Espacios confinados formato_investigacion_y_evaluacion[1].xls

  • Upload
    wickiko

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formato de investigación para espacios confinados

Citation preview

identificacion y evaluacionIDENTIFICACION Y EVALUACIN DE ESPACIOS CONFINADOSEste formato debe ser utilizado como identificacion y evaluacin de los espacios confinados asociados a la realizacin de una tarea. sern realizados por el Coordinador de la tarea en conjunto con los trabajadores asignados a la tarea a realizar, asi como con el Departamento de Seguridad de la Planta. El Coordinador seguir los pasos y se asegurara que todos los peligros asociados a la tarea y a la ubicacin han sido identificados, de igual manera controlara que el personal involucrado ha sido entrenado.Area donde se desarrollara la identificacion: (area, planta, nave, etc.)Tarea a Realizar:Fecha y hora de iniciofecha y hora finalPalomear la celda apropiada.SINOes un espacio sufisientemente grande que permite el ingreso de una personasu funcion no es para que una persona permanezca en su interior de forma continua o permanentetiene medios limitados o restringidos de ingreso y salida*SI se cumple con las tres preguntas anteriores proseder a la siguiente informacionidentificar los riesgos antes de ingresar al espacioNOTA: el proceso de identificacion de riesgos deben ser conducidos por una persona calificada.SINO1-. Puede afectar a la atmosfera2-. Riesgos atmosfericos existentes o potenciales.SINOa) deficiencia de oxigeno menos de 19.5%b) enriquesida de oxigeno mayor de 23.5%c) atmosfera flamable mas del 10%d) atmosfera explosivae) atmosfera toxica3-. Caracteristicas fisicas, configuracion y localizacion del espacio:4-. Existen riesgos de tipo:SINOa) biologicosb) mecanicosc) fisicosd) quimicose) envolvimientof) calorresultados obtenidos de pruebas atmosfericosoxigeno minimo:oxigeno maximocalor:flamabilidad:otro:especifique:He ledo y comentado los riesgos potenciales asociados con la actividad de espacios confinados. Estoy enterado de los riesgos a los cuales me expongo y me comprometo a seguir las recomendaciones de seguridad establecidas de los riesgos aqui identificados, asi como proteger a mis compaeros durante el desarrolo de la actividad.ingresanteseguridadjefe de departamentomantenimiento

aseguramento del espacio confinAseguramiento del espacio confinadoEn este formato debe ser utilizado como evaluacion del aseguramiento del espacios confinados de factores externos y factores internos asociados a realizacion de una tarea. Se realizara por el cordiandor de la tarea en conjunto con los trabajadores asignados a la tarea realizar, asi como con el deparatamento de seguriad de la planta. el cordinador seguira los pasos y se aseguaraa que todos los peligros asociados a la tarea y a la ubicaccion han sido identificados, de igual manera manera controlara que el personal involucrado ha sido entrenado.Area donde se realizara el aseguramiento:Tarea a realizar:Fecha:hora inicio:hora final:tiempo:factores externosasegura el control de :a) sistemas de energiasinocondiciones ambientalessinob) herramental indicadosinoextintor visiblesinoc) valvulassinoventilacionsinod) conductossinoequipo de emergenciasinoEPPsinoLOTOsinootro (especifique):factores internos del espaciosistema de energiasinocondiciones ambientalessinoherramental indicadosinoEPPsinovalvulassinocomunicacionsinoconductossinoextintor indicadosinoequipo de emergenciasinosistema de emergenciasinoplan de emergenciasinoLOTOsino

PERMISO ESPACIO CONFINADOPERMISO PARA TRABAJAR EN ESPACIOS CONFINADOSSe permite aentrar en /al:A:Departamento:De hora:A hora:Fecha:ccondiciones en que se reiquiere el equipo:SINOSINORecipiente vacio:Residuos liquidos:Recipiente drenado:Lineas comaleadas o desconectadas:Purgado con nitrogeno:Equipo electrico candadeado:Se ventilado con aire:Se vaporizo:proteccion respiratoria:letreros y sealamientos de aviso:Se lavo:sistema de comunicacin:PALOMEE LOS RIESGOS POTENCIALES A LOS QUE SE EXPONE (Anote lecturas de mediciones al reverso).Riesgos atmosfericos existentes o potenciales.SINON/Aa) deficiencia de oxigeno menos de 19.5%b) enriquesida de oxigeno mayor de 23.5%c) atmosfera flamable mas del 10%d) atmosfera explosivae) atmosfera toxicaOTRO (especifique):PALOMEE LAS PROTECCIONES REQUERIDAS.Hombre en espera:Equipo de rescatemonitoreo y explosividadArnes y linea de vidaEscaleraDesenergisar equipoExtinguidortarjeta "no conectar"Mascara con suministro de aireMangera contra incendioEquipo aire autonomo SCBAOtro (espesifique)COLOCACION DE CANDADOS Y TARGETAS DE SEGURIDADEnergia a controlarIdentificacion de equiposMedidas a tomartipomagnitudTipoLocalizacionNo. Eq.CandadoTarjetaAmbosMedidas adicionalesMEDIDAS ADICIONALES DE SEGURIDAD (REFERIDAS EN LA TABLA ANTERIOR)