27
ESCUE Perío Direc ELA DE IN odo: 01 de ene ctor: Felic NGENIERÍ ero al 31 de dic ciano Tom ÍA MECÁN ciembre de 20 marelli Zap NICA 12 pico

ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESCUE

Perío

Direc

ELA DE IN

odo: 01 de ene

ctor: Felic

NGENIERÍ

ero al 31 de dic

ciano Tom

ÍA MECÁN

ciembre de 20

marelli Zap

NICA

12

pico

Page 2: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

Índ

 I. 

II. 

II.1. 

II.

II.

II.2. 

II.

II.

II.3. 

II.

II.

II.4. 

II.

II.

II.5. 

II.

II.

II.6. 

II.

II.

III. 

IV. 

Anex

Anex

 

 

 

dice

Presentació

Aportes a lo

Área de Preg

.1.1. Aportes 

.1.2. Aportes 

Área de Estu

.2.1. Aportes 

.2.2. Aportes 

Área de Inve

.3.1. Aportes 

.3.2. Aportes 

Área de Inter

.4.1. Aportes 

.4.2. Aportes 

Área de Vinc

.5.1. Aportes 

.5.2. Aportes 

Área de Gest

.6.1. Aportes 

.6.2. Aportes 

Principales 

Anexos ......

xo 1: Proyect

xo 2: Publicac

ón General de

os Objetivos d

grado ............

a Indicadores

Complement

dios Avanzad

a Indicadores

Complement

stigación ......

a Indicadores

Complement

rnacionalizac

a Indicadores

Complement

ulación con e

a Indicadores

Complement

tión ...............

a Indicadores

Complement

Conclusiones

.....................

os externos ..

ciones indexa

e la Cuenta ....

del PDEI ........

.....................

s de Concord

tarios a los Ob

dos ................

s de Concord

tarios a los Ob

.....................

s de Concord

tarios a los Ob

ión ................

s de Concord

tarios a los Ob

el Medio ........

s de Concord

tarios a los Ob

.....................

s de Concord

tarios a los Ob

s ....................

.....................

.....................

adas ..............

 

.....................

.....................

.....................

ancia ...........

bjetivos del P

.....................

ancia ...........

bjetivos del P

.....................

ancia ...........

bjetivos del P

.....................

ancia ...........

bjetivos del P

.....................

ancia ...........

bjetivos del P

.....................

ancia ...........

bjetivos del P

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

PDEI ..............

.....................

.....................

PDEI ..............

.....................

.....................

PDEI ..............

.....................

.....................

PDEI ..............

.....................

.....................

PDEI ..............

.....................

.....................

PDEI ..............

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.................... 

.................... 

.................... 

.................... 

.................... 

.................... 

.................... 

.................... 

.................... 

.................... 

.................... 

.................... 

.................... 

.....................

.....................

.................... 

.................... 

.... 3 

.... 5 

.. 5 

.. 5 

.. 8 

.. 9 

.. 9 

11 

12 

12 

14 

15 

15 

16 

17 

17 

18 

21 

21 

22 

.. 24 

.. 25 

25 

26 

Page 3: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

I. Durantnormaleficien Así misúltimo mejoraun imp Durantreunionsus obj Aún cumostraactual En relaposible Dada postulacondicEscuel Podemprofesode la U Por otrJorge BEl Prof En el áIngenieIngenie En asiproduc Durant2009 –la actuproces Así miIngenie Así misEstratérecupesalas d

Prete el períodolidad acorde cia que carac

smo, y de coproceso de e

ar los aspectoportante esfue

te este períodnes internas, jetivos y proc

uando, estas ar logros impoen cuanto al

ación a la ples profesores

las dificultadantes idóneosiones propiala requiere.

mos informar ores asociado

Universidad de

ra parte, se hBornscheuer f. Juan Ronca

ámbito de la ería Civil Meería Mecánica

istencia técnctivo, durante

te el período– 2014, el cuaualidad la Unso de concord

smo, duranteería Civil Mec

smo, y en conégico acordaderación de salde clases de m

esentao académicocon lo que

cteriza a esta

nformidad a levaluación, laos deficitarioserzo en mejor

do, se desarrodestinados a

cesos formativ

actividades cortantes en ecurriculum de

anta académ asociados qu

des con que s, se ha genes de un pro

que esta esos Sres. Ignae Navarra, Es

an mantenidoP., Juan Cas

agliolo Ziomi,

educación peecánica, con a, con sede e

ica, se contiel año se efe

, la Unidad Aal fue aceptanidad Académdancia.

e este períodcánica, la cua

ncordancia codo, durante llas de clasesmejor prestan

ación Go 2012, la

son sus funUnidad Acad

las sugerencia Unidad ha c que nos fuer

rar el nivel de

ollaron diversa estudiar y evos a la realid

contaron con el cumplimiene las carreras

mica, debo haue reemplace

nos enconterado una búsofesor asocia

strategia ha acio de Arteagspaña.

o como profestillo A., Berna

ha cumplido

ermanente sesedes en S

en Quilpué.

inuó con lasectuaron 15 a

Académica codo por las Au

mica con un

o, se terminól fue acredita

on las recomelos últimos d

s, lo cual permncia y más ac

GenerUnidad Acadnciones propdémica.

ias efectuadacontinuado dron indicadosequipamient

sas reunionesevaluar los cudad actual de

el decidido anto del objetivs de Ingeniería

acer presenteen a los que s

ramos en pesqueda de proado, junto a

dado resultaga Jordá y Ro

esores adscritardo Müllers Fun 5º año de

e continúa deSantiago y Q

relaciones qctividades de

ontinúa la ejeutoridades Suplan estraté

ó la última faada por un pe

endaciones ddías de este mitirá iniciar ecorde a los req

ral de démica desa

pias, sin inter

as por el comdesarrollando s en dicha opo académico

s de profesoreurriculums que esta especia

apoyo del provo, optándosa Mecánica e

e que se ha se han desvin

eríodos anteofesores extralas caracterí

ados positivoodrigo Lagos

tos los profesF. y Ernesto U profesor ads

esarrollando Quilpué y un

que la Escuee asistencia té

ecución del Puperiores de gico aprobad

se de la reacríodo de 5 añ

de esta últimaperíodo se h

el período acaquerimientos

la Cuarrolló sus arrupciones m

ité de pares eactividades qortunidad. Sede los Labor

es, consejos e se dictan a

alidad de la in

fesorado, aúnse por mantee Ingeniería C

mantenido lnculado

riores, en oranjeros que císticas propia

os, logrando s Cereceda, a

sores Sres. DaUrbina V. scrito.

un Plan Comn Plan Com

ela mantieneécnica.

