11
Anales de Literatura Hispanoamericana ISSN: 02104547 1999, 28: 1387-1397 Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina (1915-1918) kV ISAflEL HERNÁNDEZ PRIETO Investigando primero en la Biblioteca Pública de Alicante, en donde se encuentran algunos números sueltos, y después en la Hemeroteca Municipal de Madrid, en donde pudimos consultar la revista cornpleta, hemos recupera- do del polvoriento olvido una rara publicación en español: América Latina t dedicada a apoyar incondicionalmente, desde Londres o París, la causa alía- da en la Primera Guerra Mundial y en la que aparecieron, como unas flores de paz, las colaboraciones del inglés Rudyard Kipling, del francés Pierre Loti, del español Ramiro de Maeztu y las más interesantes para los hispa- noamericanistas: las del mejicano Amado Nervo, el uruguayo José Enrique Rodó y el guatemalteco Enrique Gómez Carrillo, entre otros. Una descripción de ¡a ficha bibliográfica de la revista América Latina, que fue dirigida por el mejicano Benjamín Barrios, es la siguiente: América-Latina. (Sin indicación de periodicidad)2. Esta publicación es obra de propaganda y su distribución será entera- mente gratuita. Editor y Director: Benjamín Barnos. Esta revista nada tiene que ver con la que apareció en Barcelona en 1912: América Latina, Revista de propaganda europea en las Repúblicas latino-americanas. Barcelona, hnpr. Henrich y Cia, 1912. 2 Mensual; luego quincenal, después mensual. 1387

Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina ... · da en la Primera Guerra Mundial y en la que aparecieron, como unas flores de paz, las colaboraciones del inglés

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina ... · da en la Primera Guerra Mundial y en la que aparecieron, como unas flores de paz, las colaboraciones del inglés

Anales de Literatura Hispanoamericana ISSN: 021045471999,28: 1387-1397

Escritoreshispanoamericanosen la revistaAméricaLatina (1915-1918)

kV ISAflEL HERNÁNDEZ PRIETO

Investigandoprimeroen la BibliotecaPública de Alicante, en dondeseencuentranalgunosnúmerossueltos,y despuésen la HemerotecaMunicipalde Madrid, en dondepudimosconsultarla revistacornpleta,hemosrecupera-do del polvorientoolvido una rara publicación en español:AméricaLatinatdedicadaa apoyarincondicionalmente,desdeLondreso París,la causaalía-da en la PrimeraGuerraMundial y en la que aparecieron,como unas floresde paz, las colaboracionesdel inglés RudyardKipling, del francésPierreLoti, del españolRamiro de Maeztuy las más interesantesparalos hispa-noamericanistas:las del mejicanoAmado Nervo, el uruguayoJoséEnriqueRodóy el guatemaltecoEnriqueGómezCarrillo, entreotros.

Una descripciónde ¡a ficha bibliográfica de la revistaAmérica Latina,

que fue dirigida por el mejicanoBenjamínBarrios,es la siguiente:

— América-Latina.

(Sin indicaciónde periodicidad)2.Estapublicaciónes obra de propaganday su distribuciónseráentera-mentegratuita.Editor y Director: BenjamínBarnos.

Estarevistanadatiene quever con la queaparecióen Barcelonaen 1912: AméricaLatina, Revistade propagandaeuropeaen las Repúblicaslatino-americanas.Barcelona,hnpr.Henrichy Cia, 1912.

2 Mensual;luegoquincenal,despuésmensual.

1387

Page 2: Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina ... · da en la Primera Guerra Mundial y en la que aparecieron, como unas flores de paz, las colaboraciones del inglés

Al Isabel Hernández Prieto Escritores hispanoamericanos en la revista AméricaLatina<1915-1918)

Oficinas; 54, GreshamStreet,London,E. C.Londres,Jmpr. Wertheimer,Lea y Cía., Clifton House,Worship Street.1915/1918.(Desdejunio de 1916, editadoalternativamenteenParisy enLondres).Ejemplaresen Alicante:BibliotecaPública: 61-3-23.Ejemplaresen Madrid:HemerotecaMunicipal: 1270/1.

