10
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA SEDE A GRADO CUARTO- PERÍODO CUATRO SEMANAS DE SEPTIEMBRE 13 A OCTUBRE 8 2021 LIBRETO DE APRENDIZAJE LENGUA CASTELLANA No 1 ¿Qué voy aprender? COMPETENCIAS - DESEMPEÑOS DESEMPEÑOS - TEMAS PRODUCTOS / EVIDENCIAS RECURSOS ACTIVIDADES Y ACCIONES PARA DESARROLLAR EL PRODUCTO COMUNICACIÓN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y/O OBSERVACIONES DESEMPEÑOS Analizo la forma como se presentan opiniones por medio de caricaturas. Identifico el número, la persona y el tiempo de los verbos. Leo en forma comprensiva, e identifico la intención del texto. TEMAS La caricatura El verbo, número y persona Comprensión de lectura. PRODUCTO Desarrollar un taller de cuatro puntos, incluyendo la autoevaluación. * Libreto de aprendizaje * encuentros sincrónicos * cuaderno , * un dispositivo para conectarse a encuentros sincrónicos. * vídeos de YouTube Leer y apropiarse del libreto de aprendizaje. Participar activamente en los encuentros sincrónicos. Desarrollar las actividades de la secuencia didáctica del libreto en los encuentros sincrónicos. Observe los vídeo sugeridos Tener una actitud positiva y de motivación. Es importante que el estudiante desarrolle personalmente todas las actividades. Tenga en cuenta que solo debe entregar lo que se pide en el producto, las actividades de la secuencia didáctica, se realizarán en los encuentros virtuales con la orientación del docente. Estos talleres corresponden a la práctica y afianzamiento del tema visto. Fecha límite de entrega: jueves 7 de octubre para 4-3 en las condiciones requeridas y por el pizarrón de la asignatura indicada. (no se recibe por otro medio). Tenga en cuenta la rúbrica de evaluación para desarrollar adecuadamente el producto y cumplir con los solicitado, y así alcanzar una buena calificación. Link de vídeos: https://www.youtube.com/watch?v=TgsBIrhUDSU (dibujo de caricaturas) https://www.youtube.com/watch?v=3fDfxrRn8Vk verbo

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA SEDE A …

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA SEDE A …

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA SEDE A GRADO CUARTO- PERÍODO CUATRO

SEMANAS DE SEPTIEMBRE 13 A OCTUBRE 8 2021

LIBRETO DE APRENDIZAJE LENGUA CASTELLANA

No 1

¿Qué voy aprender? COMPETENCIAS - DESEMPEÑOS

DESEMPEÑOS - TEMAS PRODUCTOS / EVIDENCIAS RECURSOS ACTIVIDADES Y ACCIONES PARA

DESARROLLAR EL PRODUCTO

COMUNICACIÓN – CRONOGRAMA DE

ACTIVIDADES Y/O OBSERVACIONES

DESEMPEÑOS

Analizo la forma como se

presentan opiniones por medio

de caricaturas.

Identifico el número, la persona

y el tiempo de los verbos.

Leo en forma comprensiva, e

identifico la intención del texto.

TEMAS La caricatura El verbo, número y persona Comprensión de lectura.

PRODUCTO

Desarrollar un taller de cuatro

puntos, incluyendo la

autoevaluación.

* Libreto de aprendizaje

* encuentros sincrónicos

* cuaderno

, * un dispositivo para

conectarse a encuentros

sincrónicos.

* vídeos de YouTube

• Leer y apropiarse del libreto de

aprendizaje.

• Participar activamente en los

encuentros sincrónicos.

• Desarrollar las actividades de la

secuencia didáctica del libreto en

los encuentros sincrónicos.

• Observe los vídeo sugeridos

• Tener una actitud positiva y de

motivación.

Es importante que el estudiante desarrolle

personalmente todas las actividades.

Tenga en cuenta que solo debe entregar lo que

se pide en el producto, las actividades de la

secuencia didáctica, se realizarán en los

encuentros virtuales con la orientación del

docente. Estos talleres corresponden a la

práctica y afianzamiento del tema visto.

Fecha límite de entrega: jueves 7 de octubre

para 4-3 en las condiciones requeridas y por el

pizarrón de la asignatura indicada. (no se

recibe por otro medio).

Tenga en cuenta la rúbrica de evaluación para

desarrollar adecuadamente el producto y

cumplir con los solicitado, y así alcanzar una

buena calificación.