Plan Estratégla Universida

do para dicho

creditación deños.

a evaluación, han iniciado adémico 2013de nuestros

uenta actividades cmayores, con

evaluadores dque le permite debe destacratorios.

de profesoresa fin de adecungeniería.

n no se puedner la situaci

Civil Mecánica

a búsqueda

rden a obtencumplan con as que nues

contratar a ambos Doctor

aniel Milovic

mplementario plementario

e con el sec

gico del períoad, contando o período y

e la Carrera

aún con el Pllos trabajos

3, con un set alumnos.

con la

del ten car

s y uar

den ión

a.

de

ner las

stra

los res

S.,

de de

ctor

odo en en

de

lan de de

Page 4: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

Cargos 

Cargo  DirectoSecretaJefe deJefe deJefe deCoordiCoordi  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

s Directivos 

or   ario Académie Docencia e Extensión e Investigaciónador de Bibnación de Pla

co  

n                  lioteca de la anes Complem

Escuela mentarios 

NombreFelicianRamón OrlandoJorge BoBernardJuan RoSr. Orla

eo Tomarelli ZAldunate Baro Durán Aceveornscheuer Pdo Müllers Frioncagliolo Z.ndo Duran A.

Zapicoreyreedo érez iedeborn

.

Page 5: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

II.

II.1.

II.1.1 

OE1FODE PRE

Indicado

Perfiles competecompeteFundam

Académen fortalecidocenciapregradosello val

Incorporde estud

 

Nota: Si 

 

 

 

 

Ap

Área de

1. Aportes

ORTALECER ELEGRADO. 

ores 

de egreso basadencias  (incluyenencias  de  Formental) 

icos  que  partprograma 

imiento  de a  universitariao  y  apropiacióórico  

ra inglés en los dio  

lo estima pertin

portes

e Pregra

a Indicado

L SELLO VALÓ

Fórmu

dos en ndo las mación 

Númerprogracompecompefundam

ticipan de la 

a  de ón  del 

Númeren actque  fadel  seacumu

planes  Númerdominestudio

nente, incorpore 

a los

do

ores de Co

ÓRICO INSTITU

ula de cálculo 

ro  de  perfilesamas  de  pregetencias  , etencias  dmental 

ro  de  académicividades de  inteavorezcan  una llo  valórico  PUulado 

ro  de  carreras io  del  inglés  eo 

anexos. 

 

Objet

oncordanci

UCIONAL COM

s  de  egreso rado  basados que  incorpo

de  formac

cos  que  particieracción académmayor  apropiacCV  por  año.  Va

que  incorporanen  sus  planes 

tivos d

ia

MO EJE TRAN

Incorporeactividadindicador

de en 

oran ción 

Ingeni

pan mica ción alor 

No 

n  el de 

No

del PD

SVERSAL DE L

e  el  valor  alcades que aportarres de concorda

iería civil mecánic

DEI

LA FORMACIÓ

anzado  y  descrron al  logro de ancia 

a: Ok 

ÓN 

riba los 

Page 6: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

OE2AS

Indicado

Porcentaprimer a

Porcentatercer añ

Tiempo 

SEGURAR LA C

ores 

aje  de  retencióaño 

aje  de  retencióño: 

de titulación: 

CALIDAD Y EF

Fórmu

ón  en  (Estudaño  Tregula

ón  en  (Estudaño  tregula

Suma estudiaprimerel año el año 

Dondecon de

ECTIVIDAD D

ula de cálculo 

iantes  cohorte T+1/Estudiantes res en el Año T)

iantes  cohorte t  +  3/  estudres en año t)*10

(Año  de  titantes titulados era matricula  ‐1 t)/ Total de pet.  

e,  Titulados  del ecreto de titulac

E LOS PROCE

T  regulares  ende  la  cohorte

*100 

t  regulares  endiantes  cohorte00 

ulación  de   en el año t ‐ Añode  los  tituladosrsonas titulados

año  t  =  titulaión del año t. 

ESOS FORMAT

Incorporeactividadindicador

n  el e  T 

IngenieríIngenierí

n  el e  t 

IngenieríIngenierí

los o de s en s en 

dos 

IngenieríIngenierí  

1.

 Nombre conducenLicenciadTitulo  deVersión) Decreto 11/2012Nº alumnNº alumnNº Profes DuraciónEstudios Trimestracursados Lugares Santiago 

2.

 Nombre:conducenLicenciadMecánicaIngeniero Decreto 12/2012 Nº alumnNº ProfesDuracióncomplem

TIVOS DE PRE

e  el  valor  alcades que aportarres de concorda

ía civil mecánicaía Mecánica: 54%

ía civil mecánicaía Mecánica: 50%

ía civil mecánicaía Mecánica: 9,4

Programa de tiCivil Mecánica

        :      Plannte  a  la  obtendo en Ciencias de  Ingeniero  Civ

Académico:  N

nos Sede Quilpunos Sede Santiagsores:    12 

n del Programa:está  estructu

ales,  los  cuas en un plazo de 

de  Realización

Programa  CoPregrado Mecánica: 

:      Plan nte  a  la  obtendo  en  Cienciasa  y  el  Tituloo Mecánico (2da

Académico:        nos Sede Quilpusores:    11 n  del  Programmentario  contem

EGRADO. 

anzado  y  descrron al  logro de ancia 

: 76% % 

: 51% % 

: 11,4 4 

itulación Ingenie

n  Complementación  del  grado de la Ingeniería yvil  Mecánico  (3

Nº  57/2009  – 

é :    17 go:    10       

El  Plan rado  en  módules  deberán 2 años. 

n:        Quilpué

mplementario de  Ingenie

Complementación  del  grado   de  la  Ingenieo  Profesional a. Versión) 

Nº  24/1996  ‐ 

é:    14 

ma:        El  pmpla  la  realizac

riba los 

ería 

ario de y el 3ra. 