Parael estudiode los nombresy apellidos3,así comoel de tasnacionali-dades,nos hemosbasadofundamentalmenteen el repertoriobibliográfico:

Orismer, RaymondLeonard:Índice de docemil autores hispanoameri-canos.Unaguía a la literaturade la AméricaEspañolapor el doctor..NuevaYork. H. W Wilson Cia., l939~.

De estafuenteson las abreviaturasde los nombresde los países:

ArgBolChilColC.RDomEcuaGuatHondMexNicarPanParaPerSalvUruVenez

La Argentina.Bolivia.Chile.Colombia.CostaRica.La RepúblicaEl Ecuador.Guatemala.Honduras.México.Nicaragua.El Panamá.El Paraguay.El Peru.El SalvadorEl UruguayVenezuela.

Dominicana.

Enla alfabetizacióndelosnombresy apellidosseprescindedela panículasiguiente:de.Esterepertorioestárepresentadoen el Índice conunaG.

Anales deLiteratura Hispanoamericana1999,28: 1387-1397

1388

Page 3: Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina ... · da en la Primera Guerra Mundial y en la que aparecieron, como unas flores de paz, las colaboraciones del inglés

Al Isabel HernándezPrieto Escritores hispanoamericanos en la revista AméricaLatina (1915-1918)

Finalmentededicamosun íntimo recuerdoa los voluntarios mexicanos,argentinos,chilenos—y de otras nacionalidades—que dieron suvida, juntocon los aliados,en unaguerraen la que Españano participó porqueperma-necióneutral,pero fue en ella dondesus lejanos hijos vieron en Europaelatardecerde susvidas.

Indice

[ANÓNIMO].1 «JoséEnriqueRodé»,vol. III, núm. 13, París,l~ dejulio de 1917,pág.

21 a-b.Con unafotografiadel autor: «[Cliché La Razón.]».

AGORIO, Adolfo (Uru.: &).

2 «Un instrumentodel pan-germanismo»,vol. IV, núm. 6, Londres,15 demarzode 1918,págs.24b, 25 a-b.A continuacióndel título se lee: «(ParaAMÉRICA LATINA). LUX-SURO».La firma es autógrafa.Apareceunafotografiadel autor

BÁEZ, Cecilio (Para.: G.).3 «El Paraguayantela conflagraciónmundial»,vol. Iii, núm. 17, París,

l~ de septiembrede 1917,págs.22 a-b,23 a-b.Despuésdel título se lee:«(Artículo del distinguido internacionalistaSr Dr. Don Cecilio Báez,ex-Presidentede laRepúblicadel Paraguay)».Esteartículo se completacon unafotografia de CecilioBáez.

BARRIOS, Benjamín(Méxj.4 «CadasLatino-Americanas.La opinión en España»,vol. 1, núm. 3,

Londres,15 de mayo de 1915,págs.2 al,, 3 a-b.La carta está fechadaen: «Madrid, Abril de 1915» y estádirigida a«SeñorX. Y. Z.», «AMÉRICA LATINA», «Mi queridohermano:».La firma es autógrafa.

1389 Anales de Literatura Hispanoamericana1999,28: 1387-1397

Page 4: Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina ... · da en la Primera Guerra Mundial y en la que aparecieron, como unas flores de paz, las colaboraciones del inglés

Al ~Isabel Hernández Prieto Escritores hispanoamericanos en la revista AméricaLatina (1915-1918)

5 «CartasLatino-Americanas.El problema«México», vol. 1, núm. 4,Londres,15 dejunio de 1915,págs.21 a-b,22 a-b.La carta estáfechadaen «París,junio de 1915».Está dirigida a «Sr. X. Y. Z.», «AMÉRICA LATINA», «Mi queridohermano:».La firma es autógrafa.

6 «PáginasLatino-Americanas.Catolicismo y apasionamiento»,vol. 1,num. 7, Londres,15 de septiembrede 1915,págs.2 a-b——4 a-b.

