1
Actividad: Supervisión del Desarrollo de una Asignatura y la Evaluación del Estudiante en Curso Ordinario, de Repetición y Especial. CÓDIGO: FIO210801- 03 No Rev 2 Fecha Rev: 13-12-11 HOJA: 1/ 1 Titulo: Evaluación del Alumno en Curso Ordinario, de Repetición, Departamental o Especial MATERIA y CLAVE Corrosión y Degradación de Materiales NOMBRE DEL PROFESOR Y CLAVE Miguel Ángel López Navarrete 341 Fecha de Aplicación de Mayo de 2015 Porcentaje de la evaluación: 100 % Examen Especial Calificación. Nombre del Alumno: Número de Control: Carrera Ingeniería de Materiales Puntuación total del examen: 100 puntos. 1.- Desarrolle 5 ejemplos de diferentes tipos de corrosión. Explique y compruebe la espontaneidad. (Valor 10 puntos) 2.- Describa un Diagrama de Pourbauix. (Valor 5 puntos) 3.- 3 Tipos de Polarización. (Valor 5 puntos) 4.- Curvas de Butler Volmer. (Valor 5 puntos) 5.- Curvas de Taffel. (Valor 5 puntos) 6.- Curvas de Evans. (Valor 5 puntos) 7.- ¿Cómo se mide en forma práctica una curva de polarización. (Valor 5 puntos) 8.- Teoría del Potencial mixto. (Valor 5 puntos) 9.- Potencial de Flades. (Valor 5 puntos) 10.- Pasividad. (Valor 5 puntos) 11.- 6 Diferentes tipos de corrosión. Explicando las condiciones que los caracterizan. (Valor 10 puntos) 12.- Degradación de polímeros. (Valor 5 puntos) 13.- Degradación de cerámicos. (Valor 5 puntos) 14.- Métodos de protección contra la corrosión. (Valor 5 puntos) 15.- Monitoreo de corrosión. (Valor 5 puntos) 16.- Proyecto relacionado de un problema de corrosión o degradación de un material y su propuesta de solución. (Valor 20 puntos) a.- Planteamiento del problema y pruebas relacionadas. (Valor 5 puntos) b.- Soluciones Teóricas. (Valor 5 puntos) c.- Pruebas de la(s) solución(es). (Valor 5 puntos) d.- Conclusiones (Valor 5 puntos) Página 1 de 1

Especial de Corrosión y d

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen especial de Corrosión

Citation preview

Page 1: Especial de Corrosión y d

Actividad: Supervisión del Desarrollo de una Asignatura y la Evaluación del Estudiante en Curso Ordinario, de Repetición y Especial.

CÓDIGO: FIO210801-03No Rev 2Fecha Rev: 13-12-11HOJA: 1/ 1

Titulo: Evaluación del Alumno en Curso Ordinario, de Repetición, Departamental o Especial

MATERIA y CLAVE Corrosión y Degradación de Materiales

NOMBRE DEL PROFESOR Y CLAVE Miguel Ángel López Navarrete 341

Fecha de Aplicaciónde Mayo de 2015

Porcentaje de la evaluación: 100 %

Examen Especial Calificación.

Nombre del Alumno: Número de Control:Carrera Ingeniería de Materiales

Puntuación total del examen: 100 puntos.

1.- Desarrolle 5 ejemplos de diferentes tipos de corrosión. Explique y compruebe la espontaneidad. (Valor 10 puntos)2.- Describa un Diagrama de Pourbauix. (Valor 5 puntos)3.- 3 Tipos de Polarización. (Valor 5 puntos)4.- Curvas de Butler Volmer. (Valor 5 puntos)5.- Curvas de Taffel. (Valor 5 puntos) 6.- Curvas de Evans. (Valor 5 puntos) 7.- ¿Cómo se mide en forma práctica una curva de polarización. (Valor 5 puntos) 8.- Teoría del Potencial mixto. (Valor 5 puntos) 9.- Potencial de Flades. (Valor 5 puntos)10.- Pasividad. (Valor 5 puntos)11.- 6 Diferentes tipos de corrosión. Explicando las condiciones que los caracterizan. (Valor 10 puntos)12.- Degradación de polímeros. (Valor 5 puntos)13.- Degradación de cerámicos. (Valor 5 puntos)14.- Métodos de protección contra la corrosión. (Valor 5 puntos) 15.- Monitoreo de corrosión. (Valor 5 puntos) 16.- Proyecto relacionado de un problema de corrosión o degradación de un material y su propuesta de solución. (Valor 20 puntos) a.- Planteamiento del problema y pruebas relacionadas. (Valor 5 puntos)b.- Soluciones Teóricas. (Valor 5 puntos)c.- Pruebas de la(s) solución(es). (Valor 5 puntos)d.- Conclusiones (Valor 5 puntos)

Página 1 de 1