14
II JORNADAS MUSICALES CURSOS DE APRENDIZAJE Y PERFECCIONAMIENTO INSTRUMENTAL Y BAILE FLAMENCO ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - 30 de marzo

ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - … cursos A5-3.… · Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, ... dentro del mundo de la trompeta y artículos

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - … cursos A5-3.… · Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, ... dentro del mundo de la trompeta y artículos

II JORNADAS MUSICALES

CURSOS DE APRENDIZAJE Y PERFECCIONAMIENTO INSTRUMENTAL Y

BAILE FLAMENCO

ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ”

VILLAMANRIQUE

29 - 30 de marzo

Page 2: ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - … cursos A5-3.… · Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, ... dentro del mundo de la trompeta y artículos

CURSO DE SAXOFÓN

PELAYO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

CURRICULUM VITAE

Inicia sus estudios musicales en La Guardia (Toledo) de la mano de Raúl Ramos Blázquez. En 2006 se licencia en

la especialidad de Pedagogía del Saxofón tutorado por Andrés Gomis Mora en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, especializándose en el repertorio

contemporáneo y profundizando mediante el análisis y la investigación en torno a cada parámetro del sonido, en el

repertorio clásico para saxofón.

Como solista realiza una gira nacional con el INJUVE (Instituto de la Juventud), colabora con la Banda Municipal de Madrid, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica de Madrid,

Orquesta Nacional de España y Orquesta Sinfónica RTVE.

Trabaja con compositores de nueva generación como Julián Ávila, estrenando su obra Elogio del Horizonte (2007) para Saxofón Bajo y Electrónica y presenta Koch's Space para

Saxofón Tenor y Live electronics en la Jornadas de Música Electrónica mixta en 2012 (JOMEX'12) en Sevilla, Raquel Queiró y David Cerrejón, así como con compositores consagrados como Eduardo Armenteros y Ferre-Ferrán. En 2010 arregla Chemins IV de

Luciano Berio para cuarteto de saxofones y saxofón solista, estrenándolo en el auditorio de Caja Granada en Granada con Claude Delangle como solista. Es miembro del Grupo PRAX (Saxofón y Percusión) y de PROYECTO MOCKBA con el cual realiza una labor de

investigación de compositores rusos alumnos de Edison Denisov como Elena Firsova, Dmitri Smirnov y Sergei Pavlenko, realizando una grabación de producción propia con sus obras, las cuales son catalogadas como “primeras grabaciones mundiales”. Actualmente es

profesor de Saxofón del Conservatorio Profesional de Música “Antonio Lorenzo” de Motril

(Granada).

OBJETIVOS DEL CURSO

Acercamiento al repertorio del instrumento desarrollando la capacidad creativa con la

que se aborda dicho proceso musical.

Conocimiento y profundización en diversas técnicas para el perfeccionamiento del

control del saxofón.

Descubrir nuestra creatividad a través del instrumento, con ayuda de la expresión

corporal y emocional como herramientas de un proceso más eficaz en la transmisión

artística del intérprete.

Page 3: ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - … cursos A5-3.… · Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, ... dentro del mundo de la trompeta y artículos

Página 3

CURSO DE TROMPETA

VICENTE ALCAIDE ROLDÁN

CURRICULUM VITAE

Natural de Valdepeñas (Ciudad Real), realiza sus estudios

musicales en los Conservatorios “Marcos Redondo” de Ciudad Real y Superior de Córdoba. Cursa estudios de trompeta con D. Luis Andrés Faus, Don José Miguel Sanbartolomé Cortés y Don Jesús Rodríguez

Azorín, obteniendo la Titulación de Profesor Superior de trompeta con las máximas calificaciones. Amplía sus estudios de trompeta con José Ortí, Antonio Ávila, Ángel Tomás Sanbartolomé, Douglas Prosser, Maurice

André, Michel Philip Mossman, Eric Aubier, Benjamín Moreno, Denis Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, Gabriele Cassone, William Forman, Cristian Steentrup y JeroenBerwaerts. En 2010

comienza a estudiar la trompeta natural con Alejandro Gómez Hurtado,

recibiendo también clases de Edward Tarr, IginoConforzi y RicardCasañ.

