2
FACULTAD DE DISEÑO GRAFICO EMPRESARIAL ING: MAURO RUIZ NOMBRE: VIVIANA MEDIAVILLA PARALELO: “C”

Escritura academica i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Escritura academica i

1. INDICE Introducción…………………………………………………… pág. 3 Cuadro Comparativo………………………………………… pág. 4 Bibliografía……………………………………………………. pág. 5

2. INTRODUCCION: Es muy importante que los estudiantes, tanto de universidad, de secundaria como de primaria, aprendamos un poco mas sobre la escritura académica, ya que, algunas conductas deshonestas que muchos de nosotros podemos hacerlo, pueden afectar nuestra conducta tanto moral como en rendimiento; además trata sobre como citar referencias bibliográficas o citas textuales, al momento de presentar cualquier tipo de trabajo, monografías, tesis, etc. Espero que sea de ayuda para quienes lo necesiten y también puedan darse cuenta de la conducta que tomen de ahora en adelante.

3. CUADRO COMPARATIVO Conducta Improcedente Colusión Plagio “ Es todo intento por parte “ Es cuando una alumna “ Es la presentación como del alumnado de tener o alumno permite, a propios, a objeto de ventaja no justificada en sabiendas, que un trabajo evaluación, el trabajo, un componente de suyo sea presentado para pensamiento o ideas de evaluación ”. Vallejo, R.16. evaluación como trabajo otra persona ”. Vallejo, 17. de otro alumno o alumna”. Vallejo, R. 16. “ Toda acción de un “ Entendido como la alumno por la cual éste u presentación de las ideas otro alumno sale o puede “ Entendida como el o el trabajo de la persona salir beneficiado comportamiento de un como propios ”. IBO, 10. injustamente en uno o alumno que contribuye a varios componentes de la la conducta fraudulenta evaluación ”. IBO, 10. del otro, al permitirle que copie su trabajo o presente como si fuera propio ”. IBO,10.

4. Vallejo, Raúl. Manual de Escritura Académica. Quito, BIBLIOGRAFIA

Organización Internacional de Bachillerato. Corporación Nacional Editora. 2003 Reglamento General del Programa del Diploma. Ginebra. 2006