Link de vídeos: https://www.youtube.com/watch?v=TgsBIrhUDSU (dibujo de caricaturas) https://www.youtube.com/watch?v=3fDfxrRn8Vk verbo

Page 2: ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA SEDE A …

Bienvenidos al último período académico. En esta unidad estaremos aprendiendo sobre

un tema muy divertido, las caricaturas, que son formas de expresión, para representar los

rasgos de una persona de manera exagerada.

LA CARICATURA

Es una forma de expresión que consiste en representar los rasgos de una persona, de un lugar o de una situación de manera exagerada, convirtiendose en una representación humorística, la exageración se hace para causar efectos cómicos y, en algunos casos, para manifestar la opinión crítica acerca de una persona o de sus puntos de vista.

La caricatura debe ser respetuosa. El respeto por la persona a quien se le realiza se manifiesta en la calidad del dibujo, en el estudio cuidadoso de sus rasgos y en la forma como se representan sus gestos.

EXPLORA Reflexiona y responde: ¿Cuáles de tus rasgos físicos se podrían representar de forma exagerada en un dibujo?. ¿por qué? ANALIZA Algunos dibujos tienen un propósito humorístico y se caracterizan por exagerar los rasgos de las personas. Miremos el ejemplo:

1. SALUDO DE BIENVENIDA

2. PLAN DE APRENDIZAJE

Page 3: ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA SEDE A …

DESARROLLA TUS COMPETENCIAS

• Busca en una revista o en internet una caricatura que te llame la atención, y analiza cada aspecto de la caricatura como: el lugar, descripción física, gestos que predominan, vestuario, sentimientos, emociones, valores que transmite, actitud del personaje.

EL VERBO: NÚMERO Y PERSONA El verbo es una palabra que indica una acción o un estado. Se suele nombrar en infinitivo, es decir, con las terminaciones ar, er,o ir. El verbo tiene muchas formas verbales. Por ejemplo, la palabra leer, puede aparecer de las siguientes maneras: leo, lees, leemos, leen. Las formas verbales contienen: ➢ El número. Informa a cuántas personas u objetos hace referencia el verbo. El

número de un verbo puede ser singular, cuando se relaciona con una sola persona o elemento, o plural, cuando lo hace con varios.

Page 4: ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA SEDE A …

➢ La persona. Indica quién realiza la acción. Los verbos pueden estar en primera, segunda o tercera persona. Observa la tabla.

DESARROLLA TUS COMPETENCIAS

Page 5: ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA SEDE A …

VEAMOS…

https://www.youtube.com/watch?v=3fDfxrRn8Vk

video sobre el verbo

Page 6: ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA SEDE A …

DESARROLLA TUS COMPETENCIAS

Page 7: ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA SEDE A …

COMPRENSIÓN DE LECTURA Desarrollar en la cartilla lenguaje entre textos semestre B, los Desafíos del 47 al 52.

El producto integra las temáticas trabajadas en el libreto, por lo que es importante leerlo, estudiarlo y desarrollar las actividades indicadas, lo cual facilita la realización exitosa del producto.

1. Dibuja una caricatura, para ello debes elegir tu personaje favorito, puede ser cantante, actor, o personaje de tiras cómicas. Es importante que observes una foto del pesonaje, elige los rasgos que vas a tener en cuenta para exagerarlo, Y explica el mensaje que quieres comunicar al dibujar la caricatura. Observa el tutorial de como dibujar una caricatura:

https://www.youtube.com/watch?v=TgsBIrhUDSU (aprendiendo a dibujar caricaturas). Este punto

se tendrá en cuenta también para calificar en la asignatura de dibujo.

2. Redacta una carta en la que le cuentes a tus padres lo que quieres ser en el futuro. Para conseguirlo, escribe oraciones: a) Con verbos en tiempo presente, para explicarles qué haces para cumplir tu sueño. (encierra

esta parte con rojo) b) En futuro para narrarles lo que harás cuando cumplas tu objetivo (encierra esta parte con

azul).

c) En pasado para decirles cuáles eran tus anteriores propósitos. (encierra esta parte con verde)

• Debes encerrar los verbos en cada oración.

3. Lee la leyenda de la página 11 (cartilla entre textos, semestre B)

Explica con tus palabras, (con buena letra y ortografía y con argumentos completos) ¿de qué se trata?

PRODUCTO

Page 8: ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA SEDE A …

4. Después de leer la leyenda de la página 11 y 12, de la cartilla entre textos semestre B, desarrolla lo siguiente:

Page 9: ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA SEDE A …

AUTOEVALUACIÓN

¿Qué se le facilitó de los temas del libreto?

¿En qué presentó dificultad?