Está en posesión de los Premios de Honor de Grado Elemental, Premio de Honor de Grado Medio y Premio de Primera Clase por Unanimidad Final de Carrera. En mayo de 1994 obtiene por oposición la

plaza de Trompeta, en la Banda Municipal de Música de Jaén, la cual ocupa hasta diciembre de 1995.

Ha trabajado como profesor de trompeta en el Conservatorio Municipal de Música “Ignacio Morales

Nieva” de Valdepeñas (Ciudad Real), Conservatorio Elemental de Manzanares (Ciudad Real), Conservatorio Elemental de Mairena del Aljarafe (Sevilla). Ingresa como profesor de trompeta en el Conservatorio Profesional de Música de Jaén en noviembre de 1995, plaza que ocupa hasta septiembre

de 2010. En 2004 obtiene la plaza de profesor de trompeta por oposición al cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas. Actualmente ocupa la cátedra de trompeta en el Conservatorio Superior de Música de Jaén desde septiembre de 2010. Es profesor de trompeta de la ABA “Andalucía

BrassAcademy”, academia de perfeccionamiento para instrumentistas de metal.

Fue fundador del Quinteto de Metales SMETANA. En 2007 funda TRIOORGANUM junto al trompetista Rafael Ramírez y al organista Alberto de las Heras. En 2011 pasa a formar parte de los grupos de música antigua GARNATI MINSTRELS y VITRIOL y en 2012 funda junto al trompetista

Alejandro Gómez el proyecto TROMBETTA ANTIQUA. Ha participado en los siguientes Festivales y Ciclos de Música: Festival de Música “Provincia de Palencia”, Ciclo internacional de órgano “El órgano y sus instrumentos” Valladolid, Festival Internacional de Órgano “Catedral de León”, Ciclo Internacional de

Órgano Torre de Juan Abad (Ciudad Real), Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Festival “La Música de la Ilustración” Jaén, Festival de Música de “La Mancha” Quintanar de la Orden (Toledo), Festival de Música “Villa de Canena” 2011 (Jaén), Ciclo “Clásicos de Verano” Comunidad de Madrid, Red

de Teatros de Castilla la Mancha, Semana de la Música de Valdepeñas (Ciudad Real), Ciclo de conciertos “Semana de Primavera” Conservatorio Profesional de Música de Jaén, Ciclo de Música Sacra Villahermosa (Ciudad Real), Noches Musicales de Primavera La Rambla (Córdoba), Ciclo de Música

Sacra “Maestro de la Roza” Oviedo, Festival de Música de Linares, Festival de Música de Segovia.

Publica habitualmente como autor y coautor numerosas entrevistas a personalidades destacadas

dentro del mundo de la trompeta y artículos de investigación relacionados con la trompeta en la revista “ALNAFIR”. Es experto Universitario en Interpretación Instrumental en la especialidad de trompeta y posee el máster en interpretación instrumental en la especialidad de música de cámara. Actualmente

realiza los estudios de segundo curso del Bienio Superior de Especialización de Segundo Nivel en Trompeta Natural Renacentista y Barroca en el Conservatorio "GiovannBattista Martini" de Bolonia (Italia),

con el Maestro IginoConforzi.

OBJETIVOS DEL CURSO

Profundizar en el conocimiento y dominio de la técnica de la trompeta.

Configurar estrategias de trabajo personalizadas, que permitan al alumno obtener el máximo

rendimiento de su trabajo diario.

Solucionar los problemas técnico-musicales que se presentan durante la interpretación musical.

Tratar los diferentes aspectos de la interpretación: afinación, estilo, fraseo, calidad de sonido...

Trabajar la interpretación a través de las obras o estudios que presenten los alumnos.

