2
2 | Lacasa Oficinas ‘domésticas’ Con un poco de imaginación, algo de color y varias ideas, cualquier estancia del hogar puede convertirse no sólo en una oficina, sino en un área de diseño y en un verdadero refugio. espaciosvirtuales Fotografías y plantas arquitectónicas: CortesíaArquitecturaenVerde/Arquitec3D Locaciones: LAVE, S. A. / Grupo Indarte, S. A. Arq. CarolinaGarcíaMarcano Con el pasar de los años, contar con una oficina en casa resulta más que imperativo. Por eso es tan importante manejar los conceptos básicos para ambientar este tipo de espacios, tornándolos productivos y acogedores al mismo tiempo. El trabajo en casa, según los científicos sociales, se ha convertido en la forma más común de ganarse la vida en el siglo XXI. De ahí la importancia de habilitar un espacio de uso exclusivo para las tareas profesionales, pues de no hacerse así, la salud física y psíquica de los miembros familiares podría verse afectada. Aunque en principio la vivienda no reúna las con- diciones óptimas para instalar una oficina, hay que ingeniárselas para lograrlo sin romper la armonía decorativa del entorno. Esto es posible con un poco de creatividad y aplicando ciertos criterios de dise- ño que se adapten a las necesidades específicas. Para diseñar una distribución factible y fun- cional, lo ideal es ubicar la oficina en un espacio interior de la casa que no esté relacionado direc- tamente con las áreas sociales, ya que debe propi- ciarse la privacidad y la concentración para no interrumpir el trabajo realizado. Es recomendable, inclusive, delimitar un horario de trabajo, para que el resto de la familia respete el tiempo que se ha de estar allí. Asimismo es importante tomar en cuenta que el hecho de elegir un pequeño espacio de la casa, que muchas veces se encuentra subutilizado, no siempre es la mejor decisión para instalar una ofici- na doméstica que resulte práctica y atractiva. ¡A organizarse! Existen diversas formas de ordenar un espacio para trabajar, y para descubrirlas hay que darle respues- ta a las siguientes inquietudes: ¿Cuánto tiempo se estará allí? (Elaborar un horario de trabajo que sea respetado por todos en el hogar). Especificar si el espacio sólo será utilizado como oficina o si el resto de la familia podrá destinarlo a otras actividades. De ser así, se deben establecer ciertos límites. Verificar si se van a recibir visitas de trabajo y se van a celebrar reuniones dentro de esta estancia. En caso afirmativo, es importante calcular la cantidad de personas a esperar, y fijar las fechas y horarios para atenderlas. Establecer cuántos colaboradores habrán de trabajar en el área. Adquirir los muebles y equipos necesarios para poder realizar las funciones dentro del espacio. Elaborar un planito del número de personas, muebles y necesidades que imperarán en la oficina. Consensuar qué área de la casa se podrán utili- zar como oficina. Hablar con la familia para destinar un área privada y específica. Despejar estas interrogantes permitirá ponerse manos a la obra. A partir de ahí, será necesario elaborar la lista de muebles y accesorios a imple- mentar; así como, clasificar el trabajo urgente, diario y de almacenamiento. De esta manera, y con un poco de orden, se tendrá todo a mano y se ejercerá un pleno control sobre la oficina. (Para más información sobre el tema, consulte: www.arquitec3D.com y www. arquitecturaenverde.com / 809-856-8068). 1. He aquí un ambiente de trabajo más formal (perteneciente a la marca Smart, de la línea Donati) logrado a través de tonalidades oscuras y de sillas en piel. 2. Ésta es una tendencia más práctica (con la línea Smoke y la silla Cachet, de la marca Steelcase). 3. La disposición ideal de una oficina ‘doméstica’ vista a través de este plano (de Arquitectura en Verde y Arquitec3D). 4. Para algo más moderno, aquí se puede observar la línea Expace (de la marca Fursys). 5. Una silla como ésta (Move de Steelcase) marca la diferencia en cualquier espacio. Fotografía: MaglioPérez 2 3 4 6 7 7 8 5 9 Imagen 10 11 1 L E Y E N D A 1 ALFOMBRA 2 VINIL PARED 3 TELEFONO 4 MUEBLE AUX. CON ARCHIVO 5 6 7 COMPUTADORA CUADRO 8 9 10 MUEBLE EN L CORTINA ESCRITORIO ZAFACON LUZ TECHO 11 1 2 Esta oficina presenta una opción moderna, pero elegante a su vez. Su mobiliario está fabricado a base de madera natural laminada y su escritorio principal es móvil y promueve diferentes usos. (Línea predominante: Escritorio Universal. Silla: Think de Steelcase). 3 4 5

