49
1 Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo Pág. 1 Textos de J G-V 1924 Pág. 3 Textos de J G-V 1925 Pág. 7 Textos de J G-V 1926 Pág. 8 Extracto de ECET 1924 Pág. 12 Extracto de ECET 1925 Pág. 26 Extracto de ECET 1926 Se toman por entero o en parte textos del Siervo de Dios José García-Verdugo (aparecieron con diferentes firmas) publicados en EL CASTELLANO EN TALAVERA, hoja semanal (578 desde el 11 de Septiembre de 1924 hasta el 26 de diciembre de 1935) del diario católico de Toledo EL CASTELLANO.

Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

  • Upload
    vuduong

  • View
    242

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

1

Escritos del Siervo de Dios

José García-Verdugo

Pág. 1 Textos de J G-V 1924 Pág. 3 Textos de J G-V 1925 Pág. 7 Textos de J G-V 1926 Pág. 8 Extracto de ECET 1924 Pág. 12 Extracto de ECET 1925 Pág. 26 Extracto de ECET 1926

Se toman por entero o en parte textos del Siervo de Dios José García-Verdugo (aparecieron con diferentes firmas) publicados en EL CASTELLANO EN TALAVERA, hoja semanal (578 desde el 11 de Septiembre de 1924 hasta el 26 de diciembre de 1935) del diario católico de Toledo EL CASTELLANO.

Page 2: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

2

EL CASTELLANO EN TALAVERA

AÑO 1924 Presentación

“... procuraremos combatir con toda las energías de que seamos capaces errores e ideas; pero, enemigos de personalismos y estridencias, sabremos respetar a las personas en cuantos asuntos expresemos con nuestras plumas. No admitiremos otras controversias que las que, sostenidas con perfecta caballerosidad y corrección, redunden en beneficio del bien general y del interés público. En nuestra hoja daremos cabida a todas las iniciativas nobles y todos los sanos propósitos...”. (Número 1: 11.9.1924)

“Quien pide por justicia... no necesita ampararse en la amistad ni en el

favor, ni en modo alguno servirse del compromiso. El ciudadano no debe implorar justicia, tiene derecho a ella y debe exigirla” (17.9.1924)

“... en el orden social la autoridad es la luz que guía y ampara, pero

nunca la fuerza que crea y transforma” (25.9.1924). Cobardías

“... La cobardía es un mal que tiene su origen en el egoísmo... y se esconde solapadamente tras la palabra «Prudencia» o de la compañera en tapujos y disimulos «Discreción».... Un mal que, por ser de todos, todos encubren y disculpan, todos perdonan y defienden...

Esta cobardía paraliza muchos nobles propósitos y resta sanas

actividades a la vida pública... Acostumbrémonos a ofrecernos por los demás y haremos patria. Sin este

desinterés y este despego, sin esta valentía y este constante sacrificio, de poco sirven los partidos nuevos y los cambios de política” (1º.10.1924) La política

“La política entendida como debe ser, no es agruparse al bando de Juan o de Pedro con ciego servilismo y renunciación de toda voluntad. La política, sin apodo que la desvirtúe, es solamente preocuparse de lo común: Ayuntamiento, Comunidad, Estado... prestándole nuestra cooperación e interesándonos por sus problemas. Es abandonar a ratos nuestro propio hogar por defender y mejorar lo que es de todos, renunciar a algo, en fin, de nosotros mismos en bien de los demás” (12.11.1924)

Page 3: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

3

Noticias de lunes

“... todos los lunes se propalan noticias de grueso calibre, nacidas en los bajos fondos de la malquerencia...

Para lo bueno necesitamos prueba y... buscamos... razones de egoísmo,

de pasión y de intenciones ocultas que hagan desmerecer la bondad de la acción, que ya es imposible negar. Sólo cuando en el corazón hay sombras, se cree a ciencia cierta lo malo y, aun a sabiendas de que ello es falso, se dice y pregona porque satisface nuestros deseos y nos sirve de venganza”. (26.11.1924) Hoy como ayer

“Una consecuencia lógica de la patria de los pueblos es la falta de crítica para los actos públicos, crítica positiva o negativa, naturalmente, de aplauso y de censura, que estimula al que emprende un buen camino y detiene al que erróneamente ha tomado falsos derroteros...

... Talavera no sabe esto, no lo ha sabido nunca. Buenos o malos, los

gobernantes no encuentran el latido franco de la opinión que, ora en pro, ora en contra, aplauda o censure” (3.12.1924).

Page 4: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

4

AÑO 1925 Tipos sociales. El espectador

“Para algunos la vida social es un divertido espectáculo que conviene presenciar desde un lugar seguro sin jamás tomar parte en él, pero procurando hacer en todo caso y sobre cualquier materia el oportuno comentario... El amargado

... Para él todos los actos sociales, todos los propósitos de los demás encierran un lado de ambición o de egoísmo. Que un vecino se hace concejal. Es seguro que el amargado ha de exclamar al saberlo - ¿Qué irá buscando ese?... El lacrimoso

... Suelen ser viejos o envejecidos espirituales que viven apartados el trato social a los que un egoísmo insano y un miedo invencible los aparta de los demás para sumirlos en una espantosa soledad espiritual, sin luz y sin ideales... No hay tema para el que no guarde una lamentación y una profecía desgraciada... Es mal contagioso que sin síntomas alarmantes se desarrolla. El negativo

... Apegados a lo que es, no admiten lo que debe ser. ... «Así ha sido, así ha de ser», este es su lema. En toda nueva iniciativa ven un peligro, en toda naciente idea una amenaza...” (4.2.1925) Los padrinos

“... Desde que se nace, aparece en nosotros esta tendencia a servirnos de los demás para conseguir lo que pretendemos...

También los pueblos tienen y buscan sus padrinos... ¡Hombres de prestigio! ...Desgraciadamente Talavera ha dado muy

pocos... El adinerado es en nuestra ciudad exótico. La riqueza está bastante repartida.

... Ignoramos lo que hubiese sido de Talavera con padrinos. Sólo sabemos

lo que ha sido sin ellos...”. (11.2.1925) La fiesta del árbol

“El año pasado... procurábamos excitar a nuestras autoridades a la celebración de esta fiesta de cultura.

Page 5: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

5

... algo... vislumbraos de lo que debe ser para el niño esta fiesta en la que aprende el amor que debe inspirarle el árbol y el cuidado que ha de dedicarle para su florecimiento” (11.2.1925). Reflexiones

“... La opinión... calla o se pronuncia favorablemente cuando ninguna orden o precepto le impone un sacrificio o le exige un deber. El gobernante que deja hacer a sus subordinados cuanto les viene en gana es, a no dudar, a los ojos de sus súbditos... un modelo a imitar...

Pero cuando esa autoridad... exige... trabajo o sacrificio, algunos...

levantan el grito al cielo o murmuran por lo bajo protestando... Cada uno de los protestantes alegará sus razones para adherirse a la

protesta... Los más sólo lo hacen por egoísmo, en defensa de sus intereses o de su comodidad; otros, por protestar, que espíritus hay tan negativos que sólo viven protestando; unos pocos por apasionamiento desenfrenado de odio hacia quien se protesta o de amor a los contrarios; y sólo algunos, muy pocos, veréis que fundamentaron su opinión en una razón legítima, pero a veces insignificante, en comparación a la montaña levantada.

Muchos guiadores de la opinión no fueron otra cosa que hábiles

psicólogos. Casi todos los movimientos populares no fueron más que egoísmo y pasión, movidos acertadamente en ocasión propicia.

Además, ¡es tan cómodo y cuesta tan poco esfuerzo pensar como los demás! No hay lucha ni hay trabajo La versión ajena la aceptamos como auténtica sin más examen. Cuanto dicen de nuestros enemigos en su descrédito, nos halaga; cuanto bien nos cuenten de los que queremos, nos alegra...” (4.3.1925) Nuestro ideal por Talavera

“De gente joven es soñar y de corazones sanos esperar con fe que el ideal forjado se vaya trocando en realidades. Somos jóvenes y somos optimistas; soñamos hoy un poco, ya que por suerte estamos alegres, viendo algo de lo ideado, camino de ser llevado a la práctica.

En nuestro mundo de ensueño, el ideal de una Talavera mejor nos

preocupa incesantemente y al calor de esta idea ha ido agrupándose un sinfín de proyectos tal vez lejanos, pero ninguno imposible que trocarían a nuestra querida ciudad en una población importante, limpia y sana”. (18.3.1925) Síntomas

“Son muchos los descontentos, ciertamente. Hoy unos, mañana otros, se van sumando a esta masa maldiciente y gruñona que, apegada a sus egoísmos, todo lo consienten menos que se les cause una molestia a sus personas o que se les toque el bolsillo...

Page 6: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

6

… régimen actual, con sus defectos e imperfecciones... va adueñándose

de España y cosechando sus frutos... Hay síntomas que acusan de un modo palpable el despuntar de la

conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida...

... Aun en medio de sus equivocaciones, es loable el Concejo actual.

Ahora, visitando la ciudad, aquí y allá, se ve obra del Ayuntamiento. Se ven mejoras en muchas cosas, aunque no de gran importancia, acertadas y convenientes”. (27.5.1925) Individualismo

“... el carácter de nuestra ciudad tantas veces tachado de apático e individualista. Es Talavera una ciudad rica por su posición y la feracidad de su suelo.

... nuestros convecinos aceptan la vida cómoda, tal como viene, y para nada se esfuerzan en mejorarla. Esta es la causa de nuestro individualismo.

... los pueblos viven atrasados o cuando la miseria es tanta que todo

esfuerzo resulta infecundo o cuando, por ser ricos, con mínimo esfuerzo se satisfacen las primeras necesidades.

Talavera apenas se ha preocupado de ser más” (3.6.1925) Crítica local

“... Antes y ahora la crítica pública en Talavera ha sido y es puramente negativa, de destrucción y de apatía y cuando alguien, antes y ahora, ha intentado una nueva labor, el egoísmo, las ambiciones, la pedantería o la envidia han comenzado su labor destructiva y el esfuerzo de uno se ha estrellado, repetimos que antes y ahora, con la resistencia de los demás...” (29.7.1925) Aplauso público

“La concesión de la cruz de Alfonso XII a nuestro ceramista señor Ruiz de Luna es un aplauso público, otorgado por los Poderes constituidos, que ha venido a dar un rayo de luz al panorama actual de la ciudad, cargado de nubarrones y tinieblas...

Decíamos no ha mucho que en nuestra ciudad la crítica era siempre

meramente negativa y que el que trabajaba o conseguía algún éxito en su gestión, no lograba otra cosa que la propia satisfacción del deber cumplido y la alabanza tibia del más adepto que tal vez sólo por la amistad se creía obligado a darnos su oficioso parabién.

