ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL, ESPOL EXAMEN O Y... · PDF filedel examen; y, cualquier ... Al culminar el examen deberá entregar tanto el cuadernillo de preguntas como

Embed Size (px)

Citation preview

  • ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DEL LITORAL, ESPOL EXAMEN DE INGRESO PARA EL REA DE ARTE

    Examen de Diseo y Sociedad Segundo semestre 2016

    GUAYAQUIL, 28 DE OCTUBRE DE 2016 HORARIO: 14H00 a 16H00

    FRANJA 3 VERSIN 1

    C O M P R O M I S O D E H O N O R

    Yo, ___________________________________________________ al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen est diseado para ser resuelto de manera individual, que puedo usar un lpiz o esferogrfico; que solo puedo comunicarme con la persona responsable de la recepcin del examen; y, cualquier instrumento de comunicacin que hubiere trado, debo apagarlo y depositarlo en la parte frontal del aula, junto con algn otro material que se encuentre acompandolo. No debo adems, consultar libros, notas, ni apuntes adicionales a las que se entreguen en esta evaluacin. Los temas DEBO DESARROLLARLOS de manera ordenada, en el espacio correspondiente en el cuadernillo de preguntas, y que un mal desarrollo o dejar el espacio en blanco podra anular las respuesta. Firmo como constancia de haber ledo y aceptar la declaracin anterior y me comprometo a seguir fielmente las instrucciones que se indican a continuacin.

    Firma: _____________________________

    N cdula: ___________________________

    "Como aspirante a ESPOL me comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad, por eso no copio ni dejo copiar"

    I N S T R U C C I O N E S

    1. Abra el examen una vez que el profesor de la orden de iniciar. 2. Escriba sus datos de acuerdo a lo solicitado en la hoja de respuestas, incluya su nmero de cdula y la

    VERSIN 1 del examen. 3. Verifique que el examen conste de 40 preguntas de opcin mltiple 4. Cada pregunta tiene un valor de 2,5 puntos. 5. Cada pregunta tiene una sola respuesta posible. 6. Desarrolle todas las preguntas del examen en un tiempo mximo de 2 horas. 7. Utilice lpiz # 2 para sealar la respuesta seleccionada en la hoja de respuestas, rellenando el

    correspondiente casillero tal como se indica en el modelo. 8. No consulte con sus compaeros, el examen es estrictamente personal. 9. En caso de tener alguna consulta, levante la mano hasta que el profesor pueda atenderlo. 10. Al culminar el examen deber entregar tanto el cuadernillo de preguntas como la hoja de respuestas.

  • EXAMEN DISEO & SOCIEDAD VERSIN 1 Pgina 2

    Lea y analice cuidadosamente cada uno de los enunciados del 1 al 7, y elija la respuesta correcta.

    1. La recuperacin de los mtodos artesanales en la actividad constructiva, elevar la potencia artesana al mismo nivel que las Bellas Artes e intentar comercializar los productos que, integrados en la produccin industrial, se convertiran en objetos de consumo asequibles para el gran pblico. Este manifiesto que permiti que surja el diseo como una de la profesiones ms importantes de nuestro tiempo tiene su origen en:

    a) Movimiento De Stjl

    b) La Escuela Universitaria de Diseo Bauhaus

    c) La Escuela Universitaria de Diseo de Ulm

    d) La Escuela de Diseo Industrial de Chicago

    2. Apuntaba a valores plsticos ms puros y simples, promocionando un estilo de arte basado en la geometra estricta de las lneas verticales y horizontales.

    a) Movimiento De Stjl

    b) La Escuela Universitaria de Diseo Bauhaus

    c) La Escuela Universitaria de Diseo de Ulm

    d) La Escuela de Diseo Industrial de Chicago

    3. Se destac por la integracin del Proceso de Diseo al Proceso de Industrializacin y por dotar de carcter metodolgico al proceso de creacin. Su preocupacin fue definir al diseo como una extensin del arte al dominio practico

    a) Movimiento De Stjl

    b) La Escuela Universitaria de Diseo Bauhaus

    c) La Escuela Universitaria de Diseo de Ulm

    d) La Escuela de Diseo Industrial de Chicago

    4. Cul de los siguientes diseadores acu la siguiente expresin la forma sigue a la funcin

    a) Vladimir Tatlin

    b) Walter Gropius

    c) Vasili Kandinski

    d) Theo Van Doesburg

    5. Movimiento Vanguardista utilizado como instrumento para propsitos sociales, que nace en el contexto de la Rusia post-revolucionaria.

