11
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 136. GUÍA DE ACTIVIDADES PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN ESPAÑOL 3ER GRADO BLOQUE I. INSTRUCCIONES. Imprime la guía y aquí mismo contesta lo que se te pide. Añade hojas si es necesario para completar algunas actividades. INSTRUCCIONES. Imprime la siguiente guía y contesta aquí mismo lo que se te solicita. Añade hojas si es necesario. 1. Investiga los conceptos de: Concepto Significado a) Ensayo b)Argumen to c) Opinión d) Conclusió n e) Tema 2. Investiga un ensayo corto, pégalo y de la lectura de él rescata lo siguiente: a)Título b) tema

Español 3ro Guias Recup Bi.ii.II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Español 3ro Guías Recuperación BI,II,III

Citation preview

Page 1: Español 3ro Guias Recup Bi.ii.II

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 136.GUÍA DE ACTIVIDADES PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN

ESPAÑOL 3ER GRADO BLOQUE I.

INSTRUCCIONES. Imprime la guía y aquí mismo contesta lo que se te pide. Añade hojas si es necesario para completar algunas actividades.

INSTRUCCIONES. Imprime la siguiente guía y contesta aquí mismo lo que se te solicita. Añade hojas si es necesario.

1. Investiga los conceptos de: Concepto Significadoa) Ensayo

b)Argumento

c) Opinión

d) Conclusión

e) Tema

2. Investiga un ensayo corto, pégalo y de la lectura de él rescata lo siguiente:

a)Título

b) tema

c) objetivo o propósito del ensayo

d) opinión del autor

Page 2: Español 3ro Guias Recup Bi.ii.II

e) argumentos que utiliza para fundamentar su opinión

f) conclusión del autor respecto al tema que abordo en el ensayo

3. INVESTIGA LAS DEFINICIONES DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

Concepto Significadoa) Verso

b) Poema

c)Movimiento poético

d) Figuras retóricas

e) Metáfora

f) Comparación

g)Metonimia

h)Hipérbole

i)Estrofa

j)Slogan

j)Publicidad

k)Lenguaje figurado

Page 3: Español 3ro Guias Recup Bi.ii.II

4.Compara el siguiente fragmento con cada estrategia para recuperar información y completa la tabla.

“Las consecuencias (del acoso escolar) van más allá de lo esperado, pues no solo las víctimas, sino también los observadores y el propio agresor terminan dañados por el fenómeno”.

Estr

ateg

ia p

ara

recu

pera

r inf

orm

ació

n.

Resumen

Consiste en

Ejemplo Todas las personas involucradas en el acoso escolar, de manera directa o indirecta, sufren las consecuencias de esta práctica, las cuales van más allá de lo esperado.

Cita textual

Consiste en

Ejemplo “Las consecuencias (del acoso escolar) van más allá de lo esperado, pues no sólo las víctimas, sino también los observadores y el propio agresor terminan siendo dañados por el fenómeno”.

Paráfrasis.

Consiste en

Ejemplo El acoso escolar no solo daña a la víctima, sino también al agresor e incluso a los observadores.

Page 4: Español 3ro Guias Recup Bi.ii.II

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 136.GUÍA DE ACTIVIDADES PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN

GUÍA DE RECUPERACIÓN ESPAÑOL 3ER GRADOBLOQUE II

INSTRUCCIONES. Imprime la guía y aquí mismo contesta lo que se te pide. Añade hojas si es necesario para completar algunas actividades.

I. Investiga y responde lo que se te solicita:

1. ¿Qué es un panel de discusión?

2.¿Cómo se les llama a los participantes de un panel de discusión?

3.¿Qué es un debate?

4.¿Quiénes participan en un debate?

5. Observa un panel de discusión en la televisión y registra lo siguiente:Título del programa:A) temaB) nombre de los ponentes

1.2.3.

C)nombre del moderadorD) opinión de cada ponente:

1.

2.

3.

E)conclusión de los panelistas

1.

2.

3.

Page 5: Español 3ro Guias Recup Bi.ii.II

6. ¿Cuáles son los documentos que permiten acreditar la identidad de una persona?

7. ¿En qué tipo de trámites es necesario llenar algún formulario?

8. Busca un ejemplo de un formulario y registra lo siguiente:

A)trámite para el que se necesita

B)información que se solicita

C)documentos donde se puede obtener la información

D) documentos que se requieren para acompañar el formulario y completar el trámite.

9. ¿Qué es una antología?

10. ¿Qué otros tipos de texto pueden servir como texto introductorio?

Page 6: Español 3ro Guias Recup Bi.ii.II

11. Realiza una tabla comparativa en donde expongas los distintos tipos de textos introductorios.

TEXTOS INTRODUCTORIOSPrólogo. En una antología, su función es justificar el porqué de la compilación y orientar al lector para la comprensión y apreciación de la obra en conjunto y de cada texto en particular.Tipo de texto Función Semejanzas con el prólogo Diferencias con el prólogo.Advertencia

Dedicatoria

Introducción.

Presentación.

12. Elementos que podría contener una antología.

Guía de recuperación español 3er grado Bloque III

1. Explica que es un informe de un experimento:

2.Investiga un informe de un experimento imprímelo y pégalo y registra lo siguiente:

Page 7: Español 3ro Guias Recup Bi.ii.II

Título.Autores.Introducción.

Material.

Procedimiento.

Análisis de resultados.(Recursos gráficos)

Conclusiones.

Page 8: Español 3ro Guias Recup Bi.ii.II

Referencias.

3. Escribe las definiciones de las siguientes oraciones y escribe un ejemplo de cada una:Concepto Definición EjemploOración simple.

Oración compuesta

Oración coordinada

Oración subordinada

Oración causal.

Oración consecutiva.

Oración condicional.

4.Dibuja una línea del tiempo y ubica en ella en que siglos corresponden las etapas de la edad media y el renacimiento.5. Incluye en la misma línea del tiempo las obras literarias más representativas de cada época (edad media y renacimiento).

Page 9: Español 3ro Guias Recup Bi.ii.II

6. Explica a que se refieren las variantes léxicas.

7. Explica a que se refieren las variantes sintácticas.

8. Ejemplifica las variantes léxicas de la edad media.

9. Escribe algunos ejemplos de las variantes sintácticas del renacimiento.

10. Escribe una característica de la edad media y una característica del renacimiento.

Edad Media Renacimiento