Interpretar obras y/o estudios

Page 4: ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - … cursos A5-3.… · Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, ... dentro del mundo de la trompeta y artículos

CURSO DE CLARINETE

BERNARDO MORENO BERTOMEU

CURRICULUM VITAE

Nace en Tavernes de la Valldigna (Valencia) donde

comienza sus estudios de clarinete y violonchelo con el profesor Eduardo Arnau y Diego Navarro. Seguidamente ingresa en el Conservatorio “Joaquín Rodrigo” de Valencia

con los profesores Jaime Seguí, José Vicente Mañes, David Martínez y José Cerveró, donde obtiene Mención Honorifica

y las más altas calificaciones.

Realiza una gira de conciertos de música de cámara por la Comunidad Valenciana en el ciclo “Jóvenes Intérpretes”. Continua perfeccionándose con Albert Ferrer, Juan Navarro, Javier Balaguer, Guy Deplus, Walter Boeykens, Salvador Catalá, Matthias Höfeler, Karl

Leister, etc.

Ha sido solista de la Orquesta Valldigna desde su creación hasta 2004, con directores como Georges Pehilvanian, Juan Pablo Hellín, Will Sanders, Francesc Cabrelles, Andreja

Solar, Sergei Dvorsak. Ha actuado con solistas de la talla de E. Terwilleger, S. Teslia, F.

Nemilovsky, J. M. Martinez, D. Fons, F. Clemente, A. Pereira, B. Da Silva, J. Franco

Ha sido invitado a impartir varios cursos de perfeccionamiento en la Escuela de Música “El

Tiemblo” Ávila, Conservatorio Profesional de Música de Cullera (Valencia), Escuela Profesional de Música de Tavernes de la Valldigna (Valencia) en la Lale School de La Eliana

(Valencia), seleccionado en varios concursos, tanto de Cámara como de solista.

Ha sido profesor en la Escuela Profesional de Música “Mestre Arnau” de Tavernes de la Valldigna, Escuela Elemental de Música “Mestre Amorós” de Simat de la Valldigna, Centro Profesional de Música “Distrito Marítimo” del Grau de Gandía, Escuela de Elemental de

Música de Alfauir, Escuela Elemental de Música de Beniopa, del Conservatorio Profesional “Torrejón y Velasco” de Albacete, Conservatorio Profesional “Pablo Sorozábal” de Puertollano y en la actualidad es profesor numerario del Conservatorio Profesional “Marcos

Redondo” de Ciudad Real.

Es colaborador de la Orquesta “Orfeo” de Ciudad Real, del Ensemble de Clarinetes “Clar-i-arts”, del quinteto de viento “LLevant”. Miembro del “Llevant Ensemble” y del grupo de

vientos “Airén” de Ciudad Real.

OBJETIVOS DEL CURSO

Apreciar y valorar tanto la música como su mundo.

Potenciar la importancia de la música como lenguaje artístico y medio de expresión

cultural.

Promover la auto-motivación, así como el auto-interés en el plano musical.

Motivar el conocimiento musical.

Desarrollar la sensibilidad artística.

Desarrollar y ampliar la sensibilidad auditiva y apreciativa.

Llevar a cabo actividades colectivas ampliando con ello factores vinculados con la

comunicación, el conocimiento y la relación interpersonal, que necesariamente se

verán ampliados.

Page 5: ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - … cursos A5-3.… · Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, ... dentro del mundo de la trompeta y artículos

CURSO DE FLAUTA TRAVESERA

MARÍA AMPARO TRIGUEROS SEGARRA

CURRICULUM VITAE

Nace en La VallD'Uixó (Castelló) en 1975.

Realiza sus primeros estudios musicales en la escuela del

Centro Instructivo de Arte y Cultura de La VallD’Uixó, y posteriormente en el Conservatorio Superior de Mùsica "Joaquìn Rodrigo" de Valencia. En 1995 obtiene el Título

Superior de Flauta.

Asiste a cursos de perfeccionamiento con los profesores Viçens Prats (Solista de la Orquesta de París), Jaime Martín (Solista de la Chamber Orchestra of Europe, Concertista Internacional) yJ acques

Zoon (Concertista Internacional)

En 1995 ingresa por oposición en la Joven Orquesta Nacional de España; con la que realize giras

nacionales e internacionales.