7 «CanasLatino-Americanas»,vol. II, núm. 1, Londres,15 de enerode1916,pág. 30a.La carta está fechadaen «LOURDES, 1” de enerode 1916».La dirige al «SeñorX. Y. Z. AMÉRICA-LATINA, Mi queridoherma-no:».

8 «Páginasespañolas.Una obrameritoria»,vol. II, núm. 3,de marzode 1916,págs.24 a-b - 27 a-b.El artículo estáfirmadoen «MADRID,febrerode 1916».

9 «CartasLatino-Americanas»,vol. III, núm. 11, París, 1<’1917,págs.16 a-b, 17 a-b.La cartaestáfechadaen: «ROMA, mayode 1917».[La carta está dirigida a:] «SeñorX., Y, Z., México, ohalles».

CAMACHO LORENZANA, N.10 «Colombiaanteel conflicto europeo»,vol. IV, núm.

junio de 1918, págs.25 a-b, 26 a-b.Debajodel título se lee: «(ParaAMÉRICA LATINA)».

La firma es autógrafa.

Londres,15

de junio de

en donde te

12, Londres,15 de

CANO, Fidel (Col.: G.).11 «La baladadel compadre»,vol. IV, núm. 2, Londres,LS de enerode

1918,págs.16 s.[«De unaaldeana...»).Debajodel nombrey el apellido se lee: «(Colombiano)»«(Dibujo apluma de RUSZAK)».

Anales de Literatura Hispanoamericana1999,28:1387-1397

1390

Page 5: Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina ... · da en la Primera Guerra Mundial y en la que aparecieron, como unas flores de paz, las colaboraciones del inglés

Al Isabel Hernández Prieto Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina (1915-1918)

COVA, Rafaelde la (Venez.:O.).

12 «Una visita a los camposde prisionerosen la isla de Man»,vol. III,núm. 4, Londres,15 defebrerode 1917,págs.10 a-b——13 a-b.El artículoes «(ParaAMÉRICALATINA)».

La firma es autógrafa.Debajo del nombrey los apellidosse lee: «LONDRES,diciembrede1916. (Venezolano)».

13 «Enel hospitalde Roehampton»,vol. IV, núm. 5, París,U’ de marzode1918, págs.10 a-b - 13 a-b.

GARCÍA CALDERÓN, V[entura] (Per.: O.).14 «Parísde ayer y de mañana»,vol. I~ núm. 18, París, 10 de octubrede

1918, págs.8 a-b, 9 a-b.La firma es autógrafa.

15 «Nazaret»,vol. IV, núm. 19, París,1~ de noviembrede 1918, págs.18a-b, 19 a-b.La firma es autógrafa.

16 «El emperadorse va...», vol. IV, núm. 20, París, 10 de diciembrede1918, págs.22 a-b,23 a-b.La firma es autógrafa.

GARCÍA DELEPIANÍ, Antonio5.17 «A Francia»,vol. II, núm. 12, Paris,10 deseptiembrede 1916,pág. 11.

[«Patriade la Igualdad! ahtú, quehashecho..»].El poemaesautógrafo.

GÓMEZ CARRILLO, Enrique(Guat.:O.).18 «Visionestrágicas.(Del libro Reflejosde la Trajedia), vol. II, núm. 5,

Londres,15 de mayode 1916,págs.24 a-b--—27 a-b.En la pág.25 apareceun retratodel escritor

Al final delpoemase lee: «(Venezolano)».

Anales de Literatura Hispanoamericana1999, 28: 1387-1397

1391

Page 6: Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina ... · da en la Primera Guerra Mundial y en la que aparecieron, como unas flores de paz, las colaboraciones del inglés

M. Isabel Hernández PrietoEscritores hispanoamericanos en la revista AméricaLatina (1915-1918)

19 Cartade GómezCarrillo —autógrafa—dirigida a BenjamínBarriosyfechadaen París,19 de abril de 1916,vol. II, núm. 5, Londres, 15 demayo de 1916,pág. 24.

20 «La muertede un voluntario»6,vol. II, núm. 16, Paris, 1’ de noviem-bre de 1916,págs.19 a-b, 20 a.