Nº 

de ulos ser 

é  y 

de ería  

ario de 

ería de 

Nº 

plan ción 

Page 7: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

Tasa de 

Rediseñ

Años  deprogram

Acredita

Nota: Si 

titulación oport

os curriculares 

e  acreditación  dmas 

ación internacion

lo estima pertin

tuna  (Númeduracimatric

Nº  de sus cu

de  los  Nº Añpregra

nal  Númeracreditproces

nente, incorpore 

ero  de  tituladosón  de  la  carrerculados de la coh

carreras  que  rrrículos 

os de acreditacado 

ro de programatación  internaciso en el año t   

anexos. 

s  en  el  tiempo ra  +1/  Número horte t. 

realizan  ajustes 

ción de  carreras

as de pregrado ional  vigente  o 

de  12  acréditos, o período Lugar de 

de de 

IngenIngen

en  No 

s de  IngenIngen

con en 

No

asignaturas    co estructuradas eos de 12 semana

Realización        niería civil mecánniería Mecánica:

niería civil mecánniería Mecánica:

n  un  total  de en tres (3) móduas cada uno. 

          :   Quilpuénica: 0%  3% 

nica: 5  ‐ 

42 ulos 

é 

Page 8: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

II.1.2 

Área  

Pregrad

 

Área  

Pregrad

 

Área  

Pregrad

 

 

 

2. Aportes

Objet

Forta

 

Objet

Asegu

GIRAS

1. V 

2. VA 

3. V

Objet

Asegudel co

 

Complem

tivo Estratégico 

lecer el sello val

tivo Estratégico 

urar la calidad y 

S DE DOCENCIA 

VISITA A BIGNOT

VISITA A BIGNOTAlumnos 

VISITA A AES GE

tivo Estratégico 

urar una oferta onocimiento 

mentarios a

órico institucion

efectividad de lo

TTI HNOS. (1º Se

TTI HNOS. (2º Se

NER   (2º Sem

académica con 

a los Objet

nal como eje tra

os procesos form

em.); Prof. Sr. Ar

em.);   Prof

m.); Prof. Sr. Ram

identidad  instit

tivos del P

nsversal de la fo

mativos de pregr

rmando Correa B

f.  Sr.  Armando 

món Aldunate B; 

ucional al servic

PDEI

ormación de pre

rado 

B.; Curso Superio

Correa  B.;  Cu

Curso Superior

cio de  la socieda

grado 

or  20  Alumnos 

urso  Superior   

20  Alumnos

ad y del desarro

20  

ollo 

Page 9: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

II.2.

II.2.1 

OE1AS

Indicado

Programmagísteacredita

Programdoctoradacredita

Tiempo graduacmagíste

Tiempo graduacdoctorad

Nota: Si 

 

 

Área de

1. Aportes

SEGURAR LA C

ores  F

mas  de r dos 

Naeee

mas  de do dos  

Naeee

de ión  de r  

Pe‐et

de ión  de do  

Petet

lo estima pertin

e Estudio

a Indicado

CALIDAD Y LA

Fórmula de cálcu

Número  de  pacreditación vigeejm:  si  la acreden enero del añel año i) 

Número  de  pracreditación vigeejm:  si  la acreden enero del añel año i) 

Promedio  (Añoestudiantes de m‐  Año  de  priestudiantes de t).  

Promedio  (Añoestudiantes de dt  ‐  Año  de  pestudiantes de dt). 

nente, incorpore 

os Avanz

ores de Co

A EFECTIVIDAD

ulo 

programas  de ente en el año i itación de un po  i se considera

rogramas  de  dente en el año i itación de un po  i se considera

o  de  graduacmagíster graduaimera  matriculmagíster  gradua

o  de  graduacdoctorado graduprimera  matricudoctorado gradu

anexos 

 

zados

oncordanci

D DE LOS EST

magíster  con (año completo, rograma  vence a acreditada en 

doctorado  con (año completo, rograma  vence a acreditada en 

ión  de    los dos en el año t la  ‐1  de  los ados  en  el  año 

ión  de    los uados en el año ula  ‐1  de  los uados en el año 

ia

UDIOS AVAN

Incorpore  eactividades indicadores d

‐ 

‐ 

‐ 

 

ZADOS. 

el  valor  alcanque  aportaronde concordancia

zado  y  descrn  al  logro  de a 

riba los 

Page 10: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

OE2 IM

Indicado

Estudianestudiosmagíste

Estudianestudiosdoctorad

Estudianmagísteprovenieprogrampregrado

Nota: Si 

 

MPULSAR EL C

ores 

ntes  de s  avanzados, r 

ntes  de s  avanzados, do 

ntes  de r entes  de mas  de o articulados 

lo estima pertin

CRECIMIENTO

Fórmula de cá

Número  de regulares de m

Número  de regulares de d

Número  de regulares  en año  t  que regulares de p

nente, incorpore 

O DE LOS PRO

álculo 

estudiantes magister  en el añ

estudiantes octorado en el a

estudiantes programas  de a  su  vez  searegrado en el añ

anexos. 

OGRAMAS DE 

matriculados ño t. 

matriculados año t. 

matriculados magíster  en  el an  estudiantes ño t. 

ESTUDIOS AV

Incorpore  eactividades indicadores d

‐ 

‐ 

VANZADOS. 

el  valor  alcanque  aportaronde concordancia

zado  y  descrn  al  logro  de a 

riba los 

Page 11: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

II.2.2 

Área  

EstudiosAvanzad

 

 

Área  

EstudiosAvanzad

 

2. Aportes

Objet

s dos 

Asegu

 

Objet

s dos 

Impul

 

Complem

tivo Estratégico 

urar la calidad y 

tivo Estratégico 

lsar el crecimien

mentarios a

efectividad de lo

nto de los progra

a los Objet

os programas de

amas de estudio

tivos del P

e estudios avanz

s avanzados 

PDEI

zados 

Page 12: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

II.3.

II.3.1 

OE1FOLÍNEAS

Indicado

Proyectode  fexterno 

Publicac

Publicac

Nota: Si 

 

OE2 IM

Indicado

Patentes

Proyectocon  finadjudica

Proyectofinanciavigentes

Área de

1. Aportes

ORTALECER Y S EN DIVERSA

ores 

os con fuentes financiamiento adjudicados 

ciones ISI 

ciones Scielo 

lo estima pertin

MPULSAR LA I

ores 

s solicitadas 

os de emprendimnanciamiento  eados 

os  de  innovaciómiento  es 

e Investi

a Indicado

CONSOLIDARAS ÁREAS DEL 

Fórmula de cá

Número de prt  con  fuentesCONICYT  (FOetc.),  INNOVAFONIS,  INACAECID, Alfa III,

Número de put. 