Ha impartido cursos en Galicia, Castelló, Andalucia, Extremadura y Zaragoza.

Colabora con diferentes orquestas españolas: Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, Orquestra Simfónica de Barcelona I

Nacional de Catalunya, Fundació Gran Teatre del Liceu, Orquesta Sinfónica de Asturias, Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta de Cadaqués, Orquesta de la Settimane Musicali de Stresa e del Lago

Maggiore ( Italia ), etc.

Durante las temporadas 1999-2000 y 2000-2001 es Flauta Co-principal de la Orquesta Sinfónica de

Galicia e imparte clases de perfeccionamiento en la Escuela de la Orquesta Joven de Galicia.

En la temporada 2001-2002 forma parte de la Orquestra Simfónica de Barcelona I Nacional de

Catalunya. En dicho curso academic colabora con la Escuela Superior de Música de Cataluña como

profesora de Flauta.

Desde 2003 a 2005 es flauta piccolo de la Real Orquesta Sinfonica de Sevilla

Durante los cursos académicos 2007-2008 y 2008-2009 ha cursado un postgraduado en la especialidad de flauta con los profesores Jaime Martin, de la Chamber Orquesta of Europe y English National Opera, Sophie Cherrier, Ensemble Intercontemporain y profesora del Conservatorio Superior de

Paris, Peter Lucas Graff, Concertista Internacional y Steward Macilwham, Piccolo de la London

Philharmonic Orchestra.

En la actualidad es flauta piccolo de la Orquesta de Córdoba.

OBJETIVOS DEL CURSO

Conocer y trabajar la postura de la flauta (conexión cuerpo-instrumento)

Respiración abdominal

Recursos técnicos para trabajar la interpretación

Perfeccionamiento básico: Calidad del sonido, articulación, etc.

Page 6: ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - … cursos A5-3.… · Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, ... dentro del mundo de la trompeta y artículos

CURSO DE PIANO

JESSICA SEMPERE

CURRICULUM VITAE

Jessica Sempere comenzó sus estudios pianísticos profesionales en Alicante bajo la tutela del actual Catedrático del Conservatorio Superior de Alicante, Don Jesús Mª Gómez. Continuó sus estudios

superiores de piano con Dña. Pilar Valero, catedrática del Conservatorio Superior de Murcia “Manuel Massotti Littel”, terminando sus estudios

con Matrícula de Honor en la especialidad de piano.

La búsqueda de un mayor perfeccionamiento pianístico la llevó a Holanda a estudiar con el prestigioso concertista Aquiles Dellevigne, antiguo alumno del célebre Claudio Arrau. Durante esa etapa, mientras

estudiaba con el maestro Dellevigne en “Codarts, HogeschoolVoor de Kunsten”, Conservatorio Superior de Rotterdam, obtuvo el título Superior de piano holandés y el título de Master, finalizando ambos con

sobresaliente.

A lo largo de su carrera pianística ha asistido a numerosos cursillos y clases magistrales, impartidos por intérpretes de la talla de : Ana Guijarro , Janna Polizoides, Elena Orobio, Joaquín Soriano, Peter Bethel , Fernando Puchol, Ramón Coll , Luca Chiantore, Leolel Morales , Akiko

Ebi ,Boyan Vodenitcharov, Roland Pröll, SatoshiIshiyama, Alexander Garber, Jesús Gómez, Aquiles Delle Vigne, Pieter Veenstra, Jean-Pierre Dupuy, Henk Guittart, Charles Neidich, Rudolf Piernay, Arie

van Beek, Jaques Ogg, Marteen van Veen, José Luis Estellés, Henri Bok, Adolf Pla, Michiko Shoji.

