Escrito Segundo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Escrito Segundo

    1/2

    Escrito de Historia Liceo 3 San José Jueves 28 Abril 2016Prof. !arcos "ares #ru$o %%%%%%%

    &'!"(E%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

    1. Complete el siguiente texto sobre la definición de la Edad Media : 

    Es un período histórico ubicado entre la __________ y la ___________ cuyo inicio y fin

    coincide con la caída de cada una de las dos partes en que se había dividido el extenso

     ___________________. En efecto, la Edad Media tiene inicio con la C____ del I________ 

    R_______ de ___________ en poder de los pueblos b!rbaros en el a"o ____ #si$lo __ d.C.% y

    finali&a con la caída del ________________________ o Imperio Bizantino, cuando los turcos

    oto'anos lo$raron apoderarse de _____________, la capital del I'perio en ______ #si$lo ____%.

    (a'bi)n puede 'arcarse co'o fecha de finali&ación el a"o ______ #si$lo _____% cuando se

    produce el lla'ado ____________________ #por los espa"oles%.

    Esta edad fue dividida en dos partes, la ____  edad media que se extiende desde el

    si$lo ____ al_____* y la _____  edad media que se extiende desde el si$lo _____ hasta el si$lo ______.

    +. Sociedad Feudal:. na los $rupos de personas con su $rupo social correspondiente

    -e"ores feudales

    Ca'pesinos libres oble&a

    /bades y obispos Clero

    Caballeros Ca'pesinos

    -iervos

    Mon0es y sacerdotes

    B. 1efina los si$uientes conceptos2 sociedad estamental! feudo! re"! estamento! clero!

    feudalismo! diezmo! pri#ilegios! campesinos! econom$a de subsistencia!

    teocentrismo! agricultura! nobleza.C. 1ibu0e la pir!'ide de la sociedad feudal.

    3. C%&CE'(%S C)*ES:

    '%+E,: El poder no'inal lo tenían los reyes. El poder real era de los nobles. 4ara que el siste'afuncionase, los reyes debían contar con el apoyo de los nobles.

    *S))-E: Era el siste'a por el cual los nobles 0uraban fidelidad al rey y le pro'etían ayuda 'ilitar yconse0o político. / ca'bio el rey le concedía al noble el control político, econó'ico y 'ilitar de un territorio#feudo%. )a ceremonia  en la que el noble 0uraba fidelidad al rey se deno'inaba omena/e" la in#estidura! por la que el rey cedía una porción de tierras, el feudo, a su vasallo.5os nobles '!s i'portantes podían repetir sobre nobles se$undones el siste'a de vasalla0e 0urando

    fidelidad a ca'bio de territorios.

    http://edadmediad.jimdo.com/http://edadmediad.jimdo.com/http://edadmediad.jimdo.com/

  • 8/17/2019 Escrito Segundo

    2/2

    Escrito de Historia Liceo 3 San José Jueves 28 Abril 2016Prof. !arcos "ares #ru$o %%%%%%%

    &'!"(E%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

    SE,*I+0MB,E2 El noble controlaba el territorio concedido por el rey #feudo% y a su población. 1ada la

    inestabilidad política y 'ilitar de la )poca, los ca'pesinos se so'etieron a la autoridad del noble a

    ca'bio de su protección. 1e0aron de ser co'pleta'ente libres y se convirtieron en siervos.

    Consigna: Expliue los siguientes conceptos a tra#2s de un relato imaginario sobre la un d$a en la 

    #ida de33