Número de paño t. 

nente, incorpore 

NNOVACIÓN

Fórmu

Númeel año

miento externo 

Númeempreaño  t(CORF

ón  con externo 

Númevigentfinanc

gación

ores de Co

R LAS LÍNEAS CONOCIMIEN

álculo 

royectos adjudics  de  financiamiONDEF,  FONDEA,  FIA,  COPECCH,  Internacion, 7PM, etc.). 

ublicaciones  ISI 

ublicaciones  Sci

anexos. 

Y EL EMPREN

ula de cálculo 

ero  de  patenteso t, presentadas 

ero  de  prendimiento  adjut  con  financiamFO, GORE) (por a

ero de proyectostes  en  el ciamiento  exte

oncordanci

DE INVESTIGANTO. 

cados en el año iento  externas: ECYT,  Explora, C  UC,  FONIDE, nales  (CYTED, 

WoS en el año 

ielo Chile en el 

NDIMIENTO E

s  solicitadas  en a INAPI 

royectos  de udicados  en  el miento  externo año) 

s de innovación año  t  con 

erno  (CORFO, 

ia

ACIÓN ACTIV

Incorpore  eactividades indicadores d

1 Adjudicado

Regular 2013structural chabulk  metallialloying, by msystems  Cu, the same milSaperas  Esc

EN LA PUCV.

Incorpore  eactividades indicadores d

0

0

0

VAS Y DESARR

el  valor  alcanque  aportaronde concordancia

 

;  A  study anges and propec  glass  duringmeans of analyzCu‐Ni,  Cu‐Zr  aling conditions;uela de Ingenier

el  valor  alcanque  aportaronde concordancia

ROLLAR NUEV

zado  y  descrn  al  logro  de a 

on  the  micerties of a Cu‐Ng  the  mechanzing  its componnd  Cu‐Ni‐Zr  unPaula  Rojas ría Mecánica 

zado  y  descrn  al  logro  de a 

VAS 

riba los 

cro‐i‐Zr ical ent der 

riba los 

Coomentario [l1]: Revisar dato 

Page 13: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

Nota: Si lo estima pertin

GORE

nente, incorpore 

) (valor acumula

anexos. 

ado)

Page 14: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

II.3.2 

Área  

Investig

 

 

Área  

Investig

 

 

2. Aportes

Objet

ación 

Fortadel co

Prese

1. E ATeN ATeMN2 

2. E ANLuTe

Objet

ación 

Impul

 

Complem

tivo Estratégico 

lecer y consolidaonocimiento 

entaciones en Co

Eventos Internac

Autor:    P. Rojas ema:  “Efecto deNombre del Even

Autor:   P. Rojas Sema:      “EstudioMediante aleadoNombre del Even6 de Octubre, 20

Eventos Naciona

Autor:     OrlandoNombre del Evenugar:    La Serenema:    "Utilizaci

tivo Estratégico 

lsar la innovació

mentarios a

ar las líneas de 

ongresos, Semin

cionales (2) 

S., D. Guzmán, Se la presencia dento: XI Encuentro

S., D. Guzmán, Oo  del  Proceso  d Mecánico y Tranto  :  12° Congr012, Chile  

ales  (1) 

o Duran A. nto:Congreso Cha ión de Códigos Q

ón y el emprendi

a los Objet

investigación ac

narios Simposios

S. Ordoñez, C. Agel amorfo Mg50o de SBP Mat, Se

O. Rivera, J. Abarde  Obtención  datamiento Térmireso Binacional d

ileno de Ingenie

QR para gestión 

imiento en la PU

tivos del P

ctivas y desarroll

s Talleres, Confe

guilar Ni50 sobre la hideptiembre 23 ‐2

rcia, S. Ordoñez, de  Aleaciones  Aco”  de Metalurgia y

ería Mecánica. 

del Mantenimie

UCV

PDEI

lar nuevas líneas

erencias y otros

drogenación del7 de 2012, Floria

 C. Aguilar, C. MAg‐X %  at  Zn  (X

y Materiales CON

ento" 

s en diversas áre

s.

l Mg2Ni”  anopolis, Brasil. 

Martinez X=  5,  10,  15  y 

NAMET/SAM, 22

eas 

  

20) 

2 al 

Page 15: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

II.4.

II.4.1 

OE1CO

Indicado

Estudianprogramtítulo/gr

Tesis  destudioscotutela

Nota: Si 

 

OE2CO

Indicado

Estudianprogrampregrado

Estudianprogramestudios

Estudianintercam

Nota: Si 

Área de

1. Aportes

ONSOLIDAR LA

ores 

ntes de pregradomas  de  drado 

de  programas s  avanzados   as/cotutorías 

lo estima pertin

ONSOLIDAR LA

ores 

ntes  extranjerosmas  regulares o 

ntes  extranjerosmas  regulares s avanzados 

ntes  PUCV mbio 

lo estima pertin

e Interna

a Indicado

A COOPERAC

Fórmula

o en oble 

Número programuniversid

de en 

Número estudiancotutela/universid

nente, incorpore 

A MOVILIDAD

Fórmula

s  en de 

Número el  año pregradochilena. 

s  en de 

Número doctoradnacional

en  Nº  de intercam

nente, incorpore 

acionaliz

ores de Co

IÓN ACADÉM

a de cálculo 

de  estudiantmas  de  doble  tdad extranjera e

de  tesis  dentes  de  estudio/cotutoría  con dades extranjera

anexos. 

D ESTUDIANT

a de cálculo 

de estudiantest,  en  programo,   con nacional

de  estudiantedo matriculadosidad distinta a la

estudiantes  dmbio en el extran

anexos. 

zación

oncordanci

MICA INTERNA

tes  que  cursatítulo/grado  coen el año i 

esarrolladas  poos  avanzados  eacadémicos  d

as 

IL. 

s matriculados emas  regulares  dlidad distinta a 

s  de  magíster s en el año  t  coa chilena. 

de  la  PUCV  enjero en el año t

ia

ACIONAL. 

