9 V

C

•7

u

> b

U 4 V

U

~

~

N

V

7

v O V

v ~ V

ó~

é v°

~ C

.-Vi ti

V ~

v° ó C

M

tl

fl 9

y E

C O~

.~

tlp U C

V V

pa

~O

~

i-C i -.V i

.-. O

~ a

Page 71: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

; Y

O

H

C

O

N

V

h

inciso d) de los presentes Lineamientos.

C

~ U

u 7 Y Principales problemdtícee: Pronunciarse conforme a lo estipulado en el artículo a,

P1

~

~

(.) z

N

z

~

~ z

M

z

:o f> de los presentes Llncamie Proyección do Recurnoo: Re~:isitar la síguicnte tabla conforme a lo estipulado en el articulo ;,

H

ri

N

Programas y Subprcgramas

Sistema Nacional de rnEormación (Base de Datos).

Destino de gasto N.

Page 72: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el
Page 73: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el
Page 74: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Informe de Evaluación FORTASEG 2019

31/12/2019 Fecha de Corte• GENERAL ESCOIIEDO

o

rs ~

~~ ~

+Oi U

Sd

a U u

~

RS 11

~

a~ v

~ba~

NUEVO LEON Entidad federativa:

.a ~

ro~ á ~

u H

H

0

U

C

~O

.,~

v

~

0

w

C

.,~

ro~ H

roH

0

~

0

V C

.,~

N

~ ro~

d 1!

[ ~

r-1 O~

W

roL ~ d YI

a

m ~; ro a, ~~

v o

b N

~ ~~

~

~~

ro H V ~

.~

~ ~

~ ~

ti ~

m d ~

~ N ~

a~ ~

H~

ro o~ w

H .,~~

~

J5 ./ ~

. q. 0 U

N

~ ~

O L

V O

~ V

~

~ O

A ~

Ú ~

b

00 ~

a y

y ~

~ u

d ~

d

o a;

3J ,y~ O

~ N

~ O

M ~

~ ro

~~ d

b v

N

. }~

.-1 N

.

.,~

~o U

a) De lns siguientes acciones convenidas cufiles Fueron realizadas en el Subprograma con la aplicación de los recursos FORTASEG. Marcar con una X.

Enviar el formato de proyecto a dictamen.

Recibir dictamen con respuesta favorable.

~

Cumplir con el envío de la

informacibn estadística de! servicio de emergencias 9-: 1

E::viar la eomprobacibn del gasto de los bienes convenidos.

~ U

á ~

U

U

~

¡. ~

.

.

b) Ln informacibn generada en el Centro de Atención de Llamadas de Emergencia 911 ¿Se entregó dentro de los primeros cinco dise, a mes vencido durante el año 20197

0

a

m ro0

m rou

w

~

v

a O

LL fA 01 il il O

V

~

~~

d ~

a b .,~

U

~

~

0

w

a .~, rt~ :+ roH

O

a

H 0 U

R

.~

N

~

~ ~ N

L C.

~ iL

O1 ~

u a ~

H a

m ~

~ ~

v

~

b rtU

roroN d a

a tll d

it

i-~1 01

H Ó

f{S N

~H

m

~

.-~

~ H

M .-~i

Of

rE o

~c u m

a

co

b~ .~

.i V

H É

m i~

A O

dw

~ ~

q V

> ~ u

~

• L

N C

• O

~o V

~

~

~

z

H z

Page 75: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

Propuestas de solución: Pronunciarse conforme a lo estipulado en el articulo 4, fracción ZII, inciso e) de los presentes Lineamientos.

~ e

~ ~ z

H

z

~

e

N

O

N ~

~ f~

1.1 ü N

~.

O

N a 0

~

~ ~

ü

.~£R.,

Sistema Nacional de Atención de Llamadas de Emergencia y Denuncias Ciudadanas.

Sistema Nacional de Atención de Llamadas de Emergencia y Denuncias Ciudadai~~zs.

N

N

~ N

O N ~

~ ~

iJ .

U

N

>.

O

~ a ~

u.

v ~

~

.-, 0

N,

~'

~ ~ N C

tiS U

~

a ~ ~ ~

~, ~

0 N

~

~ ~

u N

~ U

~ O

U

~

u ~

~ ~

Destino de gasto 1.

Destino de gasto ?..

Destino de gasto N.

~ 'c~

~

~ O

~

O,

.C2 ~

~ >.

~ ~

G

ro:~ a~ 0

N a

Page 76: Escobedo · relevantes señalados en la Guia: Variable Antes de la Después de la Causas implementación implementacion identificadas del proyecto del proyecto entre el antes y el

i