Esfignobaumanómetro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estetoscopio

Citation preview

Esfigmomanmetro

Es la presin que ejerce la sangre dentro de las arterias del cuerpo. Cuando se contrae el ventrculo izquierdo del corazn, la sangre es expulsada por la aorta y viaja por las grandes arterias hasta las ms pequeas, las arteriolas y los capilares. Las pulsaciones se extienden desde el corazn hasta las arteriolas a lo largo de las arterias.

El corazn genera presin durante el ciclo cardiaco para prefundir con sangre los rganos del cuerpo. La sangre fluye del corazn a las arterias, a los capilares y venas, y luego retorna a dicho rgano. La presin arterial en el sistema de las arterias vara con el ciclo cardaco, alcanzando su nivel ms alto en el momento mximo de la sstole, y el mas bajo al finalizar la distole. La diferencia entre las presiones sistlica y diastlica es la presin del pulso, que normalmente es de 30 a 50 mm Hg.

Presin ejercida por la sangre sobre las paredes de las arterias. La tensin arterial es un ndice de diagnstico importante, en especial de la funcin circulatoria. Debido a que el corazn puede impulsar hacia las grandes arterias un volumen de sangre mayor que el que las pequeas arteriolas y capilares pueden absorber, la presin retrgrada resultante se ejerce contra las arterias. Cualquier trastorno que dilate o contraiga los vasos sanguneos, o afecte a su elasticidad, o cualquier enfermedad cardiaca que interfiera con la funcin de bombeo del corazn, afecta a la presin sangunea. En las personas sanas la tensin arterial normal se suele mantener dentro de un margen determinado. El complejo mecanismo nervioso que equilibra y coordina la actividad del corazn y de las fibras musculares de las arterias, controlado por los centros nerviosos cerebroespinal y simptico, permite una amplia variacin local de la tasa de flujo sanguneo sin alterar la tensin arterial sistmica.La presin se mide en milmetros (mm) de mercurio con la ayuda de un instrumento denominado esfigmomanmetro. Consta de un manguito de goma inflable conectado a un dispositivo que detecta la presin con un marcador. La HEMODINMICA de la presin arterial empieza con la contraccin del ventrculo izquierdo, que enva el flujo sanguneo de la aorta a otras arterias y posteriormente a los capilares y venas. PRESIN SISTLICA es la que corresponde al punto ms alto de las pulsaciones; normalmente es de 120 mm de mercurio (Hg) en un adulto joven. La presin sangunea que se ejerce contra las paredes arteriales como resultado de la contraccin del ventrculo izquierdo (sstole) es el punto alto o mximo, en el que el corazn se contrae para vaciar su sangre en la circulacin. PRESIN DIASTLICA es la que se mide en el nivel ms bajo de la pulsacin, es decir, durante la relajacin ventricular y normalmente es de 80 a 90 mm de mercurio. Es la presin arterial que baja durante la relajacin ventricular izquierda (distole) y por tanto es una medida de presin mnima que se ejerce sobre las paredes arteriales, es el punto bajo o mnimo, en el que el corazn se relaja para llenarse con la sangre que regresa de la circulacin. La diferencia entre ambas es la PRESIN DEL PULSO que tambin se llama PRESIN DIFERENCIAL.

La presin arterial individual vara de una hora a otra y de da a da. Disminuye durante el sueo y puede elevarse notablemente con emociones fuertes como el temor y el enojo, o con el ejercicio. Cuando una persona est acostada, su presin arteria es ms baja que estando sentada o de pie Asimismo, puede variar en los dos brazos del mismo paciente. En consecuencia, antes de medir la presin arterial para un valor comparativo, la enfermera debe observar: a) la hora del da, b) el brazo utilizado y c) la posicin del paciente en las lecturas anteriores.Rangos establecidos por la Asociacin Norteamericana de Cardiologa para las diferentes edades son las siguientes:

Bebs3-6 aos 0/60 mm Hg7-10 aos 110/7011-15 anos 120/8015-20 aos 130/8020-40 aos 140/9040-60 aos 160/9560-75 aos 170/9575 aos y mayores 180/100Desde el principio debemos estar acostumbrados a tomar la presin arterial, con el mtodo paliatorio y posterior mente emplear el mtodo auscultatorio. Con el mtodo paliatorio nicamente vamos a poder precisar la tensin sistlica y las dems presiones sern imposibles de obtener. Despus de colocar el brazalete en los dos tercios del brazo, se localiza la arteria radial y se comienza a subir la columna de aire o de mercurio hasta que se deje de sentir el pulso. Posteriormente se comenzara a bajar paulatinamente la columna de mercurio o de aire, hasta que percibamos la expansin del vaso y en este instante marcamos la presin sistlica

Con el mtodo auscultatorio vamos a sealar la presin sistlica y diastlica. Despus de aplicar el brazalete en el brazo, se coloca la capsula del estetoscopio encima de la arteria humeral y se comienza paulatinamente a subir la columna de aire o de mercurio hasta que desaparezca el ruido de la arteria. Se comienza a descomprimir muy lentamente hasta que se escuchen los primeros tonos sistlicos, los cuales son de escasa intensidad y que nos marcan la presin sistlica o mxima, posteriormente se sigue descomprimiendo hasta que los primeros tonos se conviertan en soplos y estos a su vez en nuevos tonos de mayor intensidad, vibrantes y micronizados. En el instante en el que los tonos se hacen menos vibrantes e intensos se marcara la presin diastlica o mnima y finalmente los tonos se harn dbiles hasta desaparecer completamente.