1
Foro: Escritores de la Libertad. 1. Personajes principales Erin Gruwell : Es una joven profesora, enamorada de su profesión, dispuesta a romper todos los esquemas negativos que se tenían sobre sus estudiantes, convencida del potencial de ellos, los logra convertir de agresivos, problematicos y carentes de empatía en unos personajes que lograron unir fuerzas para lograr sus objetivos, la joven profesora incapaz de equilibrar su vida profesional y personal termina pasando por amargos momentos. Eva: Es una joven latina de carácter fuerte, rodeada de un ambiente poco favorecedor, donde tiene que enfrentar la muerte de muchos de sus amigos, en la clase de la profesora Erin logra aprender el verdadero valor de la honestidad el cual la lleva a confesar la verdad acerca de un delito del cual ella fue testiga. Cindy: Una joven oriental que pertenece a una pandilla, ella se muestra totalmente desinteresada por la clase de la profesora Erin finalmente logra abrirse y aprende a encajar con sus compañeros. Margaret Campbell: Una mujer de edad avanzada, es la coordinadora del colegio, su mayor interés es mantener la reputación de la institución y no el velar realmente por la educación de todos los estudiantes, bastante arrogante, se muestra molesta por los cambios que quiere hacer la maestra Erin. Cree que sus métodos de discriminación son los apropiados para el buen funcionamiento del colegio. Ben Sanmios: Es un joven de piel blanca, rechazado por los otros grupos, distanciado, intimidado por sus compañeros, se muestra introvertido, encuentra que ha sido afortunado al no pertenecer a pandillas y no tener amigos asesinados. 2. Desde el principio de la película se muestra un ambiente en el que abunda la violencia, intolerancia y profundo resentimiento entre varios grupos formados por minorías raciales, se muestran reacidos a todo aquél que llegue nuevo y sea diferente, cada grupo tiene sus distintivos, formas de vestir y expresarse en cuanto artistica como verbalmente, lo que tienen en común cada grupo es el fin de defender su territorio a toda costa y lograr ser los dueños de la mayor área posible. 3. La discriminación y segregación a lo largo de la historia sólo ha traído problemáticas con resultados negativos, en la película se evidencia ésto con una comunidad dividida en grupos en la que divergen unos con otros por simples diferencias raciales, donde la violencia y brutalidad está a la orden del día. Es notorio el profundo odio y resentimiento entre ellos en donde los grupos más grandes sienten tener el poder sobre los otros, haciendo que el grupo víctima tome represalias. Hoy en día desafortunadamente aún es clara la discriminación que se mantiene gracias a paradigmas impuestos en cada hogar de lo que es bueno, conveniente o correcto, creando cierta predisposición sobre lo que está fuera de estos prejuicios.

Escritores de La Libertad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis

Citation preview

Page 1: Escritores de La Libertad

Foro: Escritores de la Libertad.

1. Personajes principales

Erin Gruwell : Es una joven profesora, enamorada de su profesión, dispuesta a romper todos losesquemas negativos que se tenían sobre sus estudiantes, convencida del potencial de ellos, los lograconvertir de agresivos, problematicos y carentes de empatía en unos personajes que lograron unirfuerzas para lograr sus objetivos, la joven profesora incapaz de equilibrar su vida profesional y personaltermina pasando por amargos momentos.

Eva: Es una joven latina de carácter fuerte, rodeada de un ambiente poco favorecedor, donde tiene queenfrentar la muerte de muchos de sus amigos, en la clase de la profesora Erin logra aprender elverdadero valor de la honestidad el cual la lleva a confesar la verdad acerca de un delito del cual ellafue testiga.

Cindy: Una joven oriental que pertenece a una pandilla, ella se muestra totalmente desinteresada por laclase de la profesora Erin finalmente logra abrirse y aprende a encajar con sus compañeros.

Margaret Campbell: Una mujer de edad avanzada, es la coordinadora del colegio, su mayor interés esmantener la reputación de la institución y no el velar realmente por la educación de todos losestudiantes, bastante arrogante, se muestra molesta por los cambios que quiere hacer la maestra Erin.Cree que sus métodos de discriminación son los apropiados para el buen funcionamiento del colegio.

Ben Sanmios: Es un joven de piel blanca, rechazado por los otros grupos, distanciado, intimidado porsus compañeros, se muestra introvertido, encuentra que ha sido afortunado al no pertenecer a pandillasy no tener amigos asesinados.

2. Desde el principio de la película se muestra un ambiente en el que abunda la violencia, intolerancia yprofundo resentimiento entre varios grupos formados por minorías raciales, se muestran reacidos a todoaquél que llegue nuevo y sea diferente, cada grupo tiene sus distintivos, formas de vestir y expresarseen cuanto artistica como verbalmente, lo que tienen en común cada grupo es el fin de defender suterritorio a toda costa y lograr ser los dueños de la mayor área posible.

3. La discriminación y segregación a lo largo de la historia sólo ha traído problemáticas con resultadosnegativos, en la película se evidencia ésto con una comunidad dividida en grupos en la que divergenunos con otros por simples diferencias raciales, donde la violencia y brutalidad está a la orden del día.Es notorio el profundo odio y resentimiento entre ellos en donde los grupos más grandes sienten tenerel poder sobre los otros, haciendo que el grupo víctima tome represalias. Hoy en díadesafortunadamente aún es clara la discriminación que se mantiene gracias a paradigmas impuestos encada hogar de lo que es bueno, conveniente o correcto, creando cierta predisposición sobre lo que estáfuera de estos prejuicios.