Incorpore actividadesindicadores

an on 

or en de 

Incorpore actividadesindicadores

en de la 

y on 

en  

1 2º Sem NombrTipo deInstitucEspaña

el  valor  alcans  que  aportaros de concordanc

el  valor  alcans  que  aportaros de concordanc

estre 

e: Juan Luis Calde Programa: Cindción:Universidad 

nzado  y  descron  al  logro  de cia 

nzado  y  descron  al  logro  de cia 

derón Silva da d Carlos III, Mad

riba los 

riba los 

rid, 

Page 16: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

II.4.2 

Área  

Internac

 

 

Área  

Internac

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. Aportes

cionalización 

cionalización T

T

Complem

Objetivo Estraté

Consolidar la co

 

Objetivo estraté

Consolidar la mo

Alumnos extran

1º Sem.  

Nombre: ChristoTipo de ProgramUniversidad de 

  

2º Sem. Nombre: SebastTipo de ProgramUniversidad de 

 

mentarios a

égico 

ooperación acadé

égico 

ovilidad estudia

jeros en la Escue

opher Defrasne ma: Intercambio origen: Institut N

tian Rivas Graefima: Intercambio origen:Universid

a los Objet

émica internacio

ntil 

ela 

National Des Sci

in Stillfried 

dad Simón Boliva

tivos del P

onal 

ences Appliquée

ar, Venezuela 

PDEI

es de Lyon, Franncia 

Page 17: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

II.5.

II.5.1 

OE1FO

Indicado

Puntaje de matr 

Nota: Si 

 

OE2INC

Indicado

Recursoingresadcooperatécnica 

Nota: Si 

 

 

 

 

 

Área de

1. Aportes

ORTALECER EL

ores 

promedio PSU iculados: 

lo estima pertin

CREMENTAR 

ores  Fócá

s dos  por ación 

Faase

lo estima pertin

e Vincul

a Indicado

L POSICIONAM

Fórmula de 

Puntaje promatriculado

nente, incorpore 

LA VINCULAC

órmula de álculo 

acturación  posistencia  técnicn MM$ 

nente, incorpore 

ación co

ores de Co

MIENTO DE LA

cálculo 

medio PSU os PUCV 

anexos. 

CIÓN CON LA 

Incorpore ede los indic

or ca 

$ 135 MM$

Servicios Ru

• Aes Gene• D.S.D. Co• Vallejos • Innova In• Industria• Melón S.• Efraín Go• Inspeccio• Echeverr• Universid• Empresa• Motores• Industria• Chilquint• Soc. Con

anexos. 

on el Med

oncordanci

A INSTITUCIÓ

Incorpore  el aportaron al lo

Ingeniería cIngeniería M

SOCIEDAD Y 

el valor alcanzadcadores de conco

utinarios de Asis

er S.A. (Sr. Bernaonstrucciones S.Hnos. Transportngenieria Ltda. (al de Limache (Sr.A. (Sr. Bernardoonzález Navarroones Técnicas S‐ría, Izquierdo Modad de Valparaísa Nacional de Ens Piddo Ltda. (Sr.as Vinycon Chileta Energía S.A. (Stractual Minera

dio

ia

ÓN. 

valor  alcanzadogro de los indic

civil mecánica: 6Mecánica: 573 

SUS ORGANI

do y describa aordancia 

tencia Técnica

ardo Mullers F.)A. (Sr. Bernardote y Cia. Ltda. (SrSrta Paula Rojasr. Bernardo Mülo Müllers) . (Sr. Bernardo M‐Intec Ltda. (Sr. Bontajes Indusrriaso. (Sr. Alfredo Gergía Enex S.A. (. Juan Roncagliona Ltda. (Sr. BerSr. Bernardo Mü el Abra (Sr. Ber

do  y  describa adores de conco

611 

ZACIONES. 

ctividades que 

o Müllers) r. Bernardo Müls S.) lers) 

Müllers) Bernardo Müllerales S.A  (Sr. BerGallardo) (Sr. Bernardo Mlo Z.) rnardo Müllers)üllers) nardo Müllers)

actividades  qordancia 

aportaron al  lo

lers) 

rs) rnardo Müllers) 

üllers) 

que 

gro 

Page 18: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

OE3FO

Indicado

Exalumnparticipaactividadvinculacuniversid

Cuenta datos  acalumnos

Nota: Si 

II.5.2 Área  

Vinculacmedio 

 

 Área  

Vinculacmedio 

 

OMENTAR Y FO

ores 

nos que an en des de ción con la dad 

con  base  dectualizada  de  exs. 

lo estima pertin

2. Aportes

ción con el 

ción con el 

ORTALECER L

Fórmula de 

Exalumno ede vinculaci

e x 

Si/no,  freactualizació

nente, incorpore 

Complem

Objetivo Estraté

Fortalecer el po

 

Objetivo Estraté

Incrementar la V

Actividades Ext

‐  Cursos  Anacionales o NombreNombre delLugar de ReProducción, NombreNombre delLugar de Re    

LOS VÍNCULO

cálculo 

n actividades ón con PUCV 

cuencia  de n. 

anexos. 

mentarios a

égico 

sicionamiento d

égico 

Vinculación con 

raprogramática

Académicos  y/oo extranjeras 

  : Ol Curso  : “ealización  : , Brasil 

  : Ol Curso  : “ealización  : M

S CON LOS EX

Incorpore  el aportaron al lo

100 exalum Encuentro  Como  es  tEscuela, padía 20 de oLa  actividaescuela, rede más dereencontra S/I

a los Objet

de la Institución.

la Sociedad y su

s de los Docente

o  capacitaciones

Orlando Duran AManufactura EsUniversidad  de

Orlando Duran ASistemas LogístiMagister en Inge

X ALUMNOS.

valor  alcanzadogro de los indic

mnos 

de Ex alumnos (

tradicional  la  Darticiparon en el octubre, en el Cd organizada posultó todo un éx 100 participanarse con sus com

tivos del P

us Organizacione

es 

s  realizadas  o 

A. sbelta (Lean mane  Passo  Fundo

A. icos” eniería Industrial

do  y  describa adores de conco

(Octubre de 201

Dirección  y  los encuentro anua

Club de Campo or el Centro dexito, ya que contes que  llegaron

mpañeros.  

