16

Escuela Primaria

  • Upload
    carney

  • View
    65

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Escuela Primaria. HILDEBRANDO S. GARZA SEPULVEDA. Zona 118 Región 4 C.C.T. 19EPR1131T. turno matutino. CICLO ESCOLAR 2012 -2013. PROYECTO “ CERO OBESIDAD EN MI ESCUELA ”. MAESTRO ASESOR Y ALUMNOS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO. MAESTRO ASESOR: PROFRA. MARÍA DE JESÚS TOVAR ADALVERDE. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Escuela Primaria
Page 2: Escuela Primaria

PROYECTO“ CERO OBESIDAD EN MI ESCUELA ”

Page 3: Escuela Primaria

MAESTRO ASESOR Y ALUMNOS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO

MAESTRO ASESOR: PROFRA. MARÍA DE JESÚS TOVAR ADALVERDE

Page 4: Escuela Primaria

UNA PROBLEMÁTICA DETECTADA EN NUESTRO PLANTEL EDUCATIVO ES LA OBESIDAD.

La obesidad infantil es una condición donde el exceso de grasa corporal afecta negativamente la salud o el bienestar de un niño, la cual afecta al 25 por ciento de los menores en Nuevo León, esto resulta grave para la salud de los niños pues conlleva a otras enfermedades como diabetes y problemas cardiacos.

Además de que la obesidad causa problemas en la salud, también afecta la discriminación, rechazo y generalmente a las burlas de compañeros y amigos, esto tiende a marcar a nuestros compañeros de clase en su conducta y en su normal desarrollo psicológico, resultando muy destructivos para un buena desenvoltura social.

ETAPA 1: SIENTE

Page 5: Escuela Primaria

OBESIDAD EN ALUMNOS

Page 6: Escuela Primaria

El objetivo es promover buenos hábitos alimenticios y realizar ejercicio, esto con el apoyo de nuestros maestros y padres de familia.

Para esto se está implementando en nuestra cooperativa el hábito de consumir alimentos nutritivos y con mucha higiene.

ETAPA 2: IMAGINA

“ ALIMENTOS NUTRITIVOS ”

Page 7: Escuela Primaria

Para ayudarnos a ser saludables implica aumentar la actividad física, para esto se realizaron pláticas con los padres de familia para mantener a las familias activas; uno de los puntos a tratar fue el siguiente:

Si tu familia mira televisión como un pasatiempo, tu niño será menos propenso a ser saludable. En cambio, asegúrate de que toda la familia sea activa. Realiza caminatas o anda en bicicleta luego de la cena y escoge actividades físicas para el fin de semana.

ALGUNOS TIPOS DE EJERCICIOS QUE SE IMPLEMENTARON EN NUESTRO PLANTEL EDUCATIVO:

“ ACTIVIDAD FÍSICA ”

Page 8: Escuela Primaria

“ SE HAN REALIZADO TORNEOS DE FOOTBALL “

Los niños que practican fútbol o cualquier deporte preferentemente de equipo, mejoran su rendimiento en las aulas y obtienen mejores notas.

En el deporte los valores que más se trabaja es el esfuerzo, la disciplina, el sacrificio, el espíritu de superación, el compañerismo, ayuda a ser generoso y respetuoso, además en los deportes de equipo se desarrolla la sinceridad y la humildad, se ayuda a reconocer los errores.

“ EL NIÑO FÍSICAMENTE ACTIVO TIENE UN PLUS EN SALUD CON RESPECTO A AQUEL QUE ES SEDENTARIO Y PREVIENE LA OBESIDAD Y LAS ENFERMEDADES QUE LA ACOMPAÑAN A FUTURO.”

Page 9: Escuela Primaria

EJERCICIOS CON EL BRINCA BRINCA Y LA CUERDA

En estos momentos las cifras de obesidad en los niños son alarmantes, no debemos preocuparnos, sino ocuparnos en la actividad física, siendo optimistas, creativos y tenaces para el logro de nuestro propósito.

Page 10: Escuela Primaria

SE PROMUEVEN EN LOS DIFERENTES CENTROS EDUCATIVOS DE LA ZONA 118, DONDE SE COMPRENDEN 10 ESCUELAS QUES SUMAN 200 MAESTROS Y 5,000 ALUMNOS

Page 11: Escuela Primaria
Page 12: Escuela Primaria

ETAPA 3 : HAZESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD EN NUESTRA ESCUELA:

1) Consumir frutas y verduras:Aumentar el consumo de las frutas y verduras, sugerir a nuestros padres que preparen las verduras que más nos gustan y que nos ayuden a reducir el consumo de grasas y comidas con muchas calorías.

Page 13: Escuela Primaria

2) Pasar menos tiempo enfrente de una pantalla:Un hábito sedentario es ver demasiada televisión, jugar videojuegos o pasar horas frente a la computadora, todo esto contribuye al desarrollo de la obesidad. Lo ideal es que nuestros padres nos limiten el tiempo de estas actividades.

Se realizaron pláticas con los alumnos y padres de familia

Page 14: Escuela Primaria

3) Aumentar la actividad física:Hacer por lo menos una hora diaria de actividad física, pasar menos tiempo encerrados en casa, salir a caminar o jugar.

Page 15: Escuela Primaria

4) Dar ejemplo a los hijos: Los buenos hábitos de salud son posibles si nuestros padres le dan la

suficiente importancia en el hogar, no se trata de que el padre de familia le diga al hijo que tenga hábitos saludables pero él mismo no los tiene. Toda la familia debemos de tener hábitos saludables, salir a caminar juntos, reducir el número de horas de televisión y tratar de evitar el consumo de altas calorías.

Page 16: Escuela Primaria

ETAPA 4: COMPARTESI NOSOTROS PODEMOS “NO” CONSUMIR ALIMENTOS CHATARRA

QUE PERJUDIQUEN NUESTRO DESARROLLO,

“ TODOS PODEMOS LOGRARLO ”

CERO A LA OBESIDAD