1
El Dr. Ernesto Luezas en el centro recibiendo su reconocimiento Premio al mejor trabajo presentado en formato Poster Premio al mejor trabajo en Ciencias Básicas Premio al mejor trabajo de Residentes Premio al mejor trabajo en Investigación Clínica Las autoridades de FAC, del Congreso y de Rosario en el estrado durante el Acto Apertura Acto Académico de FAC, en el momento que el Prof. Dr. Osvaldo Robiolo agradece la distinción de los miembros honorarios Momento de la entrega de diplomas a los primeros en certificar en Cardiología Pediátrica por FAC esde que en Mayo de 2005 el honorable consejo Asamblea- rio nos encomendara la Organiza- ción del XXVI Congreso Nacio- nal de Cardiología 2007, diseña- mos una estrategia de organización para poder cumplir con el primer objetivo que nos propusimos, que el Congreso de Mendoza tenga excelencia científica, también un rédito económico acorde a lo dis- puesto por la Mesa Directiva. Para esto, mantuvimos el grupo de trabajo que desde hace unos años viene realizando diferentes actividades en Cuyo, integramos a colegas de todas las Sociedades Fe- deradas de la región, designamos al VicePresidente 1º, que tal como lo expresa el reglamento de Congre- sos, es el Dr. Ladislao Endrei, nombramos a los Presidentes Ho- norarios y demás autoridades. Comenzamos una tarea coordi- nada con la Gerencia de Congresos de FAC, el Gerente General, más el resto del personal de Bulnes, y de- finimos en primer lugar la Sede del mismo. Para ser un congreso renta- ble, debíamos tener una Sede que cumpla con las expectativas de brindar comodidades para las di- ferentes actividades científicas y un área de jerarquía para la exposi- ción comercial. Elegimos entonces a Palmares Bureau, que cumple con estas pre- misas (dos salones de conferencias especialmente diseñados y 10 salas de cine), que suman a la característi- ca belleza mendocina, la posibilidad de organizar un congreso intenso. El segundo aspecto importante y vital fue la elección de la Em- presa de Turismo, tomamos la su- gerencia de Mesa Directiva, y lue- go de que presentaran su plan de trabajo, elegimos a Furlong-Fox. Ya se ha comenzado con el rele- vamiento de los Hoteles en Mendo- za, Furlong-Fox ya tiene contrato con la mayoría de ellos y ha co- menzado a efectuar el bloqueo de plazas hoteleras. Se ha preparado un régimen de transporte desde los Hoteles a Palmares para facilitar el trasla- do de todos los asistentes, quienes contarán además con toda la infor- mación necesaria para que su esta- día en Mendoza sea gratificante. Estamos trabajando con todo nuestro empeño para que tengamos un Congreso acorde al vigoroso crecimiento que nuestra Institución ha tenido en los últimos años. Los esperamos en Mendoza, para disfrutar del programa cientí- fico, de la cordialidad caracterís- tica de los congresos de FAC y de las bellezas naturales de esta pro- vincia. Hasta Pronto. D XXVI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGIA REGION CUYO - MENDOZA 24, 25 Y 26 DE MAYO DE 2007 El Congreso de FAC hacia la tierra del buen sol y el buen vino... Dr. Walter Stoermann Pte. del Comité Organizador XXVI Congreso Nacional de Cardiología FAC 2007 cto Apertura Realizado el Sábado 29 de Abril a las 20:00 hs., contó con la presencia del Intendente Ing. Mi- guel Lifchitz, entre otras destaca- das autoridades, quién expresó la importancia de un evento de esta magnitud para el desarrollo de la ciu- dad (Ver repercusiones pág. 4 y 5). Al término del Acto Académico, la concurrencia pudo disfrutar del espectáculo del Ballet Group de Martha Lozano. Acto Académico FAC Llevado a cabo el lunes 1ero. de Mayo, a las 11:45 hs., este Acto de gran valor institucional, fue inau- gurado formalmente con la alocu- ción del Presidente de FAC, Dr. Hugo Lastiri. Se comenzó con un momento de suma importancia y emotividad: el reconocimiento y la entrega de