Page 7: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

7

... se trata de honrar a quien por su propio esfuerzo dio nombre a nuestra ciudad, haciendo renacer una industria decaída, educó a hombres y mujeres en un ambiente de arte selecto y noble, dio trabajo a cientos de obreros en su fábrica... y sobre todo fue ejemplo de honrado trabajo perseverante y tenaz...... No ignoramos que habrá envidias, recelos, gestos despectivos de superhombres que jamás hicieron nada, cuando no vergonzante indiferencia... por eso mismo nosotros, que por ningún vínculo estamos ligados al señor Ruiz de Luna porque se trata de aplaudir con justicia en esta época, toda de censuras y críticas, aplaudimos también a quien, sin haber nacido en este suelo, mereció el título de hijo adoptivo hace algunos años, y ahora el abrazo de un convecino que se siente orgulloso de llamarle hermano” (5.8.1925) Balance de un año

“¡Ya un año!...

Jamás la pluma de cuantos escribieron en El Castellano se movió a impulsos bajos...

Fue una de nuestras primeras campañas... el alcantarillado... ... hemos comenzado la obra de apoyo y de demostración de la necesidad

de otra imprescindible para Talavera: la traída de aguas... ... en orden menos local ahí está nuestra cooperación a la iniciativa en pro

de los ferrocarriles de interés regional... Cocina de caridad, persecución de la blasfemia... Hemos tenido especial empeño en permanecer apartados de los revuelos

pueblerinos que de cuando en cuando se suscitan en nuestra patria chica... ... mas atacamos, con todo respeto, pero con toda energía, cuando llega la

ocasión en algún asunto que merece la pena... «Todo por el bien de España y el bien de Talavera»”.(16.9.1925)

Las fiestas de la Patrona Brillante final

“La comunión general del último día ha sido un éxito de la Junta directiva y del elocuente predicador, don Hernán Cortés...

... ha habido hombres en abundancia... Talavera mejora en religiosidad.

Es indudable que la gente joven es hoy más piadosa que la de hace veinte años.

¿Qué causas han producido esta reacción tan favorable y tan consoladora?

Page 8: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

8

... La Enseñanza educando a las jóvenes, las fundaciones “Santander” y

“San Prudencio” moralizando a las clases menesterosas, los centros salesianos y de la Milagrosa conservando a los jóvenes en su amor a la Iglesia y, sobre todo, las mujeres que porque son más buenas, más buenos nos hacen a nosotros...

... En Talavera se va viendo que la práctica de la religión no es sólo para

mujeres y beatas, sino que los hombres, y precisamente los más trabajadores, los más sensatos, los más tolerantes, los más cultos, no se avergüenzan de acercarse a Dios y proclamarlo públicamente.

Es la juventud que redime y progresa y mejora” (16.9.1925).

Page 9: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

9

AÑO 1926 Las fiestas del Jubileo

Más de 1.500 niños desfilando por las calles mientras cantaban himnos religiosos.

“A su vista nos sentimos alentados con la esperanza de un mañana más

piadoso, menos frío y escéptico que el presente, lleno de desoladora indiferencia. Porque ha sido un notable contraste la animación de los pequeños y la frialdad de los hombres.

Apenas una treintena ha concurrido a las conferencias... Pocos más han

asistido a la procesión del Jubileo. Las mujeres, sí, han acudido en masa a la llamada del Pastor.

... Dios haga que esa niñez, que es hoy esperanza, no se malogre con el

mal ejemplo de sus padres”. Estampas de Nochebuena (29.12.1926)

“Qué recuerdos más tiernos se ofrecen a la memoria; días de la infancia en que las manos benditas del padre nos llevaron por vez primera a oír Misa de Nochebuena; y cómo la infantil curiosidad buscaba y rebuscaba por entre las flores del altar, el Gallo aquel que había de cantar las glorias del Señor”.

Page 10: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

10

EL CASTELLANO EN TALAVERA: 1924-1925-1926 Redacción y Administración: Padilla, 6 Teléfono 30. Desde el número Dirección: Plaza del Salvador , 3 - Administración: Calle Luis Jiménez, 11

AÑO 1924 1. 11.9.1924 5245 Presentación

“... procuraremos combatir con toda las energías de que seamos capaces errores e ideas; pero, enemigos de personalismos y estridencias, sabremos respetar a las personas en cuantos asuntos expresemos con nuestras plumas. No admitiremos otras controversias que las que, sostenidas con perfecta caballerosidad y corrección, redunden en beneficio del bien general y del interés público.

En nuestra hoja daremos cabida a todas las iniciativas nobles y todos los sanos propósitos...”. Alcantarillado y aguas (JARO)

Refiere la entrevista con el señor Jiménez, encargado de los proyectos de alcantarillado y traída de aguas, que señala los tres obstáculos que se oponen a su ejecución: “la tacañería de algunos”, “la rutina de los otros” “y, sobre todo, la malquerencia innata a poner obstáculo a toda obra buena”. 2. 17.9.1924 5249 (3) El compromiso (J. del Betis)

Comentario sobre la fuerza de la recomendación y la amistad frente a la justicia. “Quien pide por justicia... no necesita ampararse en la amistad ni en el favor, ni en modo alguno servirse del compromiso. El ciudadano no debe implorar justicia, tiene derecho a ella y debe exigirla”.

En Alcantarillado y aguas explica JARO que del proyecto de los señores Jiménez e Ibave de traer el agua de la margen izquierda del Tajo se ha pasado a estudiar la traída desde El Piélago.

Page 11: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

11

3. 25.9.1924 5256 Analfabetismo (J. del Betis)

Hay muchos analfabetos en Talavera. Y propugna el aumento de puestos escolares. Señala que todo ello se debe también, y más, a la falta de interés en las familias y en la sociedad.

“... en el orden social la autoridad es la luz que guía y ampara, pero

nunca la fuerza que crea y transforma”. Alcantarillado y aguas (JARO).

El proyecto de traída de agua desde El Piélago ha despertado en Navamorcuende (¿animado desde Talavera?) una reacción de temor de que se les quita su agua. El agua almacenada oportunamente en invierno llega para ofrecer 200 litros por habitante y día para Navamorcuende, Talavera y mil personas más. 4. 1º.10.1924 5261 Cobardías (J. del Betis)

“... La cobardía es un mal que tiene su origen en el egoísmo.. y se esconde solapadamente tras la palabra «Prudencia» o de la compañera en tapujos y disimulos «Discreción».... Un mal que, por ser de todos, todos encubren y disculpan, todos perdonan y defienden...

Esta cobardía paraliza muchos nobles propósitos y resta sanas

actividades a la vida pública... Acostumbrémonos a ofrecernos por los demás y haremos patria. Sin este

desinterés y este despego, sin esta valentía y este constante sacrificio, de poco sirven los partidos nuevos y los cambios de política”. Vida municipal. La sesión del lunes.

En la reseña se anotan las siguientes intervenciones del señor Verdugo.

• El propietario no puede desahuciar salvo en determinados casos. • Que la Comisión estudie el ensanche de la calle Pi y Maragall. • Comunica la existencia de un cebadero de cerdos junto a una panadería. • Recomienda que el Arquitecto municipal verifique el plan de

urbanización, de ornamentación y de alineamiento de fachadas. • Subraya el problema del analfabetismo y de la falta de asistencia a clases.

Pide que se haga el censo escolar. • El Ayuntamiento debe tutelar a los chicos pobres con capacidad para

estudiar o seguir instrucción de artes y oficios. • Vigilar la circulación rodada por las calles estrechas, especialmente por la

de San Francisco.

Page 12: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

12

Comedor de Caridad. Patronato Da su composición. Presidenta: Dª Carmen Carrión de Moro Vocales: Dª Adela F. Sanguino de Serranillos... don José G. Verdugo 5. 8.10.1924 5267 Próxima asamblea de “Unión Patriótica”

“En Talavera va a celebrarse dentro de breves días, una asamblea magna de “Unión Patriótica”... [Unión Patriótica fue un “partido” que trató de apoyar el orden social que proponía la Dictadura de Miguel Primo de Rivera. Nació en 1924 a la luz de El Debate y duró hasta la llegada de la República. José Garcái Verdugo fue su presidente en Talavera. El Somatén fue un instrumento que pretendió colaborar en la custodia del orden público. Mamá hace un comentario sobre el Somatén en sus Memorias, año 1929]. 6. 15.10.1924 5272 (3) Estadísticas (J. del Betis) [El autor del artículo sostiene la escasa salubridad de Talavera frente a un interlocutor anónimo que sostiene lo contrario]

“... Durante cinco años los nacimientos sobrepasaban en bastante número a las defunciones

Defunciones

1919 329 1920 288 1921 304 1922 342 1923 280

Total 1.554

Nacimientos

1919 438 1920 473 1921 469 1922 464 1923 497

Total 2.341

Page 13: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

13

... el término medio de natalidad es de 310,8. ... en relación con los trece mil habitantes de Talavera de un 23,9 por mil.

... hemos querido hacer pública nuestra grata impresión por la estadística presentada, sin que me dé por convencido de que Talavera, a pesar de ello, goce de condiciones inmejorables de salubridad”.

8. 29.10.1924 5284 Otra razón más (JARO)

... para acelerar las obras de alcantarillado y agua: resolver el problema de la deficiencia del servicio contra incendios. 9. 6.11.1924 5291 Vida municipal. La sesión del lunes.

“El alcalde da cuenta de haberse recibido el proyecto de alcantarillado... Dice el señor Cerro que se felicita por eso, pues con ello se disipan las dudas que se reflejaban por buena parte de Talavera, acordándose pasar a estudio del Arquitecto municipal el proyecto antedicho”. 10. 12.11.1924 5297 La política (J. del Betis)

“La política entendida como debe ser, no es agruparse al bando de Juan o de Pedro con ciego servilismo y renunciación de toda voluntad. La política, sin apodo que la desvirtúe, es solamente preocuparse de lo común: Ayuntamiento, Comunidad, Estado... prestándole nuestra cooperación e interesándonos por sus problemas. Es abandonar a ratos nuestro propio hogar por defender y mejorar lo que es de todos, renunciar a algo, en fin, de nosotros mismos en bien de los demás”. La asamblea de Unión Patriótica

El domingo anterior había habido un mitin en el teatro Victoria. Se hace

un elogio “a la Comisión organizadora de la asamblea: los señores delegado gubernativo don José Albeilhé, diputado provincial don Aureliano Prieto, especialmente, y con ellos la Junta local de Unión Patriótica con su presidente señor Verdugo a la cabeza y el concejal señor Cano”. 11. 19.11.1924 5304 Juventud (J. del Betis)

Lamenta con preocupación y pesimismo la indolencia de la juventud y anima la iniciativa del Club Ébora, que fomenta el deporte.

