8
1 MODELO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA - Marzo 2020 Escuela de Educación Técnica Nº 3100 – “República de la India” Curso: Ciclo Básico Turno: Mañana Año: 2020 Horario: Lunes y Jueves 13:30 a 17:10 hs (Contraturno) Docente: Gamboa, Victor Hugo Taller Preprofesional: MPO (Módulo Preprofesional Orientado) Programa de Contenidos Conceptuales y Actividades Fecha y horario: Lunes 16-03-2020 – 13:30 a 17:10 hs FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA Unidad 1: La Computadora .

Escuela de Educación Técnica Nº 3100 “República de la ...tecnicadelaindia.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/... · Unidad 1: La Computadora . 2 . 3 Tipos de computadoras, Existen

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escuela de Educación Técnica Nº 3100 “República de la ...tecnicadelaindia.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/... · Unidad 1: La Computadora . 2 . 3 Tipos de computadoras, Existen

1

MODELO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA - Marzo 2020

Escuela de Educación Técnica Nº 3100 – “República de la India”

Curso: 2° 1° Ciclo Básico Turno: Mañana Año: 2020

Horario: Lunes y Jueves 13:30 a 17:10 hs (Contraturno)

Docente: Gamboa, Victor Hugo

Taller Preprofesional: MPO (Módulo Preprofesional Orientado)

Programa de Contenidos Conceptuales y Actividades Fecha y horario: Lunes 16-03-2020 – 13:30 a 17:10 hs

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

Unidad 1: La Computadora .

Page 2: Escuela de Educación Técnica Nº 3100 “República de la ...tecnicadelaindia.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/... · Unidad 1: La Computadora . 2 . 3 Tipos de computadoras, Existen

2

Page 3: Escuela de Educación Técnica Nº 3100 “República de la ...tecnicadelaindia.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/... · Unidad 1: La Computadora . 2 . 3 Tipos de computadoras, Existen

3

Tipos de computadoras, Existen distintas clases: a) Personales: Estas computadoras, también conocidas como microcomputadoras o PC están diseñadas para que las utilice una persona a la vez. El microprocesador que utilizan es CPU (Central ProcessingUnit). Las aplicaciones que más se utilizan en este tipo de computadoras son hojas de cálculo, procesamiento de texto, navegación de internet, correo electrónico, juegos, música, entre otros. En relación a su movilidad, se distinguen dos tipos de computadoras personales: las computadoras portátiles y las de escritorio. Las portátiles, también conocidas como notebooks o laptops, se caracterizan por ser livianas y pequeñas para poder ser transportadas con facilidad. Pueden funcionar utilizando un tomacorriente o bien con batería. Poseen una pantalla LCD, teclado y apuntador. Las de escritorio, en cambio, son de mayor tamaño y funcionan con tomacorriente. Estas computadoras presentan el gabinete separado del monitor (aunque existen excepciones), mouse y teclado. b) Computadoras de mano y PDA’s: Las personal digital assisntant o PDA’s son microcomputadoras de tamaño muy reducido, equivalente al de la palma de la mano. Estas computadoras poseen una pantalla táctil de LCD que permite la entrada y salida de datos. Las computadoras de mano también son pequeñas pero tienen una forma similar a las laptops ya que poseen teclado y pantalla movible. c) Servidores y estaciones de trabajo: Las estaciones de trabajo son computadoras pueden ser utilizadas por uno o varios usuarios, ya que son más poderosas que las personales. Estas computadoras, que pueden tener uno o más microprocesadores, se pueden utilizar como servidores de impresión o de archivos. Además, son capaces de procesar datos de más de un usuario a la vez que estén conectados por medio de terminales. d) Mainframe o macrocomputadora: Las macrocomputadoras poseen un gran tamaño y son útiles para manejar un gran número de almacenamiento, entrada y salida. En estas computadoras, los usuarios se conectan por medio de terminales cuyas tareas de procedimiento son delegadas a la computadora central. e) Minicomputadoras: Este tipo se encuentra entre las personales y las macrocomputadoras. Como estas, las microcomputadoras tienen la capacidad de manejar un mayor número de entradas y salidas que una PC. Si bien suelen diseñarse para un solo usuario, existen las que pueden manejar numerosas terminales a la vez. f) Supercomputadoras: Son las de mayor potencia en el mercado. Es como una macrocomputadora pero optimizada en cuanto a su capacidad de procesamiento y velocidad. Se utilizan para tareas de cálculos muy exigentes como el comportamiento climático o el simulacro de la denotación de una bomba atómica. DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE.

EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos: - El que se encuentra dentro de la torre o Gabinete, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista. - El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.

Para ampliar estos conceptos puedes ver: https://www.youtube.com/watch?v=a8Q2xpI7hbs

https://www.youtube.com/watch?v=_mMXzn4zoQA

Page 4: Escuela de Educación Técnica Nº 3100 “República de la ...tecnicadelaindia.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/... · Unidad 1: La Computadora . 2 . 3 Tipos de computadoras, Existen

4

EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos: - Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros

utilizamos el Sistema Windows.

- Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...

Actividades: Fecha y horario: Lunes 16-03-2020 – 13:30 a 17:10 hs

1) Después de leer el texto, explicar con tus palabras que entiendes por:

a) Computadora.

b) Hardware

c) Software

d) aplicaciones

2) Dar otros ejemplos que no estén en las imágenes del texto:

a) Hardware

b) Software

c) aplicaciones

3) se presentan varias aplicaciones de una PC, encerrar con un

círculo las que conozcas.

4) El celular también es considerado una PC, nombrar las

aplicaciones que más se usan en el mismo.