las respectivas distincio- nes a los Miembros Eméritos de la FAC, cuatro destacados Ex Pre- sidentes de nuestra Institución: el Prof. Dr. Osvaldo Robiolo (Rosa- rio), el Dr. Rodolfo Calvo (Men- doza), el Prof. Dr. Fernando de la Serna (Tucumán) y el Prof. Dr. Horacio Cingolani (La Plata). El Prof. Dr. Osvaldo Robiolo, con sentida emoción, profirió unas pa- labras de agradecimiento en nom- bre de todos los homenajeados (Ver foto). Luego se procedió a la entrega de certificados a Presidentes Sa- lientes gestión 2005 de Comités Científicos de Sub Especialida- des, a cargo del Prof. Dr. Alberto Carli, responsable de dichos Comi- tés, quién expresa la importancia de dicho acto en página 6. A continuación tuvo lugar la merecida distinción al Dr. Er- nesto Luezas, quién con su labor y colaboración desinteresada, queda- rá ligado permanentemente a nues- tra Institución (Ver foto). Seguidamente, se entregó el di- ploma correspondiente a los que certificaban en cardiología pe- diátrica, hecho trascendente ya que ocurría por primera vez en FAC. La Dra. Sofía Berman - Miembro de la Secretaría de Docencia de la FAC y al Prof. Dr. Horacio Cape- lli - Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Garrahan, fueron los encargados de hacer efectiva la entrega (Ver foto). Finalmente, con motivo de la ce- lebración de los 40 años de vida institucional, el Dr. Florencio Ga- rófalo, ex Presidente de FAC, dirigió unas emotivas palabras y presentó el Avance del Video Documental de la FAC "40 Años. Latiendo por el país." Acto Clausura Efectuado el mismo lunes a con- tinuación del Acto Académico de FAC, fue un cierre perfecto a la excelente actividad científica des- plegada durante los días del Con- greso, ya que se entregó la distin- ción a los cuatro mejores trabajos presentados en las siguientes cate- gorías: • El Premio Federación Argen- tina de Cardiología al Mejor Trabajo de Investigación Básica corresponde al trabajo: Angiotensina II aumenta la con- tractilidad cardíaca a través de la liberación de endotelina-1 endó- gena. De los Doctores: Irene Ennis, María Villa-Abrille, Carolina Gar- ciarena, Vanesa Torbidoni, Ernesto Aiello, Angela Suburo, Horacio Cingolani. Del Centro de Investigaciones Cardiovasculares, de la Universi- dad Nacional de La Plata y la Fa- cultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral. • El Premio Federación Argen- tina de Cardiología al Mejor Trabajo de Investigación Clínica corresponde al trabajo: Análisis de la relación entre ni- veles de PCR, LDL y la Presión Ar- terial Media diaria determinada por Monitoreo Ambulatorio (MAPA) en pacientes hipertensos leves y moderados. De los Autores: Jorge Said Nisi, Gimena Martínez, Diego Martínez, Felipe Martínez y Luis Guzmán. De la Fundación Rusculleda, Córdoba, Argentina. El Premio al Mejor Trabajo Científico presentado por Resi- dentes es para el trabajo: Rol de las especies reactivas del oxígeno en el efecto inotrópico po- sitivo de la Angiotensina II. De los Doctores: Cristian Guri- di, María Villa-Abrille, María V. Correa, María C. Camilión de Hur- tado, Ernesto A. Aiello y Horacio Cingolani. De la Residencia Universitaria de Cardiología, Hospital Italiano de La Plata. Centro de Investiga- ciones Cardiovasculares, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata. • El Premio al Mejor Trabajo Libre presentación Poster: Efectos de la Administración Crónica de Nebivolol a Nivel Vas- cular en un modelo de Síndrome Metabólico. De los Doctores: Nicolás Renna, L. Dupanlou, S.E. González, M.C. Lama, N.R. Risler y R.M. Mia- tello. De Fisiología Patológica, FCM, Universidad Nacional de Cuyo; La- boratorio de Fisiología Patológica Cardiovascular IMBECU, CONI- CET, Mendoza, Argentina. El Dr. David Vetcher, hizo un balance de la importante actividad realizada durante el Congreso y mostró un maravilloso video del Dr. René Favaloro, rindiéndole