PDEI

es. 

dictadas  en  o

nufacturing)” o,  Diplomado 

l, Esc. Ing. Indust

actividades  qordancia 

2) 

profesores  deal de ex alumnoPelumpen, Olm Ex Alumnos detó con la presenn  con  la  ilusión 

otras  institucion

en  Ingeniería 

trial, PUCV. 

que 

e  la s el 

mué. e  la ncia  de 

nes 

de 

Page 19: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

Área   Objetivo Estraté

ACTIVIDADES D

1. Exposición  La Escuela dde  la  PontExposición IDicha expos   

2. Taller de SaUn grupo dela dirección El  taller  peculminó consus compañ Finalmente 

3. II ConcursoCon gran éxfue “La  IngeFranco Pidd 

4. PresentacióProfesores, en la EscuelLa Comunidcon un asad 

5. MecRunne El equipo den el calend El grupo delogrado obt 

6. Charlas Sem Con motivoalumnos: 

• Wne

 • Jo

Pa 

• EuNu

 • An

en   

égico 

DE EXTENSIÓN O

Itinerante (May

de  Ingeniería Mificia  Universidatinerante: “Imágsición se realizo 

alsa  (Junio 2012e  alumnos de lade la destacadarmitió  a  los  estn una presentacñeros de Escuelae profesores y al

o de Fotografía (Jxito se realizó eeniería en  la Redo. 

ón de Beatlemanpersonal admina del grupo "Beadad de  la Escuedo de camarader

rs (Septiembre d

e corredores dedario de corridas

e alumnos y proener destacadas

mana de la Escu

o de  la Semana d

Walter Rosenthalegocios de laUni

oel  Saavedra,  Viartículas y el Hig

ugenio  Vargas, ucleares”. 

ntonieta Dayne,n el Desarrollo d

ORGANIZADAS Y

yo de 2012) 

Mecánica en conjad  Católica  de genes para una en el Hall de la E

2) a Escuela particia profesora de btudiantes  conoción de los partic, graduándose aumnos compart

Julio 2012) l  II Concurso deegión” en esta o

nía (Septiembrenistrativo y alumatlemanía"  la compartió grría. 

de 2012) 

e  la Escuela, Mes de la Región. 

ofesores, que has participaciones

ela (Octubre de 

de  la Escuela, se

, gerente de Chversidad”. 

cerrector  de  Ings”. 

Ingeniero  de  la

 periodista de  lel País”. 

Y/O PATROCINAD

junto con el DeValparaíso,  orRealidad”. Escuela, siendo v

pó en un Taller aile Elizabeth Orcer  y  practicar  ecipantes, quieneasí en el primer nieron un asado d

e Fotografía orgaoportunidad obt

e de 2012) mnos participaro

atos momentos

ecRunners,  inició

a  ido progresivas en estos event

2012) 

e realizó   un  int

hrysalis, dictó  la

vestigación,  dic

  CCHEN,  dictó 

a ACHEE, dictó 

DAS POR LA ESC

partamento de rganizaron  la  p

visitada por alum

de Salsa, duranrmazabal.  este  ritmo  tropies bailaron animnivel de este baide camaradería.

anizado por  la Etuvo el primer  l

on y compartier

s de convivencia

ó esta temporad

mente aumentatos deportivos.

eresante Ciclo d

 charla: “Chrysa

tó  la  charla:  “S

la  charla:  “Acci

la charla:”La Ef

CUELA 

Extensión Culturesentación  de

mnos y profesor

te dos meses, b

ical.  Esta  actividadamente frentle. . 

Escuela, cuyo teugar el alumno 

on  la presentac

a, culminando é

da su participac

ado su número, 

de Charlas para 

alis,  Incubadora 

Simetrías,  Física 

dentes  en  Plan

iciencia Energét

ural   la 

res.  

bajo 

dad te a 

ma Sr. 

ión 

éste 

ión 

ha 

los 

de 

de 

ntas 

tica 

Page 20: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

Área  

 

Área  

Vinculacmedio 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ción con el 

Objetivo Estraté

7. Concierto ( La Escuela ocual convocespectáculo La  interpretdirección de El programa 

8. Intervencio Se realizaroInstituto de En  el  hall  cminutos.  La primera cargo de unTraversa. 

Objetivo Estraté

Fomentar y Fort

 

égico 

(Octubre 2012) 

ofreció un Conccó a más de 200o. 

tación estuvo a el maestro Gonz

a contempló obr

ones Musicales (

on tres “Interven Música de la Un

central  de  la  Esc

intervención esna intérprete de 

égico 

talecer los Víncu

ierto, que se re0 personas, entr

cargo de  la Orqzalo Venegas. 

ras de W.A.Moza

(Noviembre de 2

nciones Musicaleniversidad. 

cuela,  se  realizó

stuvo a cargo deCello, y la terce

ulos con los Ex A

ealizó en el Salónre   alumnos y p

questa del Conse

art, Jean Sibelius

2012) 

es" en la Escuel

ó    una  interpret

e un  intérprete era, a cargo de u

lumnos.

n de Honor   de rofesores, quien

ervatorio de Mú

s, Max Reger y B

a, a cargo de  jó

tación musical 

de Guitarra Clán dúo de  Guita

la Casa Centralnes disfrutaron 

úsica PUCV, bajo

Bela Bártok. 

óvenes músicos 

por  espacio  de 

ásica,  la  segundrra Clásica y Fla

, el del 

o  la 

del 

15 

a a uta 

Page 21: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

II.6.

II.6.1 

OE1FO

Indicado

Académde docto 

Nota: Si 

 

Área de

1. Aportes

ORTALECER EL

ores 

icos con grado or.  

lo estima pertin

e Gestión

a Indicado

L DESARROLLO

Fórmula de

(Número degrado de dototal de acaAcadémico>=media.  

nente, incorpore 

n

ores de Co

O DEL CUERP

e cálculo 

e académicos cooctor/Número adémicos)*100. s con jornada 

anexos. 

oncordanci

PO ACADÉMIC

Incorporeaportaron

on  3/6 

50% 

ia

CO. 

e  el  valor  alcann al logro de los 

nzado  y  describindicadores de 

ba  actividades  qconcordancia 

que 

Page 22: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

II.6.2 

Área  

Gestión 

2. Aportes

T

T

  

T

T

T

  

T

  

T

Complem

Objetivo Estraté

Fortalecer el de

NUEVAS CONTR

Profesores Asoc

Nombre:  IgnaciTítulo ProfesionDiplomado: DipGrado:  Doctor eInstitución:  TECTipo de ContratNº de ResolucióFecha de Contra

Nombre:  RodrigTítulo ProfesionGrado:  Doctor eInstitución:  TECTipo de ContratNº de ResolucióFecha de Contra

  

Asistentes: 

Nombre:   MarioGrado :    LicencInstitución:  PonTipo de ContratNº de ResolucióFecha de Contra