Page 14: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

14

12. 26.11.1924 5310 Noticias de lunes (J. del Betis)

“... todos los lunes se propalan noticias de grueso calibre, nacidas en los

bajos fondos de la malquerencia... Para lo bueno necesitamos prueba y... buscamos... razones de egoísmo,

de pasión y de intenciones ocultas que hagan desmerecer la bondad de la acción, que ya es imposible negar. Sólo cuando en el corazón hay sombras, se cree a ciencia cierta lo malo y, aun a sabiendas de que ello es falso, se dice y pregona porque satisface nuestros deseos y nos sirve de venganza”. Somatén local

“... su alteza real la duquesa de Talavera ha aceptado la invitación que el Somatén talaverano le ha hecho y será madrina de la bandera del Somatén de esta ciudad.... el día 7 de Diciembre” [Duque de Talavera de la Reina, concedido (25.7., R. dep. 25.9.1914) por Alfonso XIII a SAR María Luisa de Silva y Fernández de Henestrosa, Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa, casada con SAR el infante de España Fernando María de Baviera y Borbón] 13. 3.12.1924 5315 Hoy como ayer

“Una consecuencia lógica de la patria de los pueblos es la falta de crítica para los actos públicos, crítica positiva o negativa, naturalmente, de aplauso y de censura, que estimula al que emprende un buen camino y detiene al que erróneamente ha tomado falsos derroteros...

... Talavera no sabe esto, no lo ha sabido nunca. Buenos o malos, los

gobernantes no encuentran el latido franco de la opinión que, ora en pro, ora en contra, aplauda o censure”. Vida municipal. La sesión de lunes

“... El alcalde presenta una moción al Ayuntamiento, pidiendo se una a las peticiones para la creación del ferrocarril de la Alpujarra a Talavera... El señor Verdugo hace idénticas manifestaciones”. 13 [bis] . 11.12.1924 5320 El ferrocarril Almorchón-Talavera

Se apoya esta petición de Extremadura, ventajosa para esa región, Andalucía y Talavera.

“Todas las regiones a las que tal obra interese deben unir su voz, serena y

valiente, en masa... y solicitar del poder público lo que se desea en justicia y bien común. Es esto lo que han comenzado a hacer los periódicos extremeños, principalmente “La izquierda liberal” de Badajoz...”.

Page 15: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

15

15. 24.12.1924 5332 Vida municipal. Las sesiones del lunes

Aprobado por unanimidad el proyecto de alcantarillado

Se propone la creación de cuatro centros escolares Se aprueba la ubicación del Cuartel de la Guardia Civil en Los Lavaderos. Se propone la adquisición del Palenque para mercado de Abastos Para el Aguinaldo del Soldado se han recaudado 927 pts. (El Siervo de Dios entrega 5ptas.)

Page 16: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

16

AÑO 1925 17. 7.1.1925 5341 Estadística Demográfica de 1924 Nacimientos Defunciones Matrimonios 1923 498 282 91 1924 502 289 106 Concurso

Aparece a partir de este número: charada, fuga de vocales, etc. 18. 14.1.1925 5347 Casas baratas (J. del Betis)

La insalubridad de las casas de gente pobre exige aprovechar las directrices del Directorio para construir casas baratas confiando ese cometido a una entidad autónoma con un representante del Ayuntamiento. Éste debe ceder el terreno. 19. 21.1.1925 5353 Cooperación (J. del Betis)

«Cada uno a lo suyo y así no hay enredos».

“... En Talavera, a consecuencia de su apatía característica, esa falta de cooperación es manifiesta...” Las Hermanitas de los Pobres

Un elogio a su labor, descripción de ésta e invitación a prestar ayuda.

20. 28.1.1925 5358 El ferrocarril Almorchón-Talavera (J. del Betis)

Sigue la campaña de la prensa extremeña en su favor. Se lanzó desde El Castellano en Talavera una idea sobre el mismo proyecto: que se prolongue hasta Ávila. No ha encontrado eco ni en el Ayuntamiento ni en la opinión pública.

“Sin esperanzas, sin ideales, sin voluntad no puede vivir un pueblo”.

Page 17: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

17

21. 4.2.1925 5364 Tipos sociales. El espectador (J. del Betis)

“Para algunos la vida social es un divertido espectáculo que conviene presenciar desde un lugar seguro sin jamás tomar parte en él, pero procurando hacer en todo caso y sobre cualquier materia el oportuno comentario... El amargado

... Para él todos los actos sociales, todos los propósitos de los demás encierran un lado de ambición o de egoísmo. Que un vecino se hace concejal. Es seguro que el amargado ha de exclamar al saberlo - ¿Qué irá buscando ese?... El lacrimoso

... Suelen ser viejos o envejecidos espirituales que viven apartados el trato social a los que un egoísmo insano y un miedo invencible los aparta de los demás para sumirlos en una espantosa soledad espiritual , sin luz y sin ideales... No hay tema para el que no guarde una lamentación y una profecía desgraciada... Es mal contagioso que sin síntomas alarmantes se desarrolla. El negativo.

... Apegados a lo que es, no admiten lo que debe ser. ... «Así ha sido, así ha de ser», este es su lema. En toda nueva iniciativa ven un peligro, en toda naciente idea una amenaza...” 22. 1.2.1925 5370 Los padrinos

“... Desde que se nace, aparece en nosotros esta tendencia a servirnos de los demás para conseguir lo que pretendemos...

También los pueblos tienen y buscan sus padrinos... ¡Hombres de prestigio! ...Desgraciadamente Talavera ha dado muy

pocos... El adinerado es en nuestra ciudad exótico. La riqueza está bastante repartida.

... Ignoramos lo que hubiese sido de Talavera con padrinos. Sólo sabemos lo que ha sido sin ellos...”. La fiesta del árbol

“El año pasado... procurábamos excitar a nuestras autoridades a la celebración de esta fiesta de cultura.

... algo... vislumbraos de lo que debe ser para el niño esta fiesta en la que

aprende el amor que debe inspirarle el árbol y el cuidado que ha de dedicarle para su florecimiento”. Dice el Alcalde...

Page 18: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

18

Sobre la corta

Entrevista en la que aclara frente a la acusación de despoblar la Alameda, que se han cortado unos ochocientos árboles en mal estado y se han plantado quince mil. Vida municipal Padrón general de habitantes: 13.917

Se ofrece al Estado, para la construcción de Grupos escolares, solares del Ayuntamiento más el 25 por ciento del coste , 15 por ciento del material y 10 por ciento en metálico. 23. 18.2.1925 5370 Cocina de caridad Sigue sin funcionar 24. 25.2.1925 5385 El ferrocarril Almorchón-Talavera Nadie reacciona en Talavera Un monumento conmemorativo de la batalla de Talavera

Se dé cuenta de una reunión en la que se forma una Comisión de honor y otra ejecutiva. Cocina de caridad

El Patronato acepta la sustitución del señor Verdugo, “por muchas ocupaciones”. 25. 4.3.1925 5391 Reflexiones (J. del Betis)

“... La opinión... calla o se pronuncia favorablemente cuando ninguna orden o precepto le impone un sacrificio o le exige un deber. El gobernante que deja hacer a sus subordinados cuanto les viene en gana es, a no dudar, a los ojos de sus súbditos... un modelo a imitar...

Pero cuando esa autoridad... exige... trabajo o sacrificio, algunos...

levantan el grito al cielo o murmuran por lo bajo protestando... Cada uno de los protestantes alegará sus razones para adherirse a la

protesta... Los más sólo lo hacen por egoísmo, en defensa de sus intereses o de su comodidad; otros, por protestar, que espíritus hay tan negativos que sólo viven protestando; unos pocos por apasionamiento desenfrenado de odio hacia quien se protesta o de amor a los contrarios; y sólo algunos, muy pocos, veréis

Page 19: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

19

que fundamentaron su opinión en una razón legítima, pero a veces insignificante, en comparación a la montaña levantada.

Muchos guiadores de la opinión no fueron otra cosa que hábiles

psicólogos. Casi todos los movimientos populares no fueron más que egoísmo y pasión, movidos acertadamente en ocasión propicia. Además, ¡es tan cómodo y cuesta tan poco esfuerzo pensar como los demás! No hay lucha ni hay trabajo La versión ajena la aceptamos como auténtica sin más examen. Cuanto dicen de nuestros enemigos en su descrédito, nos halaga; cuanto bien nos cuenten de los que queremos, nos alegra...”. La Cruz de Alfonso XII para Ruiz de Luna

“... el señor gobernador civil de la provincia, don Joaquín Castaño de Mendoza, ha solicitado para el culto artista don Juan Ruiz de Luna la Cruz de Alfonso XII...

El señor Ruiz de Luna ha sabido resucitar al arte de la cerámica,

elevándola al grado de esplendor que tuvo en pretéritos tiempos...”. Temas locales. La blasfemia (GRIOS)

“... se blasfema mucho... y no se persigue ni se castiga al blasfemo...” 26. 11.3.1925 5397 Por humanidad (J. del Betis)

Tanto en el Asilo de ancianos como en el Hospital donde se recoge a niños expósitos, que se trasladan a Toledo, un buen número procede de localidades vecinas a Talavera. Sería justo que en los presupuestos de los Ayuntamientos de esas localidades figurasen partidas de ayuda a ambas instituciones. 27. 18.3.1925 5403 Nuestro ideal por Talavera (J. del Betis)

“De gente joven es soñar y de corazones sanos esperar con fe que el ideal forjado se vaya trocando en realidades. Somos jóvenes y somos optimistas; soñamos hoy un poco, ya que por suerte estamos alegres, viendo algo de lo ideado, camino de ser llevado a la práctica.

En nuestro mundo de ensueño, el ideal de una Talavera mejor nos

preocupa incesantemente y al calor de esta idea ha ido agrupándose un sinfín de proyectos tal vez lejanos, pero ninguno imposible que trocarían a nuestra querida ciudad en una población importante, limpia y sana”.

Page 20: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

20

Aprobado el proyecto de alcantarillado Traída de aguas potables Pavimentación de nuestras calles Mejora del servicio de incendios Barriadas obreras con las mejores condiciones de higiene y comodidad Los dos ferrocarriles Talavera-Almorox y Talavera-Almorchón Nuevo cuartel de la Guardia Civil Tres grupos escolares Centro de experimentación agrícola Comunicación telefónica con toda España “Todo ello es realizable en plazo más o menos lejano, pero factible y

hacedero... Todo ello está pensado, algo propuesto, lo menos en estudio y preparación. Aquí hemos planteado, uno a uno, esos problemas y hemos propuesto soluciones”. El viaje del rey a la Siberia extremeña Talavera debe alzar la voz

... para pedir con los extremeños la comunicación por ferrocarril. El alcantarillado

“... La Comisión de la provincia encargado del estudio del proyecto de

alcantarillado ha emitido informe en un todo favorable al mismo”·. 28. 18.3.1925 5409 Soluciones (J. del Betis)

Aprobado el proyecto de alcantarillado, han de realizarse las obras. De tres maneras. El Ayuntamiento emite un empréstito.

Segundo: El Ayuntamiento contrata con una empresa la construcción y

abona el importe e intereses en un periodo estipulado. Y tercero: El Ayuntamiento cede a una empresa, que hace el

alcantarillado, los productos íntegros de esta obra... y dada por terminada la cesión, se hace cargo del alcantarillado y de sus ingresos”. Vida municipal. Sesión del lunes.