Espacios Virtuales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diseño arquitectura

Citation preview

2| |3Lacasa Lacasa

Oficinas ‘domésticas’Con un poco de imaginación, algo de color y varias ideas, cualquier estancia del hogar puede convertirse no sólo en una oficina, sino en un área de diseño y en un verdadero refugio.

espaciosvirtuales

Fotografías y plantas arquitectónicas: CortesíaArquitecturaenVerde/Arquitec3DLocaciones: LAVE, S. A. / Grupo Indarte, S. A.

Arq.CarolinaGarcíaMarcano

Con el pasar de los años, contar con una

oficina en casa resulta más que imperativo. Por eso

es tan importante manejar los conceptos básicos

para ambientar este tipo de espacios, tornándolos

productivos y acogedores al mismo tiempo.

El trabajo en casa, según los científicos sociales,

se ha convertido en la forma más común de

ganarse la vida en el siglo XXI. De ahí la importancia

de habilitar un espacio de uso exclusivo para las

tareas profesionales, pues de no hacerse así, la

salud física y psíquica de los miembros familiares

podría verse afectada.

Aunque en principio la vivienda no reúna las con-

diciones óptimas para instalar una oficina, hay que 

ingeniárselas para lograrlo sin romper la armonía

decorativa del entorno. Esto es posible con un poco

de creatividad y aplicando ciertos criterios de dise-

ño que se adapten a las necesidades específicas.

Para diseñar una distribución factible y fun-

cional, lo ideal es ubicar la oficina en un espacio

interior de la casa que no esté relacionado direc-

tamente con las áreas sociales, ya que debe propi-

ciarse la privacidad y la concentración para no

interrumpir el trabajo realizado. Es recomendable,

inclusive, delimitar un horario de trabajo, para que

el resto de la familia respete el tiempo que se ha

de estar allí.

Asimismo es importante tomar en cuenta que

el hecho de elegir un pequeño espacio de la casa,

que muchas veces se encuentra subutilizado, no

siempre es la mejor decisión para instalar una ofici-

na doméstica que resulte práctica y atractiva.

¡A organizarse! Existen diversas formas de ordenar un espacio para

trabajar, y para descubrirlas hay que darle respues-

ta a las siguientes inquietudes: 

• ¿Cuánto tiempo se estará allí? (Elaborar un

horario de trabajo que sea respetado por todos en

el hogar).

• Especificar si el espacio sólo será utilizado como

oficina o si el resto de la familia podrá destinarlo a

otras actividades. De ser así, se deben establecer

ciertos límites.

• Verificar si se van a recibir visitas de trabajo y se

van a celebrar reuniones dentro de esta estancia.

En caso afirmativo, es importante calcular la

cantidad de personas a esperar, y fijar las fechas y

horarios para atenderlas.

• Establecer cuántos colaboradores habrán de

trabajar en el área.

• Adquirir los muebles y equipos necesarios para

poder realizar las funciones dentro del espacio.

• Elaborar un planito del número de personas,

muebles y necesidades que imperarán en la oficina.

• Consensuar qué área de la casa se podrán utili-

zar como oficina. Hablar con la familia para destinar

un área privada y específica.

Despejar estas interrogantes permitirá ponerse

manos a la obra. A partir de ahí, será necesario

elaborar la lista de muebles y accesorios a imple-

mentar; así como, clasificar el trabajo urgente, diario

y de almacenamiento. De esta manera, y con un

poco de orden, se tendrá todo a mano y se ejercerá

un pleno control sobre la oficina.

(Para más información sobre el tema,

consulte: www.arquitec3D.com y www.

arquitecturaenverde.com / 809-856-8068).

1. He aquí un ambiente de trabajo más formal (perteneciente a la marca Smart, de la línea

Donati) logrado a través de tonalidades oscuras y de sillas en piel. 2. Ésta es una tendencia más

práctica (con la línea Smoke y la silla Cachet, de la marca Steelcase). 3. La disposición ideal

de una oficina ‘doméstica’ vista a través de este plano (de Arquitectura en Verde y Arquitec3D). 4.

Para algo más moderno, aquí se puede observar la línea Expace (de la marca Fursys). 5. Una silla como ésta (Move de Steelcase) marca la

diferencia en cualquier espacio.