un homenaje al Maestro de la cardio- logía del país. A ACTOS EN EL CONGRESO Espacio de Reconocimiento y Esparcimiento esde que se constituyeron los Comités Organizador y Cien- tífico, que el Dr. Stoermann y yo tenemos el honor de presidir, co- menzamos a trabajar a fin de al- canzar los objetivos propuestos por la FAC: que este congreso sea científicamente sólido y con una ecuación económica ampliamen- te favorable. Los cursos Pre-Congresos se efectuarán el día 23 de Mayo, previo a la realización del evento. La Secretaría Científica está a cargo de Silvana Biagiotti y tiene su base permanente en Mendoza. Decidimos que el número de salas fuera reducido de 12 a 7, queremos pocas actividades si- multáneas, de gran nivel científi- co y que atraigan a mucho público. Las sesiones, que serán entre 72 y 77 entre Conferencias Plena- rias, Mesas Redondas, Simposios, Jornadas, Sesiones de Casos Clí- nicos y Simposios Conjuntos con otras especialidades afines, se de- sarrollarán desde las 8:30 hasta las 18:30 hs. con excepción del sábado 26 que se extenderá hasta las 12:30 hs. Se han invitado formalmente hasta el momento a los Dres. Ber- tram Pitt (EEUU), al Dr. Juan Carlos Kaski (Inglaterra), que son los invitados extranjeros de los que el Congreso se hará cargo econó- micamente, a ellos, podría sumar- se el Dr. Robert Califf en esa con- dición. Además han sido invitados los Dres. Isidre Vilacosta (Espa- ña), Michael Picard (EEUU), Joseph Brugada (España), Adel- qui Peralta (EEUU), Miguel Gar- ber (EEUU), Marcelo Di Carli (EEUU), Alejandro Cuesta (Uru- guay) y Carlos Macaya (España). Esta es naturalmente, una lista pre- liminar. Las sesiones de Temas Libres ocuparán un lugar central en el Congreso, los trabajos científicos se presentarán todos en formato de Póster, a excepción de aquellos que los jurados designen como candidatos a Premios, que irán a Presentación Oral. Se han cursado invitaciones a los Presidentes de Sociedades y Delega- ciones de FAC para que propongan actividades científicas posibles así como colegas interesados en parti- cipar del Programa Científico en sus distintas modalidades. Igualmente se cursó invitación con igual fin a los Presidentes de Comités de Sub- especialidades de FAC, siendo este un punto particular puesto que los Comités de FAC ocuparán un lu- gar preponderante en el Congreso. Recibimos el apoyo permanente de la Mesa Directiva FAC 2006 y de la futura 2007 y de los ex Presi- dentes de FAC, lo que agradezco especialmente. Estamos en permanente contacto con la Gerencia de Congresos de FAC, CETIFAC a cargo del Dr. Ar- mando Pacher y los consultores de Congresos Dres. José Sala, Juan Plastino y Eduardo Escudero. El Comité Científico trabaja jun- to y coordinadamente con el Orga- nizador en un clima de cordialidad que se ve reflejado en cada reunión que llevamos a cabo en las Provin- cias de San Juan, Mendoza y San Luis y que esperamos se vea plas- mado en un gran Congreso Nacio- nal 2007. Estamos ya avanzados preparan- do el programa científico. Gracias por la atención. D Dr. Adrián H. D’Ovidio Pte. del Comité Científico XXVI Congreso Nacional de Cardiología FAC 2007 CONGRESO 2007 Y ACTOS Abril-Junio 2006 I ComunidadFAC I 9 Realizados en el Auditorio principal de la Bolsa de Comercio de Rosario, tuvieron espacio para el reconocimiento y los premios, para el deleite cultural y hasta para la emoción. Fecha Límite Recepción Trabajos Temas Libres 7 de Marzo de 2007 www.fac.org.ar/cong2007 Secretaría Comité Organizador Sra. Ada Berríos Olegario V. Andrade 596 (M5500CMH) Mendoza E-mail: [email protected] Secretaría Comité Científico Sra. Silvana Biagiotti Teléfonos: (0261) 438-1443/426-6312 E-mail: [email protected] Gerencia de Congresos en Sede Permanente Bulnes Bulnes 1004 (1176) - Buenos Aires Teléfonos: (011) 4866-5910/4862-0935 E-mails: [email protected] [email protected]

