9

Click here to load reader

Espanhol - Las culturas precolombinas de américa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Espanhol - Las culturas precolombinas de américa

© Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda - 1 -

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA 10 de marzo de 2006 NIPO: 651 – 05 – 081 - 9 Nivel C1 - Superior Título: LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS DE AMÉRICA Autor: Miguel Ángel Miguel Miguel Asesor Técnico de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda

Los pueblos que habitaban América antes de la conquista europea tenían diversas formas de organización política, social y económica. Mientras que algunos de ellos habían desarrollado sociedades urbanas complejas, otros, con su agricultura aún en un estadio de desarrollo muy rudimentario, seguían viviendo de la caza y la recolección. Los aztecas y los mayas, en América Central, y los incas, en la región andina, se encuadran dentro del primer grupo.

Estas tres civilizaciones precolombinas contaban con una organización social fuertemente jerarquizada: los guerreros y los sacerdotes, una minoría, conformaban el grupo privilegiado y ejercían el gobierno; el resto de la población, formado por campesinos y trabajadores urbanos, estaba obligado a pagar cuantiosos tributos en especie o con su trabajo. En lo que respecta a la organización política, estas sociedades estaban gobernadas por fuertes estados teocráticos, llamados así porque toda la autoridad residía en los sacerdotes y porque el jefe del Estado era considerado un dios.

A la llegada de los españoles, a finales del siglo XV, las únicas sociedades urbanas que existían en América eran la azteca y la inca, pues la cultura maya había desaparecido en el siglo XI d.C.

Los aztecas Los aztecas se establecieron definitivamente en el valle de México a principios del siglo XIV d.C. Aquí fundaron su capital, Tenochtitlán, sobre la que se asienta la actual México D.F. Tenochtitlán era una ciudad amurallada,

con canales y jardines flotantes, y ubicada en la zona del lago Texcoco.

Conocían la astronomía, la medicina y la escritura, aunque la mayoría de la población no tenía acceso al saber, reservado exclusivamente a los sacerdotes. De hecho, la religión formaba parte de cada momento de la vida de este pueblo. De entre sus dioses principales cabe mencionar Quetzacoatl, conocido como la serpiente emplumada.

Los Incas

El Imperio Inca abarcó desde las sierras de la actual Colombia hasta el norte de Chile y Argentina, y desde la costa de Perú y Ecuador hasta el este de los

Page 2: Espanhol - Las culturas precolombinas de américa

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA

© Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda - 2 -

bosques del río Amazonas y las alturas bolivianas.

Los incas establecieron la capital de su imperio en la ciudad de Cuzco, situada en un valle a 3.400 metros de altitud sobre el nivel del mar y considerada el centro del universo. Cerca de Cuzco, erigida sobre la cúspide de una montaña entre dos picos escarpados de los Andes, se encuentra Machu Pichu (ver foto), ciudadela andina construida con fines religiosos y militares.

Al frente del imperio, que ellos llamaban Tawantinsuyu, estaba el Inca, y las zonas conquistadas estaban dirigidas por los curacas o gobernadores de provincia. Fue Pachacutec, durante sus 33 años de gobierno, quien convirtió el estado Inca en un poderoso imperio, algo que sucedió en la época en que Colón iniciaba su viaje a lo desconocido.

Los Mayas

La antigua civilización maya ocupaba una extensión aproximada de 500,000 km2 y se extendía por los países de Guatemala, Belice, El Salvador, la parte occidental de Honduras y los cinco

estados mexicanos de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Campeche, y Chiapas.

Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado, independientes entre sí y con un territorio más o menos amplio bajo su control. Estas ciudades compartían las mismas creencias y se sometían a sacerdotes cuyo poder provenía de sus conocimientos en astronomía, matemáticas y numerología: por ejemplo, descubrieron el valor del cero y eran capaces de predecir eclipses; también desarrollaron un sistema sofisticado de calendario y escritura jeroglífica.

Hay centenares de lugares mayas conocidos, entre los que cabe destacar: Copán, Tikal, Palenque y Uaxactún.