Asimismo ha realizado numerosas actuaciones y recitales públicos en distintas salas europeas: École de Musique (Mons, Bélgica), L’Atelier des Arts (Bruselas, Bélgica), Auditorio Nacional (Madrid), Centro Cultural Caja de Burgos (Miranda de Ebro), Auditorio Víctor Villegas (Murcia), Codarts

Musiekzaal (Rotterdam, Países Bajos), Theatro “De Tobbe” (La Haya, Países Bajos), Dorpskerk (Spijkenisse, Países Bajos), Podium O950 (Rotterdam, Países Bajos), Robert G. Walters Zaal

(Rotterdam, Países Bajos), Pilgrimvaderskerk (Rotterdam, Países Bajos), etc.

Desde 2010 está afincada en Toledo, donde combina su actividad concertística con la docente, habiendo impartido a lo largo de estos años clases como profesora de piano, pianista acompañante y lenguaje musical en los siguientes centros: Escuela Municipal de Música “Diego Ortiz” de Toledo,

Escuela Municipal de Música de Villacañas (Toledo), Escuela Municipal de Música de Corral de

Almaguer (Toledo), Escuela Municipal de Música de Consuegra (Toledo).

OBJETIVOS DEL CURSO

-Desarrollar la auto escucha para aplicarla a diario como herramienta principal de estudio para buscar la

mayor calidad sonora posible.

-Adquirir estrategias de estudio necesarias para lograr una mayor optimización y autonomía durante el

tiempo de estudio diario.

-Aplicar adecuadamente los siguientes aspectos técnico- interpretativos teniendo en cuenta las

características de cada estilo y el máximo respeto al texto:análisis, digitación, pedalización, articulación/

reto-articulación digital, diferentes toques y movimientos musculares, relajación ,pulso, igualdad rítmica,

coordinación, dinámicas, planos sonoros y fraseo.

-Concienciar al alumno sobre la importancia de la interrelación de los conocimientos que aborda el

lenguaje musical como herramienta fundamental para resolver problemas técnicos durante el estudio

del repertorio así como su utilización previa a la lectura a primera vista.

-Desarrollar la capacidad de memorización, a través de la utilización de los diversos tipos de memoria,

con el propósito de buscar la máxima implicación y concentración en la partitura.

-Utilizar las nuevas tecnologías durante el estudio: uso del metrónomo en el móvil, búsqueda de

información histórica y partituras en internet, escucha del repertorio en Youtube/ Spotify.

Page 7: ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - … cursos A5-3.… · Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, ... dentro del mundo de la trompeta y artículos

CURSO DE GUITARRA CLÁSICA

ADRIÁN FERNÁNDEZ ARCEDIANO

CURRICULUM VITAE

Natural de Puertollano (Ciudad Real), estudió guitarra en el Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal” de Puertollano bajo la dirección de

Jose María Fernández Villa. Estudios ampliados en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba bajo la tutela de los Catedráticos Javier Riba y

Rafael Moreno finalizando la Licenciatura con las

máximas calificaciones.

Ha realizado cursos de perfeccionamiento con grandes maestros de la guitarra clásica como,

David Russell, Carles Trepat, Ricardo Gallén, Eduardo Baranzano, Manuel Trápaga, Zoran Dukic, etc. y

de la guitarra flamenca como Niño de Pura y Oscar Herreros entre otros.

Realiza conciertos a nivel solista por prácticamente toda la geografía española: Madrid, Córdoba,

Vigo, Castellón, Alicante, Cuenca, Santander, Ciudad Real, Barcelona, Albacete, Valencia, etc y una

gira como solista acompañado de orquesta por diversas ciudades de Bélgica.

Premiado en concursos nacionales e internacionales, destacan el Primer premio en el Concurso

Internacional de guitarra “Concello de Gondomar” y el Primer premio obtenido en el Concurso

Internacional de guitarra “ Valle de Alcudia- Sierra Madrona”.

En la actualidad es profesor de guitarra en varias Escuelas de Música de la provincia de Ciudad

Real, recientemente ha realizado dos trabajos discográficos de Música de Cine y Música clásica y preside la Asociación Cultural “Arpegionne”, asociación que tiene como objetivos principales, el fomentar el desarrollo de la música con guitarra en todos sus aspectos y manifestaciones: composición,

interpretación, investigación y enseñanza.

