Escuela Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Escuela Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública

    1/7

    ESCUELA NACIONAL DE

    VICTIMIZACIÓN Y PERCEPC

    SOBRE SEGURIDAD PÚBLI

  • 8/16/2019 Escuela Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública

    2/7

    Requisitos esenciales de un marco conceptual -

    Rigor de justifcación Se refere a que la utilidad

    de cada uno de los conceptos del marco

    conceptual, debe argumentarse por la

    relevancia de sus aplicaciones en los campos

    de la investigación científca, de la

    administración pública; empresa privada o de

    cualquier tipo de sector, organismos o

    instancias de la sociedad. La argumentación

    debe responder a cuestionamientos sobre el

    por qu de la selección de cada concepto ! de

    la "orma en que se inclu!e en el pro!ecto, en lo

    cual es necesaria la reali#ación de las

    COBERTURA CONCEPTUAL

  • 8/16/2019 Escuela Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública

    3/7

    $abe destacar la relevancia que tiene por un lado, el aspecto de comp

    los conceptos %internacional, &istórica ! entre "uentes' ! por el otro,

    de cambiarlos o ajustarlos, de acuerdo a las nuevas condiciones del c

    surgiendo con "recuencia la dis!untiva de mantener la comparabilidad

    la necesaria actuali#ación, lo cual requiere una cuidadosa ponderació

    en cada caso. Rigor en la determinación de clasifcaciones La deter

    clasifcaciones ! "ormali#ación de defniciones, e(igen la aplicació

    específcas mediante las cuales se logra precisión ! claridad en lo

    utili#ados.

    COBERTURA CONCEPTUAL

  • 8/16/2019 Escuela Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública

    4/7

    )ependiendo de la variable podemos encontrar su relación con la categ

    di"erencia es que la variable es una característica, mientras que la categuna de las posibles variaciones que puede tomar la variable. +s decir que la categoría se defne en trminos de la variable, pues es lque permite que los datos puedan ser asignados en ( o ! categoría.

    )+R+$/ +0R+ 1/R/2L+S 3 $/0+45R/S

  • 8/16/2019 Escuela Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública

    5/7

    $uando la variable se mide numricamente, la categoría lleva entonces e

    6or ejemplo para la variable temperatura, la categoría seria los valorpuede tomar la variable %temperatura'. La característica esta contenida o incluida en la variable. 7na sola variable puede e(presarse o puede adoptar varias categorías. 1ariables como la edad, la altura, ingresos económicos, toman val

    mientras que variables como el se(o, el estado civil, la pro"esion adoptan

    $/0+45R/S

  • 8/16/2019 Escuela Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública

    6/7

    - 2usca comida ropa u otros objetos en las papeleras, contenedores8

    - Lleva ropa sucia, rota e inadecuada ! desprende mal olor.

    - 6ide comida o dinero.

    - Limpia cristales de coc&es o vende pa9uelos u otras cosas en la calle, sem:"o

    - +st: en la calle, en recreativos, etc., en &orario escolar.

    - +s mu! peque9o para estar solo en la calle o en casa o para ser cuidado por

    de < a9os.- Se responsabili#a de tareas domsticas ! &ermanos m:s peque9os o reali#a

    adultos, como trabajo en la construcción u otros.

    - Se encuentra presente en locales de prostitución, establecimientos dedicad

    a#ar, establecimientos o espect:culos no autori#ados o en locales que ve

    consumo de alco&ol.

    INDICADORES RELACIONADOS CON LA FALTA DE

    CUIDADO Y SUPERVISIÓN

  • 8/16/2019 Escuela Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública

    7/7

    - 6resenta &eridas mal curadas u otras se9ales de golpes.

    - 0iene se9ales de quemaduras o mordeduras, pinc&a#os o cortes.- 6resenta síntomas de into(icación por ":rmacos.

    - 6resenta delgade# e(trema, cabello "r:gil con placas de alopecia.

    - $ojea o presenta difcultades para andar.

    - 0iene la ropa interior rasgada, manc&ada o ensangrentada.

    - $omportamiento se(ual impropio de la edad.- Reali#a contactos se(uales a cambio de dinero o regalos.

    - +mbara#o %sobre todo al inicio de la adolescencia'.

    - ntento o tentativa de suicidio.

    INDICADORES RELACIONADOS CON LA PRESENCIA DE

    SECUELAS FÍSICAS O EMOCIONALES