21 «Una semanacon la LegiónExtranjera»7.1. [Sin título], vol. III, núm. 24, Londres,15 de diciembrede 1917,

págs.23 a-b,24 a-b.II. «Bebiendocon los polacos»,vol. IV, núm. 1, París, 1” de enero

de 1918,págs.25 a-b,26 a-b.III. «La batallapintadapor un héroe»,núm. 2, Londres,15 de ene-

ro, págs.15 a-b, 18 a-b, 19 a-b, 25 b.lvi «Un almuerzoentre oficiales», núm. 3, París, 10 de febrero,

págs.8 a-b - 10 a-b.y. «El almarusa»,núm. 4, Londres,15 de febrero,págs.16 a-b -

20 a-b.VI. «Hojeandoel libro de oro y de sangre»,núm. 5, París, 1” de

marzo,págs.4 a-b - 7 a.VII. «Ante las cruces del campo»,núm. 7, l~ de abril, págs.7 a-b -

9 a-b.VIII. «Los archivosde la gloria»,núm. 8, Londres,15 de abril, págs.

20 a-b—22 a-b.IX. «Entrehispano-americanos»,núm. 9, París,10 de mayo, págs.2

a-b - 4 a-b,8 a-b.X. «El almade los hispano-americanos»,num. 10, Londres,15 de

mayo,págs. LS a-b—17 a-b.XI. «Los españoles»,núm. 13, París,1~ dejulio de 1918,págs.2a-

b - 4 a-b.XII. «Los españoles»,núm. 14, Londres,15 dejulio, págs. 20 a-b -

22 a-b.XIII. [Sin título], núm. 18, París,1” de octubre,págs.2 a-b,3 a-b,5 a-b.

6 Debajodel nombre,la inicial, y los apellidosselee: «(ElLiberal, Madrid)».

«(Primerodeunaseriede artículosescritosparaAMÉRICALATINA porel distingui-do literato Don EnriqueGómezCarrillo, Presidentede la «Asociaciónde CorresponsalesdeGuerra»)».

Anales de Literatura Hispanoamericana 13921999, 28: 1387-1397

Page 7: Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina ... · da en la Primera Guerra Mundial y en la que aparecieron, como unas flores de paz, las colaboraciones del inglés

Al Isabel Hernández Prieto Escritores hispanoamericanos en la revista AméricaLatina <1915-1918)

GUTIÉRREZNÁJERA, Manuel (Ma.: G.).22 «Francia!», Número Aniversario, Londres,París,agostode 1918,

pág. 2.[«Francia, Francia, la urnatransparente...»].Debajodel nombrey los apellidosdel escritorse lee «(Mexicano)».

1-IENRÍQUEZ UREÑA, Max (Dom.: G.)23 «Franciay el genio latino», vol. IV, núm. 18, Paris, 10 de octubrede

1918,pág.26 a-b.

LUGONES, Leopoldo (Arg: G.).24 «Un granartículode un granescritorNeutralidadimposible»,vol. III,

núm. II, París,¡O dejunio de 1917, págs.12 a-b - 16 a-b.Al final del artículo se lee: (La Nación,BuenosAires).

MACKENNA, Albedo <Chil.: O.).25 «Retrato y autógrafodel distinguido escritor chileno Sr Alberto

Mackenna»,vol. III, núm. 17, París, 10 de septiembrede 1917, pág.24 a-b.El autógrafoestáfechadoen Santiagode Chile, junio 1917.

MEJÍA RODRÍGUEZ, Alfonso8.26 «Plumadas»,vol. II, núm. 15, Londres,15 deoctubrede 1916,pág.32a.

A continuacióndel título se lee «(ParaAMÉRICA LATINA)».

NERVO, Amado (Méx.: G.).27 «Despuésde la guerra. Las orientacionesliterarias»,vol. 1, núm. 3,

Londres,15 de mayode 1915,págs.31 a-b, 32 a-b.Despuésdel subtítulose lee:«(AmadoNervo)»«(ParaAMÉRICA LATINA)».