Fecha de entrega: jueves 7 de octubre para 4-3

5. EVALUACIÓN La metodología de la evaluación se concentra en el proceso de construcción de los productos, y evidencias que realiza el estudiante. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos.

Aspectos a evaluar

Niveles de valoración

BAJO BASICO ALTO

SUPERIOR

Puntualidad

No entrega el producto o lo hace después de 3 días del calendario.

Entrega el producto 2 días después de la fecha del calendario.

Entrega el producto a tiempo o hasta un día después de la fecha del calendario.

Entrega el producto a tiempo.

Argumentación

Redacción

Coherencia

presentación

No hay una buena argumentación de ideas, no se entiende la letra, falta buena ortografía. No existe lógica ni coherencia en sus respuestas. No es correcto el desarrollo del trabajo. Presenta un trabajo desorganizado.

Hay varias debilidades en sus argumentos y respuestas.

Presenta varios errores de ortografía.

Se equivoca en algunas respuestas.

Le falta mejor presentación

Presenta alguna dificultada en sus argumentos o respuestas, pero en general hace un buen trabajo.

Hay un buen trabajo

Realiza un trabajo con buenos argumentos y coherencia, sus respuestas son correctas y completas.

Siguió totalmente las indicaciones del docente para el desarrollo del trabajo.

Excelente trabajo

Valoración del producto

• Punto 1 = 20 puntos

• Punto 2 = 20 puntos

• Punto 3 = 20 puntos

• Punto 4 = 30 puntos

• Autoevaluación = 10 puntos

Para un total de 100

Page 10: ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA SEDE A …

Aspectos a evaluar

Niveles de valoración

BAJO BASICO ALTO

SUPERIOR

Redacción

No entrega el producto.

Hay muchas debilidades en la redacción, la mayoría del trabajo está escrito con letra ilegible y con errores de redacción y ortografía como palabras repetidas, falta de signos de puntuación, hay tachones, inadecuada presentación, desorden, o se observa que el trabajo no es realizado por el estudiante y falta creatividad en su presentación

Respuestas totalmente incorrectas.

Falta mejorar la presentación estética del trabajo,

Se encuentran varios errores en estética y presentación de la evidencia.

La presencia de errores de redacción y ortografía no es tan significativa.

Puede ser más creativo en el uso de recursos y su presentación.

. Se evidencia la presentación de un buen trabajo, organizado, se observa creatividad durante su desarrollo.

Existen algunas falencias en respuestas.

, se aplican las normas de puntuación y ortografía a lo largo del trabajo, mínimos errores. Ello indica que el trabajo fue bien revisado antes de entregarlo para su evaluación.

Se observa que el trabajo está muy bien realizado, completo, organizado, con excelente presentación.

Hay creatividad en su presentación lo cual lo hace más llamativo y motivante en su lectura.

Todas las respuestas son correctas.

se aplican las normas de puntuación y ortografía a lo largo del trabajo, no hay errores. Ello indica que el trabajo fue bien revisado antes de entregarlo para su evaluación.

Teniendo en cuenta un proceso de evaluación flexible, y completo, es importante contar con la aplicación de los diferentes tipos de evaluación, con el

fin de que cada estudiante tenga unos criterios claros para valorar y verificar su desempeño.

REJILLA DE COMPETENCIAS LABORALES Y CIUDADANAS

COMPETENCIA DESCRIPTORES Nunca

Casi

nunca A

veces

Casi

siempre Siempre

Competencia ciudadana

Reflexiono sobre el sentido de las

normas, y comprendo la

importancia de cumplirlas, así no

comparta alguna de ellas.

Me comunico de manera respetuosa con todos los miembros

de la comunidad educativa.

Soy puntual en la entrega de mis evidencias de aprendizaje.

Soy honesto en la producción de mis trabajos, no le copio a

mis compañeros.

Muestro tolerancia a las diferencias individuales en los canales

de comunicación virtual.

Muestro una buena disposición al trabajo virtual asignado por

el docente.

Presento una adecuada actitud de escucha durante los

encuentros virtuales, pidiendo turno para hablar.

Soy solidario con mis compañeros ayudándolos en sus

procesos virtuales académicos, cuando lo soliciten.

Demuestro mi sentido de compromiso y responsabilidad con

mi trabajo desde casa, presentando mis evidencias de

aprendizaje en forma organizada y puntual.

Desarrollo mi trabajo y evidencias, siguiendo con las

indicaciones del libreto de aprendizaje, logrando la

presentación del producto requerido.

Otros contemplados en el Acuerdo Ético Pedagógico