ACTIVIDADES 1. Actividades de prelectura 1.1 ¿Con qué civilizaciones identificas los monumentos de las fotos siguientes?

Page 3: Espanhol - Las culturas precolombinas de américa

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA

© Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda - 3 -

1.2 Trabajad en grupos de tres o cuatro e intentad responder a las preguntas siguientes: ¿Qué sabéis de la América anterior a Colón? ¿Qué pueblos y civilizaciones la habitaban? ¿Qué les ocurrió con la llegada de éste? ¿En qué manera están todavía presentes en la vida de estos países? 1.3 Trabajad en grupos de tres o cuatro y comentad lo que sabéis de los siguientes países.

PERÚ

MÉXICO

ARGENTINA

GUATEMALA

COLOMBIA

BRASIL

2. Actividades de lectura 2.1 Leed el texto y completad la información del gráfico. Los Aztecas Los Incas Los Mayas Localización

Época de esplendor

Capital

Cultura y saber

Religión

Organización política

Economía y sociedad

Page 4: Espanhol - Las culturas precolombinas de américa

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA

© Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda - 4 -

2.2 Localizad en este mapa de Sudamérica y América Central los países en los que se asentaron las tres civilizaciones precolombinas.

Page 5: Espanhol - Las culturas precolombinas de américa

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA

© Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda - 5 -

2.3 Completad la columna de la derecha con la información que aparece en el texto sobre las personas, lugares y conceptos de la izquierda.

Tawanrinsuyu Cero Cuzco Estado teocrático Argentina Texcoco Uaxactún Tenochtitlán Machu Pichu Pachacutec Chiapas Guerreros y sacerdotes Quetzacoatl Eclipses

2.4 Buscad en el texto sinónimos para las palabras de la columna de la derecha.

2.5 Buscad en el texto el sustantivo, adjetivo o verbo correspondiente a los que se dan en el recuadro.

Sustantivo Adjetivo Verbo X Recolectar X Gobernar Creíble/creído Creer Teocracia X Los Andes X Conquistable Conquistar Civilizado Civilizar Fundación X Asentamiento Asentado Escrito Escribir Religioso X Poder Poder Antigüedad X Conocido Conocer Predicción Predecible Sofisticación Sofisticar

Fortaleza, fortificación

Divino Cima, cumbre Pudiente Impuesto Metropolitano Acertijo Primitivo Fortificado

Page 6: Espanhol - Las culturas precolombinas de américa

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA

© Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda - 6 -

3. Actividades de poslectura 3.1 En grupos de tres o cuatro, elegid cada uno una de las civilizaciones anteriores. Ayudándoos de la información del texto y de la que podáis recabar en la página web que se cita más abajo, preparad una exposición oral para la próxima clase. También podéis informaros en la biblioteca del instituto o de vuestra localidad. Una vez finalizada la exposición, contrastad con otro compañero la información obtenida sobre las otras civilizaciones. Aztecas http://clio.rediris.es/fichas/otras_aztecas.htm Incas http://www.portalplanetasedna.com.ar/incas.htm Mayas www.mayanet.hn/copan/Espanol/Cultura/cultura.htm 3.2 Ahora, en parejas, planificad un itinerario por Sudamérica y América Central para vuestro viaje de final de curso. 3.3 Cambiad de pareja e intentad convencer a otro compañero de las bondades de vuestra propuesta. 3.4 Os encontráis de viaje de final de curso en Perú y habéis subido a visitar Machu Pichu. Escribid una breve postal a vuestras familias, expresando lo que sentís en ese momento.

Page 7: Espanhol - Las culturas precolombinas de américa

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA

© Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda - 7 -

SOLUCIONES 1.1 Celta-India (hindú)-Egipto-Azteca-Romana-China-Islam-Griega. 2.1 Los Aztecas Los Incas Los Mayas Localización

En el valle de México.

Colombia, Chile, Argentina, Perú, Ecuador y Bolivia.

Guatemala, Belice, El Salvador, la parte occidental de Honduras y los cinco estados mexicanos de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Campeche, y Chiapas.

Época de esplendor

Del siglo XIV hasta la conquista.