OBJETIVOS DEL CURSO

Adoptar una correcta posición corporal en consonancia con la configuración del instrumento.

Corrección en cuanto al compás y medida de las obras.

Desarrollo de la memoria musical.

Conocer las características y posibilidades sonoras del instrumento, para conseguir un

perfeccionamiento continuo de la calidad sonora y saber utilizarlo dentro de las exigencias del

nivel, tanto en la interpretación individual como en conjunto.

Despertar las actitudes que el alumno posee en potencia y fomentar el deseo de que el

instrumento, sea para él un vehículo de expresión de su sensibilidad.

Perfeccionar y desarrollar de forma equilibrada la técnica motríz en ambas manos y su

coordinación con la adecuada relajación muscular.

Desarrollar los hábitos de trabajo individual y de grupo, de esfuerzo y de responsabilidad, que

supone el aprendizaje de un instrumento.

Desarrollar la concentración y la audición como condiciones necesarias para la práctica e

interpretación de la música.

Adquirir y desarrollar hábitos de estudio básicos, correctos y eficaces.

Ser conscientes de la importancia del trabajo individual, adquirir la capacidad de escucharse y

ser críticos consigo mismo.

Page 8: ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - … cursos A5-3.… · Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, ... dentro del mundo de la trompeta y artículos

LUIS ORTEGA

CURRICULUM VITAE

Nace en Sevilla en 1967.

Es bailarín, profesor y coreógrafo de danza española y

flamenco.

Primer bailarín de las principales compañías de danza, con

más de treinta años de profesión, ha compartido escenarios junto a Merche Esmeralda, Sara Baras, Lola Greco, Antonio Canales,

Rafael Amargo, Aida Gómez, Joaquín Cortés, Isabel Bayón, etc.

Artista invitado del Ballet Nacional de España, interviniendo y protagonizando todo el repertorio de la Compañía desde 1987, en

tres etapas y direcciones diferentes: Cuerpo de baile y solista de 1987 a1991, primer bailarín de 1995 a1997 e invitado de 1999 a

2001.

Ha sido artista invitado y coreógrafo de la Compañía de Sara Baras desde 2002 a 2010 (obras Mariana Pineda, Sabores y

Carmen).

Es profesor de flamenco invitado del Conservatorio Superior de Música y Danza de Madrid.

Director artístico y coreógrafo de Luis Ortega y Cía. Desde 1998 estrenan los espectáculos: Flamenquerías, Tenguerengue, Arrebato, Sol y sombra, Jardín flamenco, Esencia, Sentires, Al son del

agua, Kiebros, Casta, Besos del sur, Cadencias, En ti (anunciación, pasión y resurrección de Jesús),

Tierra y fuego, Bodas de sangre y Lorca baila.

Las obras de teatro-flamenco realizadas son: “Yerma”, de Nuria Espert (marido), “Salomé”, de Gerardo Vera (Juan El Bautista), “Fuenteovejuna”, de Antonio Gades (El Comendador), “Medea”, de Miguel Narros-J. Granero. (Jasón), “Hamlet”, de P. Suarez-J. Granero (Hamlet), “Mariana Pineda”, de

Lluis Pascual (Pedrosa), “El Hombre Deshabitado”, de Susana Beltrami (El Hombre), “El Amor Brujo”, de Víctor Ullate, “Bodas de Sangre”, de Antonio Gades, “Carmen”, de S. Baras- L. Ortega (Don José), “Carmen”, de José Antonio Bne (Torero), “Carmen”, de Rafael Aguilar (Marido), “Don Juan”, de Miguel

Narros, “Picasso”, de Teresa Nieto, “Poeta”, de Javier La Torre (Rafael Alberti), “Mirabrazo”, de Antonio

Canales, Julio Romero de Torres, de Y. Komatsubara-L. Ortega.

