29
ESPACIOS CONFINADOS OSHA 1910.146 (b) Grupo 1 Ivan Rodriguez Andrea Chavez Veronica Castro Isabel Leon Katherine Cevallos Sandra Guerrón

ESPACIOS CONFINADOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESPACIOS CONFINADOS

ESPACIOS CONFINADOS

OSHA 1910.146 (b)

Grupo 1

• Ivan Rodriguez

• Andrea Chavez

• Veronica Castro

• Isabel Leon

• Katherine Cevallos

• Sandra Guerrón

Page 2: ESPACIOS CONFINADOS

• Contiene los requisitos para prácticas y procedimientos para proteger a los empleados en la industria general contra los riesgos de entrar a espacios con permiso.

OSHA 1910.146 (b)

Page 3: ESPACIOS CONFINADOS

Espacio confinado Es un espacio:

o Suficientemente grande como para que un empleado pueda entrar el cuerpo completo y hacer un trabajo

o Tiene una entrada o salida limitada o restringida

o No esta diseñado para ser ocupado de manera continua

Page 4: ESPACIOS CONFINADOS

• Bovedas subterraneas

• Tanques de reaccion o procesos, septicos

• Recipientes de almacenaje

• Pozo

• Silos

• Bovedas de servicios subterraneos

• Tuberias de distribucion

• Excavaciones mayores de 4 pies de profundidad

Tipos de Espacios confinados

Page 5: ESPACIOS CONFINADOS

CONDICIONES DE ENTRADA

ACEPTABLES

• Condiciones que deben existir para asegurar que

los empleados involucrados con el permiso que se

requiere puedan entrar y trabajar en el mismo.

• Equipo de protección personal

• Equipo para una entrada segura

• Detección de condiciones peligrosas

Page 6: ESPACIOS CONFINADOS

• Notificación a los

empleados

o Ubicación,

o Requisitos de entrada a

espacio con permiso,

o Riesgos identificados,

o Condiciones peligrosas.

o Precauciones o

procedimientos que se

debe seguir al estar en

espacios con permiso

CONDICIONES DE ENTRADA

ACEPTABLES

Page 7: ESPACIOS CONFINADOS

• Permisos de entrada:

• Cancelación permiso

de entrada

• Adiestramiento de los

trabajadores

CONDICIONES DE ENTRADA

ACEPTABLES

Page 8: ESPACIOS CONFINADOS

OPERADOR – ASISTENTE • Individuo parado fuera del espacio confinado que

requieren permiso, que monitorea a los entrantes

autorizados. Realiza tareas asignados en el

programa de trabajadores de espacios permitidos.

ENTRANTE

• El empleado que esta autorizado

(permiso) por el empleador para entrar

al espacio confinado.

Page 9: ESPACIOS CONFINADOS

Operador

Entrante

Page 10: ESPACIOS CONFINADOS

SUPERVISOR DE ENTRADA

• Es la persona encargada de determinar que las

condiciones de entrada sean seguras.

• Supervisar las operaciones, asegurar que el permiso

de entrada este completo, y la terminación de las

mismas.

• También puede servir como asistente o como un

participante autorizado .

Page 11: ESPACIOS CONFINADOS

Entrada

• La acción por la cual la

persona pasa a través

de una abertura hacia

un espacio confinado

con permiso requerido.

Page 12: ESPACIOS CONFINADOS

Atmosfera peligrosa

• Es una atmosfera que puede exponer a los

trabajadores al riesgo de muerte, incapacidad,

deterioro de la capacidad de auto rescate, lesión

o enfermedad aguda.

• Cualquier condición atmosférica que constituye un

peligro inmediato para la vida o la salud.

Page 13: ESPACIOS CONFINADOS

Causas de atmosferas peligrosas

• Atmósferas Inflamables superior 10%

LFL

• Atmósferas deficientes de Oxigeno

<19.5 % o >23.5 %

• Polvo que excede el LFL y que

oscurece la visión a una distancia

de 1,52 m o menos

• Atmósferas tóxicas

• Temperaturas Extremas

• Peligros de Entrampamiento

• Ruido, Superficies mojadas,

resbalosas, objetos que caen

CO2

O2

Page 14: ESPACIOS CONFINADOS

IDLH

• Significa cualquier condición que representa una

amenaza inmediata o tardía a la vida o que puede

causar efectos adversos a la salud o que pueda

interferir con la habilidad de un individuo para

escapar sin ayuda de un espacio confinado.