“... se da cuenta de la comunicación del señor gobernador con la que se adjunta el expediente del alcantarillado aprobado por la Comisión de Higiene de la provincia”. Se nombra una comisión que estudiará y propondrá el modo de ejecutar el proyecto.

Page 21: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

21

29. 1.4.1925 5414 El Alcantarillado. Una solución posible (J del Betis)

No debe retrasarse la solución de la traída de aguas potables y del nuevo cuartel de la Guardia Civil.

¿Cómo costear el alcantarillado? “Un impuesto o tributación sobre la

acometida...? Entendemos que no. El Ayuntamiento posee láminas por valor de más de seiscientas mil pesetas que es lo que puede costar el alcantarillado...”. 30. 8.4.1925 5420 (3) El ferrocarril Almorchón-Talavera. Una opinión de valía (J. del Betis)

El Subsecretario del Ministerio de Fomento ha escrito al director de “La izquierda liberal”: ... se estudiará el asunto con todo interés, pero desde luego reconozco la importancia que para esa región tiene ese ferrocarril”.

“El Ayuntamiento de Talavera concurrirá a la información pública abierta

por el Consejo Superior Ferroviario, pidiendo el ferrocarril Almorchón-Talavera y Toledo-Bargas...

... en Almorchón muere el ferrocarril de Córdoba a Almorchón que viene

a enlazar las líneas andaluza y de Badajoz. Arrancando de Almorchón, el ferrocarril, sin trasbordos, siguiendo la línea recta, podría viajarse desde Córdoba a Talavera”. Vida municipal. Sesión del 6 de Abril.

“... después de exponer el señor G. Verdugo su opinión en contra de la subvención a la empresa de toros y decir que es fácil encontrar en el Comercio tratándose de otro espectáculo, por ejemplo, de traer una selecta banda de música, se acuerda comisionar a dicho señor Verdugo para que se ponga al habla con el Comercio y obtenga esta ayuda...

... El señor Verdugo, propone al Ayuntamiento que éste acuda a la

información pública abierta por el Consejo Superior Ferroviario, exponiendo la necesidad y urgencia del Ferrocarril extramuro de Talavera-Almorchón y no Talavera-Villanueva de la Serena como está proyectado”. 31. 15.4.1925 5425 El alcantarillado. El dictamen de la Comisión. Se establecen los términos para la concesión de la contrata. Vida municipal. La sesión del lunes. Fue por demás interesante y provechosa.

Page 22: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

22

Orden real por la que el Secretario del Ayuntamiento se eleva a Primera Categoría.

Se aprueba el informe de la Comisión y el pliego de condiciones para el

alcantarillado. 32. 22.4.1925 5431 El ferrocarril Almorchón-Talavera. Lo que opina nuestro Ayuntamiento.

Razones de distancia y trasbordos por las que el ferrocarril en la Siberia extremeña debe ser desde Almorchón a Talavera y no desde Villanueva de la Serena. 34. 6.5.1925 5443 Los ferrocarriles de la provincia. La opinión de Talavera (J. del Betis)

Don José de Moya ha sospechado sin fundamento división en Talavera sobre este asunto.

Desde que se habló de un ferrocarril para la Siberia extremeña se pensó

que el mejor recorrido era el de Almorchón-Talavera para continuar a Ávila. Si el Consejo Superior Ferroviario ha decidido con posterioridad el trazado desde Villanueva de la Serena, Talavera estás dispuesta a colaborar en ello. EL CASTELLANO (Toledo) 11.5.1925 En Talavera. Se celebró ayer un importante acto de propaganda. Se constituyó la Juventud Católica.

Acuden para el acto don Hernán Cortes Pastor, canónigo de Toledo, don Santiago Fuentes Pila [que sería diputado monárquico de la CEDA] y don Carlos Pando Muniz. Los reciben en la estación “el presbítero don Eduardo Sánchez y los señores García Verdugo y De los Ríos”.

En el salón de actos de la Fundación Santander. Himno. “... habló el señor García Verdugo que hizo la presentación de los

oradores con gran elocuencia”. Poesía. Discursos. Señor Pando Muniz: “La juventud debe ser impulsada hacia el bien y en

el momento actual no va por ese camino. ¿A qué se debe esa falta de vigor en las juventudes que hacían triunfar antaño a nuestra nación? Lo atribuye a cierta infiltración estratégica en nuestro espíritu; pero eso no puede durar mucho porque en el mundo corren hoy vientos que harán que la sociedad vuelva a su cuna”.

Page 23: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

23

“A continuación se verificó la inscripción de socios en la nueva agrupación, figurando hasta ahora aproximadamente ciento. Después tuvieron un cambio de impresiones, eligiéndose la junta organizadora de la juventud que la constituyen los señores José García Verdugo, don José Bárcenas, don Vicente Machín y don Gregorio de los Ríos”. [En 1923 tiene lugar en Friburgo el III Congreso de Pax Romana. Algunos de los asistentes – uno de ellos Santiago Fuentes Pila - que pertenecían a las Asociación Católica Nacional de Propagandistas echan a andar el movimiento de la Juventud Católica Española. Funciona en el ámbito parroquial y busca la formación religiosa de los jóvenes católicos. Se extiende en las diócesis. El cardenal Primado Reig Casanova alienta a Fuentes Pila y se tiene el I Congreso Nacional en Madrid en 1927. El nuevo Nuncio Tedeschini, experto en la dirección de la Acción Católica italiana, anima a constituir la Española y se forma (1932) la JAC (Juventud de Acción Católica).

La llegada de la República lleva a muchos de esos jóvenes a integrarse en partidos en los que se defendieran los valores y principios cristianos]. 35. 13.5.1925 5449 La asamblea del lunes. Concurre brillante representación de las Clases Sanitarias de los partidos de Talavera y Navahermosa...

... para constituir la federación de ambos partidos y preparar la asamblea de Toledo. Se proponen la reforma sanitaria en España. Una obra benéfica. Inauguración del comedor de caridad.

... el domingo, día 10, junto al Hospital de la Misericordia. Lo atienden las Hijas de la Caridad. Entre los asistentes el teniente de alcalde García Verdugo. 37. 27.5.1925 5460 Síntomas (J. del Betis)

“Son muchos los descontentos, ciertamente. Hoy unos, mañana otros, se van sumando a esta masa maldiciente y gruñona que, apegada a sus egoísmos, todo lo consienten menos que se les cause una molestia a sus personas o que se les toque el bolsillo...

... el régimen actual [el Directorio], con sus defectos e imperfecciones...

va adueñándose de España y cosechando sus frutos... Hay síntomas que acusan de un modo palpable el despuntar de la

conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida...

... Aun en medio de sus equivocaciones, es loable el Concejo actual.

Ahora, visitando la ciudad, aquí y allá, se ve obra del Ayuntamiento. Se ven

Page 24: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

24

mejoras en muchas cosas, aunque no de gran importancia, acertadas y convenientes”. Los ferrocarriles

Asamblea de Logrosán: línea férrea que afectará positivamente a 28.000 kilómetros cuadrados, con riqueza agrícola, forestal, minera, algo de industria, foco turístico de Guadalupe, hoy casi inaccesible Se acuerda aportar 5 millones de pesetas. Juventud Católica

Se reúne la Comisión para la constitución de la Junta directiva: Directores don Saturnino Ortega y don Vital Villarrubia, párrocos de Santa María y Santiago. Consiliarios auxiliares don Eduardo Sanchiz y don Eloy Serrano. Presidente don José García Verdugo y Menoyo, tesorero don Albano Fernández Gómez, secretario don Germán Estrada, vicepresidente don Lucas Prieto Pérez, 2º vocal y vicetesorero don Eduardo F. Vegue, 3º vocal y vicesecretario don Gregorio de los Ríos, otros vocales don José Bárcena y uno nombrado por los antiguos alumnos de San Prudencio. Cuota mensual mínima “25 céntimos de peseta”. 38. 3.6.1925 5466 Individualismo (J. de Betis)

“... el carácter de nuestra ciudad tantas veces tachado de apático e individualista.

Es Talavera una ciudad rica por su posición y la feracidad de su suelo. ... nuestros convecinos aceptan la vida cómoda, tal como viene, y para

nada se esfuerzan en mejorarla. Esta es la causa de nuestro individualismo. ... los pueblos viven atrasados o cuando la miseria es tanta que todo

esfuerzo resulta infecundo o cuando, por ser ricos, con mínimo esfuerzo se satisfacen las primeras necesidades.

Talavera apenas se ha preocupado de ser más”.

39. 10.6.1925 5472 Afirmaciones equivocadas (J. del Betis)

“En la revista «España y América»... con la firma de ... don Sebastián García Chacón... se afirma: «Obras en proyecto para saneamiento de la población que de ser realizadas constituirán un fracaso técnico y un desastre económico»”.

Page 25: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

25

La verdad: Se desea agua potable. La solución de El Piélago está en estudio. Parece la mejor. Si no, se recurrirá al Alberche, Prado del Arca, Pantano de la Portiña... Vida municipal. Sesión de la permanente del 8 de Junio

Irán a Madrid los señores Campos, Verdugo y Villarroel para encontrarse

con representantes del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena con vistas a la construcción del nuevo ferrocarril. 41. 25.6.1925 5484 Comedor de Caridad (Carlos Campos, Delegado del Ayuntamiento en la Junta Administradora)

Se han formado seis comisiones para otras tantas zonas de la población para obtener suscripciones de donativos en metálico o en especies. Del 10 al 31 de Mayo se han distribuido 1.659 raciones a pobres de la ciudad y 33 a pobres en tránsito. Justas quejas (Pío Coculina)

“Señor alcalde: una queja amarga tiene el vecindario contra usted... Dicen que tiene usted muy mal genio... que es usted poco amable con la gente; que por la calle va usted más serio y más tieso que si se hubiera usted tragado el bastón de mando; y que tiene usted una voz de bajo que asusta...

Y lo peor es que es verdad, señor alcalde, que tiene usted una cara de

censor que mete miedo y que cuando habla lo hace usted con tanta gravedad y concreción que corta el gesto amable de su interlocutor y la frase zalamera que se extingue en sus labios.

¿Y por qué habla usted tan sucinta y escuetamente?... Esa conducta de

usted, señor alcalde, de economía verbal y de tacañería ceremoniosa, le perjudica gravemente.

¡Y la voz! ¿Cree usted sinceramente que tiene derecho un alcalde a hablar

con voz de bajo? Es cosa probada que los grandes gobernantes tienen todos la voz de tenor y algunos de tiplón o contralto. Una usted al tono de su voz la sequedad de sus palabras y el desastre es seguro.

¡Pues no digamos nada de su modo de andar! ¿Por qué anda usted tan

derecho, señor mío? ¿No ve usted que esa esbeltez militar no cuadra en un hombre civil?