*Finales del siglo XV, cuando Colón iniciaba su viaje. *Pachacutec convirtió el estado Inca en un poderoso imperio en sus 33 años de reinado.

Con anterioridad al siglo XI d.C.

Capital

Tenochticlán, ciudad amurallada, ubicada en el lago Texcoco.

Cuzco, situada a más de 3400 metros de altitud.

Había varias ciudades-estado independientes.

Cultura y saber

Conocían la astronomía, la medicina y la escritura. Sólo tenían acceso al saber los sacerdotes.

No aparece en el texto.

Conocimientos en astronomía, matemáticas y numerología: conocían el cero, predecían eclipses, tenían un sistema de calendario y escritura jeroglífica.

Religión

La religión formaba parte de cada momento de la vida de este pueblo. Su dios principal era Quetzacoatl o la serpiente emplumada.

Machu Pichu, ciudadela construida con fines religiosos y militares.

Las ciudades compartían las mismas creencias y los sacerdotes controlaban el saber.

Al frente del imperio estaba el Inca y en las zonas conquistadas había un curaca o gobernador.

No eran un estado unificado, sino varias ciudades-estado independientes.

Page 8: Espanhol - Las culturas precolombinas de américa

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA

© Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda - 8 -

Organización política Sociedades gobernadas por fuertes estados teocráticos. La autoridad residía en los sacerdotes y el jefe del Estado era considerado un dios.

Economía y sociedad

Una organización social fuertemente jerarquizada: los guerreros y los sacerdotes, una minoría, conformaban el grupo privilegiado y ejercían el gobierno; el resto de la población, formado por campesinos y trabajadores urbanos, estaba obligado a entregar fuertes tributos en productos y trabajo.

2.3

Tawanrinsuyu Nombre que los incas daban a su imperio. Cero Los mayas descubrieron su valor. Cuzco Situada en un valle a 3.400 metros de altitud sobre el

nivel del mar y considerada el centro del universo. Estado teocrático Estado en el que toda la autoridad residía en los

sacerdotes y el jefe del Estado era considerado como un dios.

Argentina El Imperio Inca llegó a ocupar, en su época de máximo esplendor, zonas del norte de Argentina.

Texcoco Lago en cuyos alrededores estaba ubicada la capital de los aztecas.

Uaxactún Ciudad maya. Tenochtitlán Ciudad amurallada con canales y jardines flotantes,

ubicada en la zona del lago Texcoco y sobre la que se asienta la actual México D.F. Era la capital de los aztecas.

Machu Pichu Ciudadela construida con fines religiosos y militares, situada cerca de Cuzco y erigida sobre la cúspide de una montaña entre dos picos escarpados de los Andes.

Pachacutec Durante sus 33 años de gobierno convirtió el estado Inca

en un poderoso imperio, algo que sucedió en la época en que Colón iniciaba su viaje a lo desconocido.

Chiapas Uno de los cinco estados mejicanos actuales en el que estuvo presente la civilización maya.

Guerreros y sacerdotes Conformaban el grupo privilegiado y ejercían el gobierno.

Quetzacoatl La serpiente emplumada era uno de los dioses principales de los aztecas.

Eclipse Los mayas eran capaces de predecir cuándo tenían lugar.

2.4

Page 9: Espanhol - Las culturas precolombinas de américa

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA

© Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda - 9 -

2.5

Sustantivo Adjetivo Verbo Recolección X Recolectar Gobierno X Gobernar Creencia Creíble/creído Creer Teocracia Teocrático X Los Andes Andino X Conquista Conquistable Conquistar Civilización Civilizado Civilizar Fundación X Fundar Asentamiento Asentado Asentar Escritura Escrito Escribir Religión Religioso X Poder Poderoso Poder Antigüedad Antigua X Conocimiento Conocido Conocer Predicción Predecible Predecir Sofisticación Sofisticado Sofisticar

Fortaleza, fortificación

Ciudadela

Divino Teocrático Cima, cumbre Cúspide Pudiente Privilegiado Impuesto Tributo Metropolitano Urbano Acertijo Jeroglífico Primitivo Rudimentario Fortificado Amurallado