Espacio de Reconocimiento y Esparcimiento El … · ción del XXVI Congreso Nacio-nal de Cardiología 2007, diseña-mos una estrategia de organización ... Irene Ennis, María Villa-Abrille,

  • Upload
    lenga

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

El Dr. Ernesto Luezas en el centro recibiendo su reconocimiento

Premio al mejor trabajo presentado en formato Poster

Premio al mejor trabajo en Ciencias Básicas

Premio al mejor trabajo de Residentes

Premio al mejor trabajo en Investigación Clínica

Las autoridades de FAC, del Congreso y de Rosario en el estrado durante el Acto Apertura

Acto Académico de FAC, en el momento que el Prof. Dr. Osvaldo Robiolo agradece la distinción de los miembros honorarios

Momento de la entrega de diplomas a los primeros en certificar en Cardiología Pediátrica por FAC

esde que en Mayo de 2005 el honorable consejo Asamblea-

rio nos encomendara la Organiza-ción del XXVI Congreso Nacio-nal de Cardiología 2007, diseña-mos una estrategia de organización para poder cumplir con el primer objetivo que nos propusimos, que el Congreso de Mendoza tenga excelencia científica, también un rédito económico acorde a lo dis-puesto por la Mesa Directiva.

Para esto, mantuvimos el grupo de trabajo que desde hace unos años viene realizando diferentes actividades en Cuyo, integramos a colegas de todas las Sociedades Fe-deradas de la región, designamos al VicePresidente 1º, que tal como lo expresa el reglamento de Congre-sos, es el Dr. Ladislao Endrei, nombramos a los Presidentes Ho-norarios y demás autoridades.

Comenzamos una tarea coordi-

nada con la Gerencia de Congresos de FAC, el Gerente General, más el resto del personal de Bulnes, y de-finimos en primer lugar la Sede del mismo. Para ser un congreso renta-ble, debíamos tener una Sede que cumpla con las expectativas de brindar comodidades para las di-ferentes actividades científicas y un área de jerarquía para la exposi-ción comercial.

Elegimos entonces a Palmares Bureau, que cumple con estas pre-misas (dos salones de conferencias especialmente diseñados y 10 salas de cine), que suman a la característi-ca belleza mendocina, la posibilidad de organizar un congreso intenso.

El segundo aspecto importante y vital fue la elección de la Em-presa de Turismo, tomamos la su-gerencia de Mesa Directiva, y lue-go de que presentaran su plan de trabajo, elegimos a Furlong-Fox.

Ya se ha comenzado con el rele-vamiento de los Hoteles en Mendo-za, Furlong-Fox ya tiene contrato con la mayoría de ellos y ha co-menzado a efectuar el bloqueo de plazas hoteleras.

Se ha preparado un régimen de transporte desde los Hoteles a Palmares para facilitar el trasla-do de todos los asistentes, quienes contarán además con toda la infor-mación necesaria para que su esta-día en Mendoza sea gratificante.

Estamos trabajando con todo nuestro empeño para que tengamos un Congreso acorde al vigoroso crecimiento que nuestra Institución ha tenido en los últimos años.

Los esperamos en Mendoza, para disfrutar del programa cientí-fico, de la cordialidad caracterís-tica de los congresos de FAC y de las bellezas naturales de esta pro-vincia. Hasta Pronto. xz

D

XXVI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGIA

REGION CUYO - MENDOZA 24, 25 Y 26 DE MAYO DE 2007

El Congreso de FAC hacia la tierra del buen sol y el buen vino...

Dr. Walter StoermannPte. del Comité Organizador

XXVI Congreso Nacional de Cardiología FAC 2007

cto AperturaRealizado el Sábado 29 de

Abril a las 20:00 hs., contó con la presencia del Intendente Ing. Mi-guel Lifchitz, entre otras destaca-das autoridades, quién expresó la importancia de un evento de esta magnitud para el desarrollo de la ciu-dad (Ver repercusiones pág. 4 y 5).

Al término del Acto Académico, la concurrencia pudo disfrutar del espectáculo del Ballet Group de Martha Lozano.

Acto Académico FACLlevado a cabo el lunes 1ero. de

Mayo, a las 11:45 hs., este Acto de gran valor institucional, fue inau-gurado formalmente con la alocu-ción del Presidente de FAC, Dr. Hugo Lastiri. Se comenzó con un momento de suma importancia y emotividad: el reconocimiento y la entrega de las respectivas distincio-nes a los Miembros Eméritos de la FAC, cuatro destacados Ex Pre-sidentes de nuestra Institución: el Prof. Dr. Osvaldo Robiolo (Rosa-rio), el Dr. Rodolfo Calvo (Men-doza), el Prof. Dr. Fernando de la Serna (Tucumán) y el Prof. Dr. Horacio Cingolani (La Plata). El Prof. Dr. Osvaldo Robiolo, con sentida emoción, profirió unas pa-labras de agradecimiento en nom-bre de todos los homenajeados (Ver foto).