Foto

graf

ía: M

aglio

Pére

z

L E Y E N D A1 ALFOMBRA

2

VINIL PARED

3

TELEFONO4

MUEBLE AUX. CON ARCHIVO

5

6

7

COMPUTADORA

CUADRO

8

9

10

MUEBLE EN L

CORTINA

ESCRITORIO

23

4

67

7 8

5

9

Imagen

10

PLANTA OFICINA

ESC.1:50

11

1

ZAFACON

LUZ TECHO11

L E Y E N D A1 ALFOMBRA

2

VINIL PARED

3

TELEFONO4

MUEBLE AUX. CON ARCHIVO

5

6

7

COMPUTADORA

CUADRO

8

9

10

MUEBLE EN L

CORTINA

ESCRITORIO

23

4

67

7 8

5

9

Imagen

10

PLANTA OFICINA

ESC.1:50

11

1

ZAFACON

LUZ TECHO11

1 2

Esta oficina presenta una opción moderna, pero elegante a su vez. Su mobiliario está fabricado a base de madera natural laminada y su escritorio principal es móvil y promueve diferentes usos. (Línea

predominante: Escritorio Universal. Silla: Think de Steelcase).

3

4

5

4|Lacasa

espaciosvirtuales

• El área de trabajo estará compuesta por un escritorio, una silla, un com-

putador y unos muebles. En ese sentido, la silla habrá de ser ergonómica; los

escritorios se colocarán a favor de la luz, serán amplios y mantendrán los

materiales de diario en orden. En cuanto a la computadora, los cables es-

tarán organizados, y en el caso de los muebles se utilizarán libreros, archivos,

mesas auxiliares y mesas de reuniones (antes de comprarlos se medirá el

espacio, se esquematizará el mobiliario dentro de éste y se adquirirán piezas

que combinen entre sí).

• Instalaciones técnicas (Internet, conexiones eléctricas, regletas, luces,

teléfono, celular, impresoras, bocinas y micrófonos, entre otros). El acceso a

Internet y el uso de teléfonos privados y celulares, será fundamental. No se re-

comendará la colocación de televisiones u otros artículos que distraigan, mas

sí se aceptarán equipos de música para trabajar con melodías ambientales.

• La iluminación podrá ser natural, o con luces de bajo consumo que

preserven el medioambiente. Si se va a trabajar de noche, lo ideal será imple-

mentar lámparas prácticas y decorativas junto a la computadora. 

• Climatización (natural o artificial). El espacio se mantendrá fresco y

limpio, con una buena ventana, o utilizando aire acondicionado y abanicos.

Si el espacio es muy caliente habrá que mejorarlo para preservar los equipos

eléctricos.

• Área de almacenamiento. Con algunos muebles sencillos (como

archivos, libreros y anaqueles, entre otros) se mantendrá una oficina limpia,

cuidada y en orden. Esto se logrará colocando los papeles en archivos,

imprimiendo menos documentos, rodeándose de lo necesario y destinando

lo demás a una caja identificada que se guardará en un área de depósito

específica. Los CD´s y DVD´s se colocarán en un mueble de pared, que habrá

de ser decorativo y funcional.

• Detalles auxiliares como pizarras, calendarios, boletines en corcho, bande-

jas, materiales de oficina… ayudarán a ordenar todos los mensajes y papeles

de un modo dinámico y divertido, aprovechando cada metro del espacio.

• Decoración. Si el área resultase ser algo pequeña se implementará un

color claro (el blanco y el crema la tornarán más grande, calmada y relajada).

En la pared se podrá agregar alguna textura y color llamativo, o algún empa-

pelado o detalle arquitectónico. Como hoy en día todos los objetos vienen

en diversos colores, combinar dos o tres resultará ideal. Los cuadros, flores,

vinilos, relojes, esculturas y plantas, entre otros, son detalles que al ser modi-

ficados aportarán un toque diferente, si se combinan con colores básicos.

Cómo ‘llevar a domicilio’una oficina estética y funcional

La diafanidad de este escritorio (Donati), con el toque de color de la silla (Reply), pertenecientes a las

marcas Smart y Fursys, respectivamente, hacen de ésta, un área de trabajo estética y funcional.

Accesorios para la organización de una oficina ‘doméstica’, que sean prácticos, cómodos y estéticos

(como estos de la línea Details de Steelcase), se pueden disponer en un muro o sobre un escritorio.