    a) Cubismo

    b) Escuela de Chicago

    c) Dadasmo

    d) Constructivismo

    6. Talentosos inmigrantes europeos, exiliados por la guerra y el nazismo, llegaron a Estados Unidos importando una primera ola de diseo moderno, trajeron consigo el vanguardismo europeo convirtiendo desde entonces a una importante ciudad del este en el centro cultural del mundo, esta ciudad fue:

    a) Chicago

    b) Nueva York

    c) Washington

    d) Atlanta

    7. La formacin de Equipos Creativos conformados por redactores y directores de arte fue una innovacin introducida por el diseador:

    a) Paul Rand

    b) Alvin Lusting

  • EXAMEN DISEO & SOCIEDAD VERSIN 1 Pgina 3

    c) Alex Steinweiss

    d) Brandbury Thompson

    Lea y analice cuidadosamente cada uno de los enunciados del 11 al 18, y determine si son verdaderos o falsos. (A) (B)

    VERDADERO FALSO

    8. La imagen denotativa corresponde a la lectura literal de la imagen con un contenido totalmente objetivo y universal

    X

    9. Dentro del Diseo Grfico lo esencial es el contenido textual del mensaje, la forma en que ese mensaje es transmito es irrelevante.

    X

    10. De a acuerdo a Humberto Eco, los signos icnicos no poseen las propiedades del objeto representado, sino que reproducen algunas condiciones de la percepcin del objeto.

    X

    11. Los medios de comunicacin masivos son quienes definen las identidades de las actuales sociedades, modifican y guan la percepcin de la vida en lo econmico, poltico, educativo, social, y cultural.

    X

    12. El conjunto de etapas por las que atraviesa un producto o servicio de inicio a fin, tales como: diseo, extraccin y adquisicin de recursos y materiales, produccin, transporte y distribucin, uso y manutencin, recuperacin, re-utilizacin, reciclaje y desecho, es responsabilidad exclusiva del diseador.

    X

    13. El diseo de bien pblico tiene como finalidad modificar una conducta, introducir una nueva ideologa o reforzar una ya existente, ya que est encaminada a informar y educar, sin tomar en cuenta los problemas, valores, ideas, actitudes o pensamientos de la comunidad.

    X

    14. El humanismo pondera al gnero humano a travs de la exaltacin y experimentacin de sus facultades bajo el formato de arte, cultura, deporte, y actividades humanas en general

    X

    15. En lugares de gran flujo humano, existe la baja exigencia sobre un lenguaje universal entre los usuarios, que permita que la informacin llegue sin errores e inmediatamente al receptor a travs de la sealtica.

    X

    Lea y analice cuidadosamente cada uno de los siguientes enunciados del 16 al 25, y luego elija la respuesta

    correcta.

    16. El diseo es un proceso de ______________ con un propsito _______________, _____________, y ________________.

    a) planificacin constructivo esttico - decorativo

    b) produccin funcional planificado - econmico

    c) creacin esttico simblico - funcional

    d) construccin esttico decorativo -prctico

    17. El Diseador se mueve entre lo ________________ y lo ________________; lo ______________ y la _______________; la _________________ y el ____________________.

    a) productivo mercantil; esttico decoracin; funcionalidad - pragmatismo

    b) humanstico tecnolgico; artstico tcnica; sociologa -marketing

    c) creativo artstico; convencional moda; comunicacin - psicolgico

    d) organizado productivo; funcional esttica; sociologa posicionamiento de marca

    18. El resultado del trabajo del diseador est influido por su __________________, su ______________, las ___________________, y muchas veces por su _____________________.

    a) tcnica pragmatismo tendencias - creencias

    b) talento cultura experiencias - complejidad

    c) experiencia ideologa leyes implcitas - creatividad

    d) cultura creatividad tendencias ideologas.

  • EXAMEN DISEO & SOCIEDAD VERSIN 1 Pgina 4

    19. La evolucin de los objetos artesanales se produce porque a lo largo del tiempo van introducindose pequeas _____________________, pequeos _________________ como consecuencia de nuevas _______________ en el uso del objeto o en los materiales empleados, pero no existe por parte del artesano una consciencia de ________________.

    a) adaptaciones cambios necesidades - evolucin

    b) alteraciones lujos experiencias - produccin

    c) cambios diseos tecnologas - esttica

    d) renovaciones extravagancias tendencias transformacin.

    20. Todos los descubrimientos ___________________ y ____________________ de los siglos _______ y ___________ dan lugar a lo que se conoce como ______________________ __________________.

    a) arqueolgicos cientficos XVII XVIII Revolucin Industrial

    b) paleontolgicos experimentales XVI XVII Revolucin Bolchevique

    c) cientficos tecnolgicos XVIII XIX Revolucin Industrial

    d) industriales tecnolgicos XVIII XX Revolucin Francesa.

    21. Comprende bsicamente la elaboracin de obras y objetos de uso comn, realizados manualmente con poca o nula intervencin de maquinaria.

    a) diseo

    b) arquitectura

    c) artesana

    d) industrializacin

    22. Elige cul de las siguientes palabras No estn relacionadas con el proceso de industrializacin

    a) produccin en serie

    b) homogenizacin

    c) relacin directa con el objeto

    d) estandarizacin

    23. Proposicin medi