Escuela de Entrenamiento Ministerial Nivel i

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Escuela de Entrenamiento Ministerial Nivel i

    1/2

    ESCUELA DE ENTRENAMIENTO MINISTERIAL

    NIVEL I

    PAUTAS A SEGUIR:

    1. Se ir evaluando tanto los conocimientos, como las actitudes y los cambios

    en la conducta de los discpulos.

    2. La preparacin previa de la leccin por cada discpulo, de manera que se

    aproveche bien el tiempo de clase. Se revisar.

    3. El propsito de cada tema es meditar en cada cosa que aprendamos, para

    ponerla en prctica. Por ello se le darn asignaciones para hacer durante la

    semana y sus reportes sern evaluados.

    4. Una de las labores del equipo de apoyo es facilitar las actividades de

    aprendizaje que los pastores indican.

    5. Asistir con regularidad a sus compromisos y ser puntual. Por ello no hay

    tolerancia para entrar a la clase. Ms bien venga unos 10 minutos antes,

    porque siempre puede suceder cosas en el camino.

    6. Si llega tarde, se le considerar como falta. Pero podr entrar despus del

    receso para el siguiente tema.

    7. Si llega a tener ms de dos inasistencias tendr que tomar el curso de

    nuevo.

    8. El registro de las asistencias es independiente para cada tema (Doctrina y

    Liderazgo). As que si no puede llegar a la hora para el primer tema, podr

    terminar por lo menos el segundo.

    9. Parte del proceso de evaluacin incluye sus devocionales diarios. Hay

    libertad como realizar estos devocionales. Puede ser con el uso de algn

  • 8/10/2019 Escuela de Entrenamiento Ministerial Nivel i

    2/2

    libro devocional o a travs de un mtodo de estudio bblico. Si tienes dudas,

    acrcate a uno de los lderes.

    10. Por ser parte de su entrenamiento, es indispensable que formes parte de

    una RED. Esto implica una asistencia fiel y activa con la disposicin de

    cualquier apoyo. Si no asiste todava a ninguna, pngase en contacto con

    los lderes o pastores.

    11. Se pedir un reporte a su lder de RED. Sobre diversos aspectos que se

    desarrollarn en cada curso.

    12. En algunos temas se le puede pedir que traiga por escrito lo que alguna

    persona cercana a usted piense de usted.

    13. En el tiempo de clase est prohibido el uso de telfono mvil. Preferibleapagarlo. (Salvo excepciones).