Coreografía y dirige espectáculos para las compañías de Sara Baras, Rafael Amargo, Lola Greco,

José Huertas y para las salas: Villa Rosa, café de chinitas, Corral de la Pacheca, Joyce Eslava, Corral

de la Morería, Escala de Madrid.

Director artístico de Florida Park durante quince años, ha grabado DVDS para Sony, Universal,

etc.

OBJETIVOS DEL CURSO

Trabajar el lenguaje corporal a la hora de la ejecución

Buscar y experimentar sensaciones nuevas en la danza

Trabajar la técnica y el control del movimiento (zapatear, bracear, girar, etc.)

Ejercicios coreógrafos sobre diferentes palos (garrotín, rondeño, bulerías, tangos, etc.)

CURSO DE BAILE FLAMENCO

Page 9: ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - … cursos A5-3.… · Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, ... dentro del mundo de la trompeta y artículos

LUCÍA ROLDÁN SÁNCHEZ-LOGROÑO

CURRICULUM VITAE

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. 1981. Posee máster en Psicología Clínica (CINTECO. 1982-1984), máster en psicoterapia de tiempo limitado y psicología de la

salud (Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado,

IEPTL. 2010-2012) y máster en masaje TNDR. 2011-2012.

Ha realizado los cursos de formación: en Dislexia (Centro de Minusválidos DATO, 1981), Depresión (CINTECO, 1981), Terapia familiar (CINTECO, 1981), Asertividad (CINTECO,

1982), Obsesiones y fobias (CINTECO, 1982), Sexología (Instituto Español de Medicina Psicosomática, 1985) Especialista en Terapia de Interacción Recíproca (IEPTL, 2010),

Experto en trastornos psicosomáticos (IEPTL, 2010), experto en hypnosis clínica con FDS (IEPTL, 2010), experto en neuroanatomía y fisiología cerebral (IEPTL, 2011), experto en

ansiedad y depresión (IEPTL, 2011), experto en intervención de

memoria emocional traumática (IEPTL, 2011),

Tiene experiencia profesional en Dirección técnica y gerente en las áreas de Clínica y Escolar y psicóloga clínica del equipo, en el CENTRO DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA MODUCTA. 1982-1995.

Dirección del Departamento de Recursos Humanos del centro MODUCTA. 1985-1987. Psicóloga Clínica de pacientes ambulatorios. Psicóloga escolar en diversos centros de la Comunidad de Madrid. Colaboradora habitual del Jefe de la Unidad de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal (Dr. Sáiz Ruiz),

así como de otros especialistas. 1982-1995.

Participa en diversos proyectos de investigación relacionados con la Psicología Clínica y Chi Kung. Posee

diversas publicaciones en revistas sobre Psicología Clínica y Escolar y colabora en diversos medios de

comunicación en radio (Cadena Ser, Onda Cero, Cadena Cope, etc.) y televisión (Antena 3 y

Telemadrid). Actividad docente en Madrid y otras Comunidades Autónomas para formación de

posgrado para psicólogos de 1982 a 1995 y en el master de psicoterapia de tiempo limitado y

psicología de la salud del IEPTL. Actualmente pertenece al equipo del Instituto Europeo de

Psicoterapias de tiempo limitado, donde tiene su consulta para pacientes ambulatorios en su sede de

Madrid. Colabora impartiendo clases en el Aula de cultura de Collado mediano y en el balneario El

Bosque y lleva de forma independiente mi propio grupo de alumnos en Madrid en el Centro Europeo de

terapias de tiempo limitado y atiende pacientes ambulatorios en su consulta de Valdepeñas declarada

centro sanitario por la comunidad de Castilla -La Mancha. Posee el certificado de especialista europeo

en psicoterapia concedido por el consejo general COP.

CONTENIDOS DEL CURSO

¿qué es el miedo escénico?

La música como expresión de arte.

La vibración musical.

La energía de la partitura del público y del intérprete.

La mente y el cuerpo

El miedo (nuestro biorrobot y sus programas automáticos “respuestas de alarma”

El cerebro a trozos

Fases del miedo

La memoria y su funcionamiento.

