3
I INDICE Pag. PRESENTACIÓN. INTRODUCCIÓN. 1. INDAGACIONES PRELIMINARES ALREDEDOR DEL TEMA. 2. MARCO GLOBAL DE UN TRATAMIENTO ESPECÍFICO. PRIMERA PARTE: DEL CONTEXTO AL TEXTO. 1. LA CUESTIÓN DE LA METODOLOGÍA Y SU PROCEDIMIENTO. 2. UN DIFÍCIL EQUILIBRIO: ENTRE IMÁGENES Y CATEGORÍAS. 2.1. Literatura y Teología: hermenéuticas. 2.2. Imágenes y categorías. CAPÍTULO 1: EL CAMINO DEL EVANGELIO AL “EVANGELIO” (DE SARAMAGO) 1. EL KERIGMA: ENTRE NARRACIONES Y CONCEPTOS. 1.1. “Al instante cayeron de sus ojos como unas escamas”. 1.2. Recuperando las escamas. 1.3. La reflexión teológica: el paso de la noción al concepto. 2. HACIA LA NOVELA. 2.1. Occidente: del territorio al mito. 2.2. Al margen del mito de Occidente: la novela. 2.3. La novela: espacio para la vida de Jesús. 3. VUELTA. CAPÍTULO 2: LA NARRATIVA DE SARAMAGO. 1. ¿UNA BIOGRAFÍA NOVELADA MÁS? 2. ENSAYO DE UNA GÉNESIS BIOGRÁFICO-LITERARIA SOBRE EL PROBLEMA RELIGIOSO DE SARAMAGO. 2.1. Una vida “banal y sin gracia” (1922-1955). 1 3 4 6 9 10 12 12 14 17 17 18 20 22 25 25 28 30 34 35 35 38 38

Esj 00 Index

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio sobre Saramago

Citation preview

Page 1: Esj 00 Index

I

INDICE

Pag.

PRESENTACIÓN.

INTRODUCCIÓN.

1. INDAGACIONES PRELIMINARES ALREDEDOR DEL TEMA.

2. MARCO GLOBAL DE UN TRATAMIENTO ESPECÍFICO.

PRIMERA PARTE: DEL CONTEXTO AL TEXTO.

1. LA CUESTIÓN DE LA METODOLOGÍA Y SU PROCEDIMIENTO.

2. UN DIFÍCIL EQUILIBRIO: ENTRE IMÁGENES Y CATEGORÍAS.

2.1. Literatura y Teología: hermenéuticas.

2.2. Imágenes y categorías.

CAPÍTULO 1: EL CAMINO DEL EVANGELIO AL “EVANGELIO” (DE

SARAMAGO)

1. EL KERIGMA: ENTRE NARRACIONES Y CONCEPTOS.

1.1. “Al instante cayeron de sus ojos como unas escamas”.

1.2. Recuperando las escamas.

1.3. La reflexión teológica: el paso de la noción al concepto.

2. HACIA LA NOVELA.

2.1. Occidente: del territorio al mito.

2.2. Al margen del mito de Occidente: la novela.

2.3. La novela: espacio para la vida de Jesús.

3. VUELTA.

CAPÍTULO 2: LA NARRATIVA DE SARAMAGO.

1. ¿UNA BIOGRAFÍA NOVELADA MÁS?

2. ENSAYO DE UNA GÉNESIS BIOGRÁFICO-LITERARIA SOBRE EL PROBLEMA

RELIGIOSO DE SARAMAGO.

2.1. Una vida “banal y sin gracia” (1922-1955).

1

3

4

6

9

10

12

12

14

17

17

18

20

22

25

25

28

30

34

35

35

38

38

Page 2: Esj 00 Index

II

2.2. El periodo formativo (1955-1980).

2.3. Saramago: novelista (1980-1991).

42

49

3. FRENTE A LO RELIGIOSO: LA HERENCIA DE OCCIDENTE.

4. VUELTA.

SEGUNDA PARTE: ENTRE EL TEXTO.

1. CAJA DE HERRAMIENTAS.

2. UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE ESJ.

CAPÍTULO 3: ARQUITECTÓNICA Y SENTIDO DE UN “EVANGELIO”.

1. ELEMENTOS DE LA HISTORIA, EN ESJ.

1.1. El esqueleto de ESJ: informaciones, nudos y catálisis.

1.2. La carne de ESJ: lo índices.

1.3. Elementos del nivel actancial.

2. ELEMENTOS DEL DISCURSO, EN ESJ.

2.1. Espacialidad, temporalidad, Perspectiva y Estrategias de Presentación, en ESJ.

2.2. Isotopías en ESJ.

3. VUELTA.

CAPÍTULO 4: ESJ: EL TEXTO EN SU APELACIÓN.

1. ¿UN DIOS SÁDICO?

2. ¿APELANDO A (NUESTRA IMAGEN DE) DIOS?

3. ¿APELANDO AL PENSAR TEOLÓGICO?

4. VUELTA.

TERCERA PARTE: DEL TEXTO LITERARIO APELATIVO AL PENSAR TEOLÓGICO

APELATIVO.

1. REVISIÓN DEL HORIZONTE DE LA INDAGACIÓN.

2. BUSCANDO LA APELACIÓN EN LA TRADICIÓN BÍBLICA.

CAPÍTULO 5: LA APELACIÓN DEL CORPORAL SUFRIENTE: LO FUNDANTE

DEL ACTUAR DE DIOS.

1. LA FE: ¿EN TORNO A CUÁL DIOS?

2. LA FE BÍBLICA COMO INTUICIÓN DEL SURGIR DE DIOS.

3. VUELTA.

51

52

53

53

55

57

58

59

62

70

71

71

72

76

77

77

82

85

87

89

89

90

92

93

98

107

Page 3: Esj 00 Index

III

CAPÍTULO 6: VOLVIENDO AL EVANGELIO COMO UNA APELACIÓN

NARRATIVA. 109

1. LAS POTESTADES AL DESNUDO: CONDENA Y MUERTE DE LA VIDA DE JESÚS.

1.1. Pilato y la escenificación de la lógica del poder.

1.2. La narración de la lógica del Reino de Dios.

2. LA RESURRECCIÓN: AFIRMACIÓN DE LA SABIA LOCURA DE DIOS.

2.1. Aproximación a la noción de Resurrección en la narrativa neotestamentaria.

2.2. Resurrección: relación con el cuerpo.

2.3. Resurrección: presencia del Padre que acoge el cuerpo y que niega la presencia del Padre

que mata al cuerpo.

3. VUELTA.

CONCLUSIONES PRELIMINARES.

1. CUESTIONES DE UNA CONCLUSIÓN.

2. CUESTIONES DE UN PRELIMINAR.

ANEXO: BIO-BIBLIOGRAFÍA DE JOSÉ SARAMAGO.

BIBLIOGRAFÍA.

110

110

114

117

118

119

121

121

123

123

125

128

131