Escuela de Evangelización 02

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Escuela de Evangelización 02

    1/3

    Tema 2 Las fuentes de la revelación Curso de evangelización

    1

    Las fuentes de la revelación

    evangelizacion.mx

    Tema 2de 32

    Descripción

    Introducción al Antiguo Testamento, una de las partes de las que está compuesta la biblia,nos lleva a encontrar los elementos de la Revelación, como son el magisterio y la tradición.

    Objetivo

    Tener una visión preliminar de la Sagrada Escritura que nos permita consultarla en nuestrocurso y que sirva de guía para el uso personal y en la oración. Explicar por qué nosotrosllamamos a Dios Yahvé, mientras que los hermanos separados lo llaman Jehová.

    Conoceremos:

    -¿Cuáles son las fuentes de la revelación?

    -¿Cuáles son las dos grandes partes en que está dividida la Biblia?

    -¿Qué diferencias existen entre las biblias católicas y las protestantes?

    -¿Por qué la biblia de los testigos de Jehová debe ser rechazada?

    Ideas importantes a desarrollar(Estas son las ideas que deben quedar claras en la comunidad)

    Dios quiso participarnos su experiencia de amor, se ha querido comunicar.El pueblo de la alianza tiene que vivir acorde a un código.Dios se manifestó plena y completamente a través de su Hijo Jesucristo.Las fuentes de la Revelación: La Sagrada Escritura, La tradición y el Magisterio de la Iglesia.

    Desarrollo

      Cómo se desarrolló la revelación que Dios ha querido hacer para nosotros.

      Dios quiso participarnos su experiencia de amor, se ha querido comunicar.

      El hombre se siente atraído hacia Dios, quisiera conocerlo más y se empieza a comunicar con Dios con lo que

    llamamos las cosmogonías.

      La primera forma de revelación la encontraríamos en el libro del Génesis, cuando Dios habla a Abraham y le

  • 8/18/2019 Escuela de Evangelización 02

    2/3

    Curso de evangelización Tema 2 Las fuentes de la revelación

    2

    invita a ser la cabeza de lo que sería más delante el Pueblo de Israel.

      Empiezan las Teofanías, ya no solo cosmogonías. Ahora Dios se empieza a comunicar con el hombre.

      Dios se manifestó plena y completamente a través de su Hijo Jesucristo.

      Jesucristo, palabra de Dios que se hace carne, manifestación plena de Dios.

      Cuando nos salimos del contexto del pueblo de Dios, difícilmente podremos entender lo que es la revelación.

      Dios se va a revelar de una manera concreta a un pueblo (revelación formal).  Absolutamente nadie estuvo en la creación, solo Dios.

      Podemos decir que la historia comienza en el capítulo 12 del Génesis.

      Dios convoca al pueblo y se empieza a formar el Pueblo de Dios entorno a esta Palabra.

      Primera alianza en: Génesis 15,12-20, es la primera alianza con Abraham.

      Toda alianza requiere de un pacto, una ley, ciertos estatutos.

      Los libros del Éxodo, Levítico y Números están cargados de estas normas que Dios le proponía a su pueblo

    para vivir en esta alianza.

      El pueblo de la alianza tiene que vivir acorde a un código.

      La formación del pueblo se realiza porque la Palabra de Dios se comunica. Dios se revela ¿y esto se puso por

    escrito?

      La ley se fue poniendo por escrito entre los siglos IX y X a.C.

      Durante cerca de diez siglos todo lo que se tiene, será generalmente tradiciones. Pasando de una a otra

    generación.

      Lo importante de la Palabra de Dios, es realizar lo que Dios nos pide.

      El Antiguo Testamento, empezó a redactarse entre el siglo IX y X a.C. y terminará de redactarse entre los años

    50 o 60 d.C. (según algunos autores).

      Existe una serie de escritos que contienen la tradición judía, entre ellos está: LA MISHNAH (Instrucción,

    enseñanza y aprendizaje), así como: la CÁBALA o QABBÁLÁH (sistema de interpretación mística y alegórica del A.T.).

      El Nuevo Pueblo de Dios, ahora nace de la CONVOCACION de la Palabra a través de Jesucristo (Palabraencarnada).

      Establece una Nueva Alianza, a través de su Sangre.

      Una nueva Ley, que viene a perfeccionar la anterior, a llevarla a plenitud.

      Una nueva relación con Dios, una nueva ley: amarnos unos a otros como él nos amó.

      El primer evangelio en empezar a redactarse será el de San Marcos alrededor del año 50 d.C.

      Para redactar el N.T. se seguirá el mismo proceso que el A. T. pero en menos tiempo, alrededor de 80 años.

      Otros libros de la tradición cristiana: El pastor de Hermas, La Didagé, la Carta a Diogneto.

      Las fuentes de la Revelación: La Sagrada Escritura, La tradición y el Magisterio de la Iglesia.

  • 8/18/2019 Escuela de Evangelización 02

    3/3

    Tema 2 Las fuentes de la revelación Curso de evangelización

    3

    1. ¿Cuántos libros tiene la biblia?

    2. ¿Cómo se divide?

    3. ¿Cuántos libros tiene el Antiguo Testamento?

    4. ¿Y el Nuevo Testamento?

    5. ¿Cómo se divide el Antiguo Testamento?

    6.  ¿Cómo se llaman los libros que los protestantes

    han excluido del canon de la Biblia?

    7. ¿Cuántos y cuáles son?

    8.  ¿Por qué no podemos aceptar las Biblias de los

    Testigos de Jehová?

    9. ¿Qué fue lo que más me llamó la atención de esta

    reunión?

    10. Subraya en Tu Biblia las citas que vimos hoy.

    Comentarios personales:

    CUESTIONARIO DEL TEMA:

    LAS FUENTES DE LA REVELACIÓN

    Fecha: ____________http://www.evangelizacion.

    org.mx/escuelas/evangelizacion/ 

     Ver el vídeo

    Trabajo para casa

    -Contestar el cuestionario del tema.