Luego se procedió a la entrega de certificados a Presidentes Sa-lientes gestión 2005 de Comités Científicos de Sub Especialida-des, a cargo del Prof. Dr. Alberto Carli, responsable de dichos Comi-tés, quién expresa la importancia de dicho acto en página 6.

A continuación tuvo lugar la merecida distinción al Dr. Er-nesto Luezas, quién con su labor y colaboración desinteresada, queda-rá ligado permanentemente a nues-tra Institución (Ver foto).

Seguidamente, se entregó el di-ploma correspondiente a los que certificaban en cardiología pe-diátrica, hecho trascendente ya que ocurría por primera vez en FAC. La Dra. Sofía Berman - Miembro de la Secretaría de Docencia de la FAC y al Prof. Dr. Horacio Cape-lli - Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Garrahan, fueron los encargados de hacer efectiva la entrega (Ver foto).

Finalmente, con motivo de la ce-lebración de los 40 años de vida institucional, el Dr. Florencio Ga-rófalo, ex Presidente de FAC, dirigió unas emotivas palabras y presentó el Avance del Video Documental de la FAC "40 Años. Latiendo por el país."

Acto ClausuraEfectuado el mismo lunes a con-

tinuación del Acto Académico de FAC, fue un cierre perfecto a la excelente actividad científica des-plegada durante los días del Con-greso, ya que se entregó la distin-ción a los cuatro mejores trabajos presentados en las siguientes cate-gorías:

• El Premio Federación Argen-tina de Cardiología al Mejor

Trabajo de Investigación Básica corresponde al trabajo:

Angiotensina II aumenta la con-tractilidad cardíaca a través de la liberación de endotelina-1 endó-gena.

De los Doctores: Irene Ennis, María Villa-Abrille, Carolina Gar-ciarena, Vanesa Torbidoni, Ernesto Aiello, Angela Suburo, Horacio Cingolani.

Del Centro de Investigaciones Cardiovasculares, de la Universi-dad Nacional de La Plata y la Fa-cultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.

• El Premio Federación Argen-tina de Cardiología al Mejor Trabajo de Investigación Clínica corresponde al trabajo:

Análisis de la relación entre ni-veles de PCR, LDL y la Presión Ar-terial Media diaria determinada por Monitoreo Ambulatorio (MAPA) en pacientes hipertensos leves y moderados.

De los Autores: Jorge Said Nisi, Gimena Martínez, Diego Martínez, Felipe Martínez y Luis Guzmán.

De la Fundación Rusculleda, Córdoba, Argentina.

• El Premio al Mejor Trabajo Científico presentado por Resi-dentes es para el trabajo:

Rol de las especies reactivas del

oxígeno en el efecto inotrópico po-sitivo de la Angiotensina II.

De los Doctores: Cristian Guri-di, María Villa-Abrille, María V. Correa, María C. Camilión de Hur-tado, Ernesto A. Aiello y Horacio Cingolani.

De la Residencia Universitaria de Cardiología, Hospital Italiano de La Plata. Centro de Investiga-ciones Cardiovasculares, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata.

• El Premio al Mejor Trabajo Libre presentación Poster:

Efectos de la Administración Crónica de Nebivolol a Nivel Vas-cular en un modelo de Síndrome Metabólico.

De los Doctores: Nicolás Renna, L. Dupanlou, S.E. González, M.C. Lama, N.R. Risler y R.M. Mia-tello.

De Fisiología Patológica, FCM, Universidad Nacional de Cuyo; La-boratorio de Fisiología Patológica Cardiovascular IMBECU, CONI-CET, Mendoza, Argentina.