Page 5: Escuela de Educación Técnica Nº 3100 “República de la ...tecnicadelaindia.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/... · Unidad 1: La Computadora . 2 . 3 Tipos de computadoras, Existen

5

Fecha y horario: Jueves 19-03-2020 – 13:30 a 17:10 hs FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

Procesador de texto Microsoft Word El procesador de texto, en informática: “es la aplicación utilizada para la manipulación de documentos basados en texto. Es el equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el diccionario. Con Word puede componer un documento, una carta, resumen, memoria, presentación, historia corta, y a continuación, llevar a cabo cambios fácil y rápidamente. Puede agregar y eliminar texto, cambiar la disposición y el formato. Puede obtener ayuda con la ortografía y con la gramática mientras escribe e incluso corregir errores automáticamente con Autocorrección”. Posibilidades fundamentales que ofrece la herramienta A continuación se reflejan algunas posibilidades fundamentales que ofrece esta herramienta:

• Escribir sin inhibición.

• Usar diferentes recursos de lo que hoy se denomina texto enriquecido. • Alinear el texto según convenga. • Jerarquizar, según sean convenientes, las ideas escritas, modificando su posición lógica. • Eliminar redundancias que afectan el estilo. • Hacer un visionado preliminar del documento. • Mezclar documentos provenientes de diferentes archivos digitales. • Enriquecer un documento con el esfuerzo mínimo de un clic. • Permitir que el procesador de texto detecte los errores ortográficos o gramaticales. • Insertar gráficos, tablas en un documento. • Almacenar para continuar después. • Enviar un guión o documento por correo electrónico o exportarlo con formato de Lenguaje de Marcas de Hipertexto (HTML).

Interfaz de trabajo en Word

Para ampliar estos conceptos puedes ver: https://www.youtube.com/watch?v=pZ-K1-dPWZY https://www.youtube.com/watch?v=SFCQFcQCdIo

https://www.youtube.com/watch?v=TwSq82VaLBs

Page 6: Escuela de Educación Técnica Nº 3100 “República de la ...tecnicadelaindia.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/... · Unidad 1: La Computadora . 2 . 3 Tipos de computadoras, Existen

6

Mar

gen

Der

ech

o

Mar

gen

Izq

uie

rdo

Margen Superior

Margen Inferior

Diagrama a realizar

Actividades: Fecha y horario: Jueves 19-03-2020 – 13:30 a 17:10 hs 1) Trabajo Práctico. Tema: Creación de diagramas de flujo y

Organigrama (Aplicación Microsoft Word)

Ingresar al programa Microsoft Word, y con la ayuda de la

barra de herramientas: Insertar/Formas, generar el siguiente

diagrama en una hoja tamaño A4:

Cuide el margen derecho e izquierdo

Cuide el margen superior e inferior

2) Guardar el documento: TP1

Apellido y Nombre. Ej: TP1 García Juan

Actividades: Fecha y horario: Jueves 26-03-2020 – 13:30 a 17:10 hs 1) Trabajo Práctico. Tema: Creación de diagramas - cuadros de texto. Realizar el siguiente diagrama insertando cuadros de

textos. Tenga en cuenta lo siguiente:

a) Guardar documentos como: TP2 Apellido y Nombre. Ej:

TP2 García Juan

b) Márgenes: derecho, izquierdo, superior, inferior: 2,5 cm

c) Orientación del papel: Vertical

d) Tamaño del papel: A4

e) Insertar N° de página parte inferior –alineación centro,

fuentes: Calibri (Cuerpo), tamaño 11.

Actividades: Fecha y horario: Lunes 30-03-2020 – 13:30 a 17:10 hs 1) Abrir el documento; TP2 Apellido y Nombre (Ej: TP2

García Juan)

2) Agrupar todo el diagrama.

3) Insertar una página en blanco. Copiar el diagrama en la hoja 2.

4) Con el diagrama copiado en la página dos, Colocar distintos tipos de líneas, distintos color de líneas, cambiar el color de

texto, cambiar el color de relleno en cada cuadro de texto.

5) Insertar una imagen prediseñada detrás del diagrama.

6) Guardar documentos como: TP3 Apellido y Nombre. Ej: TP3 García Juan

Mar

gen

Der

ech

o

Mar

gen

Izq

uie

rdo

Margen Superior

Margen Inferior

Diagrama a realizar

Page 7: Escuela de Educación Técnica Nº 3100 “República de la ...tecnicadelaindia.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/... · Unidad 1: La Computadora . 2 . 3 Tipos de computadoras, Existen

7

Bibliografía Alumno:

Edición Santillana S.A Manual de Informática

Revistas COMPUMAGAZINE y PC MAGAZINE

Word /2010, edición COMPUMAGAZINE.

Introducción a la electrónica, conociendo los componentes, Capitulo 1, Powerusr; USERS.

Pedro Claudio Rodríguez. (2007). Introducción a las Mediciones eléctricas. Uso de testers, multímetros y

osciloscopios. Buenos Aires: Alsina.

Historia de la computadora:

https://www.youtube.com/watch?v=a8Q2xpI7hbs Como calcular la resistencia con el código de colores https://www.youtube.com/watch?v=YdaiLW4WOWo

Circuitos Impresos en PCB WIZART

https://www.youtube.com/watch?v=6veH09c6olc CEKIT

http://es.slideshare.net/alexanderyq/electronica-curso-de-electrnica-bsica-cekit

Para consultas y presentación de trabajos prácticos: Mail: [email protected]

WhatsApp: 3875722664

__________________

Prof. Victor Hugo Gamboa

Page 8: Escuela de Educación Técnica Nº 3100 “República de la ...tecnicadelaindia.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/... · Unidad 1: La Computadora . 2 . 3 Tipos de computadoras, Existen

8