4
ESCUELA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACIÓN Surgimiento Escuela Conductista: la organización son las personas La escuela conductista surgió, en parte, debido a que el enfoque clásico no lograba suficiente eficiencia productiva ni armonía en el centro de trabajo. Para frustración de los gerentes, las personas no siempre seguían los patrones de conducta pronosticados o esperados. Por tanto, aumentó el interés por ayudar a los gerentes a manejar con más eficacia el lado

Escuela Conductista de La Administracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo

Citation preview

ESCUELA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACIN

ESCUELA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACIN

SurgimientoEscuela Conductista:la organizacin son las personasLa escuela conductista surgi, en parte, debido a que el enfoque clsico no lograba suficiente eficiencia productiva ni armona en el centro de trabajo. Para frustracin de los gerentes, las personas no siempre seguan los patrones de conducta pronosticados o esperados. Por tanto, aument el inters por ayudar a los gerentes a manejar con ms eficacia el lado personal de sus organizaciones. Varios tericos trataron de reforzar la teora clsica de la organizacin con elementos de la sociologa y la psicologa.QU ES LA ESCUELA CONDUCTISTA?La escuela conductista esta referida a un grupo de estudiosos de la administracin, con estudios de sociologa, psicologa y campos relacionados, que usan sus conocimientos interdisciplinarios para proponer formas ms eficaces para dirigir a las personas en las organizaciones.Esta teora trajo una nueva visin de la prctica administrativa basada en el comportamiento humano dentro de las organizaciones. Bajo este enfoque se plantea la relativa dificultad encontrada al aplicar los conceptos de las diversas teoras sobre la organizacin, cada cual con un enfoque diferente y, muchas veces, en conflicto con los dems.Escuela psicolgica o Teora ConductistaESCUELA PSICOLOGICA.- Esta escuela analiza la superacin personal de los individuos. La posibilidad de ordenar las relaciones para beneficio de las organizaciones. Adems, determinaron que las personas pretendan obtener algo ms que recompensas o placer al instante. Dado que las personas tenan formas de vida complejas, entonces las relaciones en la organizacin deberan sustentar dicha complejidad.PIRAMIDE DE MASLOW

Segn Maslow, las necesidades que quieren satisfacer las personas tiene forma de pirmide. Las necesidades materiales y de seguridad estn en la base de la pirmide y las necesidades del ego (por ejemplo, la necesidad de respeto) y las necesidades de autorrealizacin (como la necesidad de crecimiento personal y de significado) estn en la cspide.TEORIA X Y TEORIA Y

McGregor presento otro ngulo del concepto de la persona compleja. Distingui dos hiptesis bsicas alternativas sobre las personas y su posicin ante el trabajo. Estas dos hiptesis que llam la Teora X y la Teora Y.TEORIAS X y Y DE Mc. GREGORTeora XSu creador llam a esta teora Hiptesis de la mediocridad de las masasSus principales principios son:1.Una persona promedio tiene aversin al trabajo y lo evitar en lo posible.2.Los seres humanos tienen que ser obligados, controlados, y a veces amenazados con sanciones para que se esfuercen en cumplir los objetivos de la organizacin.3.Que el ser humano promedio es perezoso y prefiere ser dirigido, evita las responsabilidades, tiene ambiciones y ante todo desea seguridad.Mc.Gregor, planteaba que esta teora no era imaginaria, sino real y que sta influa en la estrategia de direccin. Supone tambin que las necesidades de orden inferior dominan a las personas.Teora YSus principales principios son:1. Que el esfuerzo fsico y mental que se realiza en el trabajo es tan natural como el gastado en el juego, en el reposo.2. El esfuerzo necesario para la realizacin de los objetivos de la organizacin est en funcin de las recompensas asociadas con su logro y no necesariamente con el control externo y la amenaza de sanciones.3. El individuo medio, en condiciones deseadas, no slo acepta responsabilidades, sino tambin acude a buscarlas.4. No son pocas y estn bastante extendidas en las personas cualidades desarrolladas de imaginacin, inventiva y de creatividad en la solucin de los problemas de la organizacin.5. Los seres humanos ejercern auto direccin y auto control en el cumplimiento de los objetivos con los que se est comprometido.La Teora Y, supone que las necesidades de orden superior dominan a las personas. Supona tambin que los supuestos de sta, eran ms vlidos que los de la Teora X.Propuso ideas como la participacin en la toma de decisiones, responsabilidad y desafos.En general los supuestos de ambas teoras pueden resultar idneos en situaciones concretas.