... Yo le aconsejo que deponga esa actitud; que se someta a un régimen de

sémolas y mermeladas para dulcificar el carácter y darnos gusto. Y si usted se convence de que, a pesar de sus deseos, ni la voz sube de tono ni se le dobla el espinazo ni aprende a gustar al visitante que acude a su despacho, presente su dimisión, señor alcalde, basado en estas razones y yo le aseguro que sus compañeros de Concejo nada podrán objetarle.

Page 26: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

26

¡Ahí es nada un alcalde con voz de bajo!

¿Tendremos pronto teléfono?

... Según informes que nos merecen crédito, hacia Septiembre próximo tendremos teléfono interurbano en Talavera. 43. 3.7.1925 5494 Para un monumento.

Las comisiones provincial y local piden (20.4.1925) colaboración para el monumento en recuerdo de la batalla de Talavera (cerro de Medellín 1809 generales Cuesta y Wellington). En 1909 se puso la primera piedra en el Paseo del Prado. El proyecto del futuro monumento es del artista González Pola. La banda de música (A fluminibus)

Nuevo director: Abdón (¿o Emilio?) Cebrián. Hubo antes seis directores

de los que el primero había sido Eduardo Chapí [hermano del gran Ruperto]. La banda es mala: presupuesto escaso, instrumentistas flojos, material viejo. 44. 15.7.1925 5500 Cooperación social (J. del Betis)

No se erradica la blasfemia. Todos los ciudadanos deben denunciar al infractor. Homenaje al P. Mariana en Toledo

De Talavera asistieron el alcalde y los tenientes Campos y Verdugo. “González y Morales”

Se inaugura el nuevo almacén de coloniales de los señores Antolín González y Antonio Morales en la calle de Carnicerías 22/24. El comercio sigue en San Francisco. 45. 22.7.1925 5506 (3) Las fiestas de Septiembre. Para la Patrona de Talavera.

La Virgen del Prado. Predica la novena el canónigo de Toledo don Hernán Cortés Pastor. La próxima asamblea eucarística comarcal.

Se programan los temas por secciones: sacerdotes, caballeros, señoras y niños.

Page 27: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

27

46. 29.7.1925 5511 Crítica local

“... Antes y ahora la crítica pública en Talavera ha sido y es puramente negativa, de destrucción y de apatía y cuando alguien, antes y ahora, ha intentado una nueva labor, el egoísmo, las ambiciones, la pedantería o la envidia han comenzado su labor destructiva y el esfuerzo de uno se ha estrellado, repetimos que antes y ahora, con la resistencia de los demás...”. 47. 5.8.1925 5517 Aplauso público (J. del Betis)

“La concesión de la cruz de Alfonso XII a nuestro ceramista señor Ruiz de Luna es un aplauso público, otorgado por los Poderes constituidos, que ha venido a dar un rayo de luz al panorama actual de la ciudad, cargado de nubarrones y tinieblas...

Decíamos no ha mucho que en nuestra ciudad la crítica era siempre

meramente negativa y que el que trabajaba o conseguía algún éxito en su gestión, no lograba otra cosa que la propia satisfacción del deber cumplido y la alabanza tibia del más adepto que tal vez sólo por la amistad se creía obligado a darnos su oficioso parabién.

... se trata de honrar a quien por su propio esfuerzo dio nombre a nuestra

ciudad, haciendo renacer una industria decaída, educó a hombres y mujeres en un ambiente de arte selecto y noble, dio trabajo a cientos de obreros en su fábrica... y sobre todo fue ejemplo de honrado trabajo perseverante y tenaz...... No ignoramos que habrá envidias, recelos, gestos despectivos de superhombres que jamás hicieron nada, cuando no vergonzante indiferencia... por eso mismo nosotros, que por ningún vínculo estamos ligados al señor Ruiz de Luna porque se trata de aplaudir con justicia en esta época, toda de censuras y críticas, aplaudimos también a quien, sin haber nacido en este suelo, mereció el título de hijo adoptivo hace algunos años, y ahora el abrazo de un convecino que se siente orgulloso de llamarle hermano Vida municipal. Sesión del lunes

“Se da lectura del escrito en que don José García-Verdugo presenta la dimisión de su cargo como teniente alcalde y solicita licencia por el tiempo que el pleno tarde en deliberar sobre la misma. La permanente acuerda acceder a ésta y que pase al pleno para los oportunos efectos”. 48. 12.8.1925 5523 El alcantarillado. La traída de aguas Un tanto a favor. (J. del Betis)

El día 5 se hizo la subasta de las obras del alcantarillado. Felicitaciones por ello de personas de tosas las tendencias.

Page 28: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

28

“Así debe ser. Esto es lo sensato y lo juicioso. Así se ejerce la crítica justa y serena; protestando del mal, correcta y firmemente y aplaudiendo el bien con todo entusiasmo”.

Críticas por no haberse acometido la traída de aguas del Tajo. Se hará

desde el Piélago. “Sin embargo, habrá oposiciones en contra solapadas y retorcidas; se

pondrán obstáculos dentro de nuestra ciudad; se mentirá descaradamente para soliviantar la opinión en Navamorcuende; se abultarán conscientemente los defectos y males de los actuales gobernantes, para trocar tal vez en mentiras menudos granos de arena; se hará lo que siempre se hace cuando una opinión se extravía, se apasiona y cierra los ojos al juicio sereno y a la luz de la razón”. Vida municipal. Sesión plenaria del 8 de Agosto

Se lee el escrito en que el señor Verdugo presenta la dimisión de los cargos de teniente alcalde y concejal. Después de breves palabras del señor Prieto, se acuerda admitirlo en cuanto teniente alcalde, y desestimarlo por lo que toca al cargo de concejal.

… Se lee la memoria del ingeniero don Luis Jiménez, relativa al proyecto

de traída de aguas desde «el Piélago»: agua suficiente, canal actual con pérdidas.

“Pide al Concejo autorización para si ha de proseguir sus trabajos; éste, por aclamación y con gran entusiasmo, acuerda esa continuación, base indudable, con el alcantarillado, del resurgir de Talavera”.

Cartas de felicitación al alcalde y Consejo por el alcantarillado.”El señor

Cano ha conseguido que varias casas comerciales instalen bancos de cerámica en el Prado, mediante la concesión del anuncio en los mismos”. El concierto del próximo día 15.

“El próximo día 15, festividad de la Asunción de Nuestra Señora, debutará el Maestro Cebrián al frente de la banda municipal de Talavera. Decimos debutar, y en realidad no es así, puesto que el nuevo Maestro dirigió ya algunas obras en los pasados días, obteniendo ovaciones entusiastas”. 49. 19.8.1925 5528 El alcantarillado. Argumentos en contra. (J. de Betis)

El proyecto se ha expuesto al público más de cinco veces: aspectos técnicos, presupuesto, condiciones de la subasta, resultados de la subasta... Relata anécdotas de crítica al proyecto y disparates para sostenerla: Un ciudadano critica que la tubería fuese sólo de 25 cm. de diámetro . “Si al menos fuera así...”. Y señala esa medida. Se mide su “así” y son 12 cm.

Page 29: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

29

50. 26.8.1925 5534 El problema del agua (J del Betis) ¿Sería posible un empréstito municipal? Legalmente, sí. Todos podrían concurrir con obligaciones no superiores a 100 pesetas. ¿El Ayuntamiento de Talavera tiene garantías? Sí. Tiene propiedades: predios, títulos, recursos especiales y ordinarios. ¿Debe, pues, emitir el empréstito? Sí, el Ayuntamiento puede hacer frente al millón de pesetas necesario

“Sin embargo, hay algo que sólo los de casa podemos apreciar... Algo que nace de nuestra apatía habitual y esteriliza los mejores propósitos... Algo que es egoísmo, recelos, personalismo, luchas... que nos hace temer un fracaso, cuando por el contrario debiera ser un éxito…

... debemos todos exponer nuestra opinión, para contrastarla con la ajena

y resolver con provecho”. Chicos y grandes (Casimiro Muñoz)

“Ya tiene Talavera una banda de música a la que se puede oír... La música es educadora... ... en la velada del día 15 se sucedieron, casi sin interrupción, los gritos de

los chiquillos, las conversaciones de los adultos y aun el pregón de los revendedores”. 52. 9.9.1925 5546 Informaciones y noticias de la semana. Juventud Católica.

“El muy ilustre señor don Hernán Cortés Pastor, consiliario general de las Juventudes Católicas de España hablará a la de Talavera el próximo sábado doce del corriente a las diez de la noche en el local social (San Jerónimo) Veni, vidi, vici (Casimiro Muñoz)

“... EL CASTELLANO ha vencido, ha triunfado aquí con su seriedad, su crédito periodístico y su desinterés al prestar su concurso en servicio del bien general de la localidad.

Venció captándose la atención y el favor de las clases sociales talaveranas,

entre las que cuenta ya con una legión de lectores; tiene «su público» en esta ciudad”. 53. 16.9.1925 5552 Balance de un año (La Redacción) “¡Ya un año!...

Page 30: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

30

Jamás la pluma de cuantos escribieron en El Castellano se movió a impulsos bajos... Fue una de nuestras primeras campañas... el alcantarillado... ... hemos comenzado la obra de apoyo y de demostración de la necesidad de otra imprescindible para Talavera: la traída de aguas...

... en orden menos local ahí está nuestra cooperación a la en pro de los ferrocarriles de interés regional...

Cocina de caridad, persecución de la blasfemia... Hemos tenido especial empeño en permanecer apartados de los revuelos pueblerinos que de cuando en cuando se suscitan en nuestra patria chica... ... mas atacamos, con todo respeto, pero con toda energía, cuando llega la ocasión en algún asunto que merece la pena... «Todo por el bien de España y el bien de Talavera»”. Juventud Católica

Don Hernán Cortés Pastor reunió a los miembros de la Juventud Católica talaverana a los que alentó en la misión que tienen y, próximamente, a cooperar en la Asamblea Eucarística. Después hubo una velada. La traída de aguas

El gobernador del Banco de España, señor Calvo Sotelo, responde a la consulta del Ayuntamiento aclarando que no hay inconveniente, cumplidas las condiciones que expresa, en otorgar un préstamo de un millón y medio de pesetas para las obras municipales en proyecto. Las fiestas de la Patrona (J. del Betis) Brillante final

La comunión general del último día ha sido un éxito de la Junta directiva y del elocuente predicador, don Hernán Cortés...

... ha habido hombres en abundancia... Talavera mejora en religiosidad. Es indudable que la gente joven es hoy

más piadosa que la de hace veinte años. ¿Qué causas han producido esta reacción tan favorable y tan

consoladora? ... La Enseñanza educando a las jóvenes, las fundaciones “Santander” y

“San Prudencio” moralizando a las clases menesterosas, los centros salesianos de la Milagrosa conservando a los jóvenes en su amor a la Iglesia y, sobre todo, las mujeres que porque son más buenas, más buenos nos hacen a nosotros... ... En Talavera se va viendo que la práctica de la religión no es sólo para mujeres y beatas, sino que los hombres, y precisamente los más trabajadores, los más sensatos, los más tolerantes, los más cultos, no se avergüenzan de acercarse a

Page 31: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

31

Dios y proclamarlo públicamente. Es la juventud que redime y progresa y mejora. 54. 23.9.1925 5558 (3) Aportación individual y aportación colectiva

La Asamblea Eucarística comarcal los días 25, 26 y 27 de Octubre será un acontecimiento extraordinario. Aparte de la colaboración oficial y colectiva, los particulares pueden redactar y enviar memorias sobre los temas propuestos para estudio de los grupos. Se inauguran solemnemente las obras del alcantarillado.