Nombre:   PabloGrado  :   LicencInstitución :   PoTipo de ContratNº de ResolucióFecha de Contra

Nombre:  RodrigGrado:  LicenciaInstitución Tipo de ContratNº de ResolucióFecha de Contra

 

mentarios a

égico 

sarrollo del cuer

RATACIONES  

ciados: 

io de Arteaga Joal:  Ingeniero Inloma de Intensifen Ingeniería MeCNUN ‐ Universido:  Profesor Asoón:  Resolución Vatación: 1º de No

go Fernando Lagal:  Ingeniero Ejen Ingeniería CivCNUN ‐ Universido:  Profesor Asoón:  Resolución Vatación:  1º de E

o Di Capua Hidalciado en Cienciasntificia Universido:  Asistente ón:  Resolución Vatación: 1º de M

o Saavedra Villarciado en Cienciasontificia Universio:  Asistente ón:  Resolución Vatación: 1º de M

go Devia Acevedado en Ciencias d

:  Pontificia Uo: Asistente ón:  Resolución Vatación: 1º de Ab

a los Objet

rpo académico.

rdá dustrial ficación en Ingenecánica dad de Navarra, ociado VRD Nº 100/2012oviembre de 20

gos Cereceda ecución Mecánivil Industrial dad de Navarra, ociado VRD Nº 14/2013 nero de 2013 ha

lgo s de la Ingenieríadad Católica de V

VRD Nº 50/2012 Marzo de 2012 ha

rroel s de la Ingenieríaidad Católica de 

VRD Nº 51/2012 Marzo de 2012 ha

do de la IngenieríaUniversidad Cat

VRD Nº 49/2012 bril de 2012 has

tivos del P

niería Mecánica

España 

2 – DGAEA Nº 112 hasta el 31 d

ca ‐ Ingeniero C

España 

– DGAEA Nº 14/asta el 31 de Dic

a y el Título de IValparaíso 

– DGAEA Nº 56/asta el 28 de Feb

a y el Título de IValparaíso 

– DGAEA Nº 57/asta el 28 de Feb

ólica de Valpara

– DGAEA Nº 55/ta el 28 de Febre

PDEI

14/2012 e Diciembre del

ivil Industrial 

/2013 ciembre del 2013

ngeniero Mecán

/2012 brero del 2013.

ngeniero Mecán

/2012 brero del 2013.

aíso 

/2012 ero del 2013. 

 2013. 

3   

nico 

nico 

Page 23: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

Área  

 

Área  

Gestión 

 

Área  

Gestión 

 

  

 

 

 

 

 

T

Objetivo Estraté

Designaciones 

Cargos en la adm

Profesora:  PaulCargo      :   Dire

Cargos en la Fac

Profesor : FeliciaCargo    : Inte

Profesor : Juan CCargo    : Inte

Profesor : RamóCargo     : Integr

Profesor : OrlanCargo     : Integr

  

1. ReconocimLa  Universimérito acadparte imporLa ceremonEl rector hizprofesor dis

Objetivo Estraté

Asegurar  la  conacadémicas. 

 

Objetivo Estraté

Contribuir al deTecnologías de I

 

égico 

ministración Cen

a Rojas Saperas ctora de Investig

cultad de Ingenie

ano Tomarelli Zaegrante Comisión

Castillo Álvarez egrante Comisión

ón Aldunate Barerante Comisión d

do Durán Aceverante del Consejo

miento al Profesodad  reconoció démico, al profertante de su vidaia fue encabezazo una reseña alstinguido. 

égico 

ncordancia  entr

égico 

sarrollo institucInformación y Co

ntral 

gación  

ería 

apico n de Ex Decanos

n calificadora  

eyre de Asuntos Norm

edo o Directivo   

or Sr. Ramiro Mètrayectoria  acasor de la Escuela a la labor univeda por Monseñoudiendo a las cu

re  la  planificació

ional, asegurandomunicaciones d

mativos 

ège Th. (Junio 20démica  con  la a Sr. Ramiro Meersitaria, se alejaor Gonzalo Duarualidades person

ón  estratégica  i

do la provisión dde calidad. 

012) condecoración ege Th., quien tra de sus aulas. rte y el rector Clanales, docentes 

institucional  y  l

de infraestructu

Fides  et  Laborras haber dedica

audio Elórtegui. y profesionales 

a  de  las  unidad

ra, equipamient

r  al ado 

del 

des 

to y 

Page 24: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

Área  

Gestión 

 

Área  

Gestión 

 

 

III

Al evalen queEscuela En ambrealizósemest En cuaUnidadanterioinvesti Sin  emespeciaincorpo Otro aaspect Por últesfuerzactivid

. Pri

uar la marchae se desarrolloa. 

bos semestre  con  calidadtre a semestr

anto a  las actd  ha  logradoores,  ubicándgación y pub

mbargo,  es  dalmente,  desoración de lo

specto a deso que nos fue

timo, se debezo y trabajo rades realizad

Objetivo estraté

Asegurar  la  proUniversidad. 

 

Objetivo estraté

Asegurar la sost

 

incipa

a de la Unidao la actividad

es, académicod  y  regularidre con la varie

tividades de o  un  nivel  ddose  como licación, segú

deseable  qusde  el  labors nuevos prof

tacar, ha sidoera informado

e agradecer yrealizado durdas. 

égico 

ovisión  de  serv

égico 

tenibilidad econó

ales Co

d Académicad docente, ba

os, como en ldad,  la  cual edad y noved

investigaciónde  actividad,la  segunda ún lo informad

e  más  proferatorio  mismfesores asoci

o el trabajo do como defic

destacar, a tante el perío

vicios  de  apoyo

ómica del queha

onclus

 en el períodse de la form

as actividadeaún  cuandoad de sus par

n efectuadas   interesanteEscuela  de do por la Dire

esores  se  inmo,  lo  cual  eados, recient

de vinculacióitario en nues

todos los miedo, trabajo in

o  de  calidad  a 

acer instituciona

siones

o que terminmación de los 

es de educacióo  puede  conrticipantes. 

en el períod,  superior  ela  Facultad, ección Genera

ncorporen  a esperamos  stemente cont

n con el medstra última ac

embros de estndispensable 

las  funciones 

al. 

s

a, se debe deIngenieros Ti

ón continua lsiderarse  rut

o,  se puede en  cantidad en  cuanto al correspond

esta  actividea  realidad tratados. 

