Escuela de Evangelización 32

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Escuela de Evangelización 32

    1/3

    Curso de evangelización

    1

    Tema 32 La intercesión de María

    La intercesión de María

    evangelizacion.mx

    Tema 32de 32

    Descripción

    María es nuestra madre que vela por nosotros sus hijos, por eso podemos pedir su intercesióndelante de su Hijo. Los santos, hombres y mujeres fieles a Dios, pueden abogar por nosotrosante Él. En eso consiste la comunión de los santos en la iglesia.

    ObjetivoCorregir algunos errores en relación al culto sencillo en los actos de piedad, tanto en larelación con la Virgen María como en el culto de los santos o el uso de imágenes.

    Conoceremos:

    -Que podemos pedir en oración la intercesión de la Virgen María.

    Ideas importantes a desarrollar(Estas son las ideas que deben quedar claras en la comunidad)

    María y los santos pueden interceder por nosotros delante de Dios.Dios nos da las gracias y dones en el tiempo adecuado que él tiene designado.Dios no quiere que nos creemos ídolos para adorarlos en lugar suyo.Sería mala formación cristiana pensar que las imágenes tienen poderes o fuerzas divinas.Los hermanos separados insisten mucho en los hermanos de Jesús.En la biblia no hay un texto que hable de los hijos de María, solo se habla de los hermanos de Jesús.

    Desarrollo  Nadie que acuda a María regresa con las manos vacías.

    María como madre nuestra, ora por nosotros.

    En las bodas de Caná, María consigue que su Hijo adelante el momento de su manifestación.

    Así como en Caná, María puede conseguir que Dios nos adelante alguna gracia que él tenía destinada para

    nosotros.

    Nuestro sufrimiento Dios lo conoce y sabe que puede ser causa de redención para otros.

  • 8/18/2019 Escuela de Evangelización 32

    2/3

    Curso de evangelización Tema 32 La intercesión de María

    2

      Es posible de que algunas cosas que necesitamos y que pidamos a Dios no sea el tiempo para obtenerlos,

    pero es ahí cuando podemos conseguir de María que sea el tiempo adecuado para que nos consiga de Dios las

    gracias que le pedimos.

      Podemos reforzar nuestra oración con la que pedimos a Dios la podemos reforzar con la intercesión de María.

    También podemos acudir a la intercesión de los santos.

      Mucha gente, malinterpretando Éxodo 20, 1-5, hablan de la prohibición de las imágenes que nos hace Dios.Las imágenes no pretenden sustituir a las personas que amamos, sino que nos los recuerdan o los hacen más

    cercanos a nosotros; nos hacen sentir nuestro amor por quienes amamos y nos ayudan a evocarlos.

    La misión de María es llevarnos a Dios.

      San Luis María Grignon de Montfort decía que hay muchos caminos para llegar a Dios, pero el más corto y

    seguro es a través de María.

    El lenguaje usado por los judíos permite usar el término hermano con un familiar cercano o con un amigo íntimo.

    1.  Yo, católico, ¿En qué debo imitar a la Santísima

    Virgen?

    2. ¿Cómo podría aplicar esto a mi vida?

    3. Mi contacto con Dios, ¿Es tan íntimo como el de

    María?

    4. ¿Qué me propongo hacer para mejorarlo?

    5. ¿Qué es la intercesión?

    6. ¿Qué cita prueba que la Virgen puede interceder

    por nosotros?

    7. Cuando pido algo a Dios, ¿Siempre me lo

    concederá? ¿Por qué?

    8. Si Dios me va a conceder una gracia, ¿Por qué no

    la he recibido aún?

    9. ¿Qué función realiza la Virgen al interceder por mí?

    10. ¿Quiere Dios que tengamos imágenes o no?

    ¿Por qué?

    11. ¿Qué citas nos dan testimonio de esto?

    12. ¿Qué es lo que Dios no quiere?

    13. Anota algunos “ídolos” que tienes que destruir

    para ser fiel solo a Dios.

    14. ¿Tuvo Jesús hermanos de sangre? ¿Por qué?

    CUESTIONARIO DEL TEMA:

    LA INTERCESIÓN DE MARÍA

    2

    Fecha: ____________

  • 8/18/2019 Escuela de Evangelización 32

    3/3

    Curso de evangelización

    3

    Tema 32 La intercesión de María

    Trabajo para casa

    http://www.evangelizacion.

    org.mx/escuelas/evangelizacion/ 

     Ver el vídeo

    15. ¿Qué citas lo prueban?

    16. ¿Por qué los hermanos separados dicen que

    Jesús tuvo hermanos y qué podemos decirles?

    17. ¿Qué prácticas marianas practico para aumentar

    mi devoción a la Santísima Virgen?

    18. Anota y subraya en tu biblia las citas que vimos

    hoy.

    Comentarios personales:

    -Debemos conocer (si es que no laconocemos) a la Santísima VirgenMaría, para lo cual se recomiendaque se compre algún libro sobre ella:

    a) El silencio de María (Padre IgnacioLarrañaga)b) La Virgen María (Padre RafaelGarcía)c) María (Padre Félix de Jesús).-Además, es muy conveniente que serece el Rosario en casa y por barrioslo mismo que el “Ángelus”. (Explicarlea la comunidad cómo se reza cadauno de ellos y, de ser posible, que seles distribuyan tarjetitas con estasoraciones o libritos con el rezomeditado del Santo Rosario).-Incluir en nuestra oración diaria,la intercesión de la Santísima VirgenMaría.-Responder el cuestionario del

    tema.