28 «Poeta,tú no cantes la Guerra » vol. 1, núm. 9, Londres,15 denoviembrede 1915,pág.30 b.(«POETA,tú no cantesla guerra,tú no rindas..»].El poemaestádedicado:«(ParaAmérica-Latina)».La firma es autógrafa.

Debajodel nombrey los apellidosse lee «(Colombiano)».

Anales deLiteratura Hispanoamericana¡999,28: ¡387-1397

1393

Page 8: Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina ... · da en la Primera Guerra Mundial y en la que aparecieron, como unas flores de paz, las colaboraciones del inglés

M.’ IsabelHernándezPrieto Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina (19)5-1918)

29 «Algo sobre la Kultur y la Cultura»,vol. 1, núm. 10, Londres,15 dediciembrede 1915, págs.29 a-b, 30 a-b.A continuacióndel titulo se lee: «(ParaAméricaLatina)».

La firma es autógrafa.

30 «Unahermosaproposicióny unabella carta. Cartade AmadoNervo»,vol. II, núm. 1, Londres,15 de enerode 1916, pág. 30 b, la cartaestádirigida al «Sr. D. Luis Antóndel Olmet».

31 «Después...»,vol. II, núm. 5, Londres,15 de mayode 1916,pág. 31 b.[«TANTA oblaciónheréica¿noha de fructificar?..»].La firma es autógrafa.

32 «Los cristosmutilados.Para«AméricaLatina»,vol. II, núm. 6, París,1” dc junio de 1916,págs.25 a-b,26 a-b,28 a-b.La firma es autógrafa.

33 «El fiel de la balanza.Articulo de Amado Nervo, paraAméricaLati-na», vol. II, núm. 8, París, 1” dejulio dc 1916,págs.24 a-b,25 a.Con el artículo apareceuna fotografiadel escritormexicano.

34 «La razónsuprema»,vol. II, núm. 2, Londres, 15 de febrerode 1916,págs.30 a-b - 32 a.Esteartículoestáescrito«Para«AMÉRICA-LATINA».

La firma es autógrafa.

35 «Homenaje»,vol. II, núm. 3, Londres,15 de marzode 1916,pág. 28.[«Ha muerto RubénDarío...»].El poemaes autógrafoy estáescritoen febrerode 1916.

36 «iDios protejaa Francia! Plegaria.(Escritadurantela GranBatalladeVerdún)»,vol. II, núm. 4, Londres, 15 de abril de 1916,pág. 24.[«Dios protejaa Franciala magnífica,...»].

Es un poemaautógrafo.El poemaestádedicado:«(ParaAMÉRICA LATINA.)» con «(Dibujo deCoria)».

Anales de Literatura Hispanoamericana¡999,28:1387-1397

1394

Page 9: Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina ... · da en la Primera Guerra Mundial y en la que aparecieron, como unas flores de paz, las colaboraciones del inglés

M. ~Isabel Hernández Prieto Escritores hispanoamericanos en la revista AméricaLatina (1915-1918)

37 «El Cristo futuro»,vol. II, núm. 19, Londres,15 de diciembrede 1916,pág.29 a-b.(«10h, mi Señor! tú callas,tú yano dicesnada..»].El poemaestádedicado:«(ParaAMÉRICA LATINA)».

El poemay la firma son autógrafos.«[Dibujo de R. Montenegro]».

38 «Inglaterray la religión de mañana»,vol. IV, núm. 6, Londres,15 demarzode 1918,págs.2 a-b, 3 a-b, 5 a-b.Despuésdel titulo se lee «(ParaAMÉRICALATINA4.>.La firma es autógrafa.

O. E. R. (EcuaQ.39 «Un rasgode concienciahistórica.El Ecuadorantela guerra.¿Porqué

debe El Ecuadorentraren la guerra?»,vol. III, núm. 20, Londres,15de octubrede 1917,pág.29 a-b.Antesdel título leemos:«(Hemosrecibido de Quito el siguienteartículo,que contodo gustoanuestravez publicamos.)».Despuésde las siglasde la firma aparece:«QUITO, ECUADOR, 1917».

REYNA ALMANDOS, Luis (Arg: G.).40 «El último señorfeudal»,vol. 1V núm. 8, Londres,15 de abril de 1918,

págs.14-19.¡ Señorfeudal, salud!... De susueñoprofundo...»].

A continuacióndel nombrey los apellidos se lee: «(Argentino)».[Ilustracionesde JAN RUBCZAK.].

RODÓ,JoséEnrique(Uru.: G.).41 «La historia de Juande Flandes»,vol. 1, núm. 3, Londres,15 de mayo

de 1915,pág. 29 b.A continuacióndel título se lee«(PorJoséEnriqueRodó. ParaAMÉRI-CA LATINA.)».La firma es autógrafa.

42 «Páginasescogidas»9,vol. [‘4 núm. 19, París, 10 de noviembre de

1918,pág. 15 b.

ReseñarealizadaporEdmondJalouxen «Libros francesesdel mes»—se tratade unatraducciónal francés—.El texto estáilustradocon unafotografiadel autoL

1395 Anales de Literatura Hispanoamericana1999, 28: 1387-1397

Page 10: Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina ... · da en la Primera Guerra Mundial y en la que aparecieron, como unas flores de paz, las colaboraciones del inglés

Al IsabelHernández Prieto Escritores hispanoamericanos en la revista AméricaLatina (1915-1918)

SÁNCHEZ,Ricardo’0 (ChUS’).43 «Unacarta interesante»,vol. 1V núm. 11, París, 10 de junio de 1918,

págs.23 a-b, 24 a-b.

SOTELA, Rogelio (C. R.: G.).44 «El almade la raza»,vol. III, núm. 10, Londres, 15 de mayo de 1917,

págs. 16 a-b, 17 a-b.[«Don Quijote esanoche se levantóasombrado:...»].

Este poemaestádedicado:«A los millares de voluntarios españolesque honrannuestraraza luchandopor unagran causa. ¡A la santamemoriade los héroesespañolesy latino-americanosquehancaídoenla noblecruzada!».Al final del poemase lee: «SAN JOSÉDE COSTA RICA.».

«Ilustraciónde INGLADA».

45 «El héroede Beausejour»,vol. III, núm. 17, Paris,10 de septiembrede1917, pág. 29 a.[«Esel atardecerSobrela aldea..»].Al final del poemase lee: «3. Ji COSTARJCA,julio 14, 1917».

SUÁREZ BORRERO,Alberto (Col.).46 «A Francia»,vol. III, núm. 22, Londres,15 denoviembrede 1917,pág.

28 a.[«Violandoestá tu suelo la falangeteutona:..].Debajodel nombrey los apellidosse lee «(Colombiano.)».

O Despuésde la firma autógrafase lee:

Ex-CónsulGeneralde Chile en Gran Bretaña.Ex-Cónsulgeneralde Chile en Norte-América.Ex-Encargadode Negociosen Alemania.Ex-PrimerSecretarioenAlemaniay Austria Hungría.Ex-PrimerSecretarioen Francia.Ex-SegundoSecretario en elPerú.El texto va acompañadode un retratoy deun autógrafodel autor.¡ ParaRaymondL. Grismerel autores uruguayo.

Anales de Literatura Hispanoamericana1999,28: 1387-1397

1396

Page 11: Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina ... · da en la Primera Guerra Mundial y en la que aparecieron, como unas flores de paz, las colaboraciones del inglés

M. IsabelHernóndezPrieto Escritores hispanoamericanos en la revista América Latina (1915-1918)

TAMAYO, Franz(Bol.: G.).47 «Proverbios.(Contribucióna la AMÉRICA LATINA de Londres)»,vol. 1,

núm. 10, Londres,15 de diciembrede 1915,pág. 32 a.Debajodel nombrey el apellidose lee (Boliviano).

URBINA, Luis G(onzagaj(Méx.: O.).48 «La guerray la piedad»,vol. III, núm. 12, Londres,15 de junio de

1917,págs.24 a-b, 26 a-b, 27 a-b.Debajodel título se lee: «(Unartículo delnotablepoetamexicanoDonLuis G. UREINA).

La firma es autógrafa.

1397 Anales de Literatura Hispanoamericana¡999, 28: 1387-1397