El Dr. David Vetcher, hizo un balance de la importante actividad realizada durante el Congreso y mostró un maravilloso video del Dr. René Favaloro, rindiéndole un homenaje al Maestro de la cardio-logía del país. xz

A

ACTOS EN EL CONGRESO

Espacio de Reconocimiento y Esparcimiento

esde que se constituyeron los Comités Organizador y Cien-

tífico, que el Dr. Stoermann y yo tenemos el honor de presidir, co-menzamos a trabajar a fin de al-canzar los objetivos propuestos por la FAC: que este congreso sea científicamente sólido y con una ecuación económica ampliamen-te favorable.

Los cursos Pre-Congresos se efectuarán el día 23 de Mayo, previo a la realización del evento.

La Secretaría Científica está a cargo de Silvana Biagiotti y tiene su base permanente en Mendoza.

Decidimos que el número de salas fuera reducido de 12 a 7, queremos pocas actividades si-multáneas, de gran nivel científi-co y que atraigan a mucho público.

Las sesiones, que serán entre 72 y 77 entre Conferencias Plena-rias, Mesas Redondas, Simposios, Jornadas, Sesiones de Casos Clí-nicos y Simposios Conjuntos con otras especialidades afines, se de-sarrollarán desde las 8:30 hasta las 18:30 hs. con excepción del sábado 26 que se extenderá hasta las 12:30 hs.

Se han invitado formalmente hasta el momento a los Dres. Ber-tram Pitt (EEUU), al Dr. Juan Carlos Kaski (Inglaterra), que son los invitados extranjeros de los que el Congreso se hará cargo econó-micamente, a ellos, podría sumar-se el Dr. Robert Califf en esa con-dición. Además han sido invitados los Dres. Isidre Vilacosta (Espa-ña), Michael Picard (EEUU), Joseph Brugada (España), Adel-qui Peralta (EEUU), Miguel Gar-ber (EEUU), Marcelo Di Carli (EEUU), Alejandro Cuesta (Uru-guay) y Carlos Macaya (España). Esta es naturalmente, una lista pre-liminar.

Las sesiones de Temas Libres ocuparán un lugar central en el Congreso, los trabajos científicos se presentarán todos en formato de Póster, a excepción de aquellos que los jurados designen como candidatos a Premios, que irán a Presentación Oral.

Se han cursado invitaciones a los Presidentes de Sociedades y Delega-ciones de FAC para que propongan actividades científicas posibles así como colegas interesados en parti-

cipar del Programa Científico en sus distintas modalidades. Igualmente se cursó invitación con igual fin a los Presidentes de Comités de Sub-especialidades de FAC, siendo este un punto particular puesto que los Comités de FAC ocuparán un lu-gar preponderante en el Congreso.

Recibimos el apoyo permanente de la Mesa Directiva FAC 2006 y de la futura 2007 y de los ex Presi-dentes de FAC, lo que agradezco especialmente.

Estamos en permanente contacto con la Gerencia de Congresos de FAC, CETIFAC a cargo del Dr. Ar-mando Pacher y los consultores de Congresos Dres. José Sala, Juan Plastino y Eduardo Escudero.

El Comité Científico trabaja jun-to y coordinadamente con el Orga-nizador en un clima de cordialidad que se ve reflejado en cada reunión que llevamos a cabo en las Provin-cias de San Juan, Mendoza y San Luis y que esperamos se vea plas-mado en un gran Congreso Nacio-nal 2007.

Estamos ya avanzados preparan-do el programa científico.

Gracias por la atención. xz

D

Dr. Adrián H. D’OvidioPte. del Comité Científico

XXVI Congreso Nacional de Cardiología FAC 2007

C O N G R E S O 2 0 0 7 Y A C T O S

Abril-Junio 2006 I ComunidadFAC I 9

Realizados en el Auditorio principal de la Bolsa de Comercio de Rosario, tuvieron espacio para el reconocimiento y los premios, para el deleite cultural y hasta para la emoción.

Fecha Límite Recepción Trabajos Temas Libres

7 de Marzo de 2007www.fac.org.ar/cong2007

Secretaría Comité OrganizadorSra. Ada Berríos

Olegario V. Andrade 596(M5500CMH) Mendoza

E-mail: [email protected]

Secretaría Comité CientíficoSra. Silvana Biagiotti

Teléfonos: (0261) 438-1443/426-6312E-mail: [email protected]

Gerencia de Congresos en Sede Permanente Bulnes

Bulnes 1004 (1176) - Buenos Aires Teléfonos: (011) 4866-5910/4862-0935

E-mails: [email protected]@fac.org.ar