Page 15: ESPACIOS CONFINADOS

BLANQUEAMIENTO O CEGAMIENTO

• Cierre absoluto de una tubería, line a o conducto por la fijación de una placa solida que cubre completamente el orificio y que es capaz de soportar la presión máxima de la tubería, línea o conducto sin fugas mas allá de la placa

Page 16: ESPACIOS CONFINADOS

DOBLE BLOQUEO Y SANGRADO

• Se refiere a la clausura de una línea, conducto o

tubería. Cerrando, bloqueando y etiquetando en

dos líneas las válvula de apertura y de bloqueo.

Page 17: ESPACIOS CONFINADOS

Emergencia • Significa cualquier ocurrencia o evento interno o

externo al espacio confinado que podría poner en

peligro a los participantes

Page 18: ESPACIOS CONFINADOS

INMERSIÓN

• Significa la captura circundante y eficaz de una

persona por una sustancia sólida o líquida

finamente dividido (fluido) que puede ser aspirado

a causar la muerte por el llenado o el

taponamiento del sistema respiratorio o que puede

ejercer la fuerza suficiente sobre el cuerpo para

causar la muerte por estrangulamiento,

constricción o aplastamiento

Page 19: ESPACIOS CONFINADOS

INERTIZACION

• Se obtiene mediante el

uso de un gas inerte,

como el nitrógeno

• Para formar una capa

protectora, evitando la

reacción de los

productos

Se inyecta nitrógeno o dióxido de carbono para reducir la concentración de oxigeno por debajo del limite de ignición

Nota: Este procedimiento produce atmósfera IDLH deficientes de

oxígeno.

Page 20: ESPACIOS CONFINADOS

Aislamiento • Un espacio del

proceso es

suspendido y

protegido contra

la liberación de

energía y material

en el espacio

• Eliminar secciones

de tuberías

• Sistema doble

bloqueo y purga

• Bloqueo o

etiquetado de

todas las fuentes

de energía

Page 21: ESPACIOS CONFINADOS

Ruptura de línea • Apertura intencional de una tubería, línea o

conducto que está o ha estado llevando a

materiales inflamables, corrosivos o tóxicos, un gas

inerte, o cualquier otro fluido en un volumen,

presión o temperatura capaz de causar lesiones.

Page 22: ESPACIOS CONFINADOS

Restricción de permiso en un espacio confinado

• Los espacios confinados que

contengan o, que con respecto a los

peligros atmosféricos, tienen el

potencial para provocar cualquier

peligro capaz de causar la muerte o

daños físicos graves.

Page 23: ESPACIOS CONFINADOS

Atmósfera deficiente en oxígeno

• Una atmósfera que contiene menos

de 19,5 por ciento de volumen de

oxigeno.

Atmósfera enriquecida en oxígeno

• Significa una atmósfera que contiene

más de 23,5 por ciento de volumen de oxigeno.

Page 24: ESPACIOS CONFINADOS

Cuando se debe solicitar permiso para trabajar en un espacio confinado

A. Tiene el potencial de contener una atmósfera peligrosa

B. Contiene un material que tiene potencial de daño que

involucra al entrante

C. Tiene una configuración interna tal que el entrante pudiera

quedar atrapado o asfixiado

D. Contiene cualquier otro peligro para la salud conocido.

Page 25: ESPACIOS CONFINADOS

Permiso de sistema

• Procedimiento escrito del empleador

para la preparación y emisión de

permisos de entrada y para devolver

el permiso al servicio después de la

terminación.

Page 26: ESPACIOS CONFINADOS

Condición prohibida

• Cualquier condición en un espacio

con permiso que no está permitido por

la licencia durante el período en que

se autoriza la entrada.

Servicio de rescate

• Personal designado para rescatar a

los empleados de los espacios que

requieren permiso.

Page 27: ESPACIOS CONFINADOS

CONTROL • Proceso por el cual los riesgos que pueden

enfrentar los participantes en un espacio con permiso son identificados y evaluados.

• Incluye pruebas la especificación de las pruebas que se van a realizar en el espacio con permiso.

NOTA:

• Las pruebas permite a los empleadores idear y aplicar medidas de control adecuadas para la protección de los entrantes autorizados y para determinar si las condiciones de entrada son aceptables.

Page 28: ESPACIOS CONFINADOS
Page 29: ESPACIOS CONFINADOS

Gracias