El lunes anterior: Desfile de la Comisión (entre los farmacéuticos, el señor Serranillos y entre los concejales el señor Verdugo) desde el Ayuntamiento hasta la confluencia de la Portiña con el Tajo. Juventud Católica

El sábado anterior, Junta general: se encarga una bandera y se programa una velada y trabajos para la Asamblea Eucarística Cocina de Caridad Lista de señores suscriptores con cuota mensual 55. 1.10.1925 5565 ¡18 ESCUELAS! (Casimiro Muñoz) Proyecto del Ayuntamiento. Pero ¿se logrará? Existen 3 desde hace 80 años. Del homenaje al mutilado Día 23. Cuestación 1.522,52 Ayuntamiento 250,00 Total 1.772,52 Vida municipal. La ordinaria permanente.

... Los señores Henche y Montemayor ofrecen – y se aceptan - seis bancos de cerámica para el paseo del Prado. 56. 7.10.1925 5570 En remedio de un mal (J. del Betis) La ignorancia de la ley no excusa... Pero la Autoridad debe dar a conocer ampliamente leyes y normas 57. 14.10.1925 5576 Asuntos añejos. A la Compañía Telefónica Nacional de España (GRIOS) Seguimos sin teléfono interurbano

Page 32: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

32

Programa de la Asamblea 58. 21.10.1925 5582 A principios de 1926 habrá teléfono (GRIOS) Se nos asegura. Ya han empezado los trabajos de instalación y tendido. La Asamblea Programa de actos. Se advierte la intensa participación de la Juventud Católica La obra de “El Bloque” (Casimiro Muñoz)

Comienza su curso académico. Elogio de su labor educativa (conocimientos técnicos, artes y oficios...) y de los promotores (Ruiz de Luna, Moya, Requesens, el Ayuntamiento) Noticias

[En una de ellas se nombra a Emilio Borrajo, Teniente Coronel de Estado Mayor] Las insignias de la Orden Civil de Alfonso XIII para el ilustre ceramista señor Ruiz de Luna

Será el día 23, viernes. Relación de aportaciones para regalarle las insignias. Entre ellas, las de EL CASTELLANO 10,00 pts. 59. 29.10.1925 5589 [Dedica toda la página a la Asamblea]

La Asamblea Eucarística. Una espléndida manifestación de fe católica y de piedad eucarística. Grandilocuente discurso del señor Obispo de Jaca. La animación en Talavera en estos días no ha sido jamás igualada. Asisten muchos miles de forasteros y se distribuyen 5.000 comuniones

¡Bendición a Dios! ¡Loor a Talavera!

Parecía como si el impulso económico de Talavera hubiese apagado su fe. No. La fidelidad a la Virgen del Prado, la caridad en donativos y limosnas y el fervor de la reciente asamblea lo confirman. El aspecto externo de la ciudad, la aclamación, las lágrimas de emoción lo ratifican. Resumen de días anteriores. La llegada del señor Cardenal (de Toledo: Reig) La fiesta del sábado. Vigilia de la Adoración Nocturna Comunión de hombres. Domingo Misa de 7.00: más de 400 comuniones. Actos religiosos. 10.00 Misa solemne. 18.00 Triduo primer día.

Page 33: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

33

Inauguración de la Asamblea y reunión de las secciones 16.30 Inauguración. Triduo y secciones La comunión de niños 7.00 En la Colegial: Mil niños, algunos de primera Comunión La Misa pontifical En la Colegial, último día, 27, santos Vicente, Sabina y Cristeta). Sermón [altamente elogiado en la reseña]: Frutos Valiente, obispo de Jaca: De los huesos áridos (Ezequiel) Talavera debe vivir los amores que han brotado. El banquete (en Fundación Santander). A la hora del café aparece el Marqués de Estella (Miguel Primo de Rivera, Presidente del Directorio). Se le impone la medalla de la Asamblea. La Procesión Eucarística 18.00 60. 4.11.1925 5594 Comentarios (GRIOS)

El Presidente redactó un telegrama, a su paso por Talavera, para relanzar las obras del alcantarillado detenidas por algunos obstáculos. La película de Talavera Documental en proyecto con el arte, la industria y el comercio de la ciudad 61. 11.11.1925 5600 ¿Por qué instituciones transitorias? La obra de los delegados gubernativos

Su acción, determinante para el progreso de nuestras ciudades. ¿Por qué no han de continuar? Variedades. Verdades y mentiras Estatura media en Europa. Ingleses 1,70 Dinamarqueses, holandeses y húngaros 1,67 Suizos, rusos y belgas 1,66 Franceses 1,66 Alemanes 1,66 Italianos y españoles 1,65

Page 34: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

34

62. 18.11.1925 5606 Es urgente la traída de aguas (Casimiro Muñoz) ... para el alcantarillado, las fuentes públicas, el uso doméstico... Otro más El agua de El Piélago y los grupos escolares Vida municipal ... procede reproducir la campaña pro-ferrocarril Talavera-Villanueva de la Serena 63. 25.11.1925 5612 Comedor de Caridad Desde el 10 de Mayo al 31 de Octubre Raciones 14.156 raciones Ingresos 9.187,00 Gastos 9.187,00 Foot Ball Se estrena el Juventud Católica, heredero del Club Ébora Un plebiscito de El Castellano en Talavera: ¿Qué lugar le parece a usted más a propósito para los conciertos en invierno? Hasta el día 21 de Diciembre. Resultados el 23. 64. 2.12.1925 5618 Comentarios

...a una gran obra.

La aportación privada a la Cocina de Caridad es exigua. Si no aumenta, habría que reducir los servicios o municipalizarla. Ninguna de estas soluciones es buena. ¿No podemos aportar más generosamente?

El empréstito para la traída de aguas se ha sometido a informe. Parece

oportuno no realizarlo hasta tener el proyecto redactado por el ingeniero. Firman: Ruiz de Luna, Reus, Alía Rodríguez, G Verdugo, F. Vegue (Eduardo), García (Agustín) 66. 16.12.1925 5629 Vida municipal. Las sesiones del lunes ordinarias de la permanente ...

De acuerdo con una moción del concejal señor García Verdugo, se adhiere el Ayuntamiento a la petición del de Casas Ibáñez sobre mejor dotación de los funcionarios de la Carrera judicial.

Page 35: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

35

Pasa a pleno un escrito del mismo en el que plantea la dimisión de su cargo de concejal. Ordinario de pleno

... Se admite la dimisión del señor García Verdugo 67. 23.12.1925 5635 Nuestro plebiscito

Resultado de más a menos votos: Plaza de la Constitución, Plaza del Salvador, El Palenque Vanos honores (Pío Coculina)

A propósito de llamar de Primo de Rivera a la plaza del Pan y del cardenal Reig a la de la Trinidad:

“A las calles se les da nombre para que las gentes... distingan unas de otras y sepan recordarlas... Cuando un Ayuntamiento cambia esos nombres y fija en sus entradas plazas con nombres de personas, las gentes maldito el caso que las hacen y siguen llamándolas como antes”.

Page 36: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

36

AÑO 1926 69. 7.1.1926 5645 La crisis municipal (Casimiro Muñoz)

Después de la dimisión del alcalde Enrique Cerro y de la corporación se está a la espera de la determinación de las autoridades. Es alcalde regente Carlos Campos. Un escrito del señor Campos

Rechaza el ataque por malversación. Presenta el balance de haberes y gastos. Ha presentado la dimisión. Comentario (Uno de aquí)

Crítica del favoritismo, la desidia, la abulia, el cuchicheo y el egoísmo destruyen lo bueno que algunos pretenden hacer. Sesión del lunes Número de habitantes el 31.12.1924: 14.205 Registro civil

Nacimientos Defunciones Matrimonios 1924 502 289 106 1925 473 293 108 70. 13.1.1926 5650 Analfabetitis (Casimiro Muñoz)

Numerosos los analfabetos: no se asiste a la escuela o se deja pronto para trabajar. Se debe hacer un seguimiento de unos y otros. Poca luz Tanto para los abonados como en el alumbrado público La crisis municipal. Se espera pronta solución. El teléfono interurbano Parece que será rápido Comedor de Caridad Haber (igualado a gastos): 5.881,69 pts.

Page 37: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

37

Raciones mes de noviembre: 4.749. De ellas abonará el Ayuntamiento 1.176 dadas a obreros por la crisis obrera. 71. 27.1.1926 5661 (3) Abstención (J. del Betis)

Al comienzo del nuevo régimen hubo quien aceptó puestos de gobierno Las críticas y la oposición acobardaron y no hay quien dé un paso. Hay en el pueblo resistencia, pasividad, frialdad, indiferencia ante los asuntos públicos. Por ejemplo ante la aprobación del ferrocarril Talavera-Guadalupe.

“Pueblos así no pueden prosperar. Quererse aislar del medio social es tan

absurdo como pretender desentenderse del medio físico. La vida es cooperación y concurso. No somos sólo individuos sino personas y como tales hemos de prestar nuestro concurso a los demás...

Al Municipio, en Talavera, ahora y antes, nadie apoya ni ayuda” Nuevo alcalde Justiniano López Brea

72. 3.2.1926 5667 Talavera y el Centenario (GRIOS) ... de la catedral de Toledo. Invitación a celebrarlo. 73. 10.2.1926 5673 Vida municipal. Sesión del lunes. (Pío Coculina) ¡Agua va! (Casimiro Muñoz) Diluvia esos días y desbordamientos de la Portiña y arroyos Por justicia (L.C.)

Están obligados los señores concejales, al confeccionarse los presupuestos venideros, a rectificar una gran injusticia existente en los actuales y es ampliar a su valor justo los míseros sueldos que tienen los alguaciles, serenos y ordenanzas. 74. 17.2.1926 5680 La Hermandad de la Virgen del Prado (J. del Betis)

Se producen contrastes entre la Hermandad, el Ayuntamiento y la Iglesia.

Procede actualizar el Reglamento o redactar un Estatuto. Talavera y el Centenario. Aportaciones.

Se sugiere un concurso entre músicos talaveranos para un himno a la Virgen del Sagrario.

Page 38: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

38

El Parque de Obras Públicas ... aprobado: en terrenos del Prado. 76. 3.3.1926 5602 Comentarios (Pío Coculina)

El alcalde aclara que el Hospital no es municipal. El municipio tiene sobre él una actuación de Patronato. El doctor Pajares, médico del Hospital, no es titular.