dio, el cual hcreditación. 

ta Unidad Acpara el cump

sustanciales  de

estacar la formitulados en es

la docencia y tinaria,  camb

concluir quea  los  períoda  actividad diente.  

dad  académia  partir  de 

a mejorado, 

adémica, porplimiento de 

e  la 

ma sta 

se bia 

e  la dos de 

ca, la 

un 

r el las 

Page 25: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

IV

 

Ane 

Nº  E1  E

3  E

 

 

 

 

 

 

V. An

xo 1: Pr

Estodo En ejecución 

Adjudicado  2012  

En ejecución 

nexos

royectos

Datos proyNombre de

Código  : NParticipantFuente de Duración   Nombre de

ParticipantFuente de Duración  Nombre de

ParticipantRamiro MèFuente de 

externo

yecto el Proyecto    

Nº 09CN14‐58te               Financiamien                  el Proyecto    

te             Financiamien

 el Proyecto    

tes              ège Th., Gas VFinanciamien

os

 :  “ConstrucAtmosféy AleacioPermitanmaterialeambienta

879    :   Paula Rojnto: Innova ‐ :   3 años (D:  “A study o

propertiethe mechcomponeunder th

  :   Paula Rojnto: Fondecyt  :   3 años (2:  “La Micro‐

para el augeneracióreduccióndiversificaresidencia

 :   Feliciano Valpo. S.A. nto: Achee  

ción de Maparica de Chile ones de Mayon seleccionar es a utilizar eales del país”

as S. Corfo 

Diciembre 200n the micro‐ses of Cu‐Ni‐Zrhanical alloyinent systems Ce same millinjas S. t 2013‐ 2016) (acogeneraciónumento de la ón eléctrica y n de gases efeación de la mal”,” Tomarelli Z., 

as de Çorrosivpara los Metaor Interés Tecde manera ón las diferent 

09 – Julio 201structural char bulk metalling, by meansCu, Cu‐Ni, Cu‐ng conditions.

adjudicado enn Eficiente coEficiencia Téde agua calieecto invernadatriz energét

Ramón Aldun

vidad ales nológico, queptima los tes zonas 

3) anges and c glass duringsof analyzing i‐Zr and Cu‐Ni‐.” 

n Dic. 2012) mo medida rmica de la ente sanitariadero y tica a nivel 

nate B.,  

g its ‐Zr 

a, 

Page 26: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

 

Ane 

 

ISI 

Nº  P1  A

SNRV 

2  ASN

RV

3  ANGRV

4  AN

RV

5  ANeRV1

6  AN

RV

7  AN

RV

 

xo 2: Pu

Publicacion

Publicación  Autor   Serafini, D. Nombre PublRevista Volumen        

Autor   Serafini Nombre Publ

Revista Volumen        Autor   Nombre PubGenetic AlgorRevista Volúmen Autor   Nombre Publ

Revista Volúmen Autor   Nombre Publequation”  Revista Volúmen 10.1155/2012Autor   Nombre Publ

Revista Volúmen Autor   Nombre Publ

Revista Volúmen

ublicacio

nes en Revista

        :      G

icación: “E : In           :     102

        :      Pa

licación: “M

: R            :     12         :    Or

blicación: “Corithms” : Stu

: 21        :    Orl

icación: “CeB

: E : Vo       :     Orl

icación:     “A

: M :

2/802414        :     Orl

icación:     “Cm

: E : Vo       :     Orl

icación:     “BSw

: E : Vo

ones inde

as Indexadas

uzmán, D., Fe

Effect of mechnternational J2 – 103  (2012

aula Rojas S., 

apa de Corroaño de exposRevista de la 2 Nº 22 ‐2012rlando Durán orrection of M

udies in Inform1. Issue 2, 20lando Durán Aell formation iBoolean Satisxpert Systemol. 39, Issue 1lando Durán AA mesheless F

Mathematical Vol. 20

lando Durán AComparisons bmanufacturing

xpert Systemol. 39, Issue 9lando Durán ABatocchio Optwarm Optimizxpert System

ol. 39, Issue 3

exadas

s: (8) 

ernández, J., O

hanical activaJournal of Min2), pp. 124 –

J. Fernández

osión Atmosfésición” Construcción, pp 61‐72 A.,L. Pérez, F

Meshless FP

matics and Co12 A., R. Soto, On group technsfiability”.

ms With Applic13, 1 OctoberA., L. Pérez, Rinite Point ap

Problems in 012, Article

A, N. Rodrígubetween twog Cost Estimatms With Applic

, ((2012), p. 7A, L. Pérez, Atimizacition ozation” 

ms With Applic,15 February

Ordoñez, S., A

ation on the baneral Process129 

z, C. Aguilar, S

érica de Chile

n

F. PérezPM Interpolat

ontrol (ISI)

O. Durán. nology using

cations (ISI) r 2012, PagesR. Meneses, Cpproximation 

Engineering (ID 80241

uez, J. Maciel. types of Neution of Pipingcations, (ISI)7788 - 7795 .   f modular str

cations, (ISI)((2012), p. 3

Aguilar, C., Ro

arite carbotheing

S. Ordoñez, D

e: Resultados

tion Sub – D

constraint pr

s 11423 -1142C. Spa for solving th

(ISI) 4,22 pages

   ural Networks Elements” 

ructures using

507 - 3515

ojas,   P.A.,  

ermic reductio

. Guzmán, D. 

s después de

Domains Usi

ogramming a

27 (2012)

he RLW 

s, 2012. D

s form 

g Particle 

on”

e 1

ing

and

Doi:

Page 27: ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICAarchivohistorico.ucv.cl/files/cuentas/cuenta2013/CUENTA DE FACUL… · ESCUE Perío Direc LA DE IN do: 01 de ene tor: Felic GENIERÍ ro al 31 de dic

  

SCIELO

 

Nº  P1  A

N

RV

 

 

Publicación  Autor              

Nombre Publ

Revista Volumen        

           :    PauCa

icación: “C(R

: Rev           :    32 (

ula Rojas S., Dabrera, S. Era

Construcción dResultados prvista Latinoam(2), 269‐276,2

D. Delgado, R.zo, A. M. Carvde mapas de reliminares) mericana de M2012 Scielo. 

Araya, M. Puvajal. corrosión atm

Metalúrgia y M

uentes,I. Guer

mosférica de C

Materiales (RL

rrero, G. 

Chile”

LMM),