Cuando este curso no funciona.

PSICÓLOGA PSICOTERAPEUTA

Page 10: ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - … cursos A5-3.… · Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, ... dentro del mundo de la trompeta y artículos

DURACIÓN DE LAS JORNADAS

INAUGURACIÓN: Sábado, 29 de marzo a las 09:00 h. Centro cultural y teatro.

PSICÓLOGA PSICOTERAPEUTA: Máster class grupal. Domingo, 30 de marzo, a partir de las 16:00 h. Centro cultural y teatro.

CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS: Domingo, 30 de marzo, a las 20:30 h. Centro cultural y teatro.

El horario de cada especialidad se adaptará al número de alumnos asistentes.

Las clases instrumentales tendrán lugar en el centro de día y las clases de baile en

el centro cultural y teatro.

NÚMERO MÁXIMO DE PLAZAS

CLASES DE INSTRUMENTO: 16 alumnos

CLASES DE BAILE FLAMENCO: Ilimitadas

Consultar disponibilidad de plazas en la Universidad Popular: 926 35 42 90 o en la

Escuela de Música: 609 551 212

PRECIO MATRÍCULA

INSTRUMENTO: 32 €

BAILE FLAMENCO: 23 €

PSICÓLOGA PSICOTERAPEUTA: 20 €

La matrícula de instrumento incluye: Todo el curso presencial, clase individual, clase colectiva y psicóloga psicoterapeuta.

La matrícula de baile flamenco incluye: Todo el curso presencial, clase grupal, clase colectiva y psicóloga psicoterapeuta.

La matrícula de psicóloga psicoterapeuta incluye: Todo el curso presencial y psicóloga psicoterapeuta.

Los alumnos que vayan a participar en el curso deberán realizar el ingreso de la

correspondiente tasa (una vez confirmada la disponibilidad de plazas) en el número

de cuenta:

Nº: ES43 3190 2095 39 2363865524

TITULAR: AYUNTAMIENTO DE VILLAMANRIQUE - UNIVERSIDAD

POPULAR

CONCEPTO: “NOMBRE DEL ALUMNO – NOMBRE DEL CURSO”

ORGANIZACIÓN DE LOS CURSOS

Page 11: ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - … cursos A5-3.… · Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, ... dentro del mundo de la trompeta y artículos

ALOJAMIENTO

HOSTAL RESTAURANTE HERMANOS MEDINA. PUEBLA DEL PRÍNCIPE

HOTAL RURAL EL COTO DE QUEVEDO. TORRE DE JUAN ABAD

RESTAURACIÓN

CAFÉ BAR CERVANTES. VILLAMANRIQUE

MESÓN EL COSO. VILLAMANRIQUE

CAFÉ BAR JUANITO. VILLAMANRIQUE

OCIO

DISCO PUB DÉCADA. HOTMIX VILLAMANRIQUE. Concierto de funky, el

sábado 29 de marzo, a las 00:00 h. Grupo FUNKTOUCHES.

DICO PUB MONTANA’S. VILLAMANRIQUE.

INSCRIPCIÓN II JORNADAS MUSICALES

NOMBRE Y APELLIDOS:

FECHA DE NACIMIENTO:

CORREO ELECTRÓNICO:

TELÉFONO:

PADRE/MADRE/TUTOR:

CENTRO DE ESTUDIOS:

CURSO:

PROFESOR:

REPERTORIO A TRABAJAR:

INFORMACIÓN ADICIONAL

Page 12: ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - … cursos A5-3.… · Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, ... dentro del mundo de la trompeta y artículos
Page 13: ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - … cursos A5-3.… · Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, ... dentro del mundo de la trompeta y artículos

CE

NT

RO

CU

LT

UR

AL Y

TE

AT

RO

C

EN

TR

O D

E D

ÍA

Page 14: ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO JIMÉNEZ” VILLAMANRIQUE 29 - … cursos A5-3.… · Konir, John Aigi, Luis González, ReinholdFriedich, ... dentro del mundo de la trompeta y artículos