Esenciales Mapa conceptual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia del mapa conceptual.Cómo crear y usar correctamente un mapa conceptual.

Citation preview

  • "Si tuviese que reducir

    toda la psicologa

    educativa a un solo

    principio, enunciara este:

    El factor ms importante

    que influye en el

    aprendizaje es lo que el

    alumno ya sabe.

    Avergese esto y

    ensele

    consecuentemente"

    David Ausubel (1983)

    MAPA

    CONCEPTUAL

    01/06/2015 Esenciales

    Se definir qu es un mapa conceptual, el porqu de

    la creacin y el uso de los mapas conceptuales, as

    como un breve recorrido histrico.

    Asimismo, se incluyen conceptos y ejemplos

    prcticos para la realizacin de los mapas

    conceptuales.

  • Mapa conceptual

    Pgina 1

    Mapa conceptual

    E S E N C I A L E S

    Joseph Novak, quien es conocido por el desarrollo de la teora del mapa conceptual,

    centr su investigacin en el aprendizaje humano y la representacin del

    conocimiento.

    Segn Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por aprendizaje receptivo o por

    la va del descubrimiento. Seala que, en los centros escolares, el aprendizaje suele

    concretarse de manera receptiva, lo que hace que los alumnos memoricen

    conceptos pero fallen al comprender su significado. El mapa conceptual, en

    cambio, posibilita un aprendizaje activo ya que ayuda a organizar los

    pensamientos. En palabras del norteamericano: cuando se realiza un mapa

    conceptual, se obliga al estudiante a relacionarse, a jugar con los conceptos, a que

    se empape con el contenido. No es una simple memorizacin; se debe prestar

    atencin a la relacin entre los conceptos. Es un proceso activo

    El objetivo de un mapa conceptual es representar vnculos entre distintos

    conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer

    incluidos en crculos o cuadrados, mientras que las relaciones entre ellos se

    manifiestan con lneas que unen sus correspondientes crculos o cuadrados. Las

    lneas, por su parte, exhiben palabras asociadas que se encargan de describir la

    naturaleza del vnculo que une los conceptos.

    De acuerdo a Novak, el mapa conceptual contiene tres elementos significativos:

    conceptos, proposiciones y palabras-enlaces

    Cmo construir un mapa conceptual

    1. Seleccionar

  • Mapa conceptual

    Pgina 2

    Despus de leer un texto, o seleccionando un tema concreto, seleccionar los

    conceptos con los que se va a trabajar y hacer una lista con ellos. Nunca se pueden

    repetir conceptos ms de una vez en una misma representacin. Por ejemplo, de

    hacer un sencillo estudio sobre los seres vivos:

    2. Agrupar

    Agrupar los conceptos, cuya relacin sea prxima. De esta forma aparecen los

    conceptos ms genricos:

    3. Ordenar

    Ordenar los conceptos del ms abstracto y general, al ms concreto y especfico:

  • Mapa conceptual

    Pgina 3

    4. Representar

    Representar y situar los conceptos en el diagrama. Aqu las notas autoadhesivas

    pueden agilizar el proceso, as como las posibles correcciones. En este caso, no

    hace falta, puesto que se han representado los conceptos desde el principio.

    5. Conectar

    Esta es la fase ms importante: conectar los conceptos mediante enlaces. Un

    enlace define la relacin entre dos conceptos, y este ha de crear una sentencia

    correcta. La direccin de la flecha nos dice cmo se forma la sentencia (p. ej. "El

    perro es un animal",...):

    6. Comprobar

    Comprobar el mapa: ver si es correcto o incorrecto. En caso de que sea incorrecto

    corregirlo aadiendo, quitando, cambiando de posicin los conceptos.

    7. Reflexionar

    Reflexionar sobre el mapa, y ver si se pueden unir distintas secciones. Es ahora

    cuando se pueden ver relaciones antes no vistas, y aportar nuevo conocimiento

    sobre la materia estudiada. Por ejemplo, nos damos cuenta de cmo los animales y

    las plantas estn relacionados, ya que la vaca come plantas.

  • Mapa conceptual

    Pgina 4

    Para reforzar la importancia del mapa conceptual, aadimos el enfoque del

    psiclogo y pedagogo estadounidense David Ausubel, quien seala que el factor

    clave en el aprendizaje es aquello que la persona ya conoce.

    Esto quiere decir que el aprendizaje significativo se produce cuando un ser humano

    logra vincular, de manera explcita y consciente, los nuevos conceptos con otros

    que dispona anteriormente. Este proceso origina ciertas modificaciones en la

    estructura de la cognicin.