El Ministerio de la Gobernación declara municipal al Hospital mediante decreto. Vida municipal. Sesión de la permanente. Se ponen moreras en el Prado. 77. 10.3.1926 5698 Los alegres estudiantes (Un estudiante en el día de la fiesta 1926)

“Era inquieto e informal... Su eterna misión era no estudiar y pasar la vida en broma”... Ante “unos ojos que le fascinaron”—se enamoró de verdad. “– Le prometo a usted cambiar radicalmente de vida”. Y lo cumplió. Vida municipal. En ruegos y preguntas (Pío Coculina)

“Toda la actividad de nuestros gobernantes debe concentrarse en el saneamiento de la ciudad... y mejorar las viviendas en los barrios bajos”. Y no embellecer por embellecer dadas las circunstancias de obras y proyectos y la escasez de fondos (comentario del cronista)

Se reunió la comisión local encargada de levantar el monumento

dedicado a perpetuar la batalla de Talavera. El alcalde propone aportar 5.000 pesetas siendo el coste de 400.000. El concierto del domingo. Fue el primero de pago en el teatro Victoria. Lleno y entusiasmo. 80. 24.3.1926 5709 Los Americanos y la Madre Paria (sic) (Es el segundo comentario en esta línea)

En éste se reproduce el eco de la idea de que el rey visite las naciones

hispanas. Un periódico argentino propone que en el buque en que lo haga “lleve una escolta formada, aparte de los palatinos y prestigios (sic) militares, honra del Ejército hispano, un resonante núcleo de hombres astros de ciencias, artes y letras”...

Page 39: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

39

“... que sea el rey Alfonso, el segundo Colón, que transporte a estos lugares las mismas banderas que flamearon victoriosas bajo el sol del descubrimiento”. Vida municipal

Dimiten los concejales Tejero, Álamo, Montero y París por haberse decidido en el Pleno y no en la Permanente la designación de interventor. ... El alcalde comunica la interrupción temporal de las obras del alcantarillado. El “Banco Español de Crédito” inaugura su sucursal en Talavera

El sábado anterior: Bendición por el deán José Polo Benito asistido por don José Julián Martínez, coadjutor de Santa María. 82. 7.4.1926 5720 (3) Para el Concejo. Una iniciativa Hacer carteles anunciadores de la feria. Nunca se habían hecho. Las Mondas El martes de Pascua anterior El carrito con las ofrendas para la Virgen del Prado lo entregan las autoridades de Gamonal a las de Talavera en el Humilladero. La comunión de enfermos

Se hará el próximo domingo en procesión solemne como se venía haciendo. Se sugiere que la acompañe la Banda municipal. 84. 21.4.1926 5732 La comunión de enfermos

“...Presidían la procesión el alcalde señor Brea, acompañado de varios concejales...

... Atendiendo a la indicación que hicimos en estas columnas, concurrió también la banda municipal.

... Fue administrada asimismo la Sagrada Comunión a los reclusos de esta Cárcel de partido...”. 86. 28.4.1926 5738 El monumento conmemorativo de la batalla de Talavera

Un periódico de Madrid dio la noticia de que el rey había aceptado la presidencia honoraria de la Comisión del monumento. “... que pronto sea una realidad lo que desde hace muchos años está en proyecto...”

Deseo de Inglaterra (el ejército) de contribuir.

Vida municipal. Rumores (J. del Betis)

Page 40: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

40

Se le pregunta al periodista a propósito de la renovación total del

Concejo. “- ¿Qué temores tiene usted?

- Uno sólo. Que la apatía y la rutina, cuando no la mala intención entre de nuevo en aquella casona. Que se vuelva a la vida tranquila, lánguida y precaria de antaño a aquella política de comodidad que consistía en sostenerse nada más, para no crearse conflictos ni enemistades... que se copien los presupuestos de un año para otro, y no se atienda debidamente a los servicios ni se intente ninguna mejora y, sobre todo, que los grandes problemas planteados, el alcantarillado y el agua, no lleguen a solucionarse por falta de energía o decisión para afrontarlas”. 87. 6.5.1926 5745 Lo que de Talavera dice la prensa de Madrid

De El Noticiero del lunes: “Esta noble ciudad ha salido del marasmo en que los pasados tiempos hubieron de colocarla, por indiferencias y apatías de la mayor parte de sus hombres que con su apartamiento de cuanto se refería a la cosa pública, dieron lugar a que otros pocos, ingiriéndose en tales asuntos, monopolizaran la vida municipal... el primer Ayuntamiento que se constituyó con sujeción a los preceptos del vigente Estatuto Municipal... ordenó que se revisase [el proyecto del alcantarillado] para ponerlo en ejecución...” Viajes de Primavera

Excursión de carácter religioso, cultural y artístico: Barcelona, Niza,

Mónaco y Montecarlo, Génova, Roma (excursiones voluntarias a Nápoles, Pompeya y el Vesubio), Florencia, Bolonia, Venecia, Innsbruck, Viena, Berlín, Bruselas, Brujas, Lourdes y San Sebastián. Primera clase 2.275 pts. Segunda Clase 1.600 pts. 88. 12.5.1926 5750 (3) La próxima feria. Tres corridas, una becerrada, tres circos, cuatro conciertos de la Banda Municipal. Vida municipal. Sesión del lunes. Acotaciones.

Satisfacción por la participación de la Banda en las fiestas de la

Coronación de la Virgen del Sagrario de Toledo. Igualmente por la aprobación del proyecto de escuelas.

Page 41: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

41

90. 26.5.1926 5760 Inauguración de la Central Telefónica interurbana

Está en el número 8 de la calle San Francisco. El sábado anterior a las 12. Bendición, inauguración con llamadas del alcalde al Rey y al Presidente del Directorio. Entre los invitados, el señor Verdugo. 91. 2.6.1926 5766 Talavera en la Coronación

Asistió una Comisión de la Directiva de la Cofradía de Nuestra Señora del Prado y la banda municipal. De enseñanza nacional. Sobre construcción de locales-escuelas (Gregorio Romo García, maestro de Ocaña)

Urge dotar de escuelas a los pueblos. Pero se encarecen las que se hacen por los proyectos de magnificencia de los arquitectos. Esto impide construir otras en lugares necesitados. El proyecto de aguas El ingeniero señor Jiménez ya ha entregado en el Ayuntamiento el proyecto. Las fiestas del Jubileo (J.)

Más de 1.500 niños desfilando por las calles mientras cantaban himnos

religiosos. “A su vista nos sentimos alentados con la esperanza de un mañana más piadoso, menos frío y escéptico que el presente, lleno de desoladora indiferencia. Porque ha sido un notable contraste la animación de los pequeños y la frialdad de los hombres.

Apenas una treintena ha concurrido a las conferencias... Pocos más han

asistido a la procesión del Jubileo. Las mujeres, sí, han acudido en masa a la llamada del Pastor. ... Dios haga que esa niñez, que es hoy esperanza, no se malogre con el mal ejemplo de sus padres”. 94. 23.6.1926 5783 Talavera deba hacer que sea coronada la Virgen del Prado

“El Observador” ha sugerido que se obtengan los títulos de Real y de basílica para el santuario y la coronación de la Virgen. Para ello hace falta una petición en forma y la cooperación de todos.

Page 42: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

42

95. 30.6.1926 5788 Las excursiones a Toledo

Anima a esta forma de estimular la cultura con el conocimiento de la historia y del arte de una ciudad incomparable como Toledo La persecución de la pornografía

El alcalde señor Brea afirma haber actuado retirando libros, folletos y novelas, no permitiendo cafés con camareras, ni comercio de menores y despachando cartilla de profesionales sólo a mujeres con la edad permitida. 96. 7.7.1926 5794 (3) Sobre un asunto conocido (O. de T.)

¡Qué pena me dio! … En la ermita de nuestra Virgen del Prado a la hora en que otras veces se cantaba la Salve, sólo hay ocho personas... ¿Se habrá olvidado Talavera de su Virgen?... Las generaciones que nos sucedan pueden decir de nosotros: «Hasta el año 1925 había Salve los sábados a la Virgen del Prado; desde entonces no hay nada». Exámenes de fin de Curso

En la Fundación Santander, regida por padres Corazonistas, tuvieron lugar los exámenes final de curso... 97. 14.7.1926 5800 (3) Nuevos ediles (Pío Coculina)

“Por fin se resolvió la crisis municipal... Deben... todos preocuparse del Ayuntamiento, contrastar sus opiniones,

discutir los asuntos, sostener sus puntos de vista con entereza pero sin personalismos... Un problema... que merece toda su atención y su desvelo. La traída de aguas”. Vida municipal. Sesión de la permanente (P.C.)

La mejora en la ejecución del alcantarillado con respecto al proyecto inicial supone un aumento de 57.257,57 pts.

Los nuevos concejales son Félix Moro, Rafael Carrión, Francisco Arroyo, Manuel Bengoechea y Vicente Parra. Noticias Para la ermita del Prado. Se está procediendo activamente en la colocación de los azulejos que existían abandonados en la ermita del Prado. Existen algunos cuadros muy artísticos que serán después repartidos en diferentes puntos del templo.

Page 43: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

43

98. 21.7.1926 5805 (3) El pasado sábado volvió a cantarse la Salve en la ermita del Prado (O. de T.)

“¡Loado sea Dios! ... Sal fin se escucharon de nuevo las notas melodiosas del órgano y la voz del sacerdote resonó en al templo: ¡Salve!”. Gracias al alcalde, señor Brea, y al concejal, don Enrique García, que han resuelto las dificultades que existían”. Vida municipal (Pío Coculina)

Se ha adquirido una motobomba para diversos servicios. Pero al estrenarla en un incendio, no había agua. 99. 28.7.1926 5811 El proyecto de Cuartel de la Guardia civil

Dos pisos para 22 familias. Cada vivienda cuatro o seis habitaciones, más baño y cocina. Instalación de un cinematógrafo

Arriendo de un terreno de 45 x 35 m. en el campo ferial del Paseo del Prado para instalación de un cinematógrafo por cinco años. 100. 4.8.1926 5817 (3) Proyecto de aguas

El ingeniero señala la necesidad de aprobar los añadidos al proyecto. Conferencia de San Vicente

El domingo anterior el P. Paúl Domingo Villanueva reunió a un buen número de caballeros para exponer la historia, la labor social y espiritual de la Conferencia de San Vicente de Paúl. 101. 11.8.1926 5823 Las cédulas personales

Y el impuesto por ellas. Se impone una revisión de tarifas en beneficio de

la clase humilde y media, la más gravada casi siempre. 102. 18.8.1926 5829 (3) Protección a los animales (JARO)

“Bueno sería que nuestras autoridades municipales hicieran una manifestación clara y terminante... para tratar de evitar los frecuentísimos actos

Page 44: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

44

que presenciamos, en que los animales sufren, haciendo sufrir, los malos instintos de sus conductores”. 103. 25.8.1926 5835 Talavera en el Congreso Eucarístico

... en Toledo en otoño. “Se ha creado una Junta de Propaganda y Organización y se ha abierto la lista de los Congresistas de tres clases: Protectores, más de 100 pesetas. De número, activos, hasta 10 pesetas. Espirituales, 1 peseta. Vida municipal. Sesión del lunes

Ante el problema de la escasez de aguas en la población, dos soluciones: traída de un pozo de captación que existe en la Carretera de Cervera o que se instale el grifo que se pone en las ferias en el Paseo del Prado. Sobre un anónimo

“Nuestro redactor, señor Ríos, ha recibido por correo interior una carta anónima - pues aparece firmada con un pseudónimo – en la que se le exige repare las ofensas recibidas en nuestro periódico, por nuestro secreto comunicante, sin precisar cuáles sean éstas ni en qué ocasión se cometieron. Advertimos al autor del anónimo:

Primero: Que el Director de la Hoja El Castellano en Talavera es don José García Verdugo, y no don Gregorio de los Ríos; y que aquel, y no éste, ha de dar las satisfacciones (si a ello hubiere lugar) que se piden.

