3
Escorrentía Acida en la minería Los drenajes ácidos de antiguos minados de carbón y minería metálica son una de las principales fuentes de contaminación de las aguas superficiales y subterráneas en el mundo. Debido a que este problema puede persistir durante décadas e incluso cientos de años una vez finalizado el ciclo productivo, existe la necesidad de prevenir su formación y aplicar el tratamiento más adecuado cuando se ha formado. Estos drenajes son tóxicos en diverso grado para el hombre, la fauna y la vegetación, contienen metales disueltos y constituyentes orgánicos solubles e insolubles, que generalmente proceden de labores mineras, procesos de concentración de minerales, presas de residuos y escombreras de mina. Existen reportes de la muerte de miles de peces y crustáceos de ríos, afecciones a ganado y destrucción de cultivos y riveras, así como la introducción de una coloración y turbiedad en aguas de ríos y lagos. Los drenajes ácidos de mina además de un bajo pH contienen una gran cantidad de sólidos en suspensión con un alto contenido en sulfato y metales (Fe, Al, Mn, Zn, Cu, Pb, Hg, Cd, Ni), del orden de varios cientos de miligramos por litro. Estos elementos en altas concentraciones son nocivos para la actividad biológica, contaminan los cursos de aguas y pueden llegar a causar daños a las estructuras construidas por el hombre. Debido al elevado coste que representa el tratamiento en depuradoras convencionales, es necesario buscar una solución a este problema. Una alternativa al tratamiento convencional de los drenajes ácidos de minas de carbón y metálica tanto si las instalaciones se encuentran en operación o en abandono, lo constituyen los métodos de tratamiento pasivo, debido a su bajo coste, fácil operación y mantenimiento, y gran eficiencia en el tratamiento de aguas ácidas. Los métodos de tratamiento pasivo van desde humedales construidos, drenajes anóxicos, balsas orgánicas, sistemas de producción alcalina hasta barreras reactivas permeables, en donde el objetivo principal es la supresión de la acidez, la precipitación de los metales pesados y la eliminación de sustancias contaminantes como los sólidos en suspensión, antimoniatos, arseniatos y otros.

Escorrentía Acida en La Minería

Embed Size (px)

DESCRIPTION

santo domingo

Citation preview

Escorrenta Acida en la mineraLos drenajes cidos de antiguos minados de carbn y minera metlica son una de las principales fuentes de contaminacin de las aguas superficiales y subterrneas en el mundo. Debido a que este problema puede persistir durante dcadas e incluso cientos de aos una vez finalizado el ciclo productivo, existe la necesidad de prevenir su formacin y aplicar el tratamiento ms adecuado cuando se ha formado. Estos drenajes son txicos en diverso grado para el hombre, la fauna y la vegetacin, contienen metales disueltos y constituyentes orgnicos solubles e insolubles, que generalmente proceden de labores mineras, procesos de concentracin de minerales, presas de residuos y escombreras de mina. Existen reportes de la muerte de miles de peces y crustceos de ros, afecciones a ganado y destruccin de cultivos y riveras, as como la introduccin de una coloracin y turbiedad en aguas de ros y lagos. Los drenajes cidos de mina adems de un bajo pH contienen una gran cantidad de slidos en suspensin con un alto contenido en sulfato y metales (Fe, Al, Mn, Zn, Cu, Pb, Hg, Cd, Ni), del orden de varios cientos de miligramos por litro. Estos elementos en altas concentraciones son nocivos para la actividad biolgica, contaminan los cursos de aguas y pueden llegar a causar daos a las estructuras construidas por el hombre. Debido al elevado coste que representa el tratamiento en depuradoras convencionales, es necesario buscar una solucin a este problema. Una alternativa al tratamiento convencional de los drenajes cidos de minas de carbn y metlica tanto si las instalaciones se encuentran en operacin o en abandono, lo constituyen los mtodos de tratamiento pasivo, debido a su bajo coste, fcil operacin y mantenimiento, y gran eficiencia en el tratamiento de aguas cidas. Los mtodos de tratamiento pasivo van desde humedales construidos, drenajes anxicos, balsas orgnicas, sistemas de produccin alcalina hasta barreras reactivas permeables, en donde el objetivo principal es la supresin de la acidez, la precipitacin de los metales pesados y la eliminacin de sustancias contaminantes como los slidos en suspensin, antimoniatos, arseniatos y otros. La filosofa general de los tratamientos pasivos consiste en cambiar las condiciones de Eh y pH del influente de forma que se favorezca la formacin de especies insolubles que precipiten como oxihidrxidos metlicos. Por lo general, en estos sistemas, se recurren al empleo de bacterias para catalizar las reacciones y acelerar los procesos que forman precipitados, as como al uso de material alcalino para neutralizar la acidez (subir el pH).

2. CATEGORIAS DE DRENAJES DE MINA. Para determinar el tipo de drenaje es necesario hacer un estudio detallado de las condiciones fsicas del medio, el clima de lugar y una caracterizacin de los efluentes de mina, para ello, se realizan muestreos de agua y sedimentos para su anlisis en laboratorio y determinar las concentraciones metlicas presentes, tambin se recurre a la medicin in-situ de parmetros como: pH, contenido de oxgeno, potencial redox, conductividad, temperatura, Fe, acidez/alcalinidad, turbidez y otros.

Independientemente de la fuente que da origen a los drenajes de mina, stos se pueden subdividir en dos grandes grupos: - Drenajes alcalinos o aguas residuales con bajo potencial de solubilizacin. - Drenajes cidos o aguas residuales con alto potencial de solubilizacin. En 1968 White hace una clasificacin de las aguas residuales de mina en funcin al pH y los agrupa en 6 categoras:

Teniendo en cuenta el pH del drenaje y los contenidos de metales o especies minerales presentes en el mismo, este puede agruparse en cuatro tipo: