37
TEMA: TIPOS DE ESCRITOS Los escritos administrativos. Son los destinados a los múltiples trámites relacionados con la dirección o el gobierno de las cosas públicas. Con un sentido extensivo, suelen denominarse burocráticos. Tienen generalmente carácter oficial, pues responden a leyes o reglamentos emanados de instituciones públicas. Es el sector de escritos que está más encasillado en normas rígidas, en cuanto al ordenamiento y el formulismo expresivo. Aquí, en general, la originalidad y la adecuación psicológica al destinatario no encuentran campo de aplicación. Tienen distintas denominaciones, según la intención o el destino: Notas: Esta denominación abarca una cantidad de escritos dirigidos a autoridades de los diversos sectores, con el objeto de pedir o comunicar algo, o bien realizar actos de cortesía (agradecer, invitar, felicitar, condolerse, adherirse, etcétera). Difieren de las cartas en que son menos personales, más formulistas y "frías". Están destinadas a ser leídas o interpretadas por personas ajenas al destinatario y a ser archivadas en expedientes o carpetas.

Escritos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

expresión escrita

Citation preview

Page 1: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Los escritos administrativos.

Son los destinados a los múltiples trámites relacionados con la dirección o el gobierno de las cosas públicas. Con un sentido extensivo, suelen denominarse burocráticos. Tienen generalmente carácter oficial, pues responden a leyes o reglamentos emanados de instituciones públicas.

Es el sector de escritos que está más encasillado en normas rígidas, en cuanto al ordenamiento y el formulismo expresivo. Aquí, en general, la originalidad y la adecuación psicológica al destinatario no encuentran campo de aplicación. Tienen distintas denominaciones, según la intención o el destino:

Notas: Esta denominación abarca una cantidad de escritos dirigidos a autoridades de los diversos sectores, con el objeto de pedir o comunicar algo, o bien realizar actos de cortesía (agradecer, invitar, felicitar, condolerse, adherirse, etcétera). Difieren de las cartas en que son menos personales, más formulistas y "frías". Están destinadas a ser leídas o interpretadas por personas ajenas al destinatario y a ser archivadas en expedientes o carpetas.

Page 2: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

EJEMPLO:

México, D.F. 5 de julio de 2010

A todo el personal:

Por medio de la presente se le informa a todo el personal que con motivo del acuerdo establecido entre esta empresa y el Deportivo No. 22 "Jesús Chávez Piñeiro", a partir del próximo 12 de julio del año en curso todos los empleados podrán hacer uso de las instalaciones de dicho deportivo pagando una cuota mínima de $100.00 mensuales. Este pago le da derecho al trabajador a utilizar todas las instalaciones deportivas sin ninguna restricción. Asimismo, le permite obtener descuentos en la membresía de familiares. Los empleados interesados en este beneficio deberán de presentarse los días 6, 7, 8 y 9 de julio del año en curso en las oficinas de recursos humanos para realizar su registro y el trámite correspondiente. Después de ello recibirán su credencial que los avala como socios del deportivo. Sin más por el momento, esperamos contar con su participación. Esta empresa sin duda cree y promueve el deporte.

Para cualquier aclaración o duda favor de presentarse en la oficina de recursos humanos.

Atte. Julián Ricardez Echeverría

Dirección General de Personal

Servicios informáticos Telinfo S.A. de C.V.

Page 3: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Informes: Son escritos cuyo fin es hacer conocer algo. Generalmente "se elevan" de inferior a superior, en las jerarquías administrativas. Responden a exigencias formales establecidas para los distintos casos.

EJEMPLO:

INFORME DE VENTAS

Auto partes Martínez S. A

Con el presente, le comunico las ventas de los últimos dos meses “Junio y Julio” en los que las ventas aumentaron considerablemente, sobre todo en lo que atañe

a refacciones de frenos y transmisión.

Se obtuvieron 5000 refacciones de frenos para el modelo Tsuru de Nissan, de las cuales se han vendido 4600, llegando casi a su totalidad.

Para los trámites necesarios, se anexa la documentación correspondiente a los ingresos y egresos, así como copia del libro mayor.

De la misma marca y modelo de tener 8000 kits de afinación completa en existencia, se han vendido en su totalidad, y contamos con pedidos por un total de 6000 más, de los que solo falta entregar.

Recibimos 15 devoluciones por fallos en las piezas, las cuales se espera que sean enviados 9 en cuanto se apruebe el trámite y se reembolso el dinero correspondiente en los 6 restantes.

Para las comprobaciones correspondientes, mando los libros de ventas correspondientes y las fichas de reembolso correspondientes.

México D.F. a 12 de enero de 2012.

___________________________

Ing. Manuel Rincón Gamboa

Page 4: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Documentos públicos: Las leyes, los reglamentos, los estatutos, los decretos, las ordenanzas, los comunicados, las disposiciones emanadas de los poderes públicos, tienen una conformación expresiva ya establecida y clásica anticuada en algunos aspectos, que reduce en gran parte a una reproducción rutinaria la tarea del redactor.

EJEMPLO:

Page 5: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Escritos técnicos: Cada especialidad tiene sus requerimientos formales en cuanto a los escritos que utiliza. Tanto el vocabulario como el ordenamiento y hasta la construcción de los párrafos están supeditados a las características de la materia tratada. (Manuales de propietario, guías de usuarios, etc.) O específicamente, textos que contienen una alta cantidad de terminología, como palabras o frases que son virtualmente utilizadas dentro de una profesión específica, o que describen esa profesión con muchos detalles.

EJEMPLO:

Page 6: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Escritos en formularios: Por razones prácticas, son muy utilizados los textos impresos (formularios) para consignar listas, recibos, solicitudes, constancias, certificados, declaraciones, cuestionarios y otras expresiones del quehacer administrativo, cuando la cantidad de usuarios lo justifica. En este caso, la redacción resulta sumamente sencilla por su mecanismo, ya que sólo deben consignarse, en general, datos concretos cuya expresión no requiere mayor elección de formas. El texto impreso debe ser completo e inequívoco.

EJEMPLO:

Page 7: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Los textos sociales

La actuación del hombre en sociedad le impone algunas exigencias dentro de la expresión escrita. Muy diversas circunstancias requieren continuamente el uso de la redacción que toma variadas denominaciones, según el motivo:

Invitaciones: Son mensajes en forma de esquelas o tarjetas especiales, en que se invita a concurrir a un acto o reunión. La redacción es escueta y cortés.

Page 8: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Participaciones: Son anuncios de acontecimientos, como bodas, bautismos, fallecimientos, etcétera. Rigen para ellas las exigencias de las invitaciones.

Page 9: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Felicitaciones: Por lo general son breves mensajes, enviados en tarjetas o

Por telegrama, en que se expresan congratulaciones por un hecho feliz. La naturalidad y la cortesía son sus principales dotes.

EJEMPLO:

Page 10: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Agradecimientos:

El acto de agradecer una atención o algo similar se realiza por escrito mediante esquelas, tarjetas, telegramas o publicaciones. Su redacción debe ser sencilla, amable y de tono muy personal.

Notas de condolencia o solidaridad, frente a hechos luctuosos, la expresión de los sentimientos de condolencia (o pésame) y de solidaridad encuentra en la redacción de notas, cartas, esquelas, tarjetas, telegramas, un vehículo cortés y equilibrado.

Page 11: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Discursos:

Es la forma menos recomendable de expresión en público pierde la naturalidad y eficacia que suele tener lo dicho espontáneamente no podemos desconocer la necesidad de su utilización en ciertos casos. La redacción de discursos requiere cuidados especiales: el plan debe ser muy trabajado para que se mantenga el hilo del interés; la expresión demanda amenidad y corrección, dentro de la más estricta naturalidad; el fondo debe centrarse alrededor de la "idea madre", y las ideas secundarias estar estratégicamente distribuidas. En la redacción de discursos debe recordarse un principio básico: es un escrito para ser captado a través de los oídos no por la vista. Las ideas deben mantenerse en la expresión el lapso suficiente para que sean asimiladas por los oyentes, que no tienen posibilidad de tomar tiempo para pensar, o releer los párrafos para entenderlos, como ocurre en la lectura.

Page 12: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

ESCRITOS COMERCIALES

El comercio (negociación de productos) es actividad múltiple y muy importante en el mundo actual como para requerir un apartado especial en lo referente a la redacción de que tanto se vale en sus diversas manifestaciones.

Aquí hay mayor elasticidad que en la redacción administrativa, principalmente en la correspondencia y los escritos publicitarios. El elemento psicológico suele desempeñar un papel importante en relación con la eficacia de lo escrito.

Es tanta la importancia que la redacción comercial ha adquirido como vehículo de relaciones humanas, en general, y de relaciones públicas, en especial, que en muchos negocios el adelanto y el éxito están en manos de redactores expertos en la presentación hábil, interesante y oportuna de cuanto se relaciona con las distintas operaciones mercantiles. Además, las grandes empresas cuentan a los redactores entre sus empleados más cotizados, y los "especialistas en comunicaciones" consideran que la redacción es su mejor instrumento de trabajo.

Las numerosas actividades comerciales determinan estos tipos de escritos:

Page 13: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Memorandos (o Memorándums) La palabra latina memorándum, significa "cosa que debe tenerse en la memoria". En comercio designa una nota sintética donde se recapitulan hechos o razones importantes, o bien se recuerda o destaca lo que merece ser tenido en cuenta. Su redacción es sencilla y concisa, más que la de las cartas.

Page 14: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Notificaciones, anuncios o comunicados:

Son escritos en los cuales se informa o se hace notar algo digno de atención. En las empresas comerciales pueden tener carácter interno (en nivel vertical, horizontal o mixto) o bien externo (en este caso entran en las "relaciones públicas"). Deben ser claros, ordenados, concisos.

EJEMPLO:

Page 15: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Memorias:

Se redactan para exponer datos o motivos relacionados con hechos pasados. Son informes detallados, que tienen carácter de documentación. Responden a fórmulas más o menos establecidas.

EJEMPLOS:

Page 16: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Contratos:

Son documentos para reglar derechos y obligaciones de las partes que intervienen. Sus virtudes mínimas de redacción son: claridad, orden, precisión y minuciosidad previsora. Cuando se refieren a motivos de poca importancia comercial (como contrato de pequeños servicios, compromisos de entrega, etcétera), se pueden redactar en forma de carta-compromiso o certificado. Tratándose de operaciones importantes o trámites oficiales, su redacción corresponde a personas idóneas o especializadas.

EJEMPLO:

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE NUEVA EMPRESA , REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL LICENCIADO RAMÓN GONZÁLEZ ZANELLA, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA EL PATRON Y POR LA OTRA LA C. MARÍA TERESA ALMIRA ROBLES Y A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA LA TRABAJADORA AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:

DECLARACIONES

A) Declara LA TRABAJADORA:

1.- Haber nacido el día 15 de Febrero de 1970 tener 38 años de edad, de nacionalidad mexicana con domicilio ubicado en Marcos Mejora 51 int. 6ª, Col. Del Sur

2.- Tener los conocimientos y experiencia necesarios para prestar sus servicios al EL PATRON en el puesto de RECEPCIONISTA.

B) Declara EL PATRÓN:

1.- Ser una Sociedad Mercantil Mexicana, constituida conforme a las leyes del País.

2.- Tener su domicilio en Augusto Rodín 11 Despacho C2, Col. Del Valle.

3.- Tener por Objeto Social el de Ventas.

4.- Desear utilizar los servicios de LA TRABAJADORA, para desempeñar el puesto de RECEPCIONISTA y los demás que sean similares a dicha actividad.

Page 17: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

C L A U S U L A S

PRIMERA.- Este Contrato se celebra por tiempo indefinido y en términos de los artículos 20 y 21 de la Ley federal del Trabajo

SEGUNDA.- La TRABAJADORA se obliga a prestar sus servicios personales subordinados a EL PATRON consistentes en el puesto de RECEPCIONISTA, desempeñándolos bajo la dirección y dependencia de EL PATRON y en general todos aquellos que estén relacionados con esa actividad como son de manera enunciativa y no limitativa: Coordinación de la administración de la empresa; Coordinación de la contabilidad externa, Revisión de la cobranza, Seguimiento de facturación de los cierres mensuales de proyectos, Control estricto de los movimientos de los estados de cuenta de la empresa así como de las entradas y salidas, Seguimiento de clientes, Programación de citas con nuevos prospectos, Elaboración de reportes de pago a proveedores, Elaboración de recibos, Seguimiento del archivo, Asistencia a la Dirección General ; sin perjuicio de cualesquiera otros que éste le encomiende, debiendo desempeñar sus servicios en el domicilio de la empresa o en cualquier otro que esta le indique.

TERCERA.- Los servicios contratados en los términos del presente contrato conforme a la cláusula que antecede los desempeñara LA TRABAJADORA, en el D. F., pero EL PATRON podrá en cualquier momento fijar a LA TRABAJADORA otro lugar de trabajo dentro del Valle de México.

CUARTA.- Por sus servicios a EL PATRON, durante la vigencia del presente contrato, LA TRABAJADORA percibirá un salario mensual por la cantidad de $4,830.00, con las deducciones correspondientes por la cantidad de $ 483.00 por concepto de SAR. Y $ 895.00 por concepto de cuota al I.M.S.S., resultando un NETO A PAGAR de $3,452.00 (Tres mil cuatrocientos cincuenta y dos pesos 00/100 M. N.), en el que queda comprendido el pago correspondiente a séptimos días y días de descanso obligatorio que establece la Ley Federal del Trabajo o en que pueda convenir a EL PATRON, mismo que será cubierto los días 1° y 16 de cada mes o el día próximo hábil en caso de ser sábado o domingo; en el domicilio de la empresa.

Page 18: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

QUINTA.- Las partes convienen en que los servicios de LA TRABAJADORA son de carácter estrictamente confidencial, por lo que el puesto para el que será contratada se considerará de confianza para todos los efectos legales.

SEXTA.- La duración de la Jornada de Trabajo será de lunes a viernes , de las 9:00 horas. a las 18:00 horas. Con un descanso para reposar y tomar sus alimentos de las 2:00 a las 3:00 horas; tomándolas como mejor convenga a LA TRABAJADORA. Siendo esta la duración máxima de la jornada y quedando estrictamente prohibido el trabajar horas extras sino con el consentimiento previo y permiso por escrito debidamente firmado por EL PATRON, en el que se señale, la fecha, las horas, el motivo, y el monto a pagar, sin que exceda de tres horas diarias ni de tres veces por semana.

SEPTIMA.- Para efectos del Seguro Social EL PATRON dará de alta a LA TRABAJADORA y cubrirá sus aportaciones.

OCTAVA.- LA TRABAJADORA disfrutará de un periodo anual de vacaciones en los términos del artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo obligándose a firmar constancia de estas así como del pagó de la prima correspondiente.

NOVENA.- EL PATRON se reserva el derecho a dar por terminado el presente contrato en cualquier tiempo, en caso de que LA TRABAJADORA no cumpla con las obligaciones que contrae y con las que se derivan de la Ley de la Materia.

DECIMA.- LA TRABAJADORA reconoce que todos los artículos, estudios, escritos, formatos, expedientes, documentos, libros, mobiliario, información verbal que se le proporcione con motivo de la relación de trabajo, así como los que la propia trabajadora prepare o formule con relación con sus servicios; son propiedad exclusiva de EL PATRON en todo tiempo y se obliga a conservarlos en buen estado, a no sustraerlos del lugar de trabajo salvo por necesidades de servicio y con autorización expresa y por escrito de EL PATRON en el momento en que así se requiera por lo que en caso contrario se le responsabilizara de cualquier perdida o faltante.

DECIMO PRIMERA.- LA TRABAJADORA se obliga a no divulgar ninguno de los aspectos de los negocios de EL PATRON, ni proporcionara a tercera persona, verbalmente o por escrito, directa o indirectamente, información alguna sobre los

Page 19: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

sistemas y actividades de cualquier clase que observe de EL PATRON y no en el desarrollo de sus actividades y no mostrara a terceros los documentos, expedientes, escritos, artículos, contratos, bitácora, estados de cuenta, y de mas materiales e información que le proporcione EL PATRON o que prepare o formule con relación a sus servicios.

DECIMO SEGUNDA.- LA TRABAJADORA se obliga no obstante de la rescisión del presente contrato, a no divulgar ni a servirse personalmente de los negocios de EL PATRON, que fueren de su conocimiento con motivo de la relación de trabajo ni a proporcionar a terceros la información y documentos señalados en la cláusula que antecede. Para el caso contrario LA TRABAJADORA quedara sujeta a la responsabilidad civil por daños y perjuicios que causare a EL PATRON, así como a las sanciones de carácter penal a que se hiciere acreedora.

DECIMO TERCERA.- EL PATRON reconoce de forma expresa que la antigüedad de LA TRABAJADORA es a partir del día 01 de agosto de 1998.

DECIMO CUARTA.- Ambas partes contratantes declaran que respecto a las obligaciones y derechos que mutuamente les corresponde en sus respectivas calidades de Patrón y de Trabajadora y que no hayan sido motivo de cláusula expresa en el presente contrato, se sujetarán a las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.

Leído que fue por ambas partes este documento ante los testigos que también firman e impuestos de su contenido y sabedores de las obligaciones que contraen, lo firman por duplicado en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los 2 días del mes de octubre del año 2012 .

PATRON TRABAJADORA

NUEVA EMPRESA

RAMÓN GONZÁLEZ ZANELLA. MARÍA TERESA ALMIRA ROBLES

Page 20: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Telegramas:

Son mensajes escuetos relacionados con las diversas formas de actividad comercial a que se refieren los otros tipos de escritos. Su redacción requiere sumo cuidado para que sea a la vez sintética

EJEMPLO:

Nombre de la empresa

Texto del formato (Aquí solicitud de telegrama)

Dirección: calle, número exterior, población, ciudad, estado país, teléfono (si lo hay) (esto es llenado por la representante de la empresa de telegrafos)

Tipo de mensaje (puede ser ordinario, urgente, contestación pagada, acuse de recibo)

Procedencia (incluye la fecha completa y domicilio del emisor)

Destinatario (nombre del destinatario y puede ser empresa o persona moral)

Domicilio del destinatario (aquí se coloca la dirección completa de la persona o lugar al que se debe dirigir)

Destino: (este se realiza por separado e indica el estado y/o municipio al que debe llegar)

Texto: (Este contiene todo el mensaje que se quiere comunicar y generalmente iba rubricado o firmado)

Remitente: En este lugar se repite la dirección y es escrita por el que la emite.

Page 21: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Avisos, carteles, letreros y volantes:

La denominación depende del tipo de

Material sobre el que están hechos. Su objetivo suele ser el anuncio o la propaganda. Para su correcta redacción se necesitan conocimientos especializados.

Page 22: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Documentos usuales en comercio:

Hay numerosos documentos comerciales atenidos a una redacción fija, para los que generalmente se usan formularios impresos. En ellos es preciso observar estrictamente las normas establecidas. Se requiere sólo dominio de orden técnico. Los más usados son:

Letras de cambio. Giros Dará trasferir fondos entre plazas de distintos países.

Page 23: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Facturas:

Cuentas detalladas relativas a una operación comercial, con expresión de artículos, números, medidas, calidad, precio, etcétera.

Page 24: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Cartas de porte o guía. Reconocimientos de agencias de trasporte aéreo o terrestre sobre el recibo de bultos detallados que se obligan a, entregar al destinatario.

Page 25: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Vales: Tienen el mismo significado del pagaré, pero se refieren a la entrega de mercancías en lugar de dinero.

Avales. Obligaciones escritas que toma un tercero garantizando el pago de un giro o letra de cambio a su vencimiento, independientemente de la que contraen el endosante y el aceptante.

Page 26: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

ESCRITOS PROFECIONALES

En las diversas profesiones y actividades que desempeña el hombre en la actualidad, se imponen diferentes modos expresivos, según las necesidades. De allí' ha surgido la redacción profesional, adaptable a cada especialidad. En este sintético tratado sólo mencionaremos algunos escritos especializados:

Constancias o certificados: Tienen por objeto testimoniar alguna circunstancia (enfermedad, trabajo, asistencia, idoneidad, antigüedad, estado, relación, etc.). Su redacción vana con la especialidad, pero las exigencias elementales giran sobre la precisión, la claridad y el orden.

Page 27: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Actas: Son escritos en que se detalla ordenadamente todo lo realizado y resuelto en reuniones de distinta índole. Tienen carácter de testimonio legal. Su redacción suele ser formularia o con lenguaje determinado.

Page 28: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Notas judiciales Declaraciones, exposiciones, denuncias, solicitudes, dictámenes, resoluciones y otras actividades relacionadas con el mecanismo judicial, originan numerosos escritos con exigencias específicas en cuanto a su redacción. Su dominio entra en el terreno técnico o profesional.

Page 29: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Escritos periodísticos: La actividad periodística, básicamente expresiva y comunicativa, demanda una vasta gama de formas, adaptables a las diferentes facetas de la tarea y sus objetivos: información, comentario, crítica, enseñanza, entretenimiento, sugerencia, propaganda, relación, etcétera. La funcionalidad y el dinamismo parecen ser las condiciones más exigidas actualmente en este género, en el que está implícita la necesidad de actualización constante.

Page 30: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Escritos docentes Dentro de la tarea docente el uso de la redacción exige muy especial atención. Informes, apuntes, síntesis, amplificaciones, comentarios y mil tareas inseparables de la actividad enseñar-aprender requieren cuidadas y aptas formas expresivas escritas, que deben ser continuamente ajustadas y actualizadas.

Page 31: Escritos

TEMA: TIPOS DE ESCRITOS

Escritos científicos La diversidad de sectores en que trabaja el hombre dentro de la ciencia y la especialización cada día mayor que en ese terreno se advierte, obligan al científico al dominio de una estricta redacción profesional, en que el vocabulario crece y se modifica día tras día. Las exigencias de los textos científicos se centran en la precisión léxica y en la tendencia a la universalidad expresiva.