Segundo: Que es nuestro criterio no hacer caso de anónimos de ninguna

clase. Y tercero: Que nos hemos prestado y nos prestamos muy gustosos en

todo momento a satisfacer las quejas que se nos hagan y hacer las rectificaciones que se nos pidan - siempre que sean justas - ; pero para ello es necesario que conozcamos quién es el reclamante y cuál es el agravio. Désenos la queja verbalmente o por escrito, pero dando el nombre y concretando los hechos a que las rectificaciones se refieran, que nosotros estamos dispuestos siempre a atenderlo, dentro de la justicia; pues por temperamento tenemos la norma de no ofender a nadie, al menos intencionadamente. Sépalo el secreto reclamante, para que, si le interesa, pueda hacerlo en forma de obtener lo que desee, y según queda ya indicado”. 104. 1.9.1926 5841 Idealidades (JARO)

“Talavera, a poco más de cien kilómetros de Madrid, con vías de comunicación inmejorables, sobre tierras que por su constitución son estimadas como fértiles, junto a un río caudaloso, bajo un caudal torrencial de aguas en

Page 45: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

45

invierno en la Portiña – que se pierden inútilmente - ¿qué necesita para trocarla en valle de regadío, huerta extensa abastecedora de Madrid?” Vida municipal

“... Se da cuenta de las instancias presentadas para optar a la Depositaría municipal... Se admiten las otras tres de los señores Ballester, García Verdugo y Castro que quedan sobre la mesa para estudio de la Permanente...”. Noticias. Registro civil. Defunciones [Interesante: son datos de la semana anterior. Se hacen constar sólo, en número y edades, las muertes de niños. De un población de 14.000 habitantes]: Diez niños de 2, 6, 10, 11, 12, 15, 16, 20, 24 y 29 meses; dos niños de 3 años: total 12. 105. 8.9.1926 5487 (debería ser: 5847; cambia la numeración de El Castellano)

Dirección: Plaza del Salvador, 3 - Administración: San Jerónimo, 3 (constatar cambios) La fiesta del pueblo (De momento) (U. de T.)

“Allá va la muchedumbre, vistiendo sus mejores galas, a presenciar y contribuir al esplendor de la fiesta: es el día de la Patrona...

... Es el día de Talavera, del pueblo de Talavera, que lo tiene, como cada

pueblo de España tiene el suyo, en el que festeja a su Patrona, haciendo gala de una herencia de fe que le legaron sus antepasados, y que ellos legarán a las generaciones futuras”. El plebiscito en Talavera

“Como es sabido, en los días 11, 12 y 13 del actual, se celebrará en toda España el plebiscito pedido por Unión Patriótica y concedido por el Gobierno, a fin de que el pueblo manifieste su gratitud a éste por la obra realizada y su confianza para llevar a feliz término la que aún le queda por hacer...

... todos los que creéis que la labor de los que gobiernan merece vuestro

voto de confianza, vuestro aliento y vuestro aplauso, dadlo sin regateos, pues con ello contribuís al bienestar de nuestra amada España.

Por el Comité local

José García Verdugo 7 septiembre 1926”

Page 46: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

46

106. 15.9.1926 5483 El plebiscito en Talavera

“En los días designados se ha verificado el plebiscito en nuestra ciudad. Continúan las mesas fijas del Ayuntamiento: el señor Moraleda, que actuaba de presidente, con los señores Correa, Rivera, Muñoz, García (don César) y Morales.

La que recorría los distritos estaba formada estos días por don Emilio

Niveiro Gil de Rozas, presidente y los señores García (don Antonio), Gámer, Ríos (don Manuel), Gaytán, Carrasco, Verdugo (don Carlos) y Ginestal.

El día 12 la mesa del Ayuntamiento estaba formada por los suplentes don

Rafael Carrión, presidente, don Aureliano Prieto, don Carlos Campos, don José Verdugo, don Fulgencio Rizo y don B. de la Casa y don E. García...

El primer día arrojó el acta 1.359 votos. El domingo 1.097 y el lunes

3.922, haciendo un total de votos de 6.378... Merecen mil plácemes todos los individuos que han tomado parte en la

organización... el señor delegado representante don Aureliano Prieto, alcalde don Justiniano L. Brea, presidente local don José García Verdugo, que trabajaron incansablemente en la organización”. 107. 23.9.1926 5490 (3) El retiro obrero (J.G.N.)

Se ha recordado que debe cumplirse la Ley del retiro obrero. Algunos critican al Gobierno por ella. La Ley, que es del 11 de Marzo de 1919, establece 10 céntimos diarios por cada asalariado. En Talavera no se cumplía. Tal vez porque no se ha dado suficiente comunicación. 108. 29.9.1926 5494 (3) Comentarios (J. del Betis)

En la sesión del Municipio de la semana pasada se habló de ampliar el

alcantarillado, construir el Cuartel de la Guardia Civil, una plaza de abastos y pabellones escolares.

Inocente optimismo cuando está pendiente de terminar el alcantarillado

(desagüe y pozos sépticos) y la traída de aguas. La precipitación puede malograr los proyectos. No basta con “querer” 109. 6.10.1926 5500 (3) Talavera y el Congreso Eucarístico

... nacional en Toledo en el VII Centenario de la Catedral Primada.

Page 47: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

47

“Talavera... ostenta orgullosamente el título de hermana mayor de la imperial ciudad toledana...

... días pasados se exponía la bonita iniciativa de levantar un arco...

... Asistirá a la procesión corporativamente una comisión del Ilustre Ayuntamiento...

La sección adoradora nocturna concurrirá también brillantemente representada...”. El retiro obrero

“... en el teatro Calderón dio una conferencia de divulgación del Retiro Obrero obligatorio el culto jefe de la Caja Regional de Castilla la Nueva, señor Perales... Presentó al orador nuestro querido compañero, el director de esta plana, señor García Verdugo.” [En sus Memorias escribe ampliamente mamá, en 1929, de Perico Perales, asesinado en Toledo en Julio de 1936, y de su mujer, Pascualita Galino, a la que la unía, aún en el tiempo en que mamá escribía, una sincera amistad]. 110. 13.10.1926 5506 (3) Talavera y el Congreso Eucarístico

“... una idea... llevar algunos de los arcos de la Asamblea Eucarística del año anterior... el de la calle de Padilla o el de la de San Francisco” 111. 20.10.1926 5512 (3) Talavera y el Congreso Eucarístico

Irá la banda de música, el Ayuntamiento bajo mazas, la Sección Adoradora Nocturna y las Marías de los Sagrarios La Plaza de Primo de Rivera

Ha quedado descubierta la lápida que da el nombre del general Primero de Rivera a la que hasta ahora fue Plaza de la Libertad y más conocida como Plazuela del Pan.

La lápida ha sido pintado en la Cerámica de Ruiz de Luna y tiene en un ángulo el retrato del ilustre presidente del Consejo. 112. 3.11.1926 5524 Los santos Mártires (O. de T.)

“Campanazo, candelazo y toro en cuerda” decíamos en los buenos tiempos aquellos del siglo pasado, en que la fiesta de nuestros mártires no pasaba, como hoy pasa, casi desapercibida para los más, y con una función religiosa y alguna otra fiestecita para los menos...

Page 48: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

48

El alma del pueblo parece como dormido para estos casos; necesita de una emoción fuerte para sacudir su letargo...” Comentarios (J. del Betis)

“Nos parece muy bien la decisión del Concejo plenario de pensionar al chiquillo que tan buenas disposiciones muestra para los trabajos escultóricos.

... para que la subvención sea concedida se requieren ciertas condiciones.... pobreza y disposición demostrada...

... y si... se presentasen 3, 5 ó más y todos ellos mereciesen apoyo por parte del Concejo, déseles también...” 114. 25.11.1926 5543 (3) Por los damnificados de Cuba

Aparte de aportaciones personales se debe recurrir a un “festival organizado... aquí estamos para apoyar cuanto en pro de este asunto se haga”. 115. 2.12.1926 5549 (3) La función en beneficio de los damnificados de Cuba

“... en el teatro Victoria... En la parte literaria intervendrán probablemente nuestro compañero señor García Verdugo, los señores Ballester, del Valle y otros”. 116. 9.12.1926 5554 (3) Rectifiquemos (J. García Verdugo)

“El Ayuntamiento ha tomado el acuerdo de suprimir ‘por ahora’ el alcantarillado en las calles donde, como en la de los Templarios, San Esteban, Enramada... etc, están en su mayor parte formadas por casas de escaso valor...”. Los propietarios se niegan a pagar el injerto que les corresponde por su incapacidad económica. No todas esas casas son de pobres. Pero en todo caso es obligación del Ayuntamiento (artículo 201 del Estatuto Municipal) “B) Las evacuaciones en condiciones higiénicas de las aguas negras y materias residuales”. Se proyectó un alcantarillado para toda la ciudad. 117. 15.12.1925 5559 (3) Una feliz idea (P. G.)

Dos estufas para los comedores del Asilo de las Hermanitas de los Pobres. Los ancianos pasan frío.

Page 49: Escritos del Siervo de Dios José García-Verdugo · conciencia ciudadana, el mejoramiento de las costumbres, el progreso social en todos los órdenes de la vida... ... Aun en medio

49

Menudencias. Calles exceptuadas (Z) Escrito irónico en que se propone la supresión del alcantarillado (según

los criterios del Ayuntamiento) en varias calles (y continuará) con un ahorro de la tercera parte de lo presupuestado. “Si ahora va a resultar que el alcantarillado en nuestra ciudad se podía haber hecho con poco más de 15.000 reales!” 119. 29.12.1926 5570 (3) Estampas de Nochebuena (O. de T.)

Once hombres celebran la Navidad en la cárcel. Otros (el Ayuntamiento) les han llevado una cena y los ha acompañado. ---

“Qué recuerdos más tiernos se ofrecen a la memoria; días de la infancia en que las manos benditas del padre nos llevaron por vez primera a oír Misa de Nochebuena; y cómo la infantil curiosidad buscaba y rebuscaba por entre las flores del altar, el Gallo aquel que había de cantar las glorias del Señor”.